Está en la página 1de 4

ROL DEL TUTOR Y ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL

Importancia del tutor y el estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.


Corporación Educativa Minuto de Dios UNIMINUTO
Importancia del tutor y el estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.

Importancia del tutor en la educación virtual

Este modelo de tutor virtual debe tener la capacidad de orientar al estudiante, convirtiéndose

en un guía que lo invita constantemente a aprovechar los recursos que ofrece la educación a

distancia, haciendo que el estudiante reconozca los beneficios de este modelo de educación.

El tutor virtual debe contar con la capacidad de valorar todos los aporte ofrecidos por los

estudiantes, promoviendo el trabajo en equipo y realizando seguimientos individualizados a

los estudiantes, estimulando el desarrollo de diversas habilidades las cuales lo lleven a tener

una mayor independencia. El tutor a su vez a través del acompañamiento impulsara a los

estudiantes a realizar las respectivas búsquedas que faciliten su propio aprendizaje,

mejorando su capacidad y entendimiento de los temas durante este proceso. [(Pérez, 2012.) ;

(Zambrano, Medina, García, 2010.) ; (Católica del Norte. 2010.); (David Choula, 2009.)] 

¿Qué cualidades debe tener un tutor virtual?

El tutor virtual tiene la obligación de un continuo crecimiento académico e intelectual, estar

comprometido a investigar en todo momento, manteniéndose a la vanguardia de la

tecnología, herramienta primordial, para el desarrollo de sus actividades. Ser un líder, creador

de estrategias que fomenten el aprendizaje de manera autónoma, así como habilidades de

comunicación asertiva y elocuente manteniendo en todo momento la atención y la motivación

de los estudiantes. [(Pérez, 2012.) ;(Zambrano, Medina, García, 2010.) ; (Católica del

Norte. 2010.); (David Choula, 2009.)] 

Importancia del estudiante en la educación virtual.

Por su parte los estudiantes, deben entender y reconocer cuáles son sus principales

motivaciones y objetivos al ingresar a un programa de educación virtual, puesto que su

participación será activa en su proceso de formación, siendo el estudiante el único


responsable y encargado de administrar su tiempo y de investigar los recursos ofrecidos por

los tutores. Para un estudiante virtual es indispensable el buen manejo de las Tecnologías de

Información y la Comunicación TIC’s, a su vez debe contar con la mejor disposición en la

realización de trabajos colaborativos, ejerciendo en algunos casos un rol de líder en la

construcción de sus conocimientos. En este proceso de aprendizaje, es indispensable que el

estudiante tenga empatía con el Tutor, de esta manera sentirá agrado por los temas tratados,

esto le permitirá sacar el máximo aprovechamiento de las estrategias educativas. [(Pérez,

2012.) ;(Zambrano, Medina, García, 2010.) ; (Católica del Norte. 2010.); (David Choula,

2009.)] 

El estudiante virtual tiene total autonomía en su proceso de aprendizaje, esta situación le

permitirá desarrollar destrezas con las cuales logre alcanzar sus objetivos y los de su plan de

estudio.

Con el desarrollo de esta actividad logré reforzar los conocimientos adquiridos, con las

actividades realizadas en las unidades anteriores, las cuales me han permitido establecer la

importancia de los principales protagonistas y sus características en la implementación de

este método de educación virtual. Por otra parte, al realizar las consultas de los recursos

educativos así como la búsqueda de información adicional que permitirá aclarar y

complementar las explicaciones aportadas, pude comprobar que a manera personal he

presentado avances en los procesos de búsqueda de información. De igual manera con la

realización de esta actividad, tuve la posibilidad de avanzar en mi proceso de redacción de

documentos y mejorar el manejo de vocabulario.


BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

 [Diosa Pérez]. (s.f.). El rol del docente y estudiante en la educación virtual. [blog].
Recuperado de https://sites.google.com/site/educacionvirtualmicorreo/el-rol-del-
docente-y-estudiante-en-la-educacion-virtual
 Zambrano A., W. R.,Medina, V. H., y García, V. M. (2010). Nuevo rol del profesor y del
estudiante en la educación virtual. En  Dialéctica-Revista de Investigación. pp. 51-61.
Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3340102.pdf

 
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

 [Católica del Norte]. (2010, Mayo 3). Rol del tutor o facilitador virtual. [Archivo de vídeo].
Recueprado de https://youtu.be/ZJMFZ5tbH6c
 [davichoula]. (2009, mayo 29). Rol del Estudiante en la Educación Virtual. En
SlideShare. Recuperado de http://es.slideshare.net/davichoula/rol-del-estudiante-
en-la-educacin-virtual

También podría gustarte