Está en la página 1de 2

Somos responsables de la

contaminaciÓn de la Tierra

¿cuál crees que podría ser el tema del texto?


PRIMERO LAS TERRIBLES CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÀTICO

PARRAFO 1:
Gases de infecto invernadero= Es un gas atmosférico
SEGUNDO que absorbe y emite radiación dentro del rango infrarrojo.

identifica cómo se relacionan los párrafos leídos, es


TERCERO probable que sea sobre las consecuencias del cambio
climático.

“Cumbre sobre el clima”. ¿Qué información da a conocer?

Es una conferencia donde todas las autoridades de todo el mundo de


CUARTO alto nivel dan a conocer sobre el clima y sus consecuencias que va
trayendo.

¿con qué intención crees que el autor haya dividido ese


subtítulo en dos partes: “Impactos climáticos” e
“Indicadores climáticos”?

PRIMERO Pues yo creo que el autor tenía 2 intenciones diferentes


y quería que se especificara bien, también lo hace para
señalar la diferencia entre ambos.
• ¿Por qué crees que tiene esa distribución?
Tiene dicha distribución, porque la información va de lo más
general a lo más profundizado y también lo distribuye así según

SEGUNDO •
su gravedad.
¿qué función tendrán para comprender mejor el
texto?
Las palabras en negrita tienen la función de indicar los
subtítulos.

identifica la cantidad de ejemplos que presenta la


lectura; te has preguntado, ¿por qué se muestra tal
cantidad?

TERCERO Se muestra tal cantidad, porque el autor quiere ayudarnos a


entender mejor el texto y a que lleguemos a reflexionar frente
a los casos o ejemplos presentados.

• ¿Crees que es importante que se mencionen ejemplos de


fenómenos naturales y los desastres que han causado?
¿Por qué?
Yo creo que sí, porque mostrando casos reales hace que los lectores se
profundicen en el texto, llegando a que ellos puedan reflexionar sobre lo leído
y así les haga ver lo que están a punto de ocasionar.

CUARTO • ¿Crees que es importante que se le dé al lector ejemplos de


lo que podría pasar si no tomamos conciencia sobre la
problemática que estamos viviendo?
Si es muy importante, ya que le dan señales e ideas de lo
que podría ocurrir un futuro no tan lejano si seguimos con estos
actos innecesarios.
• ¿Qué opinas acerca de la información relacionada con la
seguridad alimentaria? ¿Te recuerda a algo que has visto
antes?
Opino que es importante proteger el sector agrícola, ya que asumiendo los
datos del texto es una causa importante en la malnutrición y el nivel de
personas subalimentadas, es un tema delicado que se necesita de los mejores
esfuerzos, finalmente el texto estima que esto puede incrementar. Me
recuerdo que entre el año 2015/2016 ocurrió el Fenómeno del Niño donde el
cambio climático trajo graves consecuencias a la población peruana donde
ocasiono muchas pérdidas humanas y agrícolas.
• ¿Qué relación existe entre el número de personas
expuestas a las olas de calor y la duración de los días en
cuanto a horas?
La relación es en base a la función de horas del día (0,37d) es directamente
proporcional a la cantidad de personas expuestas a las olas de
calor(125millones), por eso se encienden las alarmas y se estima que estos
números solo aumenten con el paso del tiempo.
• ¿De qué manera esta lectura permitirá mejorar mis
trabajos sobre el cuidado de la Tierra?
Pues la lectura me hizo reflexionar sobre los problemas medioambientales que
significativamente son asuntos del del hombre. Como somos parte de esta
situación debemos mejorar en el cuidado del planeta.

También podría gustarte