Está en la página 1de 2

LEY GENERAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN MÉXICO

Nombre: Maria de Lourdes Salas Montaño

¿Qué son los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes?


En México, según la encuesta realizada por el INEGI, viven 39.2 millones de niños, niñas y
adolescentes menores de edad, y en México todos ellos están protegidos por la Ley General de
Derechos de las Niños, Niñas y Adolescentes. Y que son los derechos de los Niños, niñas y
Adolescentes de México y el mundo. Los Derechos de los niños son derechos humanos, es
decir, buscan proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes como los seres humanos
que son, son un conjunto de normas que protegen a los niños hasta determinada edad. Estos
derechos están constituidos por garantías fundamentales y derechos humanos esenciales,
como:

 El derecho a la vida,
 A la salud, atención médica gratuita y de calidad
 El cuidado de su integridad física y psicológica, a una vida libre de violencia y a que se
resguarde su integridad personal; las autoridades tomarán las medidas para prevenir y
sancionar casos en que niñas, niños y adolescentes se vean afectados por conductas
como el descuido, la negligencia, la trata, trabajo infantil o participar en algún delito.
 El derecho a una identidad, es decir a contar con un nombre y los apellidos que le
correspondan, así como a ser inscritos inmediatamente al Registro Civil, contar con una
nacionalidad.
 El derecho a una educación de calidad que contribuya al conocimiento de sus propios
derechos basada en un enfoque de derechos humanos e igualdad
 Derecho a la inclusión de Niñas, Niños y Adolescentes con discapacidad, a ser incluidos
en la comunidad en igualdad de condiciones. No se les podrá negar el derecho a la
educación ni su participación en actividades lúdicas o deportivas en instituciones
públicas o privadas.
 También incluye el derecho a vivir en familia, con sus padres y a no ser separados de las
personas que ejerzan la patria potestad; en caso de que sus familias estén separadas,
tienen derecho a mantener contacto con sus familiares de manera regular.
 Derecho a la Igualdad, es decir, al mismo trato y oportunidades de alimentación,
educación, y atención médica.
 Derecho a No ser discriminados
 También todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a vivir en condiciones de
bienestar a vivir en un medio ambiente sano y sustentable y en condiciones que
permitan su desarrollo, bienestar, crecimiento saludable y armonioso.
 Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho al descanso y esparcimiento, al
juego, a reunirse y convivir a realizar actividades culturales, deportivas y artísticas.
LEY GENERAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN MÉXICO
Nombre: Maria de Lourdes Salas Montaño

 También algo importante es que todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a
la libertad de expresión, que tomen en cuenta su opinión.
 Derecho a la participación en el ámbito familiar, escolar, social,
 Tienen derecho a la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y
cultura, de disfrutar libremente de su lengua, costumbres, cultura, religión, recursos y
formas específicas de organización social.
 Derecho a la Intimidad personal, a la protección de sus datos personales.
 Tienen derecho a la Seguridad Jurídica y al debido proceso, es decir todas las
autoridades deben garantizar el interés superior de la niñez.
 Todos los niños, niñas y adolescentes migrantes tienen derecho a protección y a que les
proporcionen los servicios
 Derecho de acceso a las Tecnologías de Información y comunicación sin discriminación
de ningún tipo o condición

La realidad es que es urgente la necesidad de velar por el bienestar de todos los niños, niñas y
adolescentes el que tengan todos los mismos derechos, derecho a una calidad de vida digna, en
lugar de ser un privilegio que pocos disfrutan, el respetar y garantizar los derechos de los niños,
niñas y adolescentes es algo muy importante para el presente y futuro de la sociedad. Los
verdaderos niños, niñas y adolescentes no trabajan, no tienen vida sexual, ni tienen la
responsabilidad de trabajar para llevar el sustento a su casa, no sufren violencia, maltrato,
discriminación, etc… La niñez y la adolescencia es una etapa formativa donde es admitida la
irresponsabilidad, la dependencia en todos los aspectos de las personas adultas en este caso de
sus padres, es la etapa de la INOCENCIA, ignoran muchas cosas, y tiene una necesidad
constante de apoyo y orientación emocional. Y los niños de la calle, que pasa con ellos, son
abandonados por sus padres, son menores de edad que viven en las calles de las ciudades y que
comienzan su vida sexual a los ocho o nueve años, la prostitución, comen de los desperdicios de
la basura, roban, venta de mercancía ilegal, drogadicción alcohol, tristemente han perdido su
niñez, su inocencia, la triste realidad de un México que no ha respetado y garantizado los
derechos de todos los niños, niñas y adolescentes de nuestro País. Duele,

Algo muy importante para nosotros es la felicidad y bienestar de nuestros hijos, y no dudamos
en anteponer al nuestro en pequeñas acciones que realizamos. ¡Eduquemos niños felices para
un futuro mejor, una labor de todos!!

También podría gustarte