Está en la página 1de 22
NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO & NOGG: EL contenide del presente capitulo, puede oer ampliada con ba lectura del Manca Conceptual emitide per TASB, en et aia 2010, eopeciatmente en el apartada de Criteries de Mediciin. Debe considerarse coma elementas de medicianes que se desarrollarcn en capitules posteriones en las Noxmas de Registra y Vateracién. Se han utilizade descripciones para tas cuentas clasificadas en actvas, pasives, patrimenio, ingreses y gastos. CAPITULO I Criterios de Valoracién Son el conjunto de reglas a través de las cuales se asigna un valor monetario a cada uno de los elementos integrantes de las cuentas anuales (activos, pasivos, instrumentos de pattimonio, ingresos y gastos). Las Normas Internacionales de Contabilidad establecen los crtitetios de valoracién que a continuacién se analizan SECCION 1 Costo Histérico. Hay que distinguir entre: 1. Costo histérico 0 costo de un active. Es su precio de adquisicién © su costo de produccién: a) Precio de adquisicién. Es el importe en efectivo y otras partidas equivalentes, pagadas o pendientes de pago, mas el valor razonable de las demas ccontraprestaciones comprometidas derivadas de la adquisicién, debiendo estar todas ellas directamente relacionadas con ésta y ser necesarias para la puesta del activo en condiciones operativas. b) Costo de produccién, incluye: * Precio de adquisicién de las materias primas y otras materias consumibles. Precio de los factores de produccién directamente imputables al active (costos directos: mano de obra directa), * Parte que razonablemente corresponda de los costos de produccién indirectamente relacionados con el activo (costos indirectos: arrendamientos, depreciaciones, roparaciones, suministros, combustibles, mano de obra auxiliar, et.) siempre que se basen en la capacidad normal de produccién (Io que significa que el costo de subactividad queda excluido del costo de adquisicién). 2. Costo histérico o costo de un pasivo. Es el valor de la contrapartida recibida a cambio de incurrir en la deuda o Ja cantidad de efectivo y otros activos liquides que se espera eentregar para liquidar una deuda en el curso normal del negocio, ‘Supuesto nim. 1: Precio de adquisicién de un active PEI 1.4.20X1 se adquiere un camién por importe de 68,000 um.. El concesionario nos aplica lun descuento promocional de 3.000 um. El impuesto de matriculacién y los gastos de rotulacién con el anagrama de la empresa ascienden a 7.800 um, y 2.500 u.m., respectivamente, > P Determinar el precio de adquisicién del activo. “ose Javier Jimenez Cano yjesthotmailcom NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO 9 @Solucién: Precio segin facture 68.000 ‘Descuento promocional 3.000 HImpuesto de matriculacion 7.800 ¥Gastos de rotulacion 2.500 TOTAL PRECIO DE ADQUISICION: 75.300 ‘Supuesto ni ‘osto de produccién de u > Una empresa dedicada a Ia fabricacién de muebles ha procedido a la renovacién del mobiliario de la sala de reuniones, utilizando para ello: ~ Materias primas (madera): 9,000 wan. ~ Materias auxiliares (tiradores, bisagras, cerraduras, ete.): 2.000 u.tn, = Sueldo y cargas sociales de la mano de obra empleada: 5,000 um. = Costos indirectos imputables (depreciaciones): 3.000 um, El nivel de ocupacién de las instalaciones fabriles ha sido del 7 > > Determinar el costo de produccién del activo. @ Solucién: Procio de adquisicion de las materias primas 9,000 Precio de adquisicin de las materias auxiliares 2.000. ‘Costos directos (mano de obra directa) 5.000. ‘Costos indirectos imputables (depreciaciones) *) 2.100 ‘COSTO DE PRODUCCION 18.100, ‘Supuesto nim. 3: Costo de un pasivo. > Una sociedad ha comprado mercaderias por un precio de 6.000 um., que deja a deber a su proveedor. > > Determinar el costo rico del pasivo. @Solucién: Asciende 2 6.000 um. que es el valor de la contrapartida (mercaderias) recibida a cambio de incurrir en la deuda ‘Supuesto nt sto de un pasivo, P Le sociedad X ha recibido una liguidacién tributaria por el Impuesto sobre predial de! ejercicio que asciende a $80 um. > P Determinar el costo histirico del pasivo, @Solucién: Asciende 580 um. que es la cantidad de efectivo que la sociedad ha de entregar para liquidar la deuda. “ose Javier Jimenez Cano yjesthotmailcom NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO 10 SECCION 2 Valor razonable Es el importe por el que puede ser intercambiado un activo 0 liquidado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, que realicen una transaccién en condiciones de independencia mutua. Se determinari sin deducir los costos de transaccién en los que pudiera incurrirse en su enajenacién, El pasado 12 de Mayo de 2011, el IASB emitié la NUF nimero 13 denominada Mediciones a Valor Razonable, donde nos da Ia siguiente definicién del mismo: “Valor razonable el precio que scria recibido para vender un activo o pagado para transferir un pasivo ‘en una transaccién ordenada entre participantes del mercado en la fecha de medici6n’” En general, el valor razonable sera el valor de mercado, cuando el mercado sea activo y fiable. El precio cotizado en un mercado activo seré la mejor referencia del valor razonable, centendiéndose por mercado activo aquel en que: 1. Se intercambian bienes o servicios homogénces. 2. Précticamente en cualquier momento hay compradores y vendedores. 3. Los precios son conocidos, accesibles, reales, actuales y regulares. ‘Supuesto ni ‘alor razonabl > Una sociedad ha adquirido 1.000 acciones del Banco de Santander a 144 um. con la finalidad de venderlas a corto plazo. Al final del ejercicio cotizan a 18,7 um. y en caso de venta los gastos asociados serdn de 0,2 w.m. por titulo, > > Determinar el valor por el que las acciones anteriores figurarén en el balance de la sociedad 4 final del ejercicio, @Solucién: Las acciones se han adquirido con una finalidad especulativa, son “activos financieros mantenidos para negociar", que formarén parte de la Wamada “cartera de negociacién”, que se valora a valor razonable. En este caso el valor razonable o valor de ‘mercado serd el precio de cotizacién, sin deducir los costos de transaccién o de venta, En consecuencia, al cierre del ejercicio se valorarin por 18.700 um., por lo que su valor se ha incrementado en (18,7 ~ 14,4) x 1.000 = 4.300 um, SECCION 3 Valor neto realizable Bs el importe que la empresa puede obtener por la enajenacién de un activo en el mercado, deducidos los costos estimados necesarios para dicha enajenacién, En el caso de las materias primas y los productos en curso, también habra que tener en cuenta los costos necesarios para terminar su produccién, construccién o fabricacién, “ose Javier Jimenez Cano yjesthotmailcom NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO 1 ‘Supuesto nia lor neto realizable. > Una empresa tiene unos terrenos adquitidos por 640,000 um, que estima podria vender en el ‘momento actual por 820.000 u.m., aunque la operacién le supondria unos gastos de 6.300 um, ‘en concepto de intermediacién en la bisqueda de un comprador ¢ impuestos que gravan la operacién, > > Determinar el valor neto realizable de esos terrenos. © Solucién: Tmporte que se puede obtener por la enajenacion $20,000, ~Costos estimados necesarios para la enajenacion 6.300 VALOR NETO REALIZABLE 313.700. ‘Supuesto ni lor neto realizable, P La sociedad X tiene unos inventarios de productos en curso valorados en 350,000 um, cestando pendiente de incorporar el 30% de los costos totales. El precio de venta de los productos tuna vez terminados ascenderé a 470.000 u.m. y los gastos de comercializacién previstos son de 2.500 um, > > Determinar el valor neto de realizacién de las existencias finales de productos en curso, @ Solucién: Tmporte que se puede obtener por la enajenacion en 70.000 cel mercado de los productos terminados ‘Menos: ‘Costos pendientes de ineurrir (1) 750,000, Costos estimados necesarios para Ta enajenacion 2.500 (gastos de comercializacién) VALOR NETO REALIZABLE 317.500, (1) 350.000/0,7=500.000 500,000 ~ 350,000 = 150,000 SECCION 4 Valor actual Es el importe de flujos de efectivo a recibir © pagar en el curso normal del negocio, segiin se trate de un activo o de un pasivo, respectivamente, actualizados a un tipo de descuento adecuado, G & Cs Cy Gn od Valoracual= G+ aa tagp asp tap © lo que es los mismo: Valor actual = C,(1+ D724 G(1 4) + GU 08+ QC FD H+ Gt) “ose Javier Jimenez Cano ive (@hotailcom NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO 12 ‘Supuesto nia jor actual de un acti > Se han vendido mercancias a plazos a un cliente que se ha comprometido a pagar dos letras de cambio, una de 5.000 um. con vencimiento a | afo y otra de 6.000 wm. con vencimiento a2 afios, sabiendo que el tipo de descuento adecuado para este tipo de operaciones es del 6,5%. > > Calcular el valor actual del erédito del cliente, © Solucién: Valor actual = 5.000 x (1,065)" + 6.000 x (1,065)? = 9.984,79 usm. ‘Supuesto niim. 9: Valor actual de un pasivo. > Hace 2 afos recibimos un préstamo firmando una serie de letras de cambio para la devolucién del mismo. A la fecha actual nos quedan pendientes de pago 4 letras con vencimiento anual, de las cuales la primera es de 4.000 um. de nominal y las tres Gltimas de 5.000 wm, de nominal, Nos offecen cancelar la deuda por el valor actual de la misma. > > Teniendo en cuenta que el tipo de interés de descuento convenido es del 4,5%. {Cuil seria cl valor actual de la deuda? @ Solucién: YV. actual = 4,000 x (1,045)" + 5.000 x (1,045)? 5,000 x (1,045)? + 5,000 x (1,045)* Valor actual = 16.980, 69 wm. SECCION 5 Valor en uso En el caso de un activo o de una unidad generadora de efectivo'” es el valor actual de los flujos de efectivo futuros esperados a través de su utilizacién en el curso normal del negocio ¥¥.€n su caso, de su enajenacién u otra forma de disposicién, teniendo en cuenta su estado actual yy actualizados a un tipo de interés de mercado sin riesgo (cl tipo de interés de los Bonos del Estado a 10 aflos, DTF, etc.), ajustado por los riesgos futuros. En caso de estar sometidos incertidumbre, deberén asignarse probabilidades a las distintas estimaciones de flujos de fective, (1) Conjunto més pequefio de activos que produce flujos de efectivo por su funcionamiento continuado, independientes de las entradas producidas por otros activos. ‘Supuesto niim, 10: Unidad generadora de efectivo, > Se plantea la situacién de las siguientes empresas: 1°. Un grupo editorial tiene diferentes revistas o publicaciones que generan sus propios ingresos por ventas y por publicidad, 2°, Una cadena de comercios al por menor tiene tiendas en diferentes departamentos. “ose Javier Jimenez Cano yjesthotmailcom NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO 13 3°. Una empresa tiene 2 fabricas: la fébrica 1, que realiza una fase del proceso productivo; y la Fabrica 2, que termina el producto y lo vende. 4°, Una empresa alquila parte del edificio que constituye su sede social. > > Determinar cuiles de los anteriores ejemplos constituyen unidades generadoras de efectivo (wae) @Solucién: 1°, Si constituye una UGE ya que cada revista © publicacién genera sus propios flujos de fective diferentes de los de las demas. 2°, Cada tienda si constituye una UGE ya que, igual que en el caso anterior, cada tienda genera sus propios flujos de efective. 3°, La Fabrica I no puede considerarse como una UGE ya que no tiene flujos independientes de fective, por lo que la UGE, es la empresa en su conjunto, formada por la Fabrica | y la Fabrica 2. 4°, La parte de edificio que se alquila no constituye una UGE ya que el activo, globalmente considerado, no genera flujos de efectivo independientes de los que pueda obtener la empresa en su conjunto, que es la UGE. ‘Supuesto nim, 11: Valor en uso de un act > Le sociedad X tiene un camién adquirido por 60.000 um, Durante los proximos 3 ailos va a alquilarlo por 18.000 wn, segin la siguiente distribucién anual: L 5.000 6.000 3 7.000) Finalizado el contrato la empresa tiene la intencién de vender el camién por un precio que cestima que sera de 38.000 um. Se considera un tipo de interés de mercado sin riesgo del 3%. > > Calcular el valor en uso del camién, © Solucién: El alquiler se supone pagadeto por anualidades anticipadas (prepagable). 6.000 a+ ona 7.000 38.000 Valor actual = 5.000 + Wr 003?* A003 = 52.198,80 um. “ose Javier Jimenez Cano yjesthotmailcom NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO 14 ‘Supuesto nim, 12: Valor en uso de una unidad generadora de efectivo. > Una empresa colombiana explota en otro pais una mina de uranio de la que espera obtener durante los préximos afios los siguientes flujos de efectivo: 24,000 27.000 33.000 34,000, 38,000 39,000, 47.000 34.000 59,000 ‘Transcurrido el periodo de concesién la empresa ha de invertir 30.000 um. en trabajos para acondicionar y regenerar los terrenos, que durarin un aflo més. > P Calcular el valor en uso de la unidad generadora de efective constituida por Ia mina de uranio, considerando un tipo de interés de mercado sin riesgo del 6%, © Solucién: ‘Valor en uso = 24,000(1,06)' + 27.000(1,06)* + 33.000(1,06)’ + 34.000(1,06)*+ 38.000(1,06)* + 39,000(1,06)* + 47,000(1,06)” + 54,000(1,06)*+ 59.000(1,06)* ~ 30.000(1,06)""= 240,507.42 um. SECCION 6 Costos de venta Son los costos directamente atribuibles a la venta de un activo, excluidos los gastos financieros, y los impuestos sabre beneficios. Se incluyen los gastos legales necesarios para la ‘ransmisién de la propiedad del activo y las comisiones de venta jupuesto mim. 13: Costos de vent > Una sociedad tiene previsto enajenar un vehiculo que adquirié por 35.000 um. y esté depreciado en el 60% de su valor, habiendo incurrido en los siguientes gastos: = Prima del seguro a todo riesgo por 1.200 u.m. = Pintura del vebiculo para que tenga mejor apariencia: 900 u.m. Se estima que los costos de la gestoria, en caso de venta, ascenderin a 400 um. El precio de venta fijado es de 16,000 u.m. y el tipo de gravamen del impuesto sobre la renta es del 30%. > > Determinar los costos de venta, “ose Javier Jimenez Cano yjesthotmailcom NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO 15 @ Solucién: Los costos directamente atribuibles a la venta son: ~ Pintura del vebiculo: 900 um. = Costos de la gestoria: 400 um. Amos son costos en los que la empresa no habria incurrido de no haber tomado la decisién de vender y son directamente atribuibles a la venta (son los Iamados gastos incrementales). ‘No son costos de venta: = Seguro a todo riesgo, ya que Ia empresa habria tenide que pagarlo por igual, aunque no bubiera tomado la decisién de vender el vehiculo. El impuesto que tendra que pagar: 600 um. Precio de venta: 16,000 um. ‘© Valor contable: 35,000 ~ 35.000 x 0,6= 14.000 © Beneficio: 2.000 © Impuesto: 30% s/2.000 SECCION 7 Costo amortizado El costo amortizado de un instrumento financiero es: El importe al que inicialmente fue valorado. (© menos los reembolsos de principal, (+14) mis o menos (segiin proceda) Ia parte imputada en la cuenta de resultados de la diferencia entre el importe inicial y el valor de reembolso al vencimiento (calculada segin el miétodo del interés efectivo), (© menos cualquier reduccién de valor por deterioro reconocida (en el caso de los actives financieros) como disminucién del importe del activo o mediante una cuenta correctora. El tipo de interés efective es cl tipo de actualizacién que iguala el valor en libros de un instrumento financiero (activo o pasivo financiero) con los flujos de efectivo estimados a lo largo de la vida del instrumento (a partir de sus condiciones contractuales y sin considerar las pérdidas por riesgo de crédito futuras -posibilidad de fallido-), en su célculo se incluiran las ccomisiones financieras que se carguen por adelantado en la concesién de financiacién. ‘Supuesto niim 14: Costo amortizado de un pasivo financiero, PEI L.L.X1 la sociedad X obtiene un préstamo por importe de 1.000.000 u.m. Los gastos de formalizacién del mismo ascienden a 30.000 um. (3% del importe recibido). El préstamo devengaré un interés anual del 4% pagadero por anualidades vencidas. El reembolso se realizar cen 4 anualidades iguales, por el método francés, “ose Javier Jimenez Cano yjesthotmailcom NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO 16 > > Contabilizar el préstamo siguiendo el método del costo amortizado © método de la deuda vviva como también se le conoce. Solucién: Para contabilizar el préstamo, lo primero que hay que hacer es calcular la ‘anualidad constante que amortiza el préstamo, Eso puede hacerse de dos formas: 1°, Planteando la ecuacién financiera que permite amortizar el préstamo: 1,000,000 = a x ayy o0« Donde aq 408 por lo tanto la anualidad constante asciende @ 4 =275,490,05 um. 2°. Utilizando la funcién de Excel = PAGO(B3;B2;B1) en la celda B4 x T 5 Capital 1.000,000,00 Atos 4 nerds anual Ee Amualidad TI5A0.05 ‘A continuacién, se calcula el tipo de interés efectivo, que es aquel que iguala los flujos de caja que recibimos al obtener el préstamo y los que entregamos cuando amortizamos el préstamo, En el momento de la concesién recibimos 970,000 u.m, (1.000.000 ~ 30.000) y a lo largo de la vvida del préstamo entregamos cuatro anualidades iguales de 275.490,05 um. al final de los 4 afios siguientes: 275.490,05 275.490,05 , 275.490,05 _ 275.490,05, 1.000.000 30.000 = "Grae Gaie? * sie * Usiey Para calcular el tipo de interés efective (TIE) 0 tasa interna de rendimiento (TIR) pueden utilizarse también dos procedimientos: 1°, El método de la interpolacién en el que se calcula el valor de la expresién anterior para dos tipos de interés, uno que dé un resultado superior y otro un resultado inferior a 970,000 (1.000,000-30.000) y luego se hace una interpolacién lineal. Esto es: © Con un tipo de interés del 5% el valor de la expresién anterior es: 976.874,07 u.m. © Con un tipo de interés del 6% el valor de la expresién anterior es: 954,602,10 u.m. Por lo tanto el tipo de interés efectivo esté entre el 5 y el 6%. La formula de ta interpolacién lineal es: x mh 1% “ose Javier Jimenez Cano yjesthotmailcom NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO 17 Sustituyendo en las formulas los valores antes obtenidos tenemos que 0,06 - 0,05 X.0,05 954,602,10- 97687407 — 970,000 — 976.874,07 'Y despejando la X, resulta el tipo de interés efectivo del 5,308642% 2°. Volviendo a utilizar de nuevo la hoja de célculo Excel y su funcién +TIR(B2:B6) en la celds BT A T B T ‘Atios Cobros y pagos 2 0 970.000.00, 3 1 =275.490,05 4 2 -275.490,05 5 3 =275.490.05 6 4 -275.490,05 7 TR 530467% ‘Obtenemos asi el tipo de interés efective o TIR de 5,30467% con el que calculamos el costo amortizado al final de cada uno de los 4 aftos de duracién del préstamo: Fata Gastofinanciero | Pages| Coste amortzado TEx! STOOD HDT SAREE | TEINS TESST rao 30867 70, 000251455.28-278. 490.58) SEAN 3937098 | SEDO 510.086,7 (1459652345 30867) (748.9652539570,98.27849008) STENT 3108626 | TS ABOWS B61 (sio046.75 30967) (510.046.17127.08626278.48008) STEN 1387767 | EOE . (2616125848 0867) (201 612.38413.8776727549008) ‘Yel euadro que amortiza el préstamo, por el sistema frances es el siguiente: Ejereicio | Capital vivo ‘Anualidad Tnterd | _Amoridzacion XI 70,000,00 275.490,05 3145528 228.034,77 xz 745,965.25 275.490,05 3957098 235,919.07 xa 510,046.16 275.490.05 7.05626 2a833,79 xa 261,612.36 275.490,05 TRATTA7 361,610.38 I 131,960,1[970:000,00 Finalmente la contabilizacién: LLxt Chasifieacton Caenias Debe | aber ‘Activo corriente | Bancos 970.000,00 Pasivo corriente | Deudas a coro plazo DaOaTT Pasivo no eorriente[ Deudas a largo plazo [785.965 35 “ose Javier Jimenez Cano NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO 18 3112X1 Clasificacion ‘Cuentas Dede Taber Gasos Tatereses de deus 5145528 Pasivo comrisnte | Deudas a corto plaza 224.034,77 Activa comriente | Banos 275.9005 Glasifieacion ‘Cusnias Debe Haber Pasivo no corriente | Deudas a largo plazo 235.919.07 Pesivo corriente | Deudas a corto plazo SHOT 31.122, (Clasificacion ‘Cucnias Debe Haber Gastos Tatereses de deudas 39,570.98 Pasivo comiente | Deudas a cart plaz 35.919,07 “Active Corriente [Buncos 2759005 Clasificacion ‘Cusnias Debe Haber Pasivo no corriente | Dewdas a Tango plazo 248.435,79 asivo corriente | Deudas a corto plazo_ BARAT TD 31.123 (Clasificacion ‘Cusnias Debe Haber Gastos Tatereses de deudas 27.056,26 Pasive coments | Deudas a corto plazo BA8.A35,79 Active coriente | Bancos TEATS ‘Cusntas Debe Taber Pasivo no corriente | Dewdas a argo plazo 261.610,58 Pasivo corriente | Deudas-a corto plazo PTIRIPEES 31.12.x4 Clasificacion ‘Cusnias Debe Haber Gastos Taiereses de deudas 13.877,67 Pasivo corriente | Deudas a cart plaza’ 261,612.38 Activo cortiente | Bancos 275.490,05 ipuesto nim. 15: Costo amortizado de un activo financier La sociedad ¥ vende of 1.1.X1 por 300,000 um. un terreno que habia adquiride por 230,000 um, Se ‘convene que el pago se realice mediante 3 letras de cambio de 110,000 usm. cada una, pagaderas los dias 31.12.X1, X2 y X3, respectivamente > > Contabilizar las operaciones anteriores @Solucién: Los eréditos por enajenacién de activo fijo forman parte de la cartera de “préstamos y partidas a cobrar”. Esta cartera se valora inicialmente por el valor razonable de la contraprestacién y posteriormente por su costo amortizado, Por tanto hey que calcular el cuadro del costo amortizado, “ose Javier Jimenez Cano NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO 19 En primer lugar determinamos el tipa de interés efectivo: x T 5 i TXT 300.000,00, 2 31.12.XI =110.000,00) A 31.12.X2 =110,000,00) 4 3112.X3 110,000,007 TREE | 4.9212% ‘Una vez caleulado el tipo de interés efectivo (TIE) o tasa interna de rendimiento (TIR) se provede a formula el cusdro del costo amortizado: Fecha Ingresos financieros | Cobros | ‘Coste amortizado LAX1 300,000,00 ETRER TETES,68 | 110.000,00 7204.783,68 (300,000%4,9212% 300,000-14.763,68-110,000,00) Baza 10,076.88 | 110,000,00 104,840.56 (204.763.684.921 (204.763,68++10.076,88-110,000,00) BARNS 5.159,44 | 110,000,00, 0,00 (104.840,5684,9212%) (104.840,5645.159,44-110.000,00) Y la misma informacién en forma de cuadro de amortizacién del préstamo que la sociedad esté concediendo sera el siguiente: ‘Capital vivo Tntereses, Amortizacion, ‘Anualidad —) 300,000.00 14,763.68 95.236,32, 110,000 204.763,68 10,076.88 9.923,12. 110,000 104.840.56 5.159,44 104.840.56 110,000 TOTALES 30.000,00, 300,000.00 30,000 En uanto a los asientos contables: 1.1.X1: Por la formalizaciin de a operacin de venta, Chasificacion Caenias Debe Haber “Activo corriente | Créditos @ corte plazo por enajenacion de | __95.236,32 propiedad, plane y equipo ative no conente | Créditos @ largo plazo por enajenacion de | 204,763.68 propiedad, planta y equipo ‘Aetive no comiente | Terenos y bienes naturales FO OTO,OO) Tngresos Benelicios procedentes de propiedad, planta y 770,000,00, equipo 31.12.X1: Por el devengo de los intereses generados durante 20X1 Casi Cuentas Debe Taber ‘Activ corrieate | Créditos @ corto plazo por enajenacion de] 14.763,68 propiedad, plante y equipo Tngresos Ingresos de eréuitos IGS “ose Javier Jimenez Cano NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO 20 31.12.X1: Por el eobro dela letra ‘Clasificacton Cuentas Debe Taber ‘Active corrieate | Bancos 110.000,00 ‘Activo corriente | Créditos a corto plazo por enajenacion de 110,000,00 propiedad, planta y equipo 31.12.X1: Por la reclasificacin del largo plazo al corto plazo. ‘Clasificacton Cuentas Debe Taber Activo corriente | Créditos a corto plazo por engjenacion de 99.923,12 propiedad, planta y equipo ‘Aativeno comrente | Créditos largo plazo por enajenacion de 99933,12 propiedad, plana y equipo 31.12.X2: Por el devengo de los intereses genetados durante 20X2 Clasificacion Caenias Debe Haber vo comriente | Créditos a corto plazo por enajenacion de] 10.07688 propiedad, plana y equipo Tagresos Ingresos de eréditos TOOTS 31.12.X2: Por el cobro de la ltt Chasificacion Caenias Debe Haber vo corriente | Bancos 110,000,00 Actvo correate | Créditog @ corto plazo por T70.000,00 propiedad, planta y equipo 31.12.X2: Por lareclasificacin dl larg plaz0 al crt plazo Chsificacn Cuenta Debs Haber vo corrente | Crédtos « corto plazo por ensjenacion de | 104:840,56 propiedad, planta y equipo etivono corienls | Créditos a largo plazo por enajenacion de ROSE propiedad, plana y equipo 31.12.X3: Por el devengo de los intereses gonerados durante 20X3, Chasifcaton Cuenta Debe Haber tivo corriente | Crediios a corto plazo por enajenacion de] 5.15944 propiedad, plana y equipo Tagresos—_[ ngresos de ereitos I SSSA 31.12.X3; Por el cobro dela letra Chasificaton Cuenta Debe Haber Active coriente | Bancos 110.000,00, Active comiente | Credilos @ coro plazo por enajenacion de Ta D05;0 propiedad, planta y equipo “ose Javier Jimenez Cano NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO 21 SE CIONS, Costos de transaccién atribuibles a un activo o pasivo financiero Son los costos incrementales direstamente atribuibles a la compra, emisién, enajenacién wv otra forma de disposicién de un activo financiero, o @ la emisién © asuncién de un pasivo financiero, en los que no habria incurtido I empresa sino bubiera realizado la transaccién (gastos incrementales), Se incluyen: honorarios y comisiones pagadas a agentes, asesores e intermediaries (tales como las de cortelaje), gastos de fedatario piblico, ete. Se excluyen: primas o descuentos obtenidos en la compra 0 cmisién, gastos financieras,costos de mantenimiento y costos administrativos intemos, ‘Supuesto mim, 16: Costos de transaccién de un active financlero, Se adguieten, con cardcter permanente, 10.000 acciones de la sociedad X de 15 um. nominales al 200%, La entidad bancaria a través de la que se hace Ia operacién nos cobra 6010 u.m, de comisiones y el {edatario piblico que inerviene en la mista 800 um. ms. La empresa encargé un estudio previo acerca de la posible visbilidad de Ia inversién por el que pagé 1.000 um. > > Contabiliza la adquisicién @Solucton: Se trata de unos activos Financieros que van 2 integrar la cartera de “activos financieros disponibles para la venta”. Dicha cartera se valora por el valor razonable de la contraprestacién entregads, ‘mas los costos de transaceién directamente atribuibles, que en este caso serin las comisiones, la minuta del fedataio pibico y el informe de rentabilidad. Por tanto los asientos procedentes seri Por la inversign: Chaifcacion ‘Cucnian Deve] “Retivo no corrienie | Taversiones Gnancieras a argo plazo en | 302.400 instrumentos de patrimonio (10,000153200%)+800+600+1.000 Telivo contents | Bancos [aaron ‘Supuesto nim, 17: Costos de transaccién de un pasivo financier Se emiten 10,000 obligaciones de 10 um. nominales con una prima de emisién de 1 um, reombolsables dentro de | afo, devengando un interés del $% anual pagadero por semestes vencidos. La ‘peracid se realiza através de un intermediario financiero que cobra una comisién del 2 por 1.000 del valor nominal. Los gastos de otorgamiento de la escritura piblica © inseripcién ascienden a 2,500 um, Los impuestos que gravan la operacin y que son a cargo del emisor se clevan a 1,000 um, La empresa realiz6 unos aniliss de rentabilidad previos ala emisién cuyo coste fue de 4.000 um. > > Contabilizar la emision de las obligaciones. @Soluetén: Se trata de un pasivo financiero que forma parte de la cartera de “ddbitos y partidas pagar” Dicha cartera se valora por el valor razonable de la contraprestacién reeibida ajustado por los costos de transaccién directamente atribuibles, que en este supuesto son las comisiones, las minutas del notario y del registrador mercantil, los impuestos que gravan la operacién y el informe de rentabilidad, Por tanto Jos asientos procedentes serén “ose Javier Jimenez Cano yjesthotmailcom NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO 22 Por la deude: Chasificacton Cuenta Debe | Haber ‘Activa corriente | Bancos 52.300 [10:000x(10-1)-(100,000%2/1000)-2,500-1.000- 4.000) Pasive confente | Deudasa coro plazo [3300 Amportante: No se utiliza ls cuenta gastos por intereses diferidos ya que la deuda no se contabiliza por el valor de reembolso, sino por el costo amortizado. SECCION 9 Valor contable o en libros El valor contable © valor en libros ¢s el valor registrado en balance menos la depreciacién acumulada y cualquier correccién valorativa por deterioro. > Una empresa tiene en el balance de comprobacién de sumas y saldos a 31.12.20X2 las siguientes [—Giasiicacton Denominacion Tmporte etive no corienle | Waguinaia 320.000 Correciora active ne | Depreciacign noumulada de maquinara 150,000 [[Corresors activo nle-[ Deteroro de valor de maguinania 0,000 > PDeterminar el valor contable © valor en libros por el que luciri la maquinaria en el balance de suacién a 31,12,20X2, (© Solucion: Maguinaria 320,000 ] Menos: D.A. Maguinaris 150,000 Deferioro de maquinaria 40,000 ‘VALOR CONTABLE 0 VALOR EN LIBROS 150.000, Importante: En ol balance de situacién los diferentes clementos patrimoniales aparocen reflejados por su valor contable, deducidas las depreciaciones y deterioros de valor, de los que si se informard detalladamente en las notas alos estados financieras, SECCION 10 Valor residual El valor residual de un activo es el importe que, en el momento actual, se estima que la ‘empresa podria obtener por su venta u otra forma de disposicién, una vez deducidos los costos cstimados para realizar la venta, al final de su vida til “ose Javier Jimenez Cano NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO 23 La vida itil es el periodo de tiempo durante el cual la empresa espera utilizar el activo depreciable, o el nlimero de unidades de produccién que se espera obtener del mismo, La vida econémica es el periodo de tiempo durante el cual se espera que el activo sea utilizable por parte de uno o mas usuarios o el nlimero de unidades de produccién que se espera ‘obtener del activo por parte de uno o més usuarios. En el caso de activos re vertibles, su vida util coincide con el periodo concesional ‘cuando éste sea inferior a la vida econémica del activo. iupuesto mim 19: Valor residual. > Una sociedad adquiere una maquinaria por importe de 300,000 um, con una vida itil de 5 afios, estimando que al acabar ésta podra obtener en el mercado 20,000 um., aunque estima unos costos de venta del 10% de dicho valor. > > Determinar el valor residual de la méquina, teniendo en cuenta un tipo de actualizacién del 6.5% @Solucién: 1°, Céleu del valor actualizado del activ. V.A= 20.000 x (1,065)* = 14.597,62 wm. 2°, Cileulo del valor residual ‘Valor de mercado dentro de 5 aos 2500000, ‘Valor de mercado actualizado 14.597,62 ‘Costos de venta: 10% s/v-mereado 1459.72 ‘VALOR RESIDUAL 13.137,90 Supuesto nim. 20: Vida dil de los activos revertibles > Una empresa ha adquirido por 100,000 um, una concesién administrativa por 20 afios para instalar un kiosco de bebidas en la plaza mayor de cierta localidad, pactindose con la administracién concedente que la empresa construya las instalaciones necesarias con un costo cde 400,000 um, que revertirén a la administracién al finalizar Ia concesién, La vida itil de la construceién es de 50 afios. > P Las cuotas de depreciacién lineales que corresponden a la concesién administrativa y a la construceién, @Solucién: Para la concesién administrativa la cuota anual ascenderd a 5,000 um. (100,000/20), En el caso de la construceién, al estar sujeta a reversién, su vida itl no es el perfodo de tiempo durante el cual se puede utilizar el activo, sino el periodo concesional, al ser éste (20 afios) inferior a Ia vida econémica del activo (50 aos). Por tanto la cuota de depreciacién ser de 20.000 w.m, (400.000/20). “ose Javier Jimenez Cano yjesthotmailcom NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO Al © Soluciér SOCIEDAD RECEPTORA: Clasificacion ‘Cusntas Deb Haber ‘Active no corrients | Terrenos y bienes naturales 300-000 Patrimonio Capital social 300.000 SOCIEDAD APORTANTE: Clasificacion Cun Dede Taber ‘Relive no corriente | Taversiones inancieras a largo plazo en 300,000 instrumentos de patrimonio ‘Active no cowients | Terrenos y bienes naturales 80,000 Tngresos Benoticios provedentes de propiedad, plan 720.000 equipo VI. Depreciacién. Se realizar de forme: # Sistematica y racional, e * Independiente para cada parte de un elemento de propiedad, planta y equipo que tenga costo significative y vida itil distinta Los cambios en el valor residual, la vida ttl y el método de depreciacién de un activo se contabilizarin como cambios en las estimaciones contables (cardecter prosy se tratara de un error. elemento complejo, > Se adquiere un autobis por 120,000 u.m. cuya vida itl es de 8 afios, pero se sabe que a los 4 afios habré que hacerle un cambio de motor que representa e1 40% del valor del autabiis, A los 4 afios se produce el cambio con un coste de 50,000 u.m. > > Contabilizacién de las operaciones anteriores. @ Solucién: Por la compra del autol Clasificacion ‘Cusnias Debe Taber ‘Active no corriente | Elementos de transporte 120.000 ‘Active corriente | Bancos 120.000 Depreciacién anual durante los cuatro primeros aos: Motor Tao oo | 13.000 Resto del autobis 120,00030,6/5 | 9.000 Cota anval durante Tos 4 primeros aos [31.000 “ose Javier Jimenez Cano NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO Az Contabilizacién de la depreciacién (igual asiento durante los 4 primeros afios) Clasificacion ‘Cusnias Debe Haber Gastos DeproviaciOn de propiedad, planta y equipo 21,000 Correcfora activo nie | Depreciacién acumulada de clementos d& 21.000 transporte ‘Al finalizar los 4 afios se cambia el motor. (Glasificacion ‘Cusnias Debe Haber Correctora activo ne | DepreciaciGn acumulada de elementos de 48.000 transporte ‘Rativo no coments | Flementos de wansporte (mator nuevo) 30000 ‘Active no corriente | Flementos de transporte (motor viejo 000 ‘Active corriente | Bancos. 50,000 Depreciacién anual durante los cuatro iltimo afios: Motor 3omT | 12500] Resto del autobis THO,000x0, 6 9,000, ‘Guo anual durante Tos primeros alos 21.500 Contabilizacién de la depreciacién (igual asiento durante los 4 tiltimos aos): Glasificacion ‘Cusnias Debe Taber Gastos Depreciacion de propiedad, planta y equipo, 21500 Correctora activo nie | Depreciacién acumulada de elementos de 21500 transporte Importante: No existe obligacién de separar contablemente cada una de las partes del activo ‘objeto de depreciacién diferenciada (el motor por un lado y el resto del autobis por otro). ‘Supuesto nim. 36: Propiedad, planta v equipo, Depreciacién de bienes afectos a concesidn administratiy: > La sociedad X adquiere por 40,000 um, una concesién administrativa para la gestién de un servicio piblico de transporte por 5 aflos. Para el desarrollo de la actividad adquiere varios autobuses valorados en 160,000 um. con una vida itil de 8 aflos, que revertirin a la administracién concedente al finalizar la concesién, > > Contabilizar las operaciones del primer ejercicio, @ Solue Por la adquisicién de la concesién: (Glasificacion’ ‘Cuenias Debe Haber ‘Active no corriente | Concesiones administrativas 40.000, ‘Active corriente | Bancos q0000 “ose Javier Jimenez Cano NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO AS Por la compra de los autobuses: Chasificacion (Cuenias Debe Haber ‘Active no corriente | Plementos de tansports 160-000 ‘Active corriente | Bancos 160-0007 Por la amortizacién de la concesién a fin de ejercicio: (Clasifieacion Cusnias Dabe Haber Caos ‘Amorizacion del activo intangible 8.000 Correciora activene | Amortizacién acumulada de coneesiones 000 administrativas Por la depreciacién de los autobuses a fin de ejercicio: (Clasifieacion ‘Cuenias Debe Haber Gastos Depreciacion de propiedad, planta y equipo 32.000 (160,000/5) (1) Coneciors ative ne | Depreciacién scumulada de elementos de 32.000 transporte () Aunque i vida iil de los autobuses es de ® alos, al watatse de activos sometidos a reversion, las normas internacionales de conlabilidad consideran que su vida itil coincide con el periodo ‘concesional cuando éste sea inferior a la vida econémica del activo (periodo durante el cual el activo va a ulilizarse por el concesionaro) VII. Deterioro, Se contabiliza cuando el valor contable es mayor que el importe recuperable. Por importe recuperable se entiende el mayor de los siguientes importes: * Valor razonable menos los costos de venta, 0 * Valor en uso, que es el valor actual de los flujos futuros estimados de efectivo de un activo fijo, actualizado a un tipo de interés de mercado sin riesgo. Supuesto, Propiedad, planta v equipo. Deterior: > La sociedad X tiene un edificio superficiario (*) con un valor contable de 100,000 um. Como consecuencia de una caida del mercado inmobitiario su valor de mercado se ha reducido a 90,000 um, y los costes de venta se estiman en 4.000 um, La sociedad tiene alquilado el edificio a otra empresa por 15.000 u.m/aiio, quedan pendientes de cumplir 9 afios del contrato y se estima que el tipo de descuento de actualizacién es del 5%, (*) La sociedad no es propietaria del suelo, s6lo tiene el derecho de superficie y por tanto sélo cs propietaria de la construccién, > > Determinar la correccién valorativa por deterioro. “ose Javier Jimenez Cano NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO an @Solucién: Valor contable 100,000,00 Tmporte recuperable 106.617,33 El mayor de: ‘Valor razonable-Costos de venta (90,000-4.000) 36.000 Valor en uso 15,000x257 008 T06.617,35 DETERIORO: NO PROCEDE ‘Supuesto nim. 38: Propiedad, planta v equipo. Deterior. > Una empresa ha adquirido cl 1.1.20X1 una instalacién compleja especializada por importe de 400.000 um. con una vida itil $ aflos. Transcurridos 2 afios el valor de realizacién de la instalacién asciende a 238.000 um. y los gastos de una hipotética venta serian del 5% del precio de mercado. Los flujos de caja que la instalacién puede producir durante los 3 afios de vida stil que le quedan ascienden a 83.000, 87.000 y 90,000 u.m. respectivamente. > P 1°, Contabilizar, en su caso, la correccién valorativa por deterioro teniendo en cuenta que cl tipo de interés de mercado sin riesgo es del 5%, 2°, Determinar la cuota de depreciacién anual del ejercicio siguiente @Solucion: 1°, Cileulo del deterioro: Valor de adquisieign 00,000, 00 -Depreciacién acumulada =160.000,00 ‘Valor contable 240,000,00 Importe recuperable 235.704,57 El mayor de: Valor razonable o de mercado 238, 000,00 ~Cosios de venta (12.000,00) Valor razonable neto 226,000,00 ‘Valor en uso (1) 235.104,57 DETERIORO:| 429543 (1) [83.000(1,05)" +87.000(1,05)"+90.000(1,05)"] Contabilizacién: Chasificadion fom Debe Haber Gastos Pérdidas por deterioro de propiedad, planiay | 4,295.48 Corres ave we | Deter ds valde italia ee TE 2°, Determinacién de Ta cuota de depreciacion del ejercicio siguiente Valor en bros 400,000-160:000-4.295,43 235.704 57 ‘Niimero afios de vida Wil 3 Quota anual de amortizacion 78.568,19 “ose Javier Jimenez Cano hota com NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO AS Importante: Cuando proceda reflejar una correccién valorativa por deterioro, se ajustarén las depreciaciones de los ejercicios siguientes del activo fijo deteriorado, teniendo en cuenta el nuevo valor contable, VIII. Baja en contabilidad. La diferencia entre el importe que se obtenga por la enajenacién o disposicién por otra via, neto de los costos de venta, y su valor contable, determinara el resultado de la operacién, imputable a la cuenta de resultados. ‘Supuesto niim 39: Propiedad, planta v equipo, Baja en contabilidad, > Una empresa tiene en su balance una maquinarfa valorada en 30.000 um, con una depreciacidn de 14,000 um. y una correccién valorativa por deterioro de 3.000 usm, La empresa cenajena la maquinaria con unos costos de venta de 1.000 un, > > Contabilizar Ia operacidn anterior bajo las siguientes hip6tess: 1°. Bl precio de venta es de 11.000 um 2°. El precio de venta es de 15,000 um © Solucion: 1°. El precio de venta es de 11.000 um, Glasificacion’ ‘Cusnias Debs Haber ‘Correctora activo n’e_| Depreciacién acumulada de maguinaria 14.000 ‘Correciora activo n/e_| Deterioro de valor de maquinaria, 3.000 ‘Active corriente | Banos (1) 70.000 ‘Castor érdidas procedentes de propiedad, planta y 3.000 equipo (2), ‘Aative no coments | Maquinari ToL000 a Precio de venta: 11.000 Menos: Costes de venta 1.000 Entrada de dinero liquide: 70.000 2 Valor de adquisicion 30.000, Menos: Depreciacion acumulada 14.000 Deterioro de valor 3.000 VALOR CONTABLE 13.000 Precio de venta 11,000 Costos de venta 1.000 PRECIO NETO DE VENTA, 70,000 3.000 “ose Javier Jimenez Cano ivjes@ehotmall.com NIIF DESDE UN PUNTO DE VISTA PRACTICO AG 2°. El precio de venta es de 15.000 um. Chasificadon ‘Caeaias Debe Haber ‘Corrector activo ne_| Deprecasibn acumulada de maguinaia 1100 ‘Correciora active ie Deterioro de valor de maquinaria 3.00 ‘Active comriente | Bavcos (1) 14.000 Thgresos ‘Bonoficios procedenios de propiedad, planta 50 equipo (2) ative ne comments Maguinaria 30000 co) Precio do venta 15,000 ‘Menos Costos de venta 1.000 [Bintrada de dinero Tiguido: 14.000 Q) [Walordeadquisicion | 0000 ————*d Menos Depreciacion acumulada 14,000 Deterioro de valor 3.000 ‘VALOR CONTABI 13,000 Precio de venta 15.000 Costos de venta 7.000 PRECIO NETO DE VENTA |__14,000 1.000) “ose Javier Jimenez Cano ivjes@ehotmall.com

También podría gustarte