Está en la página 1de 6

Casos de crímenes a personas por discriminación racial.

La discriminación racial justifica la negación de una serie de derechos civiles, políticos, sociales,
económicos o culturales a personas las cuales se les consideran inferiores y que no tienen por
qué gozar de ellos, este pecado social se ha convertido en un hecho muy peligroso que ha
llevado a la deshumanización del individuo justificando cualquier tipo de atrocidad para
quienes lo practican.

La discriminación racial ha inspirado a individuos a llevar a cabo los más terribles crímenes en
contra de personas por su color, nacionalidad y creencias religiosas.

Es por eso que el día de hoy te traemos los casos de crímenes a personas por discriminación
racial, pero antes de continuar te invitamos a suscribirte al canal y activar las notificaciones,
además déjanos tus comentarios y un like si el video te gusto.

Rejas cerrándose con el nombre del criminal.

Jeremy Joseph Christian

Es un hombre de 35 años, Durante un viaje en tren al noreste de la ciudad de Portland, Jeremy


Joseph Christian, empezó a “gritar y a lanzar un discurso de odio contra varios grupos étnicos y
religiones”.

Cuando otros pasajeros intentaron intervenir, Christian apuñaló a tres de ellos. Uno de los
pasajeros, Ricky Best, de 53 años un veterano de guerra que murió de inmediato. Otro fue el
joven de 23 años, Taliesin Namkai, del sureste de la ciudad falleció tiempo después de haber
ingresado al hospital local. El tercero, Micah Fletcher, de 21 años, recibió heridas que no
fueron tan graves y se recupera satisfactoriamente.

La agresión de Christian iba dirigida, entre otras, a dos mujeres jóvenes que abandonaron la
escena. La policía afirma que podrían ser musulmanas y que una quizá llevaba puesto su
atuendo característico de su nacionalidad.

Christian había sido un destacado participante en discursos de extrema derecha en Portland.


En una “concentración por la libertad de expresión” celebrada en un parque de la ciudad el 29
de abril, Christian fue grabado envuelto en una bandera estadounidense haciendo el saludo
nazi.

Este hecho es un ejemplo más de las crecientes tensiones raciales entre la población blanca de
Estados Unidos y varias minorías, principalmente afroamericanos, latinos, y musulmanes.

Mark James Asay

Es un hombre de 53 años quien fue sentenciado a la pena capital por matar a tiros en 1987 a
un afroamericano Robert Lee Booker, de 34 años, y a Robert McDowell, de 26.

Tras una noche de borrachera en Jacksonville (norte de Florida) fue por las calles con su
hermano y un amigo a buscar sexo. Cuando se detuvieron para hablar con Lee Booker, Mark
Asay se acercó y disparó en el estómago al afroamericano que huyó pero murió desangrado en
un callejón.
El amigo le preguntó porque lo había hecho y Asay respondió, "A los negros hay que
enseñarles quién manda"

Después se encontraron con McDowell, que era un afroamericano transexual Mientras


pactaban lo que les cobraría por sexo oral se desató una discusión, Asay sacó el arma y mató a
McDowell de seis tiros.

Por aquel tiempo, Asay lucía varios tatuajes de ultraderecha, incluida una esvástica. En su
reciente entrevista en el corredor de la muerte señalo que de joven estando en la cárcel se
metió en una pandilla de presos racistas y se hizo los tatuajes para ser aceptado.

La ejecución de Asay, por dos crímenes cometidos hace ya tres décadas, coincide con la actual
consternación nacional por el auge en el espacio público de grupos que se autodenominan
supremacismo blanco, con discursos violentos, según los analistas por la retórica xenofobia y
discriminación del presidente Donald Trump.

El sesgo racial sigue lastrando a la sociedad americana es tres veces más probable que un
negro reciba pena de muerte por matar a un blanco que viceversa desde 1976 a la fecha en
todo EE UU se le ha aplicado la pena de muerte a 20 blancos por matar a negros y 288 negros
por matar a blancos.

Dylann Roof

Es un joven estadounidense culpable de perpetrar la Masacre en una iglesia en Charleston, La


tarde del 17 de junio de 2015, tuvo lugar los hechos en la Iglesia Episcopal africana Metodista
Emanuel en el centro de Charleston, Carolina del sur, Estados Unidos. Durante una rutina de
estudio de la Biblia en la Iglesia, un hombre blanco con cerca de 21 años de edad, más tarde
identificado como Dylann Roof, abrió fuego con un arma, matando a nueve personas.

Se sospecha que la motivación de tal catástrofe fue el racismo, ya que a menudo afirmaba que
"Los negros tomaran el mundo". Roof contaba a sus amigos y vecinos sus planes para matar a
la gente, pero sus afirmaciones no eran tomadas en serio.

En una imagen en su página de Facebook se veía vistiendo una chaqueta decorada con dos
emblemas de la Supremacía Blanca. De acuerdo con su compañero de habitación, Dylann
expresaba su apoyo a la segregación racial en los Estados Unidos y tenía la intención de iniciar
una guerra Civil.

El ataque fue tratado como un "crimen por odio", y funcionarios del FBI fueron llamados para
ayudar en la investigación y persecución.

A las 10:44 a.m. después del ataque, Dylann Roof fue capturado en una parada de tráfico en
Shelby, Carolina del Norte, aproximadamente a 394 kilómetros (245 millas) de la catástrofe.

El martes 10 de enero de 2017, Dylann Roof fue condenado a la pena de muerte por un jurado
federal integrado por diez mujeres y dos hombres por la masacre.
Theodore Paul Wafer (guefer)

El 2 de noviembre de 2013, Renisha McBride estrelló su auto contra otro vehículo en una
carretera en el lado oeste de Detroit. La policía informa que la persona que llamó al 911 dijo
que una mujer había acelerado por la calle, golpeó un automóvil estacionado, se bajó del
vehículo y luego se fue a pie. La policía inicialmente consideró el incidente como de baja
prioridad, por lo que no se envió a ningún oficial inmediatamente.

El dueño del automóvil estacionado, que se encontró con McBride y llamó al 911, le dijo a la
policía que McBride estaba "desconcertada" y que parecía estar en un posible estado
ebriedad, la joven camino por un rato en busca de ayuda hasta llegar a una casa, eran las 4:42
am se acerca y toca la puerta y la ventana cuando de repente su propietario Theodore Paul
Guefer de 54 años le propino dos disparos de escopeta en la cara quitándole la vida de
inmediato.

La Oficina del Médico Forense del Condado informó que estaba muy ebria en el momento de
su muerte. Guefer declaró inicialmente a la policía que creía que su casa estaba siendo
asaltada y que había disparado accidentalmente su escopeta de calibre 12.

Después del tiroteo, los manifestantes y conocidos personajes de derechos civiles como el
reverendo Al Sharpton exigieron el enjuiciamiento del propietario blanco, afirmando que el
asesinato de McBride se llevo a cabo por el simple hecho de ser una mujer de color.

El 15 de noviembre de 2013, la oficina del fiscal del condado de Wayne anunció su decisión de
enjuiciar a Wafer por asesinato en segundo grado, homicidio involuntario y posesión de un
arma de fuego al ejutar un delito grave. Wafer enfrentó una sentencia máxima de cadena
perpetua por el cargo de homicidio en segundo grado y 15 años por homicidio sin
premeditación, y dos años adicionales por la acusación y delito del uso grave de un arma de
fuego.

https://www.youtube.com/watch?v=JPATOhOq1dk

https://www.youtube.com/channel/UCH8QM3D4d4WXhk290y5NLmQ

Jeremy Joseph Christian.

Mark Asay.

Dylann Roof.

Theodore Paul Wafer.


Dylann Roof el asesino de Charleston.

El llamado supremacismo blanco ha cobrado protagonismo es los últimos años predicando su


superioridad, influyendo de manera alarmante en los jóvenes de la actualidad, explotando los
sentimientos nacionalistas con intenciones terroristas en donde plantean esclavizar a personas
que consideran inferiores de acuerdo a su nacionalidad y color de piel, están organizados y
armados como cualquier grupos extremistas y violento.

Desde la llegada de Donald Trump al poder con su mensaje nacionalista y racista ha promovido
políticas contra la inmigración y con el apoyo de miles de jóvenes en las ciudades de Estados
Unidos con pensamiento xenófobo y discriminatorio han surgido actos de odio hacia negros,
hispanos y musulmanes donde lamentablemente ha habido víctimas inocentes.

El caso que vamos a comentar es el resultado de ese idealismo y fanatismo que envuelve a la
sociedad Estadounidense pero antes de continuar te invito a que te suscribas y que nos apoyes
con un like.

La historia que a continuación te presento es la de un chico común y corriente de nombre


Dylann Roof de 24 años, nació en Columbia, Carolina del sur el 3 de abril de 1994 hijo de
Franklin Bennett y de Amelia Cowles. Ambos padres divorciados cuando Dylan tenía apenas
cinco años, pero todo normal hasta este punto lo realmente nefasto se llevaría a cabo La tarde
del 17 de junio de 2015, en la Iglesia Episcopal africana Metodista Emanuel en el centro de
Charleston, Carolina del sur, Durante una rutina de oración y estudios de la Biblia en la Iglesia y
en donde Roof se presento.

Luego de ingresar, a los pocos minutos Dylan desenfunda su arma y comienza a disparar a
sangre fría su pistola Glock calibre 45 la cual llevo con 8 cargadores con balas de punta hueca
quitándole la vida a 9 miembros de la iglesia, todos afroamericanos. Luego simplemente huyo.

A las 10:44 a.m. después del ataque, Dylann Roof fue capturado en una parada de tráfico en
Shelby, Carolina del Norte, aproximadamente a 394 kilómetros de la masacre, sin oponer
resistencia se entrego a la policía quienes lo arrestaron y lo mantuvieron en custodia.

Las acciones de Roof estaban destinadas a comenzar una guerra racial contra los
afroamericanos por lo que fue catalogado por las autoridades como un crimen de odio. Luego
de iniciar las investigaciones y el interrogatorio al joven se pudo conocer cuáles fueron sus
intenciones y el porqué cometió el horrendo crimen.

"No tengo otra opción", No estoy en condiciones de, solo, entrar en el


ghetto y luchar. Elegí Charleston porque es la ciudad más histórica de
mi estado, tiene la proporción más alta de negros con respecto a los
blancos en todo el país. Son muchas las personas que hablan por
internet y nadie hace nada, bueno alguien tiene que tener la valentía
de llevarlo al mundo real, y supongo que ese soy yo".
El siguiente paso de la policía fue investigar por las redes sociales del joven y se pudo
encontrar imágenes que incluyen posar con una pistola Glock calibre .45 que su padre le regalo
en su cumpleaños número 21, en otras se puede ver un video en donde Dylan dispara el arma,
lo que indica que desde hace tiempo ya estaba preparándose para cometer el crimen.

En otra imagen en su página de Facebook se veía vistiendo una chaqueta decorada con dos
emblemas de la Supremacía Blanca. De acuerdo con su compañero de habitación, Dylann
expresaba su apoyo a la segregación racial en los Estados Unidos y tenía la intención de iniciar
una guerra Civil.

Recreando los hechos.

Roof llego a la iglesia y pasó aproximadamente una hora antes de la masacre, asistiendo a la
reunión de oración con sus eventuales víctimas , lo que indica que de manera enfermiza e
hipócrita simulo estar orando y leyendo la biblia, Testigos dijeron a los investigadores que el
hombre se levantó y desenfundo un arma y dijo que estaba allí "para disparar a los negros".

Cuando una testigo Sylvia Johnson prima del pastor suplico que se detuviera el joven
respondió:

"'No puedo, han violado a nuestras mujeres y están tomando el control del país, Tengo que
hacer lo que tengo que hacer".

Así todas las personas frente a él fueron asesinadas a sangre fría.

Antes de abandonar la sala de estudio de la biblia, se paró frente a un testigo y pronunció una
declaración racista alegando el fin del dominio de todos los negros.

La policía está investigando si Roof tenía vínculos con la supremacía blanca u otros grupos de
odio, ya que este movimiento cada día está ganando adeptos y seguidores y eso se puede
apreciar en las redes sociales donde se difundes los mensajes de odio.

Con una actitud fría e imperturbable No mostró emoción ni arrepentimiento, cuando alguno
de los familiares de las víctimas se encontraba frente a él en la corte, expresando todo su
enojo y sufrimiento.

Mostrar video.

La masacre ocurrida en la iglesia de charlestón en carolina del norte demuestra una vez más
como el racismo está presente hoy más que nunca en la sociedad estadounidense y que es un
mal que está creando una brecha entre blanco y afroamericanos, esto demuestra que estamos
comenzando a darnos cuenta de que existe una carencia de valores sociales a laque no se le
está dando la importancia requerida y que poco a poco está creciendo, causando una matanza
sin sentido.

Desde de tu punto de vista qué opinas sobre este caso, déjamelo saber en los comentarios, si
el video te gusto apóyanos con un like y suscríbete al canal, no te olvides de activar la
campanita así sabrás cuando suba contenido y recuerda el conocimiento es poder.

https://edition.cnn.com/2015/06/19/us/charleston-church-shooting-suspect/index.html

https://elpais.com/internacional/2015/07/22/actualidad/1437600350_273694.html
https://www.youtube.com/watch?v=UgUQztaPQtM

"No tengo otra opción", No estoy en condiciones de, solo, entrar en el ghetto y luchar. Elegí
Charleston porque es la ciudad más histórica de mi estado, tiene la proporción más alta de
negros con respecto a los blancos en todo el país. Son muchas las personas que hablan por
internet y nadie hace nada, bueno alguien tiene que tener la valentía de llevarlo al mundo real,
y supongo que ese soy yo".

https://www.youtube.com/watch?v=pBwWelRQ6uQ

Hola querida amiga como estas, antes que nada te envió mis mejores deseo para ti y para tu
familia. Desde hace días he querido conversar contigo pero no lo había hecho porque me daba
mucha pena, pero debido a la situación por la que estoy pasando me armo de valor para
contactarte y solicitar tu ayuda, desde junio de este año me quede sin empleo la empresa
Plumrose cerró operaciones porque se quemo y eso obligo a despedir a todos los trabajadores
dejando sin empleo a 1315 trabajadores, la inflación se comió toda nuestra liquidación y no he
podido conseguir empleo, solo he asistido a tres entrevistas de trabajo sin concretar nada y la
verdad es desesperante, entonces me preguntaba cómo eres una mujer muy preparara y
conoces muchas personas no podrás ayudarme a conseguir un empleo, te estaría eternamente
agradecido.

También podría gustarte