Está en la página 1de 4

UNIDADE 5 – En familia

EXAMEN 5
Nombre / Apellido: ________________________ N.º ______ Curso ____ Clase ____

Fecha ___ / ____ / ___ Evaluación ________________ Profesor/a _______________

Lee el siguiente texto.

Hola amigos del foro:

Familia no hay más que una y yo estoy muy contento con la mía…solo quiero que mi madre
cambie de opinión. ¡Quiero tener una mascota y ella no me deja! Siempre le digo que todos mis
compañeros de clase tienen un perro o un gato, pero me dice que no y es muy difícil tratar este
tema en casa…

Ya soy mayor y mi hermano, Santi, también. Podemos cuidar de un animal sin problemas,
preocuparnos por su limpieza, comida, etc. ¡Hasta mi primo Nico que es un desastre tiene un
hámster! Mis tíos están encantados porque Nico es ahora más responsable.

¡Me haría tanta ilusión! Voy a formar equipo en casa con mi hermano y mi padre para intentar
convencer a mi madre, pero necesito ideas para tener un buen resultado. ¿Me podéis ayudar?

¡Hola Rodri!

Aquí va una solución: habla con toda tu familia: primos, abuelos, tíos… y cuéntales tu problema.
Organiza una asamblea familiar en casa, tu madre no tendrá escapatoria. Estoy segura que entre
todos la podéis convencer. ¡Suerte!

1
1. Lee de nuevo el texto y di si las siguientes frases son verdaderas (V) o falsas (F).

a. Rodri está muy enfadado con su familia. V F


b. Su problema es que no le dejan tener una mascota. V F
c. Rodri considera que tiene edad suficiente para cuidar a un animal. V  F 
d. Su primo no sabe cuidar de su hámster. V F
e. Rodri, su hermano y su padre se van a aliar. V F
f. En el foro le aconsejan que organice una gran reunión familiar. V F

2. Completa las frases según la información del texto.

a. Rodri siempre le dice a su madre ___________________________________


_______________________________________________________________

b. Nico tiene un hámster y ________________________________________


_______________________________________________________________

a. Rodrigo pide ayuda para _________________________________________


_____________________________________________________________

_____________________________________________________________________

3. ¿Cuál es la relación de parentesco? Completa las frases con el nombre de los elementos
de la familia.

a. Carlos es el ________________ de Sara.


Javier Amaliaa b. Lucía es la ________________ de Carlos.
c. Javier es el ________________ de Ana.
d. Carlos es el _____________ de Inés.
Lucía Pedro Carlos Ana e. Lucía es la ______________ de Inés.
f. Inés es la ____________ de Carlos y Ana.
Gabriel Sara Inés g. Gabriel es el ___________ de Sara.
h. Ana es la ____________ de Inés.
i. Sara es la ___________ de Javier e Amalia.
j. Ana es la ____________ de Javier e Amalia.

4. Escribe las siguientes fechas.

a. Día de los Reyes Magos (06/01).____________________________________


b. Día de los enamorados (14/02). _____________________________________
c. Empieza la primavera (21/03).______________________________________
d. Día del trabajador (01/05)__________________________________________
e. Día de la Hispanidad (12/10)._______________________________________
f. Navidad (25/12). _________________________________________________

2
5. Tareas domésticas. Di qué hacen estas personas.

a. b. c.

___________________ ___________________ ___________________

d. e. f.

___________________ ___________________ ___________________

6. Completa con el posesivo adecuado (mi, tu…).

a. – ¿Cómo es tu hermano?
– _______ hermano es alto y delgado.

b. – ¿Quién es ___________ padre?


– Nuestro padre es aquel señor con gafas.

c. – Pedro, ¿dónde está _____ tía?


– Mi tía está en Madrid.

d. – ¿Cómo se llaman _____ abuelos?


– Su abuelo Juan y su abuela Teresa.

e. – ¿Son vuestras hermanas?


– Sí, son _________ hermanas.

f. – Sr. Millán, ¿cuál es _____ fecha de nacimiento?


– El 16 de julio de 1985.

7. Completa con la forma adecuada del presente.

a. – ¿A qué hora ___________ (salir, tú) de casa por las mañanas?


– ____________ (salir, yo) a las ocho y media.

3
b. – ¿Qué tareas domésticas _____________ (hacer, tú) en casa?
– _____________ (hacer, yo) mi cama y ___________ (poner, yo) la mesa.

c. – ¿Cómo ____________ (venir, tú) al colegio?


– Normalmente _______________ (venir, yo) en autobús.

d. – Felipe, ¿dónde ____________ (estar, tú)?


– ____________ (estar, yo) en casa, pero ahora ____________ (salir, yo)

8. Habla de tu familia. ¿Qué miembros componen tu familia? ¿Qué tarea doméstica realiza
cada uno? ¿Con quién te llevas mejor? ¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
12 12 10 12 12 12 10 20

También podría gustarte