Está en la página 1de 17

PREVENCION EN

TRABAJOS DE ALTO RIESGO


Unidad 2 Trabajos de Alto Riesgo 1

Docente: Ing. Helard Guzmán Martínez


Unidad 2.- Trabajos de Alto Riesgo 1

Sesión 09.- Trabajos en Espacios Confinados.

LOGRO DE LA SESION
• Conocer que son los espacios confinados.
• Conocer los riesgos atmosféricos de los espacios confinados.
UTILIDAD
• Aprender a supervisar los trabajos en espacios confinados.
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

1910.146 (a) Alcance y aplicación.


Esta sección contiene los requisitos para las prácticas y procedimientos
para proteger a los empleados en la industria general de los peligros
de la entrada en espacios confinados que requieren permiso.

Datos/Observaciones
Industria general - Parte 1910.146
ESPACIOS CONFINADOS QUE REQUIEREN PERMISO

 ESPACIOS CONFINADOS

 ESPACIOS CONFINADOS QUE REQUIEREN PERMISO

Los espacios confinados que


requieren permiso deben estar
debidamente señalizados

Datos/Observaciones
DEFINICION:
ESPACIO CONFINADO
Es aquel que cumple con las 3
condiciones generales:

(1) Es lo suficientemente grande y esta


configurado de modo que un empleado pueda
entrar y realizar el trabajo asignado.

(2) Tiene medios limitados o restringidos para


ingresar y salir.

(3) no está diseñado para la ocupación continua


de los empleados.

Datos/Observaciones
DEFINICION:
ESPACIO CONFINADO QUE REQUIERE
PERMISO DE INGRESO
Se define como el área que:

oContiene una conocida atmósfera peligrosa o potencialmente peligrosa.


oContiene material que potencialmente pueda sepultar o sumergir al personal.
oTiene una configuración interna tal que una persona que ingresa podría quedar atrapada o
asfixiada por paredes que convergen o por un piso que se desliza hacia abajo y se estrecha a
una sección transversal más pequeña.
oContiene cualquier otro peligro reconocido grave para la salud o seguridad.

Datos/Observaciones
ATMOSFERA PELIGROSA

"Atmósfera peligrosa" una atmósfera que


puede exponer a los empleados al riesgo de
muerte, incapacidad, deterioro de la
capacidad de auto-rescate, lesión o
enfermedad aguda.

Datos/Observaciones
ATMOSFERA PELIGROSA
(1) inflamable de gas, vapor o niebla en exceso de 10 por ciento de su
límite inferior de inflamabilidad (LFL);
(2) Polvo combustible a una concentración que cumpla o exceda su LFL; EXPLOSION TIPO
NOTA: Esta concentración puede ser aproximada como una condición en DEFLAGRACION
la que el polvo oscurece la visión a una distancia de 5 pies (1,52 m) o
menos.

(3) la concentración de oxígeno atmosférico por debajo de 19,5 por ciento


o más del 23,5 por ciento; ASFIXIA

(4) la concentración atmosférica de cualquier sustancia para la que se


publica una dosis o un límite de exposición permisible y que podría
resultar en exposición de los empleados en exceso de su dosis o límite de
exposición permisible; INTOXICACION
(5) Cualquier otra condición atmosférica que constituye un peligro
inmediato para la vida o la salud.

Datos/Observaciones
EXPLOSIVIDAD.
MAXIMO 10% del Limite
inferior de explosividad Oxigeno .
del gas con el que fue
calibrado 19.5% normal 23.5%

Datos/Observaciones
RIESGO DE EXPLOSION TIPO DEFLAGRACION

No se permite trabajar cuando el Gas inflamable, vapor o neblina tiene una


concentración superior al 10% del límite inferior de explosividad (LEL).

El polvo combustible suspendido en el aire a una concentración que cumple o excede el LEL. Una
condición en la cual el polvo combustible oscurece la visión a una distancia de 1,5 m o menos.

Datos/Observaciones
LIMITES DE EXPLOSIVIDAD PARA
DIFERENTES GASES O VAPORES
Substancia Límite de Explosividad
Gas/Vapor (% Volumen)
LIE o LEL LSE o UEL
Acetileno 2,5 100
Butano 1,6 8,4
Bisulfuro de Carbono 1,3 50,0
Gasolina 1,4 7,6
Hidrógeno 4 75,0
Metano 5 15,0
Monóxido de Carbono 12,5 74,0
Pentano 1,5 7,8
Propano 2,1 9,5
Tolueno 1,1 7,1

Datos/Observaciones
RIESGO DE ASFIXIA
No se permite trabajar cuando la Concentración de oxígeno es inferior a 19,5% o esta sobre 23,5%.
Efectos de la deficiencia de oxígeno sobre el organismo humano

O2 (%) EFECTOS
19.5 – 16 Ningún efecto visible
Frecuencia respiratoria aumentada; latido cardiaco
16 – 12 acelerado; deficiencia en la atención, pensamiento y
coordinación
Juicio erróneo y pobre coordinación muscular;
12 – 10 esfuerzo muscular que causa fatiga rápida; respiración
intermitente
Náusea y/o vómito; incapacidad de realizar
10 – 6 movimientos vigorosos, o pérdida de la capacidad de
movimiento; inconsciencia, seguida de la muerte
Dificultad para respirar; movimientos convulsivos;
Abajo 6
ocurre la muerte en minutos

Las concentraciones por encima del 23,5%.


aumentan el riesgo de incendio y explosión
Datos/Observaciones
RIESGO DE INTOXICACION
No se permite trabajar cuando la Concentración atmosférica es superior a los límites
máximos de exposición permitida para cualquier sustancia capaz de causar la muerte,
incapacidad, lesiones o intoxicación aguda del trabajador.

TWA: Concentración promedio


ponderado (8 hr/d y 5 d/semana)
STEL: Límite de exposición máxima para
periodos cortos (15 min/vez) 4 veces
por guardia.
IDLH: Inmediatamente peligroso para la
vida y la salud

Datos/Observaciones
TWA: Concentración promedio ponderado (8 hr/d y 5 d/semana)
STEL: Límite de exposición máxima para periodos cortos (15
min/vez) 4 veces por guardia.
LÍMITES DE
IDLH: Inmediatamente peligroso para la vida y la salud EXPOSICIÓN

GAS TÓXICO TWA STEL OSHA NIOSH IDLH

MONÓXIDO DE CARBONO CO 25 50 35 1200

DIÓXIDO DE CARBONO CO2 5000 30000 5000 5000 40000

SULFURO DE HIDRÓGENO H2S 10 15 20 10 100

DIÓXIDO DE AZUFRE SO2 2 5 5 2 100

ÓXIDOS NITROSOS NO 25 25 25 100

NO2 3 5 5 20

ÁCIDO CIANHÍDRICO HCN 4,7 10 4,7 50

CLORO CL2 0,50 30

ÁCIDO SULFÚRICO H2SO4 1,0 mg/m3 80 mg/m3

CADMIO Cd 0,010 mg/m3 0,005 mg/m3 5 mg/m3

Datos/Observaciones
CONCLUSIONES
• Los espacios confinados son de 2 tipos, los que requieren
permiso de ingreso y los que no requieren permiso de
ingreso.
• La atmosfera peligrosa involucra falta de oxigeno, atmosfera
explosiva o atmosfera toxica.
• Antes de ingresar a un espacio confinado debe realizarse un
monitoreo de la atmosfera.

Datos/Observaciones
Datos/Observaciones

También podría gustarte