Está en la página 1de 2

CURSO: Certificación de empresas educativas

Guía de aprendizaje 16
Del 24 de octubre al 30 de octubre de 2020
Valor 05 puntos

I. CONTENIDO TEMÁTICO
Plan de acción del PEI / Socialización.

La comunicación es el origen de las lenguas, de las escrituras, de las gestualidades,


señales y tecnologías que las soportan, en todas las culturas, complejizándose a lo
largo de la evolución de la humanidad. (Petit, 2014)

II. INDICADOR DE LOGRO

Define las líneas de acción para aplicar el PEI en una Institución Educativa.

III. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


a. Visualizar el material de la semana en plataforma.
b. Luego de visualizar el material, realice lo que se indica a continuación:
i. Estrategias para la socialización del PEI.
c. Crear un documento con los aspectos administrativos solicitados en formato pdf o
Word.
d. Subir documento desarrollado en el espacio disponible en plataforma Actividad 16.

Todas las actividades debe realizarlas con fecha máxima viernes 30 de octubre a las 23:59.

Universidad Mariano Gálvez. Curso: Certificación de empresas educativas – Lic. Roberto Fuentes.

.
IV. RECURSOS

1. DIGEACE, Ministerio de Educación. (2018). Manual para la elaboración del Proyecto Educativo
Institucional, PEI. (8va. ed.). Dirección General de Acreditación y Certificación. Guatemala.
Recuperado el 24 de junio 2020, de http://www.mineduc.gob.gt/DIGEACE/
2. M. Petit, C. y Luisa Cilimbini, A. (Comp.) (2014). Medios y tecnologías de la información y
la comunicación: socialización y nuevas apropiaciones. Córdoba, Argentina: Editorial
Brujas. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/umg/78158?page=10.

V. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN. Valor 5 puntos.

No Aspectos No se Necesita Muy bien


. observa mejorar
1. Se establecen estrategias para la
socialización del PEI. (2 puntos)
2. Se diseñan tácticas efectivas para la
socialización del PEI. (2 puntos)
3. Se diseña material de comunicación para la
socializacion del PEI en el centro educativo.
(1 punto)

Universidad Mariano Gálvez. Curso: Certificación de empresas educativas – Lic. Roberto Fuentes.

También podría gustarte