Está en la página 1de 4

Teoria de la personalidad

Teoría Humanidad:

Carl Rogers 1902

El psicologia humanista ha estado

intentado ayudar a personas

que se enfrentan a dificultades

durante la mayor parte de su vida

Roger 1976-1979

Definio e “yo” o “autoconceto”

(usados de manera intercambiable

como un patrón organizado y consistente

de características percibidad del “yo” o “mi”

Rogers

Supuso que los seres humanos se esfuerzan por mantener las percepciones de sus vivencias
consistentes con su autoimagen permanecen receptivos a situaciones que están en armonía con
su auto concepto

Maslow

Maslow(1963) creo el termino experiencia culminate para referirse a los omentos mas felices de la
vida. Estas eociones exaltadas llegan a la gente cuandos e ama se crea, se logr definir una idea,
enfretar el desafio desubrir algo bello o mistiscos y o cosas semejantes

Aprendizaje

Skiner

La conducta es un producto elicitado por el ambiente donde se presenta

Estimulos que puedan actuar como reforadores que incrementen la incidencia conducta

Staats

Afirma que el individuo adquiere patrones comportamentales atravez de la observcion y


modalidad la sociedad proporciona condiciones de aprendizaje de repertuorios conductuales por
reforzamiento y facilita el control de la conducta

Meiller 1982

La persona que ah llegado a atribuir las dificultades o motivos internos, estables y sobre todo
globales tienen mas probabilidades de percibirse imponentes y desolados que quines atribuyen a
sus problemas a causas extremas o especificas
RASGO:

Hans eysenck

Definicio la personalidad como un organismo estable y perdurable de carácter, del temperamento,


del intelecto y del físico personal, lo cual permite su adaptación al ambiente definición originada
apartir del orden de las de las fuerzas biológicas, la tipología histórica y la teoría del aprendizaje

Eysenc

describe la personalidad como una jerarquía de respuestas especificas y respuestas habituales

Eysenck 1947

Realiz una revisión a las teorías del comportamiento con el que logro dar explicaciones los
factores o diensiones de la oersonalidad . introversión encontraposicion con extroversión y
emocionalidad en contraposicon con estabilidad

COGNITIVA:

Bandura 1977

Al personalidad es la conexión entre cognición, aprendizaje y ambiente; de igual manera juegan un


papel importante las expectativas internas del individuo, pues el ambiente influye en la manera de
comportarse y por tato modifica la expectativa del individuo ante otras situaciones

Roter 1954

Una habilidad cognitiva que influye en las personas de acuerdo con el manejo de sus expectativas

Citado por Davidolff,1998

La conducta de las personas esta orientada a metas, pues los individuos se pueden regular asi
mismos además tiene un grado de libertad y capacidad de cambiar durante toda su vida.

BIOLOGÍA

Budd GRAY

La desensibilización sistemática a mendo se acompaña por el contacto real con el objetivo del
miedo y el adiestramiento en habilidades para enfrentar las circunstancias con la autorregulación
y cambiar los pensamientos generadores del temor.

Kagan 1980

Los psicólogos se han concentrados en las interacciones mejoradas, en el especial con el tema al
respecto a las posibilidades que tiene de compensar privaciones tempranas.

Psicoanilita

Sigmund Freud (1856-1939)


el fundador del psicoanálisis, desarrolló diversos modelos para explicar la personalidad
humana a lo largo de su carrera literaria. 
Las 5 teorías de la personalidad de Sigmund Freud
1. Modelo topográfico
Freud
El modelo topográfico divide la mente en tres “regiones”: la inconsciente, la preconsciente
y la consciente.
2. Modelo dinámico
El concepto “dinámico” hace referencia a un conflicto entre dos fuerzas que se produce en
la mente: los impulsos (fuerzas "instintivas"), que buscan la gratificación, y las defensas,
que procuran inhibir a los anteriores.
3. Modelo económico
El concepto fundamental del modelo económico de la personalidad es el de “pulsión”, que
se puede definir como un impulso que favorece que la persona busque un fin determinado.
4. Modelo genético
La teoría freudiana sobre la personalidad más conocida es el modelo genético, en el cual se
describen las cinco fases del desarrollo psicosexual. Según esta teoría el comportamiento
humano está regido en gran medida por la búsqueda de la gratificación (o descarga de la
tensión)
5. Modelo estructural
La teoría de personalidad de Freud fue propuesto en 1923 en el libro El Yo y el Ello. Como
el modelo genético, el estructural es particularmente conocido; en este caso se destaca la
separación de la mente en tres instancias que se desarrollan a lo largo de la infancia: el Ello,
el Yo y el Superyó. Los conflictos entre estas darían lugar a los síntomas psicopatológicos.

La teoría de personalidad de Freud fue propuesto en 1923 en el libro El Yo y el Ello. Como


el modelo genético, el estructural es particularmente conocido; en este caso se destaca la
separación de la mente en tres instancias que se desarrollan a lo largo de la infancia: el Ello,
el Yo y el Superyó. Los conflictos entre estas darían lugar a los síntomas psicopatológicos.

También podría gustarte