Está en la página 1de 7

FORMATO DE INSPECCION PARA OFICINAS

AREA: RESPONSABLE DEL AREA:


FECHA: NOMBRE DEL INSPECTOR:
CUMPLE
No. CONDICIONES A INSPECCONAR OBSERVACIONES
SI NO NA
1. RIESGOS FISICOS

Se encuentran en buen estado la totalidad de


1.1 luminarias (limpias, completas, sin titilar, que no estén
fundidas, con difusores).

cuenta las luminarias con difusores que distribuyan


1.2
uniformemente las luz en el puesto de trabajo.

Se utilizan persianas o filtros en las ventanas para


1.3
controlar las entrada de luz.
realizan periódicamente mantenimiento a inmobiliaria
1.4
( ventanas)

se encuentra las luminarias ubicadas


1.5
perpendicularmente al puesto de trabajo
2. FACTOR DE RIESGO ELÉCTRICO

2.1 Todas las cajas de breakers o interruptores tienen


puertas o se encuentran cubiertas y señalizadas?
se encuentran las cajas, tomas e interruptores de las
2.2 diferentes áreas en perfecto estado y funcionamiento
(cubiertas, etc.).
cuentan los diferentes equipos eléctricos con conexión
2.3
polo a tierra?
Se encuentran señalizadas y aisladas las áreas de alto
2.4
voltaje?

El cableado de las instalaciones eléctricas se


2.5 encuentran organizados en canaletas, encauchetados o
entubados?

Se ubican los cables de instalaciones eléctricas o


2.6
electrodomésticos lejos de fuente d humedad

Se encuentran los cables en perfecto estado: sin


peladuras, quiebres, empalmes defectuosos, son
2.7
conexiones hechizas, cableado directamente a las
tomas, instalaciones provisionales, etc.

se utilizan multitomas de seguridad ( cuentan con un


fucible o interruptor automático que suspende el fluido
2.8.
eléctrico en caso de sobre carga o por lo contrario se
usan extensiones con conexiones múltiples.

Se realiza inspección a los cables e instalaciones


2.9
eléctricas para evitar que se deterioren?

3. RIESGO QUÍMICO
Hay presencia de gases, vapores, material particulado
3.1
o humo de cigarrillo?
Recipientes que contienen químicos corroídos,
3.2
agrietados o sin tapa?
4. EMERGENCIAS
son de fácil acceso, se encuentran los extintores
4.1
señalizados, visibles y libres de obstáculos.

son adecuados los extintores para el material


almacenado: tipo A: madera, papeles, tela y plásticos.
4.2
Tipo B: líquidos y gases inflamables, gasolina, kerosén,
varsol. Tipo C: conexiones eléctricas

4.3 se encuentra vigente la fecha de carga del extintor.

verificar estado del extintor: que este libre de


4.4 abollonaduras, presión del manómetro, que tenga los
seguros, que no se encuentre con partes oxidadas, etc.

se encuentra el gancho del extintor a 1,50 MT sobre el


4.5
nivel del piso.

cuenta las instalaciones con señalización de


4.6 emergencia: en vías de evacuación, salidas de
emergencia y escaleras.

son de fácil acceso las mangueras del gabinete, se


4.7
encuentran señalizados, visibles y libres de obstáculos.

se les realiza mantenimientos verificación de


4.8
funcionamiento de mangueras (acoples, boquillas, etc.).

4.9 cuenta la empresa con un plan de emergencias?

los trabajadores se encuentran capacitados en:


4.10
primeros auxilias, contra incendios y evacuación,

el personal que labora en el sitio de trabajo conoce el


4.11
manejo de extintor.

se han realizado practicas de evacuación por parte del


4.12
personal?
FORMATO DE INSPECCIÓN PARA OFICINAS
ÁREA: RESPONSABLE DEL ÁREA:
FECHA: NOMBRE DEL INSPECTOR:
CUMPLE
No. ELEMENTO A INSPECCIONAR OBSERVACIONES
SI NO NA
5. FACTOR DE RIESGO ERGONÓMICO

Cuentan los puestos de trabajo con sillas que permitan


mantener una postura cómoda?(graduable, de borde
5.1 redondeado, recubierta con material no deslizante,
impermeable, en lo posible con 5 patas y de
rodachines)

se utiliza reposapiés para los trabajadores que por su


5.2
estatura no alcanza a apoyar los pies en el piso.

Se encuentra el teclado y Mouse en el mismo plano de


5.3
trabajo.(porta teclado y porta Mouse)
se encuentran la VDT ubicados perpendicularmente al
5.4
plano de trabajo ( ventanas).
se encuentran ubicadas las pantallas a una distancia
5.5
entre 60 y 80 CMS del trabajador
Se encuentra el monitor ubicado a la altura del nivel de
5.6
los ojos de trabajador
Pemite la altura del plano de trabajo la ubicación del
5.7
codo a 90 grados de flexión.
Las pantallas de los computadores se ubican de
5.8
maneja que no generen brillos y reflejos.
cuentan los escritorios con superficies mate.( se retiran
5.9
vidrios)
permanece libre de obstáculos la parte inferior de los
5.10
escritorios.
Se encuentran los elementos de uso frecuente al
5.11
alcance funcional de los brazos.

cuentan los oficinas con archivadores en números


5.12 suficientes y en buen estado que permitan mantener el
puesto de trabajo ordenado.

la organización de los muebles en las oficinas permite


5.13 movilizarse sin dificultad: sin golpearse con esquinas o
extremos.

los trabajadores hacen uso correcto de las


5.14 herramientas de trabajo ( escritorios, sillas,
archivadores, reposa pies )

han recibido los trabajadores capacitación en: Higiene


5.15
Postural, pausas activa, orden y aseo.
5.16 Se realizan en la empresa programas de orden y aseo.

se realizan labores de digitación continua durante la


5.17
jornada laboral. Se realizan pausa activas?.

Cuentan las luminarias con difusores que distribuyan


5.18
uniformemente la luz en el puesto de trabajo.

Se utilizan persianas o filtros en las ventanas para


5.19
controlar la entrada de luz natural,

cuentan las oficinas con ventilación natural y/o artificial


5.20
que permita la entrada y la recarga al aire.

5.21 se realiza mantenimiento periódico del mobiliario.

6. FACTOR DE RIESGO LOCATIVO


Pisos
Se encuentran en buen estado: (sin desniveles,
6.1 huecos, grietas, baldosas sueltas, tapetes levantados,
deteriorados)

se utiliza cera o elementos de aseo antideslizantes en


6.2
los pisos y/o cuentan con propiedades antideslizantes.

6.3 se encuentran los pisos limpios y libres de obstáculos

Escaleras fijas

6.4 cuentan con doble pasamanos

6.5 cuentan con bandas antideslizantes en los escalones

se encuentran en buenas condiciones: libres de


6.6
huecos, grietas, barandas firmemente sostenidas.

6.7 se encuentran bien señalizadas e iluminadas.

6.8 Permanecen limpias y libres de obstáculos.

Son amplias y sus peldaños cuentan con un mínimo de


6.9
30 cm., para el espacio de las huellas.

6.10 Escaleras de mano

Se encuentran en buenas condiciones: peldaños


completos, firmemente asegurados, sin grietas, sistema
6.11
de seguros en buen estado, uniones en perfectas
condiciones, zapatas no desgastadas etc.

Muros y techos

Se encuentran los techos en buen estado: completos,


6.12 limpios, sin grietas, sin goteras, paneles sueltos y con
presencia de humedad.

Los muros están en buen estado (Sin grietas, sin


6.13
humedad, sin desprendimientos, etc.)
Puertas

están en buen estado?: no presentan deterioro, fisuras,


6.14
oxido, rotos, etc.

cuento con todos sus accesorios completos y


6.15
funcionando ( perillas, sistemas de seguridad, etc. )

6.16 se encuentran limpias y libres de obstáculos

6.17 se encuentran bien iluminadas, visibles y señalizadas.

abren fácilmente y su sistema de seguridad es de fácil


6.18
acceso.
las puestas de vidrio cuentan con el sistema de
6.19 señalización de franjas horizontales ubicadas en el
centro de la puerta o a una altura máxima de 1,50 MT

Ventana

Se encuentran en buen estado: no presentan deterioro,


6.20
partes sueltas, fisuras, etc.

presentan vidrios en perfecto estado: limpios, sin


6.21
roturas ni fracturas.
FORMATO DE INSPECCIÓN PARA OFICINAS
ÁREA: RESPONSABLE DEL ÁREA:
FECHA: NOMBRE DEL INSPECTOR:
CUMPLE
No. ELEMENTO A INSPECCIONAR OBSERVACIONES
SI NO NA
7. SANEAMIENTO
Servicios sanitarios - Baños y casilleros
Cuentan los baños con sistema de circulación y
7.1
recambio de aire ( extractores )

los baños están dotados de: papel higiénico, jabón


7.2
liquido, toallas de papel y porta papeles con tapa.

Se encuentran en buen estado de funcionamiento los


7.3 sanitarios y lavamanos, fijos a la pared, llaves firmes,
sin grietas , sin fugas, etc.

permanecen limpios y desinfectados, los sanitarios y


7.4
lavamanos. Cual es la periodicidad de limpieza.

Están separados por sexo los sanitarios? Y cuentan


7.5 con su debida señalización que indiquen su uso por
genero.

Cuentas los trabajadores con casilleros en numero


7.6
suficiente para depositar sus pertenencias.

Se encuentran en buen estado los casilleros: sin puntas


7.7
salientes, rotes, corroídos, oxidados, etc.

cuentan los casilleros con señalización que estimule el


7.8
orden y aseo del lugar.
Comedores

Se encuentran ubicados fuera del lugar de trabajo,


7.9
separados de focos insalubres o molestos

Cuentan con pisos, paredes y techos lisos y de fácil


7.10
limpieza

Cuentan con la adecuada iluminación, ventilación y


7.11
temperatura adecuada

Cuentan con los elementos necesarios para la


7.12
disposición de residuos ( Canecas con tapa )

Cuentan con agua potable para el cocimiento de las


7.13
comidas y para el lavado de utensilios de cocina.

Se encuentran debidamente separados e identificados


7.14
los elementos de aseo.
FORMATO DE INSPECCIÓN PARA OFICINAS
ÁREA: RESPONSABLE DEL ÁREA:

FECHA: NOMBRE DEL INSPECTOR:

CUMPLE
No. ELEMENTO A INSPECCIONAR OBSERVACIONES
SI NO NA
8. ALMACENAMIENTO

Se encuentran las estanterías en buen estado: sin


8.1
oxido, grietas, bordes cortantes, defectuosos etc.

Se encuentran las estanterías ancladas al piso y/o


8.2
pared.

Se almacena los elementos de mayor peso en la parte


8.3
inferior de la estanterías.

8.4 Permanece libre el ultimo nivel de la estantería.

La distancia entre el nivel superior de la estantería y las


luminarias y/o techo es de por lo menos 70 cm. Se
8.5
encuentra señalizado o demarcado este requisito en la
pared.

Se cuenta con escalera portátil para alcanzar los


8.6 niveles altos de la estantería. Se utiliza la escalera
portátil siempre que se necesita.

Se encuentra señalizada y se respeta la ubicación


8.7
asignada a cada mercancía dentro los estantes.

La mercancía se almacena exclusivamente dentro de la


estantería sin obstaculizar la circulación de los pasillos?
8.8
(no se almacena en las vías de circulación, contra
paredes, o cerca de fuentes de calor.

Se cuenta con estibas para el almacenamiento de


8.9
cajas, bultos y otros materiales.

Cuentan los trabajadores con ayudas mecánicas para


8.10 la movilización de la mercancía, con peso superiores a
50 Kg.( zorritas, carretillas, carros etc. )

Los combustibles y/o líquidos inflamables: pinturas,


solventes, pegantes, etc, se almacenan en cuarto con
8.11 buena ventilación; lejos de fuentes de calor bombillos,
tomas, cables; en forma organizada, adecuadamente
tapados e identificados claramente etc.

Cuenta el cuarto de almacenamiento con: sistema de


8.12 detección de incendios, extinguidores adecuados para
el área.
Cuentan los trabajadores con capacitación:
8.13
almacenamiento y bodegaje, manejo de cargas.

También podría gustarte