Está en la página 1de 3

En una fiesta hay 15 de chocolate.

SESIÓN
Al inicioDE
deAPRENDIZAJE
la
fiesta Juan come 1 ½ de chocolate yFRACCIONES
Pedro 1 ¼ y MIXTAS
los demás invitados comieron 2 ¾. ¿Cuántos
I. DATOS INFORMATIVOS:
chocolates quedaron?

AREA Matemática
GRADO 6°
DURACIÓN 135 min
DOCENTE VALVERDE URBANO Noemi Gladys

II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCI CAPACIDAD DESEMPEÑOS ¿Qué nos dará INSTRUMENTO


A PRECISADOS Evidencia de DE
aprendizaje? EVALUACION
Resuelve Traduce Resuelve problemas Ficha de Lista de cotejo
problemas de cantidades a referidos a cantidades, aplicación
cantidad. expresiones así como a expresiones
numéricas. de adición, sustracción
con fracciones mixtas.
Es el
III. ENFOQUE TRANSVERSALES:
Resultado que se obtiene al dividir la suma de
ENFOQUE
varias cantidades por el númeroVALORES
de sumandos. ACTITUD O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL

Enfoque Orientación Responsabilidad. Disposición a valorar y proteger los bienes


al bien común. comunes y compartidos de un colectivo.

IV. SECUENCIA DE LA SESIÓN

MOM. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO


INICIO  A cada estudiante se le entrega 2 hojas de papel bond. 10 min.
 Se les explicara que una hoja lo partirán por la mitad y de ahí
responderán: ¿Qué hemos hecho?, ¿Qué representa la mitad de la
hoja?
 Escuchan el propósito de la sesión: hoy
 Escuchan las normas de convivencia.
DESARROLL  Leen el siguiente problema 100 min.
O

 Responden las siguientes preguntas para ver si han comprendido el


problema: ¿de qué trata el problema?, ¿qué datos nos brinda?, ¿Qué
hubo en la fiesta?, ¿Qué cantidad de chocolate comió Juan?, ¿Qué
cantidad de chocolate comió Pedro?, ¿Cuál es la preguntan que nos
hacen en el problema?
 Buscan una estrategia los estudiantes para la resolución del
problema para ello responden las siguientes preguntas: ¿Alguna vez
han leído o resuelto un problema parecido?, ¿cuál?, ¿cómo fue
resuelto?, ¿Cómo lo resolveríamos?
 Resuelven el problema con la ayuda del docente.
 Forman grupos, a cada grupo se les entrega un problema de
fracciones mixtas, cada grupo lo resolverá y expondrá para sus
compañeros.
 Formalizan lo aprendido sobre la solución del problema con la
participación de los estudiantes. Respondiendo las siguientes Fracciones mixtas
preguntas: ¿con qué clase de fracciones hemos trabajado?, ¿qué
hemos hecho con las fracciones mixtos? Es un

Número entero y una fracción


combinados.

 Reflexiona sobre el problema


 Construyen el significado del tema.
SALIDA  Resuelven problemas de fracciones mixtas. 15 min.
 Plantea las siguientes preguntas sobre las actividades realizadas
durante la sesión: ¿qué han aprendido el día de hoy?, ¿fue sencillo?,
¿qué dificultades se presentaron?; ¿cómo podemos comparar
fracciones mixtos?

V. RECURSOS O MATERIALES

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


 Papelote con el problema
 Imágenes.
 Papelote.
 Papel bond.
 Plumones.
 Cartulina con el propósito.
 Normas de convivencia.

VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizaje debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?


9.
8.
7.
6.
5.
4.
3.
2.
1.

18.
17.
16.
15.
14.
13.
12.
11.
10.
N.º

ESTUDIANTES
APELLIDOS Y NOMBRES
INDICADORES
LISTA DE COTEJO

SI

localiza lo datosIdentifica el
expresados. objetivo del
problema y
NO
SI

propuesto. Resuelve de
manera eficiente y
eficaz el problema
NO
SI

Trabaja en equipo
durante el
desarrollo del
NO

problema.

También podría gustarte