Está en la página 1de 35

39

LA CANAIMA EDUCATIVA UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA DE


ENSEÑANZA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA BOLIVARIANA

González. M
UFT, Venezuela.
Morelbagonzalez61@hotmail.com

PALABRAS CLAVES

Proyecto Canaima - políticas públicas - herramienta tecnológica.

RESUMEN

El presente trabajo se constituye como investigación etnográfica apoyada en el


método cualitativo, cuya objetivo central es analizar el impacto pedagógico de la
Canaima educativa como herramienta tecnológica de enseñanza en la educación
primaria, para ello fue necesario identificar los logros de esta portátil en el proceso
de enseñanza para los aprendizajes y lograr establecer orientaciones para el uso
adecuado por parte de los estudiantes. Se seleccionó doce docentes de este nivel
del subsistema de educación básica perteneciente al NERE 026 del Municipio Sucre
del estado Portuguesa quienes se convirtieron en informantes para recoger la
información necesaria a través de observación directa y aplicación de encuesta. En
el marco de los resultados obtenidos nos encontramos que los docentes consideran
a la Canaima educativa como una herramienta tecnológica para desarrollar el
proceso de enseñanza para los aprendizajes, su uso diario permite que los y las
estudiantes puedan innovar, crear, despertar interés, inquietudes y difundir lo
aprendido mediante la portátil. La Canaima educativa según las opiniones de los
docentes está determinada como un recurso para fomentar aprendizajes liberador
y emancipador. Entre las conclusiones de la investigación se pudo determinar que
los docentes manejan conceptualmente los términos claves, sin embargo requieren
de formación para diseñar contenidos contextualizados en las Canaimas.
.
40

INTRODUCCIÓN educativo presenta dos fases


fundamentales, la primera se inicia en
el año 2009, con la entrega de
En el marco de las innovaciones
portátiles Canaima, en las escuelas de
pedagógicas de la educación básica
todo el territorio nacional denominado
en venezolana se ha venido
Canaima va a la Escuela”; surgió con
consolidando desde el año 2006 el uso
el concepto de herramienta que
pedagógico de las Tecnologías de la
coadyuva al desarrollo de
Información y Comunicación, a través
aprendizajes liberadores en los y las
de los Centros Bolivarianos de
estudiantes del primer grado de
Informática y Telemática (CBIT),
Educación Primaria, cuyo uso es
Centros de Gestión Parroquial (CGP),
planificado por los y las docente, en
Unidades Móviles para la Educación
relación a los propósitos de los
(UMIED), Super@ulas e Infocentros;
Proyectos de Aprendizaje. En
entre otros. Estas innovaciones
septiembre de 2010 se avanzó hacia
permiten avanzar en la
una nueva versión del proyecto
democratización del uso del
denominada Canaima va a la casa,
computador como recurso de
empezando con la entrega de las
aprendizaje y el uso de las
portátiles a las niñas y niños de
Tecnologías Libres. En este contexto,
segundo grado, con entregas
nace como política educativa inicial y
paulatinas a los siguientes grados de
piloto el Proyecto Canaima Educativo,
toda la educación primaria.
el cual más adelante se convirtiera
producto del impacto académico en un
El Programa Canaima Educativo y por
Programa Educativo. El mismo
ende, los procesos que el mismo
viabiliza la incorporación de las
implica, nacen de los compromisos del
computadoras portátiles al aula como
Estado Venezolano para dar
un recurso para el aprendizaje
respuesta a los derechos de las
liberador y emancipador, iniciativa
venezolanas y los venezolanos. En
enmarcada en la política pública
este sentido, Canaima Educativo,
educativa del Plan Estratégico Simón
tiene sustento jurídico en la
Bolívar. En efecto, este programa
41

Constitución de la República profundizar la universalización de la


Bolivariana de Venezuela (CRBV Educación Bolivariana, incorporar las
1999), en los artículos 108 y 110, los Tecnologías de la Información y la
cuales establecen que el Estado Comunicación al proceso Educativo.
Venezolano es responsable de
garantizar servicios de informática y Así mismo, también se sustenta en el
que los centros educativos deben Decreto número 3.390 (2004), el cual
incorporar el conocimiento y establece, como un medio para
aplicación de las nuevas tecnologías y reducir la brecha social y tecnológica
sus innovaciones, por ser instrumento en el menor tiempo y costo posible,
fundamental para el desarrollo con calidad de servicio, promover en
económico, social y político del país, todos los órganos y entes de
así como para la Seguridad y administración pública nacional el uso
Soberanía Nacional. generalizado del Software Libre
desarrollado con estándares abiertos
Igualmente, el Plan de Desarrollo en la sociedad. Por tales razones, los
Económico y Social de la Nación Contenidos Educativos Digitalizados
(2001-2007) establece entre los (CED) a utilizar en el Proyecto
objetivos específicos, disminuir Canaima Educativo deben ser
progresivamente las inequidades desarrollados atendiendo a lo antes
sociales a través de una educación de expuesto.
calidad para todos y todas; así como,
mejorar y construir sistemas de Por otra parte, la Ley Orgánica de
información y comunicación. En este Ciencia Tecnología e Innovación
orden de ideas, el Proyecto Nacional (2005), establece en el Art. 1, que se
“Simón Bolívar”, Primer Plan tiene por objeto desarrollar los
Socialista de la Nación (PPSN) principios orientadores en materia de
Desarrollo Económico y Social de la ciencia, tecnología e innovación y sus
Nación (2007-2013) establece en la aplicaciones. Igualmente, la Ley
Línea II: la Suprema Felicidad Social, Orgánica para la Protección de Niñas,
como estrategia y política para Niños y del Adolescente (LOPNA,
42

2007), establece en el Art. 73, que el a continuación se presentan las


Estado debe fomentar la creación, siguientes finalidades:
producción y difusión de diversos El gran reto y desafío de los y las
materiales informativos, libros, docentes es lograr la formación de una
publicaciones, obras artísticas y ciudadanía, con identidad propia,
producciones audiovisuales, construida sobre la reflexión crítica y el
radiofónicas y multimedia dirigidas a análisis creador de su contexto
los (as) niños (as) y adolescentes, que geohistórico cultural, portadora de
sean de la más alta calidad, plurales y valores de justicia, integridad,
que promuevan los valores de paz, cooperación, dignidad, bien común,
democracia, libertad, tolerancia, paz y solidaridad; así como, generar
igualdad entre las personas y sexos, una nueva cultura política
así como el respeto a sus padres, fundamentada en la participación
representantes o responsables y a su protagónica, que le permita a todos y
identidad nacional y cultural. Por todas ejercer potencial creativo para
último, la Ley Orgánica de Educación enfrentar los cambios y generar las
(LOE, 2009), establece en el Art. 6, transformaciones a la realidad, desde
numeral 3 literal “e” y en el numeral 5, los principios de la corresponsabilidad
literal “d” que es competencia del y la sustentabilidad. Para tales
Estado Docente: planificar, ejecutar, efectos, es necesario que
coordinar políticas y programas para redimensione los recursos para el
el uso y desarrollo de las tecnologías aprendizaje que venía utilizando e
de la información y comunicación, incorpore los medios de comunicación
para la independencia y cooperación social públicos y privados: TV, radio,
de la investigación científica y prensa, las tecnologías de la
tecnológica. información libres y privadas, otras;
como medios para la formación
Sobre la base de lo antes expuesto, integral y de calidad de los miembros
este proyecto posee tres (03) ámbitos de la comunidad educativa; hacer uso
de aplicación o uso; por tales razones creativo y crítico de las portátiles
Canaima, en el sentido de darle
43

versatilidad a los diferentes estratégicas del Proyecto Nacional


contenidos incluidos en las mismas y Simón Bolívar ―del Primer Plan
atreverse a generar nuevos Socialista de la Nación (PPSN)
contenidos contextualizados. Desarrollo Económico y Social (2007-
2013), la Ley Orgánica de Educación
Todo lo anterior, requiere otro modo (LOE, 2009) y las líneas orientadoras
de concebir al ser humano, la en el marco del desarrollo curricular,
educación, el aprendizaje y sus guiarán la praxis educativa para la
procesos. Para ello, es necesario liberación.
hacer esfuerzos, idear y redefinir
procesos integradores, formadores de En función de lo planteado surgen las
las múltiples dimensiones del ser siguientes interrogantes para la
humano. Lo cual, no significa investigación: ¿Qué importancia tiene
incorporar más contenidos, más las tecnologías de la información y
asignaturas o más horas de clases: comunicación al proceso educativo?
implica pensar y actuar de manera ¿Cuáles serán los logros académicos
creativa e intencional para aprovechar del programa Canaima educativo
los procesos de interrelación social e ir como herramienta tecnológica a la
entrelazando e integrando los educación primaria?
contenidos de las diferentes áreas con
Objetivos
los saberes populares a través de los
procesos crítico-reflexivos y creativos La investigación se guió por los
para el desarrollo de los Fines de la siguientes aspectos: 1) Analizar el
Educación. También es necesario impacto pedagógico de la Canaima
dilucidar el enfoque psicológico del educativa como herramienta
aprendizaje que se asume; los cuales tecnológica de enseñanza en la
junto a los Fines de los Educación educación primaria. 2) Identificar los
plasmados en la Constitución de la logros de la Canaima educativa en el
República Bolivariana de Venezuela proceso de enseñanza para los
(CRBV, 1999), el Proyecto Educativo aprendizajes. 3) Establecer
Nacional (PEN, 1999), las líneas
44

orientaciones para el uso adecuado de TIC sobre la sociedad es el gobierno


la Canaima educativa. electrónico.

Revisión Teórica
En resumen las nuevas tecnologías de
Las tecnologías de la información y la la Información y Comunicación son
comunicación (TIC) la unión de los aquellas herramientas
computadores y las comunicaciones computacionales e informáticas que
desataron una explosión sin procesan, almacenan, sintetizan,
precedentes de formas de recuperan y presentan información
comunicarse al comienzo de los años representada de la más variada forma.
'90. A partir de ahí, la Internet pasó de Es un conjunto de herramientas,
ser un instrumento especializado de la soportes y canales para el tratamiento
comunidad científica a ser una red de y acceso a la información. Constituyen
fácil uso que modificó las pautas de nuevos soportes y canales para dar
interacción social. forma, registrar, almacenar y difundir
Por Tecnologías de la información o contenidos informacionales. Algunos
Tecnologías de la información y de la ejemplos de estas tecnologías son la
comunicación (TIC) se entiende un pizarra digital (ordenador personal +
término dilatado empleado para proyector multimedia), los blogs, el
designar lo relativo a la informática podcast y, por supuesto, la web. Para
conectada a Internet, y especialmente todo tipo de aplicaciones educativas,
el aspecto social de éstos. Ya que Las las TIC son medios y no fines. Es
nuevas tecnologías de la información decir, son herramientas y materiales
y comunicación designan a la vez un de construcción que facilitan el
conjunto de innovaciones tecnológicas aprendizaje, el desarrollo de
pero también las herramientas que habilidades y distintas formas de
permiten una redefinición radical del aprender, estilos y ritmos de los
funcionamiento de la sociedad; Un aprendices.
buen ejemplo de la influencia de los
45

Las Tecnologías de Información y Para Falieres (2006), las TIC son “un
Comunicación (TIC) y la Educación
conjunto de tecnologías que permiten
la adquisición, y almacenamiento,
Las TIC han alcanzado un auge
tratamiento, comunicación, registro y
impresionante en todos los ámbitos de
presentación de la información”
la vida a nivel mundial, sin embargo no
(p.261) y que poseen importantes
es algo nuevo, ya que desde la
características que las hacen un
aparición de los primeros
recurso potencial en el ámbito
computadores se han hecho intentos
educacional, las mismas se
exitosos por utilizar la tecnología en
mencionan a continuación:
diversas áreas, utilizando
interactividad; inmaterialidad;
oportunamente los productos
instantaneidad. Es decir que las TIC
tecnológicos. Con respecto a esto,
están caracterizadas por la rapidez y
Rivero y Mendoza (2005) definen la
por su pujante impacto transformador
tecnología de información y
de la estructura social, ya que el
comunicación como el “conjunto de
individuo al hacer uso de ellas y
sistemas y recursos para la
gracias a su capacidad humana, ha
elaboración, almacenamiento y
logrado potenciar la construcción de
difusión digitalizada de información”
nuevos conocimientos.
(p.316). Así mismo González (2007),
las definen como un conjunto de
Es importante destacar que las TIC
sistemas, procesos, procedimientos e
permiten la incorporación de
instrumentos digitalizados que tiene
imágenes y sonidos de una alta
por objetivo la transformación de la
calidad, al proceso comunicacional,
información, es decir, que a través de
además de representar una
diversos medios electrónicos,
innovación en cuanto a la diversidad
informáticos y de telecomunicación, se
en el creación y uso de nuevos
pueden satisfacer las necesidades
recursos educativos, a través de las
informativas de los individuos y de la
redes de computadoras, satélites,
sociedad.
televisión por cable, multimedia,
46

hipermedia, Internet, telefonía móvil, y la generación útil para la toma de


videoconferencias y otras. decisiones; entre otras.

En educación, como en otras áreas de De lo anterior, se puede derivar que


la vida, las TIC se han convertido en las TIC representan un medio que
herramientas cada vez más permite maximizar el aprendizaje de
indispensables, como lo expresa los educandos y “el hacer de la
Marqués (2000), quien describe los tecnología una herramienta didáctica
siguientes aspectos de las TIC, como de aula es utilizarla y aprovecharla
los que favorecen su uso dentro de las como recurso para y en el aula”
instituciones educativas: (a) Son una (Jiménez, 2006, 129), es decir, es ir
fuente inagotable de información, a más allá de la visión tradicional del
través de la hipermedia; (b) aparato, en este caso el computador,
Representan un apropiado canal de como herramienta, pasando a
comunicación interpersonal y para el conjugar la tecnología educativa con
intercambio de información e ideas por las corrientes filosóficas del
medio de los correos electrónicos y aprendizaje, lo que dará como
chats; (c) Constituyen un medio que resultado “una nueva visión del aula
propicia el trabajo colaborativo de las clases: tecnología y educación”
haciendo uso de los foros telemáticos; (Jiménez, ob.cit.,129). Las TIC en un
(d) Son un medio de expresión y ambiente educacional, permitirán
creación, pues se cuenta con entonces organizar ambientes de
herramientas como procesadores de colaboración, utilizando diferentes
textos y gráficos, editores de páginas herramientas que permitan estimular
web y presentaciones multimedia y el aprendizaje y la reflexión, a través
una gama extensas de herramientas y del desarrollo de tareas auténticas y
aplicaciones que apoyan la creación significativas.
por parte del usuario; (e) Son un
instrumento de apoyo en la gestión, al A pesar de todas las bondades que
agilizar el procesamiento de los datos puede ofrecer el uso de las TIC a la
educación, La enciclopedia Escuela
47

para Maestros (2005), refiere el hecho formación de un estudiante que está al


de que los recursos tecnológicos día con los avances tecnológicos y los
deben usarse cuando las utiliza en su beneficio
circunstancias estén dadas, ya que su
utilidad no depende sólo de las
El computador portátil Canaima
potencialidades que ofrece el medio,
Educativo, está considerado como un
sino por las capacidades del
recurso para fomentar aprendizajes
estudiantes, es decir, que puede ser
liberadores y emancipadores en el
un recurso que despierte el interés de
nivel de educación primaria. En este
los educandos en un momento dado,
sentido, su uso pedagógico, está
pero “esto no significa una innovación
signado por los principios del
automática en la enseñanza, ni
humanismo social. Responde a las
favorece en sí misma el aprendizaje”
políticas sociales del Estado
(p.935), es necesario complementar el
venezolano, en lo que respecta a la
uso del medio con una buena
democratización de las TIL para la
selección de materiales
independencia tecnológica.
instruccionales, que favorezcan la
136
comprensión y el abordaje reflexivo de
Entorno gráfico del computador
los contenidos que se planteen.
portátil Canaima Educativo.

PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO Es una distribución GNU/Linux


venezolana basada en Debían, que
Promueve la formación integral de los
surge como una solución para cubrir
niños y niñas venezolanos (as), a
las necesidades ofimáticas de las
través del aprendizaje liberador y
usuarias y los usuarios finales de la
emancipador, con el apoyo de las
Administración Pública Nacional
Tecnologías de Información Libres
(APN) y para dar cumplimiento al
(TIL), mediante un trabajo articulado
decreto presidencial N° 3.390 sobre el
que permite la incorporación de
uso de Tecnologías Libres en la APN.
computadoras portátiles al aula, como
En la actualidad, esta distribución se
recurso de aprendizaje necesario en la
encuentra disponible para cualquier
48

persona natural, jurídica u otra República Bolivariana de


institución que desee utilizarla. Venezuela por talento nacional.
152  El entorno de escritorio ofrece
Características generales del íconos, barras de herramientas,
sistema operativo: programas e integración entre
aplicaciones, con habilidades
 Totalmente desarrollado en como arrastrar y soltar archivos
Software Libre. en este entorno.
 No está limitada al uso en la
APN, sino que puede ser usado Entorno gráfico del sistema
por cualquier persona. operativo dirigido a estudiantes.
 Se encuentra equipada con
herramientas ofimáticas como En el escritorio se encuentra la barra
Libre Office, (procesador de de menú, ubicada en la parte inferior
textos, hojas de cálculo, de la pantalla (aunque puede moverse
presentaciones), diseño a cualquiera de los lados del escritorio:
gráfico, planificación de izquierda, derecha o arriba, haciendo
proyectos y bases de datos. clic y arrastrándola). Allí está el botón
 Permite la interacción con Menú que despliega una ventana con
Internet, a través de su opciones; el botón de visualización del
navegador Web, gestor de escritorio, que oculta todas las
correo electrónico y ventanas y muestra el escritorio, los
aplicaciones para realizar íconos de programas seleccionados,
llamadas telefónicas por la la hora, íconos de indicación de estado
Red. y el navegador de áreas de trabajo.

 Es estable y seguro, basado en


la versión estable de Accesorios
GNU/Linux Debían, la cual
pasa por una serie de procesos Esta opción permite seleccionar
y pruebas rigurosas de entre varias herramientas de
calidad.Realizada en la escritorio, como las siguientes:
49

 Calculadora: Ayuda a realizar  Mapa de caracteres: Permite


cálculos desde el propio insertar caracteres especiales
escritorio. en un documento o un campo
 Capturar pantalla: Permite de texto.
tomar una ―fotografía‖ de lo  Terminal: Es una aplicación de
que se encuentra en pantalla emulación de terminal que
en ese momento. puede utilizarse
 Contraseñas y claves de  Red para acceder a un shell de
cifrado: Sirve para crear y UNIX en el entorno GNOME o
administrar claves PGP (Pretty para ejecutar cualquier
Good Privacy – Privacidad aplicación diseñada para
Bastante Buena) y SSH ejecutarse bajo terminales
(Secure Shell – Intérprete de VT102, VT220 y xterm.
Órdenes Seguro).  Terminal de <<Root>>: Es un
 Diccionario: Permite buscar terminal utilizado por usuarios
palabras y términos en una avanzados.
fuente de diccionarios.
 Editor de textos: Permite Aplicaciones:
escribir y editar textos en
formato *.txt KGeography – Conoce los países y
 Gestor de archivadores: Puede sus capitales: Es una aplicación con
utilizarse para crear, ver, diversos mapas de los países y
modificar o desempaquetar un continentes del mundo, donde los
archivador. Un archivador es un niños y las niñas pueden aprender los
archivo que actúa como nombres y ubicación de los países con
contenedor de otros. Puede sus respectivas capitales.
contener muchos archivos, KLettres – Aprendiendo el alfabeto:
carpetas y subcarpetas, Es una aplicación para ayudar a la o el
usualmente de forma estudiante aprender el alfabeto en un
comprimida. nuevo idioma y posteriormente,
aprender a leer sílabas sencillas. Los
50

y las estudiantes pueden ser niños o  Álgebra: Tabla de memoria,


niñas desde los dos enumeración, tabla de doble
Red (02) años y medio o un adulto (a), entrada (balance) e imagen
que desee adquirir conocimientos espejo.
elementales de un idioma extranjero.  Ciencia: El canal, el ciclo del
KTouch – Aprender a escribir con el agua, el submarino.
teclado: Es un programa para  Geografía: Coloca los países
aprender mecanografía. Proporciona en el mapa.
textos para el entrenamiento y ajustes  Juegos: Ajedrez, memoria red
a distintos niveles, dependiendo de lo  Lectura: Práctica de la lectura.
bien que lo haga la o el estudiante.  Otros: Aprende a decir la hora,
Puede mostrar cuál tecla es la rompecabezas de pinturas
siguiente y cuál dedo es el correcto famosas, dibujos por vectores.
para pulsarla.  Editor de diagramas Día:
Kverbos – Aprende las formas de los Aplicación para la edición
verbos: Es una aplicación para el sencilla de diagramas. Cuenta
estudio de las formas verbales del con un panel de herramientas y
idioma español, incluso podemos una amplia gama de símbolos
hacer la comparación red con un específicos prediseñados y
idioma extranjero. clasificados.
Suite Educativa GCompris: Es una
 Editor de gráficos vectoriales
suite educativa que incluye más de
Inkscape: Es un editor de
sesenta (60) actividades orientadas al
gráficos vectoriales de código
aprendizaje tecnológico e informático,
abierto, usando el estándar de
pero también cultural y juegos lúdico
la W3C (formato de archivo
acorde a la edad de la niña o del niño
Scalable Vector Graphics
(entre 2 y 10 años). Algunas de las
(SVG)). Las características
actividades que trae son:
soportadas incluyen: formas,
 Descubriendo la computadora: trazos, texto, marcadores,
Teclado, ratón y diferentes clones, mezclas de canales
movimientos del ratón. alfa, transformaciones,
51

gradientes, patrones y bits, tanto de dibujos como de


agrupamientos. Inkscape fotografías.
también soporta meta-datos  Visor de cámara Web Cheese:
Creative Commons, edición de Es una herramienta que
nodos, capas, operaciones permite grabar videos y tomar
complejas con trazos, fotografías con la cámara Web.
vectorización de archivos El modo predeterminado de
gráficos, texto en trazos, Cheese es el de fotografía,
alineación de textos, edición de aunque puede cambiarse a
XML directo y mucho más. video si se desea.
 LibreOffice Draw (Dibujo):  Visor de imágenes gThumb:
Genera gráficos, dibujos y Avanzado visor y navegador de
diagramas, entre otras cosas. imágenes, que permite la
Puede ser usado para crear navegación por el sistema de
dibujos con diferentes grados archivos, presentación por
de complejidad. Además de diapositivas, catalogación de
crear y guardar gráficos imágenes, creación de álbumes
vectoriales, que pueden ser web, importación desde
exportados como gráficos de cámaras digitales, creación de
píxeles. CD con imágenes, operaciones
 Programa de escaneo de de archivos por lotes y
imágenes Xsane: Interfaz de capacidades de edición rápida
programación de aplicaciones de imágenes como
(API) que proporciona acceso transformaciones y
estandarizado a cualquier manipulaciones del color.
dispositivo de escaneo de Herramientas del sistema
imágenes.
 Programa de manipulación de En este menú se encuentran diversas
imágenes de GNU: Programa herramientas que trae el sistema
de edición de imágenes operativo para realizar funciones
digitales en forma de mapa de relacionadas al sistema:
52

 Administrar trabajos de todo el escritorio GNOME y


impresión: Permite ver el cualquier aplicación que use
estado en que se encuentran GConf. Adicionalmente, como
los archivos enviados a administradores del sistema,
impresión, desde allí se puede puede usarse el editor de
modificar su estatus. configuración para establecer
 Analizador de uso de disco: Es los ajustes predeterminados y
una herramienta gráfica para obligatorios que afecten a todos
analizar el uso red del disco los usuarios.
duro del equipo.  Estadísticas de energía: El
 Bloquear equipo: Esta programa de estadísticas
herramienta permite suspender permite visualizar el consumo
el uso del equipo sin necesidad de energía del hardware del
de apagarlo, quedando en equipo.
estado de hibernación. Para  Formateador de disquetes:
desbloquearlo, se mueve el Permite dar formato a
ratón o se toca cualquier tecla disquetes de información.
apareciendo en pantalla una  Herramientas de red: Es una
ventana solicitando la clave de interfaz gráfica de usuario para
usuario. utilidades comunes de red.
 Configuración del  Logout: Permite apagar del
salvapantallas XscreenSaver: equipo sin riesgo de perder
Configura el salvapantallas, información o dañar el equipo.
colocando las características  Monitor del sistema: Esta
deseadas: tiempo de aparición, aplicación muestra información
tipo de salvapantalla, tamaño, básica del sistema, monitoriza
entre otros. procesos, el uso de recursos y
 Editor de configuración: Es un de los sistemas de archivos.
sistema de configuración de También permite modificar el
entorno gráfico que permite comportamiento del monitor.
modificar las preferencias para
53

 Monitor de procesos htop: Es  Cliente de correo Evolution:


un monitor de proceso simple, Gestor de correo electrónico
ligero y poderoso. Habilita para capaz de enviar y recibir
ver todos los procesos vigentes mensajes, gestión de listas de
en el sistema y cambiar su distribución y el uso de filtros y
prioridad o terminarlo. reglas de correo.
 Navegador de archivos:  Cliente de correo Thunderbird:
Herramienta útil para explorar Es un gestor de correos de la
las carpetas y archivos del fundación Mozilla. Puede
equipo. usarse igualmente también
 Nuevo acceso en una ventana: como gestor de correo
Es la aplicación que permite electrónico.
abrir una nueva ventana de  Cliente del servidor de
acceso al sistema como un Terminales: Interfaz que sirve
usuario distinto, sin salir de la para acceder remotamente a
sesión actual. servidores de Terminal Server,
 Pantalla de entrada nueva: siguiendo el protocolo de
Permite ingresar con otra escritorio remoto (RDP,
cuenta de usuario sin salir de la Remote Desktop Protocol).
cuenta actual.  Gestor de descargas Torrent:
 Sucesos del sistema: Esta Permite el intercambio de
herramienta permite supervisar ficheros, alcanzando elevadas
y ver los archivos principales velocidades de descarga
del registro de actividad en el gracias a un alto grado de
sistema. eficiencia.
 Liferea, lector de noticias:
Internet Lector de noticias en línea para
el escritorio.
Este menú contiene accesos a  Mensajería instantánea MSN:
herramientas y navegadores de Cliente de mensajería
Internet: instantánea que permite
54

chatear utilizando una cuenta controlar remotamente otro


de correo. equipo.
 Mensajería instantánea Pidgin:
Cliente de mensajería Oficina
instantánea que permite
chatear, utilizando múltiples En este menú se encuentran todo las
cuentas de correos de manera aplicaciones relacionadas con las
simultánea. tareas más comunes en una oficina.
 Navegador Cunaguaro: Entre las cuales se pueden
Navegador web para acceder a mencionar:
internet.  Correo y calendario de
 Sun Java 6 Web Start: Permite Evolution: Es un gestor de
arrancar aplicaciones Java que correos (explicado
están en un servidor Web de anteriormente).
aplicaciones, comprobando  Diseñador de Etiquetas
previamente si el cliente tiene la gLabels: Programa para crear
versión actualizada de dicha etiquetas y tarjetas de visita
aplicación. Mediante esta para el entorno de escritorio
tecnología se asegura que una GNOME.
aplicación es distribuida  Gestión de proyectos
siempre en su última versión. OpenProj: Aplicación que
 Videoconferencia y telefonía IP permite administrar un proyecto
Ekiga: Aplicación libre de Voz (inicio de actividades, fechas de
sobre IP y Videoconferencia cierre, entre otros).
para Linux y otros Unix.  Gestión de proyectos Planner:
 Visor de escritorios remotos: Esta es otra aplicación para
Visor de escritorios remotos administrar proyectos. Ambas
para el escritorio GNOME, que son herramientas libres.
usa el sistema de computación  Mapas mentales FreeMind:
virtual por red «Virtual Network Herramienta que permite la
Computing» (VNC), para elaboración de mapas
55

mentales o conceptuales. Es fin de ser exportados como


útil en el análisis y recopilación gráficos de píxeles.
de información o ideas  LibreOffice Impress
generadas en grupos de (Presentaciones): Aplicación
trabajo. que sirve para realizar
 LibreOffice: Suite de presentaciones animadas o
herramientas de oficina que estáticas. Puede también
tiene aplicaciones para escribir importar presentaciones desde
documentos, hacer hojas de otras aplicaciones.
cálculo, preparar  LibreOffice Writer (Editor de
presentaciones, administrar textos): Permite diseñar y
bases de datos, dibujar, hacer generar documentos de texto
documentos para publicaciones en los que puede incluir
y realizar fórmulas gráficos, tablas e imágenes.
matemáticas. Dichos documentos pueden
 LibreOffice Calc (Hoja de guardarse en distintos
cálculo): Aplicación de hojas de formatos.
cálculo que puede usarse para
calcular, analizar y gestionar
datos. También puede importar
y modificar hojas de cálculo de
otras aplicaciones. Sonidos y video
 LibreOffice Draw (Dibujo): Con
Draw pueden generarse  Control de volumen: Mezclador
rápidamente gráficos, dibujos y de sonido que permite mezclar
diagramas, entre otras cosas. audio para tarjetas de sonido
Además ser usado para crear de dos canales.
dibujos con diferentes grados  Extractor de sonido de CD:
de complejidad, así como crear Permite extraer la música de
y guardar gráficos vectoriales, a discos compactos y convertirla
en archivos que la
56

computadora puede entender y El menú Lugares es una forma rápida


reproducir. de ir a varios sitios en nuestro equipo
 Gestor gtkpod: Aplicación para y la red local. Permite abrir los
administrar de manera muy siguientes elementos:
sencilla el IPOD GNU/Linux.
 Grabador de discos Brasero:  Carpetas: Es un acceso a la
Aplicación para grabar CD-R/W carpeta del usuario.
y DVD-R/W, fácil de usar.  Equipo: Acceso directo a las
Además, proporciona unidades del equipo.
herramientas necesarias para  Creador de CD/DVD: Accede a
la grabación. una herramienta que permite
 Grabador de sonido: grabar la información que se
Herramienta para grabar y necesita en CD o DVD.
reproducir archivos de sonido  Red: Es el acceso a la red a la
.flac, .ogg y .wav. que está conectada la
 Reproductor de música computadora.
Rhythmbox: Reproductor de  Buscar archivos: Permite
música para archivos realizar una exploración en la
etiquetados que soporta varios computadora para encontrar un
formatos. archivo específico bien sea por
 Reproductor de películas nombre, fecha, ubicación,
Totem: Reproductor de algún texto en el contenido,
películas del escritorio entre otros.
GNOME, para películas o  Documentos recientes:
canciones. Presenta los últimos diez (10)
 Reproductor multimedia VLC: archivos que hayan sido
Permite reproducir cualquier trabajados, permiten el acceso
formato de audio y video. a ellos rápidamente.

Lugares Sistema
57

El menú Sistema permite establecer  Orígenes del software:


las preferencias para el escritorio Configura los orígenes para el
GNOME y obtener ayuda acerca del software instalable y las
uso de GNOME. actualizaciones.
Administración: Todas las acciones  Pantalla múltiples: Permite la
que pueden realizarse en este configuración para el uso de
apartado, necesitan de la clave del dos monitores, así como la
administrador. proyección.
 Carpetas compartidas:  Red: Configura los dispositivos
Configura carpetas para poder de red y las conexiones.
compartirlas en la red local.  Servicios: En este menú se
 Configuración de Flash: configura los servicios que se
Configura partes esenciales del ejecuten cuando se inicia el
sistema operativo. sistema.
 Editor de particiones Gparted:  Usuarios y grupos: Sirve para
Sirve para crear, organizar y añadir o eliminar usuarios y
borrar particiones del disco grupos.
duro.  Ventana de entrada: Configura
 Gestor de actualizaciones: la apariencia y el
Muestra e instala las comportamiento de la pantalla
actualizaciones disponibles en de entrada.
Internet. Preferencias:
 Gestor de Paquetes Synaptic:
Instala, elimina y actualiza los  Acerca de mí: Despliega una
paquetes de software. ventana para incluir la
 Hora y fecha: Cambia la fecha y información personal del
hora que presenta la usuario (nombre, correo,
computadora en este apartado. teléfono, entre otros).
 Imprimiendo: Configura las  Apariencia: Permite
impresoras. personalizar la apariencia del
58

escritorio con combinaciones predeterminada y selecciona


preestablecidas o propias. las opciones de ordenación y
 Aplicaciones preferidas: visualización. También, se
Pueden especificarse las pueden especificar los ajustes
aplicaciones deseadas en el predeterminados para las
escritorio GNOME al iniciar vistas de íconos y lista.
una aplicación.
 Cifrado y depósitos de claves: Gestión de energía: Permite
Configura los servidores de controlar:
claves y otros cifrados.  La intensidad del monitor LCD
 Combinación de teclas: La cuando se trabaja con batería o
herramienta de preferencias corriente.
de combinaciones de teclas, se  El tiempo de espera para las
utiliza para adaptar las acciones: apagar la pantalla y
combinaciones de teclas suspender el equipo.
predeterminadas a las  Las acciones a realizar cuando
necesidades del usuario. Una la pantalla de la portátil está
combinación de teclas es una cerrada.
tecla o combinación de teclas  La política del ícono del área de
que proporcionan una notificación.
alternativa a las formas  Impresora predeterminada:
estándar de realizar una Cuando se tienen varias
acción. impresoras a las que se puede
 Editor de configuraciones de acceder, es necesario tener
red: Permite la configuración una como principal. En este
de las redes inalámbricas. apartado está la opción de
 Escritorio remoto: Permite seleccionar cual impresora será
establecer preferencias sobre la predeterminada.
el escritorio remoto.  Menú principal: modifica el
 Gestión de archivos: contenido de los siguientes
Especifica la vista menús.
59

 Proxy de la red: Esta establecer el tipo de


herramienta de preferencia salvapantallas, el tiempo antes
permite configurar como se de que se inicie y si se requiere,
conecta nuestro sistema a una contraseña para volver al
Internet escritorio.
 Ratón: Con la herramienta de  Sesiones: Permite gestionar las
preferencias del ratón sesiones, estableciendo
podemos: Configurar el ratón preferencias de sesiones y
para uso diestro o zurdo y especificar qué aplicaciones
especificar la velocidad y abrir cuando se inicia una
sensibilidad del movimiento del sesión. También, configurar las
ratón. sesiones para que guarden el
 Resolución de la pantalla: Con estado de las aplicaciones en el
esta herramienta se pueden escritorio GNOME y para
especificar los ajustes de la restaurar el estado cuando
resolución para la pantalla. Las inicie otra sesión.
preferencias de resolución de  Sonido: Permite controlar
pantalla modificables son: cuándo se inicia el servidor de
Resolución y tasa de refresco. sonido de GNOME, así como,
Convertir en predeterminado sólo para especificar que sonidos
este equipo. reproducir cuando ocurre un
 Salvapantallas: Un evento particular.
salvapantallas muestra  Sun Java 6 Plugin Control
imágenes en movimiento en la Panel: Permite hacer
pantalla cuando el equipo no se configuraciones sobre el plug-in
está usando, las cuales ayudan de java.
a prevenir que los monitores  Sun Java 6 Policy Tool: Permite
antiguos se dañen por mostrar la configuración de los
la misma imagen durante certificados electrónicos para
largos períodos de tiempo. Esta java.
herramienta nos sirve para
60

 Teclado: Modifica las Seleccionar el comportamiento


preferencias de auto-repetición deseado al pulsar dos veces en
para el teclado. un título de ventana (maximizar
 Tecnologías de asistencia: o minimizar).
Sirven para activar las  Ayuda: Es la guía de GNOME
tecnologías de asistencia en el para usuarios, administradores
escritorio GNOME. También, de sistemas y cualquiera que
puede utilizarse para esté interesado en el
especificar que estas funcionamiento del escritorio
aplicaciones ejecuten GNOME.
automáticamente, cuando se  Acerca de Canaima:
inicie la sesión. Proporciona datos acerca de la
 Tux Paint config.: Permite distribución.
efectuar la configuración de la 173
herramienta a través de una Bloquear la pantalla
interfaz gráfica amigable.
 Unidades y soportes extraíbles: Este menú brinda la opción de colocar
Permite indicar las preferencias el equipo a ―hibernar‖, es decir, que
de todas las unidades de mientras no se esté utilizando, se
almacenamiento y soportes apagará la pantalla ahorrando
extraíbles. energía. Cuando se realice algún
 Ventanas: Sirven para movimiento con el ratón o el teclado,
personalizar el comportamiento la máquina ―despertará‖ y solicitará
de las ventanas en el escritorio la clave del usuario.
de GNOME. Los ajustes del
ratón que puede modificar son: Salir
Seleccionar ventanas cuando
el ratón se mueva por encima Al seleccionar Salir en el menú de
de ellas. Elevar las ventanas inicio, Canaima desplegará una
seleccionadas tras un intervalo. ventana donde se encuentra la opción
Intervalo antes de elevar. para cambiar usuario sin apagar la
61

máquina, también permite salir del segmentos óseos, amplitudes


sistema. Como se muestra en la de los movimientos articulares,
siguiente figura. entre otros, a fin de concebir los
174 puestos de trabajo.
Ergonomía  Las características del esfuerzo
muscular: Medida del consumo
Para hablar de ergonomía es de oxígeno, registro de la
necesario situarla en su ámbito de frecuencia cardíaca, entre
acción, es decir, el trabajo humano, ya otros, para evaluar la "carga de
sea físico o mental. Etimológicamente, trabajo".
proviene del griego ergo que es  La influencia de los horarios de
sinónimo de trabajo y nomos sinónimo trabajo sobre la salud:
de ley o regla. Se entiende entonces, Investigaciones basadas en la
que la ergonomía es la ciencia que cronobiología.
regla el trabajo, es decir que ella mira  Las características
y analiza la cantidad de trabajo psicofisiológicas: Eficacia de
humano que puede realizar un hombre visión, de vigilancia y de
en pos de regularla, para que así no atención, para el diseño de
devenga en un riesgo para él mismo. instrumentos de señalización y
medida.
Con esta concepción la ergonomía, Este planteamiento ergonómico
según las Profesoras Ana María Díaz consiste en diseñar los productos y los
Cerón y María Cristina Ruiz Villar, se trabajos de manera que sean éstos,
ocupa de: los que se adapten a las personas, y
 La influencia del entorno en el no al revés. Las personas son más
hombre al trabajar: Ambientes importantes que los objetos y
térmicos, sonoros, luminosos y procesos productivos.
sus consecuencias sobre la
salud. El diseño de puestos de trabajo y
 Los datos antropométricos y herramientas sin la menor
biomecánicos: Medidas de preocupación ergonómica, es moneda
62

común en fábricas, oficinas y el propio  Aplicación de las normas


hogar. Las consecuencias son claras: existentes.
aumento de los accidentes laborales
(máquinas y utensilios mal diseñados) Buenos hábitos de trabajo:
a corto plazo; aumento de incidencia y
prevalencia de lesiones musculo  Asegúrese de que su área de
esqueléticas asociadas a problemas trabajo está bien organizada.
ergonómicos (malas posturas,  Ajuste la altura de la silla hasta
movimientos repetitivos, manejo de que los antebrazos queden
cargas) a largo plazo. Son estas paralelos al suelo cuando utilice
enfermedades crónicas y el equipo.
acumulativas, las que afectan la  Coloque el equipo a fácil
calidad de vida y capacidad de trabajo alcance y de forma que el codo
de las personas. Cuando se adaptan quede junto al cuerpo.
los objetos a las necesidades y  Los muslos de las piernas
características de las y los usuarios se deben quedar paralelos al
realizan las tareas con más facilidad, suelo. Si el ajuste de la silla no
evitándose accidentes y lesiones, y lo permite, utilice un
aumentando la eficiencia del trabajo. reposapiés.
 Coloque los documentos cerca
Los objetivos generales de la del equipo para evitar un
ergonomía están relacionadas a: movimiento excesivo de la
 Reducción de lesiones y cabeza y un cambio constante
enfermedades. del enfoque de la vista. Si es
 Disminución de los costos por necesario, utilice un atril.
incapacidad de las y los  Realice descansos frecuentes
trabajadores. cuando trabaja con el equipo
 Aumento de la producción. durante muchas horas.
 Mejoramiento de la calidad del Como se muestra en la siguiente
trabajo. figura:
 Disminución del ausentismo.
63

Navegación por Internet


Correo electrónico o E-mail.
Se debe tener en cuenta que una
computadora sin supervisión y El correo electrónico es una de las
acompañamiento puede convertirse funciones más utilizadas en las
en un puente de información computadoras con acceso a Internet.
inadecuada que atente contra los Las niñas y niños pueden usarlo de
valores familiares, sociales y manera eficiente para escribirle a los
emocionales del niño o la niña, es por miembros de su familia, amigos,
ello que se incluye el ―Control compañeros, y hasta para
Parental‖ el cual limita la navegación comunicarse con sus maestras y
a páginas con contenidos no aptos maestros.
ellos.
1 Conexiones sociales en la Red:
Salas de conversación (Chat). Publicaciones instantáneas en
páginas Web y otros diarios en
“Chatear” (conversar) en línea se ha Internet.
convertido en el medio por excelencia
favorito de las niñas, niños, Para conocer nuevas personas las
adolescentes y jóvenes para niñas y los niños no están limitados a
conectarse de manera individual o con un parque público, equipos deportivos
un grupo (sala de chat) por Internet o centros comerciales, el mundo a su
para compartir intereses similares. alrededor ahora es digital y muy
Chatear es como conversar, pero en accesible, las y los estudiantes
lugar de hablar se escriben palabras. pueden abrir cuentas gratuitas de
Es recomendable que supervise qué correo electrónico, páginas Web y
conversación entabla su hijo o hija y álbumes de fotos en Internet en sólo
con quién. Mantenga una actitud de minutos.
alerta permanente y oriente este 179
proceso para evitar algún tipo de Muchos menores han descubierto que
inconveniente. MySpace, Facebook, Hi5 y muchos
64

otros sitios de conexión social en la situaciones y los acontecimientos en


Red son una estupenda manera de las condiciones reales. Se analizaron
comunicarse con amigas y amigos en como mínimo unas 12 horas de trabajo
todo el mundo. Las usuarias y los de aula en cada escuela. Se realizaron
usuarios pueden publicar mensajes, entrevistas grabadas a los docentes.
fotos y describir sus características El estudio en las dos escuelas
personales favoritas, sin embargo la comprendió tres grandes aspectos:
información suministrada puede ser tecnologías de la información,
utilizada de manera perjudicial, pues Canaima educativa y resultados o
las y los menores no siempre conocen efectos. A continuación se especifica
qué tan pública es toda esta la metodología:
información. Como docentes, la mejor
manera de mantener a sus Enfoque Metodológico

estudiantes seguros es recordándoles


Para llevar a cabo el proceso de
que el tener una hoja de personalidad
investigación y atendiendo a las
en Internet los pone en un posible
intencionalidades, el estudio se
riesgo. El tener información publicada
direcciona bajo el método etnográfico,
en Internet implica estar expuesto a
concebido por Rusque (ob.cit), como
todo el mundo.
“una descripción o reconstrucción
180
analítica de escenarios y grupos
METODOLOGÍA
culturales intactos” (p.51), de hecho
este método lo desarrollaré
La recolección de información se
manteniéndolo dentro del escenario
realizó con los doce (12) docentes del
educativo, donde como investigadora
nivel de educación primaria del NERE
y como miembro de la comunidad
026 del Municipio Sucre del estado
científica del grupo al cual pertenezco,
Portuguesa se realizó entre Febrero
compartiré conocimientos y
de 2013 y Mayo de 2013. Se utilizaron
habilidades que forman parte de mi
principalmente procedimientos de
praxis pedagógicas y de formación
investigación etnográfica observando
académica, y responder a las
directamente el ambiente, las
65

expectativas del grupo como escenario, del ambiente, por cuanto se


investigador. crea un ambiente de interacción social
natural.
El método etnográfico se apoya en la
certeza de que las costumbres, Asimismo, la investigación se abordó
funciones, valores y normas del a través de la observación
ambiente en que se vive se van participante, definida por Valdez
internalizando poco a poco y generan (2001), como “el intercambio natural
regularidades que pueden explicar la entre el investigador y la unidad de
conducta individual y de grupo en análisis, la cual intenta la comprensión
forma adecuada. Evidentemente, los de una totalidad social dada, mediante
docentes a quienes se investigan el estudio progresivo de grupos
tienen una situación en común; es humanos específicos, con la intención
decir, pertenecen al mismo grupo de de incidir en la vida práctica” (p.4)
estudio. En tal sentido Martínez (1996) En ese sentido se orientará el
señala unos elementos básicos que presente estudio, ya que, el
guían el proceso. investigador indagará en cuanto al
significado que los actores la dan al
En primer lugar, cabe destacar que el uso pedagógico de la Canaima
método etnográfico se centra en educativa en el NERE 026, y para con
descubrir lo acontecido ello construir orientaciones para el uso
cotidianamente en el ambiente de adecuado de esta herramienta
estudio; por consiguiente, el estudio tecnológica.
permite construir un esquema teórico
denominado sistema de categorías Sujetos de Estudio
emergentes. En el campo socio-
educativa, la etnografía constituye una En las investigaciones cualitativas los
alternativa metodológica que se sujetos de estudio son identificados
diferencia de los métodos como actores sociales, definidos
tradicionales empleados en este como, “Los seres humanos que
campo, y que contextualizar en este construyen permanentemente la
método va mucho más allá del realidad mediante la negociación y la
66

interacción”. Coulon (1988), para esta trabajo, para con ello facilitar el
investigación se tendrá como proceso de recogida de información,
escenario el Núcleo Escolar Rural para su posterior análisis e
Estadal N° 026 y se seleccionarán interpretación.
como informantes los actores
involucrados en la actividad educativa Sobre este particular, la investigación
del nivel de educación primaria, por la permitirá estudiar el trabajo y la forma
cual otorgarán significado a los como se viene desarrollando la
mismos y tienen un juicio de ellos, por Canaima educativa en la educación
tal motivo es importante la versión de primaria, para ello se seleccionaron a
estos actores sobre los procesos través de muestreos teóricos doce
desarrollados con los estudiantes con docentes del NERE 026 del Municipio
la Canaima educativo. Sucre del estado Portuguesa En este
sentido; Strauss y Combi (2002)
Selección de Muestra señalan que el muestreo teórico es la
“recolección de datos guiadas por los
En las investigaciones de corte conceptos derivados de la teoría que
cualitativo la selección de la muestra se está construyendo y basada en el
no obedece a criterios numéricos es concepto de hacer comparaciones,
más bien un muestreo intencional, en cuyo propósito es acudir a lugares,
ese sentido Rojas (2007) postula, la personas o acontecimientos que
muestra intencional es aquella “cuyo maximicen las oportunidades de
propósito es seleccionar sujetos que descubrir variaciones entre los
puedan aportar información relevante conceptos y que hagan más densas
para un estudio en profundidad. El las categorías en términos de sus
muestreo responde a la dinámica de la propiedades y dimensiones”
investigación” (p.66).

De allí, que es necesario articular el


Lo antes expuesto, devela la
muestreo con los informantes claves,
posibilidad que el investigador elija
en este sentido Taylor (1989)
como informante a quien él considere
puntualiza que “… el informante es
hará aportes significativos a su
67

una persona capaz de aportar información y ésta comienza a ser


información sobre el elemento de redundante”. Crespo., y Salamanca
estudio, son personas que permiten a (2007). En lo que respecta al presente
los investigadores cualitativos estudio se entrevistará uno a uno los
acercarse y comprender en actores que conformarán la muestra
profundidad la realidad social a criterial” tomada en el NERE 026,
estudiar…” hasta la saturación de información.

Del mismo modo, para la recolección Técnicas para la Recolección de

de información en este trabajo de Información

investigación, se elegirá una muestra


Para la recolección de la información
intencional o criterial, definida como,
se empleó la entrevista en profundidad
“los casos que comparten
muy utilizada en los métodos
características determinadas
cualitativos por considerarla flexible,
previamente establecidas por el
dinámica y no directiva, según Taylor
investigador y consideradas como
y Bodgan (1994), este tipo de
importantes para los objetivos del
entrevista son “reiterados encuentros
estudio” Rojas (ob-cit), en el caso
cara a cara entre el investigador e
particular del NERE 026, el criterio
informante dirigidos a la comprensión
para la escogencia de informantes lo
de las perspectivas que tienen los
constituye el conocimiento del uso
informantes respecto a su vida,
pedagógico de la Canaima educativa.
experiencias o situaciones tal como

Respecto al tamaño de la muestra no las expresan con sus palabras”(p-

hay reglas firmemente establecidas, 101), en este tipo de entrevista la

determinándose con base a las información fluye espontáneamente,

necesidades de información, por ello, cabe destacar que se hizo una

uno de los principios que guía el entrevista de este tipo a cada uno de

muestreo es la “saturación de los informantes elegidos.

información, esto es, hasta el punto en


que ya no se obtiene nueva
68

RESULTADOS sino para la difusión del


conocimiento adquirido por los
La presente investigación, a
educando través de la
través de la indagación teórica y
presentación de sus
la información recabado con los
exposiciones, periódicos digitales
actores sociales permite
y presentaciones de gráficos y
establecer que la Canaima
tablas usando la canaima.
educativa es una herramienta
tecnológica para desarrollar el
En este sentido, se puede afirmar
proceso de enseñanza para los
que en la actualidad la Canaima
aprendizajes de los y las
educativa son una de las
estudiantes del nivel de
principales herramientas para el
educación primaria del
desarrollo tecnológico y el
subsistema de educación básica
conocimiento en las escuelas.
ha logrado un nivel de desarrollo
Los docentes del NERE 026 la
considerablemente alto, lo que
usan como encargo social y
trae numerosos beneficios a la
como eje de todos los procesos
pedagogía de los docentes
educativos para lograr el
venezolanos ya que esta
aprendizaje liberador y
herramienta tecnológica usada
emancipador, toda vez que
en el aula diariamente es
permite el trabajo cooperativo,
sinónimo de innovación, de
los círculos de discusiones y de
avance, de cosas nuevas para
creación. Del mismo modo, en el
continuar optimizando y proceso
proceso de investigación se
de enseñanza en los
determinó que el uso de las
educadores. Los aspectos en los
caniamas en el aula despierta en
que mayormente se utiliza esta
las y los estudiantes inquietudes,
portátil en los educadores no solo
curiosidad y criticidad que lo lleve
es para desarrollar habilidades y
a plantearse nuevas
destrezas en los estudiantes,
interrogantes. En consecuencia,
69

motivarlos a satisfacer sus educadores consideran


inquietudes y curiosidad; a pertinente formar a los
buscar información y respuestas, representantes para que ayuden
a reflexionar sobre lo que se va a a sus representados a realizar
realizar en ella los conlleva al sus actividades académicas y no
proceso de construcción de verlas como una herramienta de
aprendizajes. diversión.

Lo anteriormente expuesto, es la El grupo de docente


base para resaltar la importancia entrevistados puntualizan que
que tienen los profesionales de la para lograr desarrollar un
docencia del nivel de primaria en ambiente de aprendizaje que
el uso pedagógico de la Canaima potencie las cualidades creativas
educativa, ya que poseen la es necesario que los y las
responsabilidad de planificar docentes valoren; las actitudes y
proyectos de aprendizajes cualidades creativas de las y los
articulándolos con los contenidos estudiantes; además de
que presenta la Canaima. manifestar potencial creativo en
el quehacer docente. Para ello,
En síntesis, puede destacarse es necesario que conozca sobre
que a través del estudio realizado las teorías que explican la
se conoció la necesidad de creatividad, indicadores,
capacitación de los docentes estrategias que la potencien y
para manejar adecuadamente factores que la inhiben.
esta herramienta, además de
construir contenidos
contextualizados para ser
CONCLUSIONES
incorporados en las Canaimas.
En el caso específico del uso de
Una vez planteado el problema, y
las canaimas en el hogar los
en función de los objetivos de la
70

investigación, se presentan las las Tecnología de la


conclusiones del estudio: Información, Comunicación
Libres ( TICL).
1. El computador portátil Canaima
Educativo, está determinado 4. Orientar a madres, padres y

como recurso para fomentar responsables, en el uso

aprendizajes liberadores y pedagógico y técnico del

emancipadores. En este computador portátil Canaima

sentido, su uso pedagógico, Educativo.

está signado por los principios


5. Promover el desarrollo de
del humanismo social.
actitudes de investigación en
Responde a las políticas
todos los actores educativos
sociales del Estado
con el uso responsable del
venezolano, en lo que respecta
computador portátil Canaima
a la democratización de las TIL
Educativo.
para la independencia
tecnológica.
DISCUSION

2. El docente debe afinar las


habilidades para el uso El estudio se realizó mediante la

pedagógico de la Canaima observación y entrevista al personal

educativa, en tal sentido, debe docente de segunda a sexto grado de

realizar observación, las dos escuelas que conforman el

desarrollar hábitos, actitudes y NERE 026 del Municipio Sucre del

valores hacia el trabajo que estado Portuguesa sobre la Canaima

realiza el estudiante con la educativa como herramienta

Canaima. tecnológica de aprendizaje en la


educación primaria, para ello

3. Formar a docentes de encuestando 12 docentes que laboran

Educación Primaria en el en los mencionados grados. Una vez

manejo y uso responsable de tabulado el cuestionario se procede al


71

análisis por ítems del mismo. Se El personal docente encuestado


puede apreciar que el 100% de los coincide en señalar que los contenidos
docentes manejan el término en de las canaimas son articulados con
estudio, es decir tecnologías de los proyectos de aprendizajes,
información y comunicación y constituyéndose en un elemento
Canaima educativa, lo que facilita el fundamental para planificar
trabajo conceptual. actividades académicas.

Como segundo aspecto, se consultó la Como otra dimensión de estudio se


frecuencia del docente en el uso de las pregunto si los estudiantes manejan
canaimas recogiéndose que es adecuadamente la Canaima
trabajada diariamente como recurso educativa, esto a fin de detectar si hay
para el aprendizaje. estudiantes que tienen otros usos con
las canaimas. A esta pregunta los
El 85% indicó, que hay impacto docentes señalan que los estudiantes
pedagógico directo sobre los presentan en sus portátiles músicas,
estudiantes, razón que fundamenta la videos y juegos que no vienen con su
importancia de la Canaima en el diseño original.
proceso de enseñanza de los
aprendizajes. A continuación se presentan algunas
orientaciones necesarias luego de
Posteriormente se preguntó sí el culminar el estudio para un
docente se encuentra capacitado para aprendizaje liberador:
dirigir el proceso de enseñanza con la
Canaima educativa, el 75% señaló  Revisión constante y
que si, sin embargo hay un porcentaje permanente por parte de los
que indico no estar capacitado en adultos y adultas de las
términos de uso y manejo de las canaimas educativas. Así como
canaimas. la supervisión y
acompañamiento en el trabajo
72

que esté realizando el Crespo, C. y Salamanca, A. (2007). El


estudiante. diseño en la investigación
 Es necesario que todos los cualitativa. España
actores educativos acompañen
Díaz, A. (2006). Metodología para la
a los estudiantes en el
superación de los docentes de
desarrollo integral de los
especialidades no informáticas en la
contenidos que se le presentan
creación de sitios Web docentes.
en la Portátil Canaima.
Tesis en opción al grado científico de
 Realizar en la jornada diaria
Doctor en Ciencias Pedagógicas.
orientaciones con respecto al
Instituto Superior Pedagógico Félix
uso, el cuidado y conservación
Varela Villa Clara. Santa Clara. Cuba.
del equipo, de parte de los
docentes para sus estudiantes. Falieres, N. (2006). Cómo enseñar
con las nuevas tecnologías en la
 Orientar a las y los niños para escuela de hoy: para docentes de la
que asuman una actitud de enseñanza básica. 1a ed. Buenos
investigación usando la portátil Aires: Circulo Latino Austral.
Canaima.
Hurtado, J. (1998) Paradigmas y
métodos de investigación. Caracas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Jiménez, E. (2006). El niño
Tecnológico: Un perfil Educativo.
Cabero, J. (2001). Tecnología Revista de Investigación No. 60.
Educativa. Diseño y utilización de UPEL. IPC.
medios en la enseñanza. Barcelona.
Ley Orgánica de Educación. (2009)
España: Paidós Ibérica S.A. Caracas-Venezuela.

Constitución de la República Ley Orgánica de protección del Niño,


Bolivariana de Venezuela (1999). Niña y Adolescente (2000). Gaceta
Caracas: Gaceta Oficial Nº 36.860 Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela 38.773. No. 5.266.
73

Extraordinario de fecha 02 de octubre en Educación. Encuentro


de 1998. Educacional. [Documento en Línea].
Disponible:
Marqués, P. (2000). Impacto de las
http://www.serbi.luz.edu.ve/pdf/ed/v12
TIC en educación: funciones y
n3/art_02.pdf [Consulta: 2009 enero
limitaciones. [Documento en Línea].
22].
Disponible:
http://dewey.uab.es/paplicada Rojas, B. (2007). Investigación
[Consulta: 2009 enero 5]. cualitativa. Caracas.

Martínez, M. (1996). El proyecto de


investigación. México.

Ministerio de Educación, Cultura y


Deporte. (2004). Currículo y
Trasformación educativa. Dirección de
Currículo y Planificación Educativa.
Caracas

MPPE y MPPCTII, (2009).


Orientaciones educativas para el
uso del computador portátil
Canaima Educativo [No publicado].
Caracas

Paz Sandin, E. (2003). Investigación


cualitativa en educación. España.

Plan Nacional Simón Bolivar 2007-


2013.

Rivero, V. y Mendoza, M. (2005).


Bases teóricas para el uso de las TIC

También podría gustarte