Está en la página 1de 25

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”

Decanato Experimental de Humanidades y Artes

Programa de Licenciatura en Psicología

Guía didáctica Unidad I


Internet

Autor (a)

Ing. Aliely Rodríguez

Barquisimeto, Mayo 2012

1
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”

Sistema de Educación a Distancia

Decanato de Experimental de Humanidades y Artes

Programa de Licenciatura en Psicología

Guía didáctica Unidad I


Internet
Datos de Identificación
Elaborado por: Ing. Aliely Rodríguez

Correo-electrónico: Aliely.rodriguez@ucla.edu.ve

Fecha Elaboración: Mayo 2012

Fecha de Última Actualización: Julio 2012

2
Tabla de Contenidos
Introducción..................................................................................................................................... 4

Objetivos de Aprendizaje ............................................................................................................. 5

Esquema de Contenidos.................................................................................................................. 5

Evaluación de los Aprendizajes. .................................................................................................. 7

Orientaciones para el estudio ...................................................................................................... 8

1. ¿Qué No es Internet? ........................................................................................................... 9

2. ¿Qué es Internet? .................................................................................................................. 9

3. ¿Cómo funciona Internet? .................................................................................................. 10

3.1. Protocolo TCP/IP ........................................................................................................... 10

3.2 Protocolo de Internet ....................................................................................................... 10

3.3 Protocolo de Internet Versión 6 (IPv6)................................................................... 11

3.4 Proveedor de Acceso a Internet (ISP) .................................................................... 11

3.5 Sistema de Nombre de Dominio (DNS) .................................................................... 12

4. Los Principales servicios de Internet:.............................................................................. 14

4.1. La Web o WWW:........................................................................................................... 14

4.1.3 Navegador Web: .......................................................................................................... 15

4.3.2 Localizador Uniforme de Recursos (URL) ......................................................... 16

4.3.3 La WEB 2.0 ............................................................................................................... 17

4.2 Correo Electrónico:............................................................................................................ 18

4.3 El Chat: ............................................................................................................................ 19

4.4 Telefonia Ip:................................................................................................................... 19

5. Buscadores Web: .................................................................................................................. 19

5.1 Genéricos o por palabras clave: ....................................................................................... 20

5.2 Por categoría o Directorio Web: ............................................................................... 20

5.3 Metabuscadores: ........................................................................................................... 21

Ejercicios de Autoevaluación ..................................................................................................... 23

Respuestas a la Autoevaluación ................................................................................................. 25

3
Introducción

Para dar inicio a la materia y compenetrarnos con ella es importante que


tengamos claro ciertos términos y significados de palabras que utilizamos a
diario.

Saber que existen herramientas en Internet que nos pueden ayudar a resolver
ciertos inconvenientes que se nos presenten, para ello debemos hacer un buen
uso de la Internet ya que nuestro aprendizaje depende de nosotros mismos de
la utilidad que queramos darle.

A continuación en esta pequeña guía que he diseñado de modo sencillo se


definen los principales términos asociados a la Internet, como por ejemplo los
protocolos con que trabaja, que es una Ip que muchas veces nos hablan de eso
sobre todo nuestros proveedores de servicio y no sabemos a qué se refieren.

Trataremos un punto muy importante que es la web 2.0 una era en la que todos
estamos inmersos y sin saber cómo. No sabiendo que TODOS en la actualidad
formamos parte de ella.

Te invito a que te adentres conmigo en este infinito mundo de la Internet,


juntos podemos explorar y aprender de él. Adelante y muchos EXITOS!!!

4
Objetivos de Aprendizaje
o Al finalizar el estudio de la Unidad I debes estar en la capacidad de:
o Definir términos que se utilizan en Internet,
o Hacer una búsqueda en red y
o Diferenciar entre los servicios que presta Internet.

Esquema de Contenidos
o Definir que no es Internet
o Definir que es Internet
o Describir Cómo funciona Internet
 Protocolo TCP/IP
 Protocolo de Internet
 Protocolo de Internet Versión 6 (IPv6)
 Proveedor de Acceso a Internet (ISP)
 Sistema de Nombre de Dominio
o Distinguir los Principales Servicios de Internet
 La Web o WWW
 Navegador Web
 Correo Electrónico
 Chat
 Telefonía Ip
o Categorizar los Buscadores Web de acuerdo con estos criterios:
 Genéricos o por palabras clave
 Por categoría o Directorio
 Metabuscadores

5
Fuentes de Información

http://www.tendenciasdigitales.com/1165/redes-sociales-y-paginas-de-

noticias-son-sitios-web-mas-visitados-en-venezuela/

Articulo donde nos indica los sitios web mas visitados en Venezuela

http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuadern5/elena.htm

Elena de la Cuadra

Servicio de Documentación Multimedia

Facultad CC. Información de Madrid

Definiciones de Internet, Conceptos Básicos

http://fmc.axarnet.es/redes/tema_06.htm

Sitio donde encontramos la Definición y Funciones de los Protocolos de

Internet que utilizamos en esta guía.

http://csanzc.en.eresmas.net/EvaluacionBuscadoresWeb/paginas/defini

cionyclasificacion.htm

Información acerca de los diferentes tipos de Buscadores web

6
Evaluación de los Aprendizajes.

Para evaluar los conocimientos y habilidades que hayas adquirido para el final
de la unidad I, lo debes demostrar de la siguiente manera:

o Foro para aclarar dudas sobre las definiciones teóricas.


o Clase Práctica dictada por el profesor donde se realizaran búsquedas
en internet aplicando los conocimientos adquiridos en la lectura de
tipos de buscadores. Será evaluada y en la misma se corregirán las
posibles fallas que puedan existir. Ponderación de seis (6) Puntos.
o Finalmente la elaboración de un mapa mental integrando todos y cada
una de las definiciones y servicio de Internet. Ponderación siete (7)
puntos. Cada equipo deberá defender en una exposición el punto
asignado para desarrollar el mapa mental. Obteniendo una nota
individual de dos (2) puntos.
o Tanto la práctica como el mapa mental serán evaluaciones sumativas.
Ambas obtendrán un total de quince (15) puntos, sería la mitad del
primer parcial que esta ponderado en treinta (30) puntos.

7
Orientaciones para el estudio
A continuación te indico algunas recomendaciones generales para que lleves a
cabo de manera exitosa tus estudios en modalidad de estudio semi-presencial:

Administra tu tiempo. Resulta vital que logres una gestión adecuada del tiempo
que dedicas a cada una de las actividades que llevas a cabo en tu vida diaria,
incluyendo por supuesto el estudio de nuestra asignatura, te recomiendo
asignes a tu horario 5 horas a la semana para llevar a cabo las actividades de la
asignatura informática.

Recuerda visitar al menos 2 veces por semana nuestra aula virtual, Donde
Encontraras material de apoyo, actividades de aprendizaje, foros, y donde
siempre tendrás la posibilidad de mantenerte en contacto con tu e-tutor y tus
e-compañeros de clase.

En el aula virtual encontrarás las actividades organizadas por unidades

Recuerda que el programa de Informática se encuentra dividido en 6 unidades


o temas. Recuerda no dejar para último minuto el desarrollo de las actividades
de la unidad.

Por cada unidad de estudio del programa de la asignatura contaremos con un


foro de discusión para canalizar las dudas o inquietudes que puedan surgir a lo
largo del estudio de dicha unidad, no dudes en participar en dichos foros
cuando se te presente alguna incógnita; a la brevedad posible daremos
respuesta a tus inquietudes.

Llevar a cabo las actividades de control propuestas en las Guías Didácticas,

Pues dichas actividades te ayudarán a desarrollar el conocimiento de los

contenidos de la asignatura, recuerda se aprende haciendo.

8
Antes de entrar en materia haremos una pequeña actividad a ver qué tanto
manejas de este tema.
Actividad Previa:

Define con tus propias palabras ¿Qué entiendes por Internet?


Elabora tu propia definición y compárala con dos de tus compañeros
de curso.

1. ¿Qué No es Internet?

Cuando generalmente hablamos de Internet confundimos términos, siempre

escuchamos voy para internet, cuando realmente es ir a un cyber para usar una

computadora con conexión a Internet. Para ello no se define como internet a

un Software, una computadora, un edificio o una dirección especifica.

2. ¿Qué es Internet?

Es una red mundial de dispositivos interconectados entre sí, de acceso público,

más grande que jamás haya existido, surge en 1968.

9
3. ¿Cómo funciona Internet?
Funciona a través de varios protocolos los más importantes son:

3.1. Protocolo TCP/IP

Su significado en Ingles Transmission Control Protocol/ Internet

Protocol. (Protocolo de Control de Transmisión/ Protocolo de Internet)

es el software que define la transmisión de datos entre redes de

computadoras, y se utiliza para conectarse a Internet y a los servidores

Web.

Por decirlo de alguna manera más coloquial el protocolo TCP/IP

es el corazón de Internet. Es el órgano principal de esta gran

red.

3.2 Protocolo de Internet


También conocido como direcciones IP, cada dispositivo en

la Internet posee una Dirección de Protocolo de Internet (IP),

la cual permite que un paquete o unidad de datos pueda ser

enviado a una computadora en específica.

Este formato se conoce como cuarteto punteado (IPv4) existen

aproximadamente 256x256x256x256 diferentes direcciones IP posibles

(4.294.967.296 millones)

Ejemplo: 74.125.227.48 (veremos que traduce esta dirección mas

adelante)

10
3.3 Protocolo de Internet Versión 6 (IPv6)

Es una nueva generación de Protocolo de Internet que surge para satisfacer

las crecientes demandas por direcciones IP y mejorar el TCP/IP.

Soporta aproximadamente 4 trillones de direcciones IP, utiliza números

hexadecimales en vez de decimales.

El IPv6 coexiste con el IPv4 y se espera que funcionen juntos por muchas

generaciones.

Ejemplo: 2E22.4F00.000E.00D0.A267.97FF.FE6B.FE34

Revisa estos Link informativos:

http://lacnic.net/sp/anuncios/2007_agotamiento_ipv4.html

http://lacnic.net/sp/anuncios/2012-lanzamiento-ipv6-mundial.html

3.4 Proveedor de Acceso a Internet (ISP)

Se encarga de gestionar la conexión entre nuestro ordenador y la Internet,

permitiendo el acceso a la gran red.

Asigna a nuestro ordenador un número IP que nos identifica dentro de

Internet.

La asignación de IP es algo transparente para el usuario y suele ser una IP

dinámica.

11
Actividad # 1

Reflexiona en lo siguiente:

¿En Venezuela cuales son las empresas que nos ofrecen el servicio de
Internet?

3.5 Sistema de Nombre de Dominio (DNS)

Es un protocolo de Internet muy importante, que permite traducir

nombres de dominio a direcciones IP.

Cada nombre de dominio es único. Al asignar un nombre

dentro de una categoría de dominio (como .com), ninguna

otra organización o individuo puede usar ese nombre

dentro de la categoría.

Actividad # 2

Ahora realiza el siguiente ejercicio en la barra de direcciones escribe la


siguiente dirección 74.125.227.48 y observa a que pág. Te lleva!!!

Dirección IP = nombre de dominio (www.google.com)

Ahora veremos la sintaxis de un nombre de dominio, que es el nombre de

registro de un sitio en la red.

12
www.ucla.edu.ve
Categoría de dominio

Nombre de dominio registrado


Dentro del DNS tenemos lo que llamamos Dominio de alto nivel que es el

Componente del extremo derecho de un nombre de dominio el cual clasifica a

los dominios en grupos que pueden ser geográficos (país o estado), o tópicos

comunes (compañías, instituciones educativas…)

 Tópicos Comunes:

o .com: sitios comerciales o de compañías

o .edu: instituciones educativas

o .gov o .gob: instituciones gubernamentales

o .net: sitio de red, incluyendo ISPs comerciales generalmente

o .org: organizaciones sin fines de lucro

 País o región:

o Cada país tiene asignado un dominio de alto nivel único.

Por ejemplo el de Venezuela es: .ve

13
4. Los Principales servicios de Internet:
Entre los principales servicios que nos ofrece Internet tenemos

Definiremos cada uno de ellos a continuación

4.1. La Web o WWW:

También conocida como WWW o web, es posiblemente, el servicio más

conocido de Internet. Creada en 1989, se volvió popular en la década de los

90s. Podemos decir que es una colección de archivos de hipertexto (páginas

web), los cuales están vinculados a su vez con otras páginas que contengan

información relacionada con ellas. Utiliza Internet como mecanismo de

transporte.

Es la parte de Internet a la que

accedemos a través del protocolo HTTP

(Protocolo de Transferencia de

Hipertexto).

14
A su vez la www está dividida en 2 partes muy importantes y diferentes entre

sí.

4.1.1 Página Web: Documento electrónico, escrito en un lenguaje llamado

HTML, que puede contener texto, gráficos, sonidos, videos y conexiones (links

o hipervínculos) a otras páginas o archivos.

4.1.2 Sitio Web: Grupo de páginas web que están relacionadas mediante
vínculos (links) y que se encuentran hospedadas en un servidor conectado a la
web.

Nota curiosa:

Sabías que los 3 sitios Webs más visitado en Venezuela son:

1. Google
2. Facebook
3. Twiter

Reflexiona:

¿Una Pág. Web es lo mismo que un Sitio Web?

Actividad previa:

o Cuando accedes a red lo haces a través de que navegador?

o Menciona al menos tres navegadores que conozcas!!

o Comparte con tus compañeros cuál es tu favorito!

15
4.1.3 Navegador Web:
Software de aplicación que permite acceder a la información y mostrar las

páginas que se encuentran en los servidores web conectados a Internet. La

comunicación entre el navegador y los servidores web se realiza mediante el

protocolo HTTP.

Ejemplos de Navegadores tenemos.

4.3.1 Como Hacer uso de un Navegador Web:

3 4
1
2

4.3.2 Localizador Uniforme de Recursos (URL)


 Cadena de texto que suministra una dirección de Internet o Intranet y

el método (protocolo) por el cual la dirección puede ser accedida.

16
 Es único para cada uno de los servicios de información disponibles en la

Internet.

 Permite que el navegador encuentre el recurso de información y lo

muestre de forma adecuada.

 Ejemplo URL de una página web:http://www.ucla.edu.ve

4.3.3 La WEB 2.0


Hace referencia a la evolución de una generación (Web 1.0) en la que los

usuarios solo eran consumidores de los contenidos publicados por los

desarrolladores o webmaster de los sitios web, a una generación en la que los

usuarios forman parte activa de la web teniendo la oportunidad de

generar, producir y compartir contenidos diversos entre sí.

Tenemos varios ejemplos de servicios de la Web 2.0 son:

17
4.2 Correo Electrónico:
Es un Servicio muy utilizado en Internet que permite el intercambio

gratis de mensajes entre usuarios, en los mensajes se pueden adjuntar

archivos como: imágenes, sonidos, videos, entre otros. Es necesario para

utilizar este servicio tener una cuenta de correo electrónica y la

dirección de nuestro destinatario.

Las direcciones de Correo Electrónico deben seguir cierta estructura es la

siguiente: nombredecliente@nombredeproveedor.com

Donde el símbolo del significa que el nombre del cliente está dentro de

ese proveedor que recuerda puede ser Hotmail, Yahoo, Gmail o en caso de

instituciones privadas o públicas que tengan su propio dominio, por ejemplo

Ucla. (Aliely.rodriguez@ucla.edu.ve)

18
4.3 El Chat:

Es una Forma de comunicación que permite conversar por

escrito con otras personas en tiempo real, intercambiando

mensajes cortos.

segun la version utilizada se pueden compartir en una conversación

imágenes, audio, videos, etc. Los principales servicios de chat son

Hotmail, Yahoo, actualmente el chat del facebook.

4.4 Telefonia Ip:

Es un servicio que permite la transmisión de señales de voz (previamente

convertida a datos) entre dos puntos distantes.

Por lo general hablar por telefonía vía IP es gratuito o de bajísimo costo,

comparado al tradicional, especialmente en llamadas internacionales.

Ejemplo:

5. Buscadores Web:

Son sitios especializados que poseen herramientas para facilitar la búsqueda

de información de entre las millones de páginas web existentes en la WWW.

Tipos de Buscadores:

o Genérico o por palabra clave

o Por categoría o directorios web

o Metabuscadores

19
A continuación definimos cada uno de ellos.

5.1 Genéricos o por palabras clave:


Basándose en palabras claves introducidas por el usuario, examinan sus bases

de datos y permiten encontrar sitios web o contenidos específicos dentro de

las distintas páginas de esos sitios, donde las mismas son incorporadas

automáticamente a la base de datos mediante “Robots”

Ejemplos:

 http://www.google.com

 http://www.yahoo.com

 http://www.bing.com

 http://www.altavista.com

Actividad control:

Ahora es tu turno amigo estudiante, Presenta al menos 5

ejemplos más

5.2 Por categoría o Directorio Web:

Son catálogos, que organizan su contenido según

distintos criterios de agrupación por temas o

categorías jerarquizados donde el usuario tiene

que navegar por las categorías que forman el

directorio. En este caso las Bases de datos de

20
direcciones web son elaboradas "manualmente“(hay personas que se encargan

de asignar cada página web a una categoría o tema determinado) a diferencia

del anterior que se hacen mediante “Robots”

Una forma de explicar más sencillo este tipo de buscador es imaginarse una

guía de páginas amarillas que están clasificadas por secciones de la misma

manera se encuentran estos directorios pero de modo digital.

Ejemplos:

 http://www.auyantepui.com

 http://www.venezuelasite.com

Actividad control:

Ahora es tu turno amigo estudiante, Presenta al menos 3

ejemplos más

5.3 Metabuscadores:

Ellos se encargan de enviaruna solicitud de búsqueda a otros múltiples

buscadores o bases de datos, retornando un listado con los resultados

de búsqueda. Su característica principal es que no suelen tener una base

de datos propia, emplean los resultados de otros buscadores,

generalmente unificándolos con algoritmos propios para ordenarlos en

relevancia.

Ejemplos:

 http://www.dogpile.com/

21
 http://www.webcrawler.com/

Recomendación:

Para que aprecies aun más los conceptos de tipos de buscadores te


recomiendo que explores cada uno de los ejemplos que te coloque en sus
definiciones, seguramente más de uno se te hace conocido.

22
Recuerda que para la última sesión de esta unidad realizaremos un mapa mental

donde integraremos cada uno de las definiciones antes vista, para que vengas

preparado checa estos link que te servirán de ayudad por si aún no sabes cómo

realizar un mapa mental.

http://www.trabajo.com.mx/como_elaborar_un_mapa_mental.htm

http://www.slideshare.net/adrysilvav/mapas-mentales-399411

23
Ejercicios de Autoevaluación

Muy bien ya culminada la lectura vamos a realizar

unos pequeños ejercicios muy sencillo de verdadero

y falso para ver si te quedo algo de la misma, no

hagas trampa buscando en el contenido, responde de acuerdo a tu criterio mas

adelante te daré las respuestas correctas.

1.-Marca con una V en caso de ser verdadero o una F en caso de ser falso cada

una de las siguientes Ítems.

Ítems Verdadero (V)/

Falso (F)

A.-Internet es un software de aplicación que hay que


instalar en cada computador para ser utilizado.

B.-Internet funciona sin ningún uso de protocolos.

C.-los Metabuscadores poseen su propia base de


datos?

D.-Las direcciones IPv4 también se le conocen como


cuarteto punteado?

E.- La Web 2.0 se caracteriza por ser estática,


donde los usuarios no tienen ningún tipo de
interacción?

2.- De la siguiente URL describe en partes cual es el protocolo, el nombre de la

pág. Web o sitio web, y el dominio que posee.

http://www.ucla.edu.ve

24
Respuestas a la Autoevaluación
Respuesta a Actividad # 1:

En Venezuela algunos ejemplos de ISP son: CANTV, INTER, MOVISTAR,

DIGITEL, NETUNO, entre otros

Respuestas a Verdadero y Falso:

A—F

B—F

C—F

D—V

E—F

Descripción de la URL:

http://www.ucla.edu.ve

Protocolo
Servicio de Internet Organización Dominio Educativo y País

25

También podría gustarte