Está en la página 1de 6

SISTEMA BIOFLOCS

AMPARO MANRIQUE BARRERA

AUXILIAR VETERINARIO

INSTITUTO TECNICO INTEGRAL (ITI)


SARAVENA – ARAUCA
2019
QUE ES EL SISTEMA BIOFLOCS
El sistema bioflocs es una técnica de acuicultura recién introducida en la región que sirve para
producir una mayor cantidad de peces empleando menores cantidades de agua, espacio y alimento,
lo cual lo hacen más rentable e imaginable con el medio ambiente, es una manera novedosa de
hacer acuicultura. Los microorganismos son la clave de esta tecnología. Entre ellos contamos con
bacterias y microorganismos de mayor tamaño de zoo y fitoplancton. Con la preparación previa del
agua conseguimos que dichos microorganismos proliferen en gran medida, hasta que el agua
adquiere un color café y de textura grumosa. Antes de sembrar con organismos nuestros tanques,
se realiza una preparación del agua que llevará 15 días aproximadamente.
Los “grumos” son acumulaciones masivas de bacterias y otros microorganismos que conforman
unas estructuras amorfas de varios micrómetros hasta varios milímetros llamados flóculos. Los
flóculos limpiarán el agua de substancias tóxicas tales como el amonio y nitrito del agua procedentes
de la excreta de nuestros organismos y materia orgánica sobrante del alimento. De esta manera no
es necesario realizar recambio de agua alguno. Sin embargo, la demanda de oxígeno es alta por lo
que la aireación debe ser continua. Estos flóculos además son muy nutritivos y susceptibles de ser
ingeridos por nuestros organismos acuáticos (camarón, tilapia o aquello que cultivemos).
VENTAJAS

El biofloc es una tecnología de cero recambios de agua

Una vez se llenan los tanques no hay renovación de agua. La única pérdida de agua es por
evaporación, normalmente un 2% diario en días calurosos. Y también por dragado o sifonado del
tanque. El agua de biofloc contiene microorganismos que es el corazón de esta tecnología. Si nos
deshacemos del agua estamos tirando dinero y flóculos que suponen una maquinaria biológica
importantísima para el cultivo. Con respecto a la acuicultura tradicional, la BFT puede suponer un
95% de ahorro de agua. Este hecho es importante en lugares con escaso recursos hídricos.

Transformación de substancias de desecho en alimento

Con esta tecnología los restos de alimento, heces y substancias tóxicas producto del metabolismo
de los organismos acuáticos como el amonio y el nitrito son transformados en microorganismos que
alimentarán nuestro cultivo.

Alimentación “ad libitum”, aumento del crecimiento y reducción del fcr


Los bioflóculos suponen un excelente alimento para nuestros organismos acuáticos y al estar
presentes en el agua de manera constante, pueden alimentarse de ellos continuamente y hasta
saciedad. Como consecuencia de ello los organismos experimentan un aumento de crecimiento del
50% mayor que en agua clara.

Respecto del factor de conversión del alimento significa que con menos alimento engordan más.
Esto depende de la calidad del alimento, del tipo de organismo etc. En biofloc, nuestros organismos
además de consumir el alimento balanceado, ingieren el zooplancton y fitoplancton del BIOFLOC de
manera que, el factor de conversión del alimento reduce su valor. En biofloc pueden darse factores
de conversión de 1 ó incluso inferior. Otra consecuencia de que los organismos dispongan de
alimento vivo todo el tiempo es que los ciclos de engorda se acortan.
Aumento de la densidad de cultivo

Las altas densidades a las que se pueden cultivar peces y crustáceos en biofloc se debe a la falta de
estrés por abundancia de alimento, oxígeno en agua y unas condiciones ambientales similares a las
naturales.

Por otra parte, el biofloc debe de airearse constantemente Esto hace que los organismos no se
encuentren en condiciones de estrés por falta de oxígeno. Por último, debido a que los bioflóculos
además de adherirse a paredes y otras superficies del tanque, dan al agua una apariencia turbia,
crea unas condiciones de sombra y áreas donde los peces y crustáceos pueden ramonear dichos
flóculos.

Beneficios de la BFT en hatcheries para alevines y larvas en precría, preengorde y nursery

En la fase de hatchery o preengorde el biofloc es muy beneficioso porque ofrece a alevines y


postlarvas una gran variedad de presas vivas.

El biofloc genera una importante acción probiótica a los organismos de cultivo

Esto es debido a que entre las bacterias del biofloc se encuentran algunas que actúan como
probióticos, tal como bacterias del género Bacillus o Lactobaillus. El cultivo en biofloc ejerce una
acción de fortalecimiento del sistema inmune de nuestros organismos. Los microorganismos
presentes en Biofloc segregan lipopolisacáridos, peptidoglucanos y ß-1,3-glucanos que parece
mejorar el sistema inmune no específico de los organismos cultivados

Aumento de la bioseguridad de la granja

La utilización de esta tecnología incrementa drásticamente la bioseguridad en la granja. El recambio


cero de agua hace que la entrada de patógenos sea mínima por vía acuática. Asimismo, esta
tecnología hace que los tanques estén individualizados y no se conecten entre ellos lo cual repercute
igualmente en la disminución de contagios. Por último, debido a la acción probiótica algunos de los
agentes patógenos son combatidos por el biofloc.

Ahorro económico

Hay un importante ahorro en alimento agua y espacio además de otros insumos como antibióticos.
Todo ello se traduce en un importante ahorro económico que supone un atractivo importante para
acuicultores que cultivan en sistemas convencionales.

DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA BIOFLOC


Mayor coste inicial

La tecnificación de este tipo de acuicultura no es muy elevada, sin embargo, es necesaria la


utilización de equipos de aireación, equipo de análisis de agua, sistemas de aireación u oxigenación
de emergencia o respaldo y equipo de generación eléctrica de emergencia. Estos equipos pueden
suponer un pequeño coste más elevado al principio del proyecto, pero en breve los grandes
beneficios de esta tecnología superan con creces el leve mayor costo inicial.

No todas las especies se pueden utilizar con BFT

Las especies mejores candidatas para cultivarse en BFT son aquellas que soportan grandes
porcentajes de materia orgánica disuelta en el agua. Este es el caso de la tilapia y el langostino o
camarón. Sin embargo, existen innumerables experiencias con otras especies como el jurel, el maro,
robalo, etc y han dado muy buenos resultados. Especies filtradoras son altamente recomendables en
esta tecnología.

La aireación es imprescindible

Los tanques con biofloc deben airearse 24h 365 días al año. Un sistema de oxígeno puro de
emergencia sería muy recomendable. Un fallo en el suministro eléctrico y por lo tanto en el
suministro de aire a los tanques puede suponer la muerte de toda la producción en cuestión de un
cuarto de hora a media hora. La causa del brusco descenso de oxígeno en los tanques es la alta
densidad de microorganismos que están floculados en el agua. La DBO (demanda biológica de
oxígeno) se dispara en estos casos.

Capacitación del personal acuícola

Las personas encargadas de los cultivos con BFT deben de estar mínimamente formadas en esta
tecnología, como desarrollarla y cuáles son los elementos clave de la misma.

SISTEMAS DE AIREACIÓN
Los diferentes tipos de aireación puede establecer diferentes crecimientos en la comunidad
microbiana (biofloc) y consecuentemente diferentes procesos de aireación y rendimiento de los
diferentes cultivos.
CLASES DE AIREADORES
raceways
(Piedra de aire x Aireador propulsor x Chafariz)
AIREADOR PROPULSOR, AIREADOR DE IMPULSO VERTICAL (CHAFARIZ), DIFUSOR DE AIRE
(BLOWER).
piedra de aires por aerotube:
Piedras porosas y aerotubes, Aerotubes son más baratos; La manipulación de los aerotubes es más
fácil; Vida útil mayor de los aerotubes; Aerotubes no se obstruyen AEROTUBES MEJOR COSTO-
BENEFICIO

inyectores de aire
Inyector de aire (nozzle) Aumenta la solubilidad de oxígeno en el agua
Aireación Nano burbujas Alta tasa de transferencia Reducción en el costo de energia de más de
50% Elimina la necesidad de colocar O2 puro
Circulación y Mezcla Crea flujo horizontal Mantiene los sólidos en suspensión Auxilia en la
alimentación de los animales

Costos de energia reducidos a la mitad Comparando: Paddlewheels Blowers Difusores Tubes


Venturis
Hasta el momento los resultados presentados por los inyectores de aire son más propicios

PARÁMETROS FÍSICO-QUIMICOS DEL BIOFLOCS


Dadas las propiedades fisico-químicas del agua, esta se comporta como un magnífico disolvente
tanto
de compuestos orgánicos como inorgánicos, ya sean de naturaleza polar o apolar; de forma que
podemos
encontrarnos en su seno una gran cantidad de sustancias sólidas, líquidas y gaseosas diferentes
que modifican
sus propiedades. A su comportamiento como disolvente hay que añadir su capacidad para que se
desarrolle vida
en su seno, lo que la convierte en un sistema complejo sobre el que habrá que realizar análisis tanto
cualitativos
como cuantitativos con objeto de conocer el tipo y grado de alteración que ha sufrido, y
consecuentemente como
se encuentran modificadas sus propiedades para usos posteriores. Puesto que la alteración de la
calidad del agua
puede venir provocada tanto por efectos naturales como por la actuación humana derivada de la
actividad
industrial, agropecuaria, doméstica o de cualquier otra índole, no es de extrañar que el análisis de
los parámetros
de calidad del agua se deba realizar a todo tipo de aguas, independientemente de su origen.

También podría gustarte