Está en la página 1de 3

Taller AA4 – informe de Auditoría

Actividad: Realización del informe y procedimiento de auditoría

Con base en los resultados obtenidos en la auditoría realizada al proceso


organizacional seleccionado en la actividad de la unidad 3 o con otra auditoria que
conozca o haya participado, realice un informe de auditoría teniendo en cuenta
los puntos descritos en esta actividad.

Recuerde que es importante la lectura previa del material de estudio y también la


consulta de los documentos de apoyo de esta unidad que están disponibles en el
botón del menú principal del programa: Documentos de apoyo / Documentos
complementarios / Documentos complementarios unidad 4.

1. Diseñe y diligencie un informe de auditoría que contenga los siguientes


criterios:

a. Objetivos de la auditoría.
b. Alcance de la auditoría.
c. Identificación del cliente de auditoría.
d. Identificación del equipo auditor.
e. Fechas y lugares donde se realizaron las actividades de auditoría.
f. Criterios de auditoría.
g. Hallazgos de la auditoría y la evidencia relacionada.
h. Conclusiones de la auditoría.
i. Declaración sobre el grado en el cual se han cumplido los criterios de la
auditoría.

OBJETIVOS DE LA AUDITORIA Verificar mediante la auditoria interna


que se estén cumpliendo los
parámetros establecidos en el SGC de
TOPGEING S.A.S para el proceso de
compras de materiales
ALCANCE Implementación del sistema de gestión
de calidad en la empresa TOPGEIN
S.A.S
CLIENTE AUDITADO TOPGEIN S.A.S
LUGAR Y FECHA CÚCUTA 27 de octubre
CRITERIOS DE AUDITORIAS SGC de TOPGEING S.A.S
Política de gestión
Política de logística y compras
Garantizar la confidencialidad del
proceso
Manual de calidad
Manual de procedimientos
Manual de organización y funciones
HALLAZGOS DE LA AUDITORIA Y EVIDENCIAS
EVIDENCIAS Inicio de implementación el SGC
Falta documentación de los procesos
implementados
La información solicitada fue
suministrada y sin restricciones
No todas la actividades que se realizan
tienen formatos determinados de
control
Hallazgos
Se esta implementando el SGC
Poca documentación
Falta de estudio de los trabajadores
No cumplen con todas las políticas

CONCLUSIONES Se realizo en el tiempo establecido


dentro de los parámetros
contemplados, de la misma forma se
evidencia falta de compromiso por
alguno de sus integrantes, falta de
seguimiento y control de algunos
procesos
DECLARACIONES La implementación se esta realizando
de manera moderada en las áreas
designadas por la empresa por eso su
grado de implementación no es muy
notorio.

2. Diseñe el procedimiento mandatorio de auditoría interna de calidad, teniendo en


cuenta que este debe dar cumplimiento al siguiente requisito dispuesto en el
numeral 9.2 Auditoría interna de la Norma ISO 9001:2015.
“La empresa tiene que realizar las auditorías internas dentro de unos intervalos de
tiempo planificados, de ellas se obtendrá información muy valiosa acerca del
Sistema de Gestión de la Calidad”.

El área de gestión de la calidad de TOPGEIN S.A.S, ha realizado varias jornadas


de sensibilización y capacitación con los funcionarios de los siguientes procesos
del sistema de gestión de la calidad sobres los procedimientos de
P-GC-01 CONTROL DE LOS DOCUMENTOS
P-GC-02 CONTROL DE REGISTROS
P-GC-03 CONTROL DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
P-GC-04 CONTROL DEL SERVICIO NO CONFORME
P-GC-05 AUDITORIAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Durante la realización de las jornadas en referencia, en la instalaciones de la


empresa TOPGEING S.A.S., también se trataron temas claves en los SGC tales
como:
Política de la calidad
Objetivos de la calidad
Mapa de procesos
Caracterización de los procesos

Por otra parte se evidencia que se debe establecer un procedimiento


documentado para definir las responsabilidad y los requisitos para planificar y
realizar las auditorias, establecer los registros e informar de los resultados. Con el
fin de dar cumplimiento a la legislación y para que nos e genere ninguna
conformidad dentro del SGC con el fin de no generar próximas no conformidades.

3. Finalmente, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el


desarrollo de esta actividad.

Con esta actividad se desarrollan mas conocimientos acerca de la auditoria


interna, lo que señala que se debe ser mas observador y requiere habilidades. por
lo cual los auditores deben ser profesionales integrales cuenten con conocimientos
de SST, SIG, SGC y otras actividades, además de ser personales imparciales.

Envíe un archivo de texto con la actividad resuelta según las indicaciones dada en
la guía de aprendizaje de la semana 4.

También podría gustarte