Está en la página 1de 23

CUMPLIMIENTO LEGAL Y

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL

Dirección de Seguridad y Salud


Normativa Legal
CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
CONVENIOS INTERNACIONALES:
55 RATIFICADOS CON OIT 18 SOBRE SEGURIDAD Y SALUD
C29: Convenio sobre el trabajo forzoso
C45: Convenio sobre el trabajo subterráneo
C77: Convenio sobre el examen médico de los menores
C81: Convenio sobre la inspección del trabajo
C113: Convenio sobre el exámen médico de los pescadores
C115: Convenio sobre la protección contra las radiaciones
C119: Convenio sobre la protección de la maquinaria
C120: Convenio sobre la higiene
C121:Convenio sobre las prestaciones en caso de accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales.
C124: Convenio sobre el examen de los menores
C127: Convenio sobre el peso máximo
C136: Convenio sobre el Benceno
C139: Convenio sobre el cáncer profesional
C148: Convenio sobre el medio ambiente de trabajo
C149: Convenio sobre el personal de enfermería
C152: Convenio sobre seguridad e higiene
C153: Convenio sobre la duración del trabajo y períodos de descanso
C162: Convenio sobre el asbesto
CODIGO DEL TRABAJO
Ley Orgánica de Justica Laboral
Código de Trabajo
Ley Orgánica de Prevención de Drogas
Acuerdos Ministeriales
MDT
Resoluciones IESS

517
REGLAMENTO AL INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN

Gestión Administrativa Gestión Operativa Gestión de Talento Humano Procesos Operativos Básicos

•Política •Identificación de factores de •Selección •Investigación de accidentes de


riesgo. trabajo y enfermedades
•Organización •Información
profesionales
•Administración •Evaluación de factores de •Comunicación •2 Vigilancia de la salud de los
•Implementación riesgo •Formación trabajadores (vigilancia
•Verificación •Seguimiento de medidas de •Capacitación epidemiológica)
control •3 Inspecciones y auditorías
•Mejoramiento Continuo •Adiestramiento
•4 Planes de emergencia
•Promoción en seguridad y •Incentivo a los trabajadores
•5 Planes de prevención y control
salud en el trabajo
de accidentes mayores
•Información estadística
•6 Control de incendios y
explosiones
•7 Programas de mantenimiento
•8 Usos de equipos de protección
individual
•9 Seguridad en la compra de
insumos
•10 Otros específicos, en función
de la complejidad y el nivel de
riesgo de la empresa.
Nº TRABAJADORES CLASIFICACIÓN ORGANIZACIÓN LEGISLACIÓN VIGENTE

Botiquín de primeros auxilios Código de Trabajo Art. 430


Resolución 957 Reglamento del Instrumento Andino
Delegado de Seguridad y Salud de Seguridad y Salud Art. 13

Política de Seguridad

Actividades de promoción de seguridad y salud

Identificar, evaluar y controlar factores de riesgo


1a9 MICROEMPRESA
Selección, información, comunicación, adiestramiento a Decisión 584 Instrumento Andino de Seguridad y Salud
trabajadores en el Trabajo Resolución 513 Art. 53,54,55 y 56 IESS.
Resolución 957 Reglamento del Instrumento Andino
Vigilancia de la salud (Acuerdo Ministerial 059) de Seguridad y Salud art. 1 literales a,b,c,d

Programas de mantenimiento

Mecanismos de control de incendios

Uso de equipos de protección personal

Servicio de enfermería Código de Trabajo Art. 430 /Acuerdo Ministerial 059

Comité de Seguridad y Salud Decreto Ejecutivo 2393 Art. 14


10 a 49 PEQUEÑA EMPRESA

Reglamento de Seguridad (11 trabajadores) Código de Trabajo DE 2393


Decisión 584 Instrumento Andino de Seguridad y Salud
en el Trabajo Resolución 513 Art. 53,54,55 y 56 IESS.
Resolución 957 Reglamento del Instrumento Andino
Sistema de Gestiòn de Seguridad y Salud de Seguridad y Salud art. 1 literales a,b,c,d
Nº TRABAJADORES CLASIFICACIÓN ORGANIZACIÓN LEGISLACIÓN VIGENTE

Servicio Médico de empresa Código de Trabajo Art. 430 /Acuerdo Ministerial 059

Comité de Seguridad y Salud Decreto Ejecutivo 2393 Art. 14

49 a 99 MEDIANA EMPRESA Unidad de Seguridad y Salud Decreto Ejecutivo 2393 Art. 15

Reglamento de Seguridad (11 trabajadores) Código de Trabajo DE 2393

Decisión 584 Instrumento Andino de Seguridad y Salud


en el Trabajo Resolución 513 Art. 53,54,55 y 56 IESS.
Resolución 957 Reglamento del Instrumento Andino
Sistema de Gestiòn de Seguridad y Salud de Seguridad y Salud art. 1 literales a,b,c,d

Servicio Médico de empresa Código de Trabajo Art. 430 /Acuerdo Ministerial 059

Comité de Seguridad y Salud Decreto Ejecutivo 2393 Art. 14

Unidad de Seguridad y Salud Decreto Ejecutivo 2393 Art. 15


100 o más GRAN EMPRESA

Reglamento de Seguridad (11 trabajadores) Código de Trabajo DE 2393

Decisión 584 Instrumento Andino de Seguridad y Salud


en el Trabajo Resolución 513 Art. 53,54,55 y 56 IESS.
Resolución 957 Reglamento del Instrumento Andino
Sistema de Gestiòn de Seguridad y Salud de Seguridad y Salud art. 1 literales a,b,c,d
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
CÓDIGO DE TRABAJO 434
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS
LABORALES:

R. Físicos
R. Mecánicos

R. Químicos
R. Biológicos

R. Ergonómicos
R. Psicosociales
ELABORACIÓN DE MATRIZ DE RIESGO LABORAL
 Utilización de herramientas metodológicas
para factores de riesgo mecánicos,
ergonómicos, psicosociales.
 Personal profesional y competente.

 Procedimientos adecuados acorde a normas


nacionales e internacionales.
Reglamento de Seguridad y Salud
Código de Trabajo Art. 434
Aprobado a través del sistema SAITE
ORGANISMOS PARITARIOS
DECRETO EJECUTIVO 2393 ART 14
ESTRUCTURA DE LOS COMITÉS DE SEGURIDAD E
HIGIENE DEL TRABAJO (D.E. 2393 ART. 14.)
Centro de trabajo mayor a 15 trabajadores:
3 representantes de 3 representantes del
los trabajadores empleador

Cada uno con su suplente

 Se reunirá mensualmente.

 Se nombrará un Presidente
y un Secretario (1 año)
REQUISITOS PARA PERTENECER AL COMITÉ DE SEGURIDAD E
HIGIENE DEL TRABAJO (D.E. 2393 ART. 14.)

El Técnico SST y el Médico


Para ser miembro del
Comité se requiere: pueden participar del Comité
con voz pero sin voto.
Trabajar en la empresa,
Mayor de edad, Las sesiones deberán
Saber leer y escribir y efectuarse en horas
Conocimientos básicas
de Seguridad y Salud. laborables
Organismo paritario de seguridad
Decreto Ejecutivo 2393 Art. 14
Aprobado a través del sistema SAITE

i
 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE
TRABAJO Y EMPLEO
REQUERIMIENTO DOCUMENTAL MDT
 Conformación de la Unidad de Seguridad y Salud
 Conformación del Servicio Médico de empresa.
 Política de Seguridad e Higiene en el trabajo.
 Aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad
 Registro del Organismo Paritario
 Constancia de entrega al MDT de fin de gestión del organismo paritario saliente.
 Constancia de entrega al MDT del acta de elección de organismos paritarios.
 Matriz de identificación de riesgos laborales según el puesto de trabajo.
 Procedimientos operativos básicos
 Vigilancia de la salud
 Estadísticas de accidentabilidad y morbilidad.
 Plan de emergencia aprobado por la entidad competente
 Programas de prevención VIH, violencia psicológica, salud reproductiva, uso y
consumo de drogas.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte