Está en la página 1de 4

VICIOS Y VIRTUDES

VICIOS CONCEPTO
Vanidad Se puede definir como ese orgullo que
puede sentir una persona al elevar sus
propias cualidades, es decir, como la
necesidad de que todo lo que la define
este en su punto más alto, para que
así las demás personas se puedan fijar
en él y lo puedan empezar a admirar.
Flojedad Este puede ser definido como esa falta
de voluntad física para realizar alguna
actividad, en la cual un individuo no ve
la necesidad de hacer las cosas,
debido a que no le ve importancia
alguna.
Gula (deseo natural) Es por decirlo así, el abuso en la
ingesta de alimentos, en donde la
persona al cumplir con una necesidad
básica del cuerpo como lo es
alimentarse, empieza a comer o a
beber más de lo que su cuerpo tolerar,
pensando que puede seguir
haciéndolo.
Lujuria (deseo natural) Si la gula hacía referencia a una
apetito incontrolable por la comida, la
lujuria tiene que ver con la parte sexual
de la persona.
Avaricia (deseo cultural) Es la necesidad de tener la mayor
cantidad de bienes materiales a su
disposición. En donde la persona sin
importar a quien pueda afectar, sigue
en su meta de apoderarse de todo lo
que pueda generarle riqueza. También
es considerada la raíz de todos los
males.
Egoísmo Puede considerarse como el exceso
de amor a sí mismo, en donde siempre
importara más nuestra propia
integridad e intereses y nunca
importara lo que las demás personas
sientan. Es por eso, que es
considerada la raíz de todos los
pecados.
Soberbia Cuando la persona se considera
superior a los demás y los ve como
seres inferiores, que ni siquiera vale la
pena escuchar lo que tienen que decir,
está siendo una persona soberbia.
Envidia Se puede definir como ese sentimiento
de tristeza hacia el éxito de los demás,
en donde uno quisiera poder hacer o
tener lo que los demás tienen.
Ira Es cuando las personas se dejan llevar
por deseos muy fuertes de venganza,
en donde sientes que están en la
obligación de tomar la justicia por sus
propias manos
Vanagloria Cuando la persona siente que está en
la necesidad de ser alabada e
idolatrada por otros, en donde hace lo
que sea para que los demás lo vean y
lo traten como el centro de atención.

VIRTUDES ¿Por qué las escogí para mí mismo?


Humildad Porque me considero una persona
consiente de mis propias limitaciones,
entendiendo que no soy perfecto y que
me puedo equivocar. Es por eso, que
para mí es importante el
reconocimiento de mis faltas cuando
me equivoco, para que de esta forma
pueda corregirlos.
Templanza A pesar de que siempre van a existir
los impulsos a acciones que uno sabe
que no son apropiadas y que son
guiadas por los sentidos, siempre
busco la manera de no dejarme llevar
por esos sentimientos.
Prudencia La prudencia es una virtud importante,
ya que siempre me ha importado lo
que digo y lo que hago en cada
situación que se me presenta, tratando
de actuar de la mejor manera para no
herir a los demás.
Justicia Esta virtud la escogí, ya que siempre
me ha interesado el poderle entregar a
cada persona con la que convivo, el
trato que se merece, dependiendo si
han sido buenas o malas personas.

También podría gustarte