Está en la página 1de 8

Macroeconomía NRC 7565

Macro Taller 2

Presentado Por:

Ana Leiva

Dairo Hernández G.

Presentado a:

José Alberto Parada

Macroeconomía

Administración de empresa presencial III semestre

Corporación Universitaria Minuto De Dios

Barranquilla Atlántico

27/08/2020
Macroeconomía NRC 7565

Taller Macroeconomía
(Equilibrio, PIB e IPC)

1. Suponga que la demanda de viajes a Mendoza es de P=350-2Qd y que la oferta


viene dada por P=200+4Qo.
a) Calcule la cantidad y precio de equilibrio. Grafique
b) Suponga que se produce un aumento del nivel de ingresos que desplaza a la curva
de demanda. La nueva curva de demanda es P=380-2Qd. Calcule la cantidad y
precio de equilibrio.
2. Suponga la siguiente información de un país que produce hamburguesas, bebidas y
autos. Se muestra la tabla de datos de precios y producción cada año.

Año Producto Cantidad Precio Unitario


Hamburguesa 2 $ 100
2000 Bebidas 5 $ 150
Autos 52 $ 18
Hamburguesa 3 $ 150
2001 Bebidas 4 $ 120
Autos 45 $ 20
Hamburguesa 3 $ 200
2002 Bebidas 6 $ 250
Autos 70 $ 25

a) Calcule el PIB nominal en cada año y el PIB real con base en el año 2000.
b) Calcule el Deflactor del PIB en cada año.
c) ¿Cuánto ha crecido en términos reales esta economía entre 2000 y 2002?
d) ¿Cuánto ha crecido cada año? Interprete los resultados.

3. A una pequeña nación de diez personas le fascina el programa de American Idol.


Todo lo que producen y consumen son máquinas de karaoke y CD en las siguientes
cantidades:
Máquinas de Karaoke:
2011 Cantidad: 10 Precio: $40
2012 Cantidad: 12 Precio: $60
CD:
2011 Cantidad: 30 Precio: $10
2012 cantidad: 50 Precio: $12
a) Utilizando un método similar al del índice de precios al consumidor, calcule el
cambio porcentual en el nivel general de precios. Utilice 2011 como el año base y
fije la canasta en una máquina de karaoke y tres CD.
Macroeconomía NRC 7565

b) Utilizando un método similar al del deflactor del PIB, calcule el cambio porcentual
del nivel general de precios. También utilice 2011 como año base.
c) ¿La tasa de inflación es la misma utilizando los dos métodos? (Deflactor y IPC).

Solución
1) a. Demanda P = 350 - 2Qd
oferta P = 200 + 4Qo
P = 200 + 4Qo
P =350 – 2Qd
Despejar:
P = 200 + 4Qo P = 350 – 2Qd
-4Qo = 200 – P 2Qd = 350 – P
Qo = 200 – P Qd = 350 – P
-4 2

Qo = Qd
200 – P = 350 – P
-4 2
(2) (200 – P) = (-4) (350 – P)

400 - 2P = -1.400 + 4P
-2P – 4P = -1.400 - 400
-6P = -1.800
P = -1.800
-6
P = 300

Qd = 350 – P
2
Qd = 350 – 300
2
Qd = 50
2
Qd = 25
Macroeconomía NRC 7565

b. Oferta P = 200 + 4Qo


Demanda P = 380 - 2Qd
P = 200 + 4Qo
P = 380 – 2Qd
Despejar:
P = 200 + 4Qo P = 380 – 2Qd
-4Qo = 200 – P 2Qd = 380 – P
Qo = 200 – P Qd = 380 – P
-4 2

Qo = Qd
200 – P = 380 – P
-4 2
(2) (200 – P) = (-4) (380 – P)
400 - 2P = -1.520 + 4P
-2P – 4P = -1.520 - 400
-6P = -1.920
P = -1.920
-6
P = 320

Qd = 380 – P
2
Qd = 380 – 320
2
Qd = 60
2
Qd = 30
Macroeconomía NRC 7565

2.

Año Producto Cantidad Precio Unitario


Hamburguesa 2 $ 100
2000 Bebidas 5 $ 150
Autos 52 $ 18
Hamburguesa 3 $ 150
2001 Bebidas 4 $ 120
Autos 45 $ 20
Hamburguesa 3 $ 200
2002 Bebidas 6 $ 250
Autos 70 $ 25

a) Pib nominal
(2000) = 2*100+5*150+52*18 = 1.886
(2001) = 3*150+4*120+45*20 = 1.830
(2002) = 3*200+6*250+70*25 = 3.850

Pib real
(2000) = 2*100+5*150+52*18=1.886
(2001) = 3*100+4*150+45*18 = 1.710
(2002) = 3*100+6*150+70*18 = 2.460

b) Deflactor
(2000) = 1.886 * 100 = 100
1.886

(2001) = 1.830 * 100 = 107


1.710

(2002) = 3.850 * 100 = 156


2.460
a) Crecimiento

2000 – 2002 = 2.460 – 1.886 = 0,3043= 30,4%


1.886
Macroeconomía NRC 7565

b) Crecimiento

2000 - 2001 = 1.710 – 1.886 = -0,0933 = -9,33%


1.886

Crecimiento

2001- 2002 = 2.460 – 1.710 = 0,4385 = 43,85%


1.710
- A pesar de que hay un crecimiento en el periodo completo (2000 – 2002).
Se observa una disminución del 9,33% en el crecimiento de este país en el periodo
de 2000 a 2001.

3.

Máquinas de karaoke CD
Año
Cantidad Precio Cantidad Precio

2011 10 $ 40 30 $ 10

2012 12 $ 60 50 $ 12

a) Canasta fija:
Máquina de Karaoke 1*precio
CD 3*precio
Costo de canasta por año:

Máquinas de karaoke CD
Año Total
Cantidad Precio Cantidad Precio

2011 1 $ 40 3 10 $ 70

2012 1 $ 60 3 12 $ 96
Macroeconomía NRC 7565

Índice de precio del consumidor:

 
     
Año Total
       

2011 70 70 100 $ 100,00

2012 96 70 100 $ 137,14

Tasa de inflación:

2012= 137,14 - 100 * 100 = 37,14%


100

b) Pib nominal
(2011) = 10*40+30*10 =700
(2012) = 12*60+50*12 = 1.320

Pib real
(2011) = 10*40+30*10 = 700
(2012) = 12*40+50*10 = 980

Deflactor
(2011) = 700 * 100 = 100
700

(2012) = 1.320 * 100 = 134,69


980

Tasa de inflación:

2012= 134,69 - 100 * 100 = 34,69%


100
Macroeconomía NRC 7565

c) El índice de inflación fue mayor que el 2012 ya que hubo un incremento en los
precios y esta provoco que fuera más bajo.

También podría gustarte