Está en la página 1de 5

TECNÓLOGO EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Competencia
MODELO DE MEJORA
Elaborar manual de funciones y competencias de acuerdo con metodologías
CONTINUA organizacionales y normatividad vigente

Presentado a

Instructora Adriana Ramírez García

Presentado por

Nathalie Ayala

Johanna Oviedo

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Centro de Gestión Administrativa

Tecnólogo en Gestión del Talento Humano

Ficha n°

1903257

Bogotá

17 de noviembre de 2019
NORMOGRAMA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES EN
COLOMBIA.

REFERENCIA FECHA DE ENTE QUE

NORMATIVA EMISIÓN BREVE DESCRIPCIÓN EXPIDE LA


NORMA

Permite establecer que el empleo debe ser entendido no


23 DE solo como la denominación, el grado y código que se le Presidencia
asignan para su identificación, si no como el conjunto de de la
LEY 909 SEPTIEMBRE funciones, tareas y responsabilidades que se le asignan a una republica
DE 2004 persona y las competencias requeridas para llevarlas a cabo.
TÍTULO III

ESTRUCTURA DEL EMPLEO PÚBLICO: ARTÍCULO 19. El empleo


público. 1. El empleo público es el núcleo básico de la estructura
de la función pública objeto de esta Ley. Por empleo se entiende
el conjunto de funciones, tareas y responsabilidades que se
asignan a una persona y las competencias requeridas para
llevarlas a cabo, con el propósito de satisfacer el cumplimiento de
los planes de desarrollo y los fines del Estado. 2. El diseño de cada
empleo debe contener: a) La descripción del contenido funcional
del empleo, de tal manera que permita identificar con claridad las
responsabilidades exigibles a quien sea su titular; b) El perfil de
competencias que se requieren para ocupar el empleo, incluyendo
los requisitos de estudio y experiencia, así como también las
demás condiciones para el acceso al servicio. En todo caso, los
elementos del perfil han de ser coherentes con las exigencias
funcionales del contenido del empleo; c) La duración del empleo
siempre que se trate de empleos temporales.

Se establece el sistema de funciones y requisitos generales para


los empleos públicos correspondientes a los niveles jerárquicos
pertenecientes a los organismos y entidades del orden nacional.

Artículo 12: Obligatoriedad de las competencias laborales y


DECRETO LEY 17 DE requisitos para el ejercicio de los empleos, de acuerdo con los Presidencia
770 MARZO DE criterios impartidos ene l presente decreto para identificar las de la
2005 competencias laborales y con la reglamentación que para efecto republica
expida el gobierno nacional.

Las entidades al elaborar los manuales específicos de funciones y


requisitos deberán señalar las competencias para los empleos que
conforman su planta personal.
ART. 4º—Naturaleza general de las funciones.

 A los empleos agrupados en los niveles jerárquicos de que trata el


artículo anterior, les corresponden las siguientes funciones
generales:
DECRETO LEY 17 DE 4.1. Nivel directivo. Comprende los empleos a los cuales Presidencia
MARZO DE corresponden funciones de dirección general, de formulación de
770 de la
políticas institucionales y de adopción de planes, programas y
2005 republica
proyectos.
4.2. Nivel asesor. Agrupa los empleos cuyas funciones consisten
en asistir, aconsejar y asesorar directamente a los empleados
públicos de la alta dirección de la rama ejecutiva del orden
nacional.
4.3. Nivel profesional. Agrupa los empleos cuya naturaleza
demanda la ejecución y aplicación de los conocimientos propios
de cualquier carrera profesional, diferente a la técnica profesional
y tecnológica, reconocida por la ley y que, según su complejidad y
competencias exigidas, les pueda corresponder funciones de
coordinación, supervisión y control de áreas internas encargadas
de ejecutar los planes, programas y proyectos institucionales.
4.4. Nivel técnico. Comprende los empleos cuyas funciones exigen
el desarrollo de procesos y procedimientos en labores técnicas
misionales y de apoyo, así como las relacionadas con la aplicación
de la ciencia y la tecnología.
4.5. Nivel asistencial. Comprende los empleos cuyas funciones
implican el ejercicio de actividades de apoyo y complementarias
de las tareas propias de los niveles superiores, o de labores que se
caracterizan por el predominio de actividades manuales o tareas
de simple ejecución.
“Por el cual se establece el sistema de nomenclatura y
clasificación y de funciones y requisitos generales de los empleos
de las entidades territoriales que se regulan por las disposiciones
de la Ley 909 de 2004”

DECRETO 17 DE Articulo27: Sujeto a la nomenclatura y a la clasificación de Presidencia


LEY 785 MARZO DE empleos por niveles a las funciones, competencias y demás de la
2005 requisitos generales de los cuales trata este decreto, las republica
autoridades territoriales competentes procedan adecuar la planta
de personal y el manual especifico de funciones.

Articulo28: obligatoriedad de las competencias laborales y los


requisitos para ejercer los empleos, de acuerdo con los criterios
presentes en este decreto, para identificar las competencias
laborales.

Artículo 29. —Ajuste de las plantas de personal y manuales


específicos de funciones y de requisitos. Para efectos de la
aplicación del sistema de nomenclatura y clasificación de empleos
de que trata el presente decreto, las autoridades territoriales
competentes procederán a ajustar las plantas de personal y los
respectivos manuales de funciones y de requisitos, dentro del año
siguiente a la vigencia de este decreto.
“Por el cual se establecen las competencias laborales
generales para los empleos públicos de los distintos niveles
jerárquicos de las entidades a las cuales se aplican los
Decretos-Ley 770 y 785 de 2005”

Artículo 7: Competencias comunes a los servidores públicos. Compilado por


el Decreto
Orientación a resultados Único
DECRETO 22 DE JULIO Reglamentario
DE 2005 Orientación al usuario y al ciudadano 1083 de 2015
2539 del
Transparencia Departamento
Administrativo
de la Función
Compromiso con la organización
Pública
Artículo 8: Competencias comportamentales por nivel jerárquico.

El departamento administrativo de la función publico definirá los


parámetros y los instructivos a partir de los cuales las entidades
elaboran los respectivos manuales de funciones y requisitos y hará
seguimiento selectivo de su cumplimiento en las entidades a nivel
nacional.

Artículo 9: Manuales de funciones y requisitos.

de conformidad con lo dispuesto en e l presente decreto, todas las


entidades y organismos deberán ajustar sus manuales específicos
de funciones y requisitos y deben incluir el contenido funcional de
los empleos, las competencias comunes a los empleados públicos y
las comportamentales, de acuerdo con lo previsto en los artículos 7
y 8 de este decreto.

Para la aprobación del plan anual de empleos vacantes, el


Departamento Administrativo de la Función Pública podrá verificar
que las diferentes entidades y organismos hayan incorporado en
sus manuales específicos las competencias de que trata el presente
decreto.

El Departamento Administrativo de la Función Pública definirá


“Por el cual se establece el sistema de nomenclatura y clasificación
de los empleos públicos de las instituciones pertenecientes a la
rama ejecutiva y demás organismos y entidades públicas del orden
nacional y se dictan otras disposiciones. Departamento
Administrativo
DECRETO Campo de aplicación.  de la Función
2489 25 DE JULIO Pública
DE 2006 El presente decreto establece el sistema de nomenclatura y
clasificación de los empleos públicos de los ministerios,
departamentos administrativos, superintendencias,
establecimientos públicos, unidades administrativas especiales,
entes universitarios autónomos, corporaciones autónomas
regionales y de desarrollo sostenible.
Empresas sociales del Estado, empresas industriales y comerciales
del Estado y sociedades de economía mixta sometidas al régimen
de dichas empresas y demás entidades y organismos del orden
nacional, con excepción de los organismos y entidades que se rigen
por sistemas especiales de nomenclatura y clasificación de
DECRETO 25 DE JULIO empleos. Departamento
DE 2006 Administrativo
2489 de la Función
El gobierno empleo las facultades extraordinarias concedidas para
Pública
diseñar el nuevo sistema general de nomenclatura y clasificación de
empleos, aplicable a las entidades de la rama judicial.

Este decreto aclara las denominaciones de empleos o grados


salariales que hayan sido suprimidos en virtud del presente
decreto, continuaran vigentes en las plantas de personal de las
respectivas entidades hasta tanto se modifiquen dichas plantas.

Adiciona grados salariales en el nivel profesional para efectuar


equivalencias de algunos empleos del nivel ejecutivo al nivel
profesional, sin que ello represente costos adicionales al tesoro

REFERENCIA

Información de Normatividad tomado de: http://legal.legis.com.co/document/Index?


obra=legcol&document=legcol_759920422029f034e0430a010151f034

También podría gustarte