Está en la página 1de 1

i' -'.

:,".1
': :
a
; '*"' j

lnstitución educat¡va Lu¡s lrizar Salazar guía de trabajos

Gnado:
Área; Lenguaje
Terna: Exposición orat

Obietivo: mediante el buen usCI de la palabra hacer que el alumno se familiarice


hablar en públieo teniendo en cuenta en que consigue un debate y lo pueda
aplicar en el ambiente familiar"
EL DEBATE

Es un acto de comunicación en la que dos o más personas opinan acerca de uno


o varios temas y en la que cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones
e intereses.

Estr-ugtlrr,ra deebate: La estn-¡ctura es su¡eta a las reglas previamente


un
determinadas por los participantes y el moderador; sin embargo, de manera
general los debates constan de cuatro faces que son la apertura, el cuerpo del
debate, sesión de preguntas y la conclusién.
eArac&t'ística§: Generalmente los debates tienen polémicas entre los
debatientes y los intederentes expresan y defienden sus posturas, siempre de
manera lóglca exponiendo sus prernisas y comprobándolas en forma ordenada.
Hn un debate se pueden establecer reglas que establecen periodos de
exposición.

T-emao-de debates, Existen muchos ternas para debatir, pero entre algunos de
ellos están
-La pena de muerte
-La migracién ilegal
-La igualdad

-l*a violeneia de pareja y de genero

-La eutanasia
-[-a evaluación de la tecnología.

Eementos de un debatg: Los elementos claves de un debate son: la proposición


ósea la afirmación a debatir; las partes corresponde a los individuos que apoyan
o no las proposiciones, el discurso, se refiere al mensaje Bara apoyar o no la
oroposieión; el juez eue cCIrresponde, al que hace las veces de moderador y la
deeisión es tomada por el juez, así como la argumentación, eje central del
c0ncepto.

;J'ii .

También podría gustarte