Está en la página 1de 6

Proyecto para mejorar el futuro

Diana Fernanda Guevara

Elsy Mirey Arroyo

Isabel Mendoza

Proyecto de vida

María Victoria Marín

UNIMINUTO
Florida Valle
2017
INTRODUCCIÓN

En este artículo abra una serie de aspectos positivos con el fin de cambiar, plantear y

mejorar la asignatura de proyecto de vida para el buen desarrollo académico de los

estudiantes futuros y así ellos puedan plantear y entender mejor como se realiza un

proyecto de vida.
PROYECTO PARA MEJORAR EL

FUTURO

1- Lo se debe fortalecer en la asignatura proyecto de vida es el planteamiento de las

actividades porque contiene demasiada información para una sola actividad y esto conlleva

a que los estudiantes no entiendan que se debe realizar y se confundan con tanto texto y

para poder comprenderla hay que leer muchas veces para saber qué es lo que se pide.

2- Lo que se debe hacer para el fortalecimiento de la asignatura es que la profesora realice

al menos una tutoría presencial al mes con el fin de ayudar a los estudiantes a aclarar dudas

e inquietudes sobres las actividades a realizar y preguntarles si están conformes con las

actividades propuestas o que aspectos a mejorar proponen para la asignatura.

3- Lo que se debe fortalecer en la asignatura es mandar los recursos adecuados para la

realización de la actividad y que no sean tan extensos ya que si son tan largos tienden a

hacer algo confuso y a la vez aburrido porque hay mucho texto y no hay imágenes que te

motiven a continuar leyendo.

4- Lo que se debe fortalecer en la asignatura es que responda preguntas e inquietudes de los

estudiantes en un tiempo adecuado antes de entregar la actividad a realizar.


5- Lo que se debe fortalecer para la asignatura es una retroalimentación de los trabajos que

se le envían porque muchas veces no sabemos cuáles son los aspectos a mejorar y muchas

veces quedamos con la duda de porque nos sacamos esa nota y no sabemos en qué fallamos.

6- Lo que se debe fortalecer para la asignatura es que se califiquen las actividades a tiempo

para así uno saber que nota tiene y poder mejorar sus errores para las siguientes actividades.

7- Lo que nos gustó de proyecto de vida es que nos ayudó a tener nuestras metas claras y

visualizar que queremos para el futuro.

8- Lo que nos gustó de proyecto de vida es que pudimos identificar nuestra fortalezas y

debilidades y que aspectos debíamos mejorar para alcanzar nuestros objetivos.

9- Lo que nos gustó de proyecto de vida es que nos ayudó a visualizar nuestras dimensiones

del ser y de ahí ver nuestras debilidades y aspectos a mejorar

10- Lo que nos gustó de proyecto de vida es que en los trabajos nos resaltan todo el tiempo

lo que nos quedó bueno.

11- Lo que nos gustó de proyecto de vida es que la profesora ha escuchado nuestras

sugerencias y ha cambiado algunas cosas que no nos agradaban.

12- lo que nos gustó de proyecto de vida es que nos ayudó a plantearnos unas metas a corto
mediano y largo plazo y así tener claro que es lo que queremos para nuestro futuro.
CONCLUSIÓN
A través de la realización de este artículo se plantearon unas metas a fortalecer para que la

profesora pueda mejorar algunas inconformidades de los estudiantes y cada día pueda ir

mejorando en cuanto al planteamiento de sus actividades y también se platearon aspectos

positivos que debe seguir realizando para la mejora de su asignatura.

“LA POSIBILIDAD DE REALIZAR UN SUEÑO ES LO QUE HACE QUE LA

VIDA SEA INTERESANTE”


LISTA DE REFERENCIAS

https://www.google.com.co/search?
q=frases+de+motivacion&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiwhMDzo8nXA
hWMNSYKHcyMCxkQ_AUICigB&biw=1366&bih=662

También podría gustarte