Está en la página 1de 5

TALLER DE ANIVERSARIO DE LOS

COMUNICACION
BOMBARDEOS ATÓMICOS
DE HIROSHIMA Y NAGASAKI

Para nosotros es imperativo que no solo los grandes gobernantes se


esmeren en limar sus asperezas, debemos iniciar desde micro, para
llegar a macro, es decir iniciando desde nosotros mismo y aunar
esfuerzos con nuestros vecinos para mejor el orden social
PRESENTADO POR;

ALVEIRO CASTRO PARRA

EDGAR PUERTAS

EDGAR AGUIRRE

JOSE MANUEL VEGA

INSTRUCTUROA

KAREN GARAY

SENA 2020
BIOGRAFÍA DEL AUTOR

António Gutiérres

El Sr. Gutiérres nació en Lisboa en 1949 y se licenció en Ingeniería en el Instituto Superior Técnico.
Domina el portugués, el español, el francés y el inglés. Está casado con la Sra. Catarina de Almeida
Vaz Pinto, teniente de Alcalde de Cultura de Lisboa, y tiene dos hijos, un hijastro y tres nietos.

El Sr. Gutiérres pertenece al Club de Madrid, una alianza de liderazgo formada por expresidentes y
ex primeros ministros democráticos de todo el mundo.

En 1976 el Sr. Gutiérres fue elegido diputado del Parlamento de Portugal, del que fue miembro
durante 17 años. Durante ese tiempo, presidió la Comisión Parlamentaria de Economía, Finanzas y
Planificación y, posteriormente, la Comisión Parlamentaria de Ordenación Territorial, Municipios y
Medio Ambiente. También fue líder del grupo parlamentario de su partido.

Entre 1981 y 1983, el Sr. Gutiérres fue miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de
Europa, en la que presidió la Comisión de Migraciones, Refugiados y Población.

Programa de Lisboa para el Crecimiento y el Empleo y copresidió la primera cumbre Unión


Europea-África. Fue miembro del Consejo de Estado portugués de 1991 a 2002.

António Gutiérrez, noveno Secretario General de las Naciones Unidas, asumió el cargo el 1 de
enero de 2017.

El Secretario General, que ha sido testigo del sufrimiento de las personas más vulnerables del
planeta en campamentos de refugiados y zonas de guerra, está decidido a hacer de la dignidad
humana el núcleo de su labor y a fomentar la paz, construir puentes y promover la reforma y la
innovación.

Antes de ser nombrado Secretario General, el Sr. Guterres fue Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Refugiados de junio de 2005 a diciembre de 2015 y, como tal, dirigió una de las
principales organizaciones humanitarias del mundo durante algunas de las más graves crisis de
desplazamientos ocurridas en decenios. Los conflictos en Siria y el Iraq y las crisis en Sudán del Sur,
la República Centroafricana y el Yemen dieron lugar a un gran incremento de las actividades del
ACNUR, paralelamente al aumento del número de desplazados por los conflictos y la persecución,
que pasaron de 38 millones en 2005 a más de 60 millones en 2015.

Antes de incorporarse al ACNUR, el Sr. Guterres había trabajado durante más de 20 años en la
administración y la función pública. Fue Primer Ministro de Portugal entre 1995 y 2002, período en
el que participó activamente en las iniciativas internacionales para resolver la crisis de Timor
Oriental.

Durante muchos años, el Sr. Guterres fue miembro activo de la Internacional Socialista, la
organización mundial de partidos políticos socialdemócratas. Fue vicepresidente de dicho grupo
entre 1992 y 1999 y copresidió la Comisión para África y, posteriormente, la Comisión para el
Desarrollo. Desde 1999 hasta mediados de 2005 desempeñó el cargo de presidente. Asimismo,
fundó el Consejo Portugués para los Refugiados y la Asociación Portuguesa para la Defensa del
Consumidor (DECO) y, a principios de la década de 1970, fue presidente de la asociación Centro de
Acção Social Universitario, que realizaba proyectos de desarrollo social en barrios pobres de
Lisboa.

GLOSARIO

Hibakusha: es un término japonés que significa ‘persona bombardeada’

El New START: (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas) regula el control de armas nucleares
estratégicas entre Rusia y EE. ... El acuerdo fue firmado el 8 de abril de 2010 por los presidentes de
Estados Unidos y Rusia

PROPÓSITO DEL AUTOR

Demostrar los daños que dejaron en la los Hibakusha, y no solo en ellos en el resto de la
humanidad, el temor de una posible detonación con armas nucleares y los daños que ocasionarían
a la humanidad, aparte de esto exalta los acuerdos del new start y la toma de conciencia sobre lo
desbastador que seria el uso de armas nucleares, y también exhorta a cada país que pudiera
aportar a el desarme de armas de destrucción masiva a destruirla.

RUTA DE DESARROLLO

Aquí el autor nos marca la ruta de desarrollo, iniciando con los acontecimientos
devastadores que tuvieron en los hibakusha, lo cual nos permite estar inmersos en
el propósito del autor
CUADRO SINOPTICO

Oportunidad de acuerdos de
El armado nuclear por los las portencias
paises
Estados Unidos y Rusia

75º aniversario de los


bombardeos atómicos de La conciencia sobre el daño
Hiroshima y Nagasaki: Es de las armas de destruccion No revivir las secuelas para
hora de acabar con la masiva los los hibakusha
amenaza nuclear

Los tratados para el desarme Cada momento de paz que se


nuclear y la union de las logre por los tratados sera el
naciones futuro de la raza humana

REFLEXION

Somos la sociedad del homosapien lo cual nos posiciona como el animal pensante, esto nos debe
obligar a no olvidar el pasado y aprender de los errores que conllevan a las tragedias del mundo, el
texto nos lleva a recordar que en nuestras manos tenemos las oportunidades para lograr salir
delante de nuestras diferencias políticas, sociales. El hombre que no recuerda su pasado esta
obligado a repetir sus errores, por ende, cualquier esfuerzo que hagamos en aras de la paz
mundial, en arras de no ocasionar daño a nuestros semejantes será un granito mas para mejor el
planeta

También podría gustarte