Está en la página 1de 10

Ensayo: Identificación de Riesgos Ambientales

María del Pilar Gómez Londoño

Gerencia del Desarrollo Sostenible


Grupo 807

Fundación Universitaria del Área Andina

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras


Administración de Empresas 
Bogotá
2020
Tabla de contenido
Introducción................................................................................................................................3

Mapa Mental...............................................................................................................................4

Impactos Ambientales.................................................................................................................5

Positivo y Negativo.................................................................................................................5

Directo o Indirecto..................................................................................................................5

Acumulativo o Sinérgico........................................................................................................5

Reversible o Irreversible.........................................................................................................5

Actual o Potencial...................................................................................................................6

Temporal o Permanente..........................................................................................................6

Local o Diseminado................................................................................................................6

Variables más Importantes..........................................................................................................7

Conclusiones...............................................................................................................................8

Bibliografías..............................................................................................................................10
Introducción

El presente trabajo tiene como objetivo identificar cuáles son los riesgos ambientales en

nuestro planeta, basándonos en las diferentes clasificaciones, tipos o formas de impactos

ambientales, basados en lecturas de apoyo. Realizaremos un mapa mental donde podemos

evidenciar las causas y efectos más relevantes, para con el fin de tomar conciencia, en cuanto que

es un problema que nos concierne a todos los seres humanos ya que todos somos los causantes

de esta gran catástrofe.


Contaminacion Del
aire

Deforestacion
IMPACTO Mapa Mental

CAU SAS
AMBIENTA Destrucion de
ecosistemas

L Destruccion de
fuentes hidricas

AMBIENTAL Derrames de
MUNDIAL petroleo
Recidios

C O N SEC U EN CIA S
contaminados

Perdida de suelos
AMBIENTAL DE LA
GUERRA
Temporales Recupera a corto plazo Cambios climaticos
CLASIFICACION

Perdida de
Reversibles Recupera a través del tiempo biodibercidad
SECTOR
PRODUCTIVO
Persistentes Recupera a largo plazo

Ireversibles Imposible recuperar


MEDIO SOCIAL

CONTAMINACION
TECNICA
El impacto ambiental son efectos que producen una determinada acción, sobre el medio

ambiente en sus distintos aspectos, la cual es evaluada a través de un análisis de consecuencias

de la acción, lo que se busca es desarrollar planes de resaneamiento, planes de capacitación y

monitoreo constante.

Impactos Ambientales

Positivo y Negativo

Hablamos de impacto positivo, cuando a pesar de los daños realizados se hace con fin de una

mejora como recuperación de espacios naturales, y negativos de explotación de recursos

naturales y producción de contaminación.

Directo o Indirecto

El Impacto directo cuando se logra apreciar inmediatamente en el medio ambiente, indirecto

se puede apreciar en un largo plazo, cabe notar que pueden ser positivos o negativos.

Acumulativo o Sinérgico

El impacto acumulativo es aquel que se realiza durante un tiempo prolongado en un área

pequeña, haciendo que el impacto sea de un efecto mayor, sinérgico es cuando se dan actividades

conjuntamente provocando mayor incidencia.


Reversible o Irreversible

Cuando por medio de tratamientos de agua, o restauración de medios ambientes, se logra

revertir el daño causado, pero es irreversible cuando es tanto el daño que ya no podemos hacer

nada por recuperar las zonas afectada.

Actual o Potencial

Es todo aquel impacto que se está haciendo en el momento, y potencial cuando se sabe que un

futuro se va ver reflejado

Temporal o Permanente

El temporal lo que nos muestra es el impacto que con el tiempo desaparece y dicha zona

afectada se logra recuperar. Por lo contrario, si perdura con los años es permanente.

Local o Diseminado

Local se le llama cuando solo afecta a un área o territorio en especial, en cambio, cuando es

un impacto que se expande, es diseminado


Variables más Importantes

 Contaminación atmosférica

 Contaminación de agua

 Contaminación de suelo

 Contaminación acústica

 Contaminación lumínica

 Pérdida de biodiversidad

 Deforestación
Conclusiones

Se busca que se apliquen buenas prácticas ambientales, que generan ventajas, tanto para el

medio ambiente como al ser humano.

 disminución de residuos.

 capacitación de empelado.

 minimizar impacto ambiental negativo.

 reducir el consumo energético.

si se logra llegar a esto tendremos así un ecosistema con un mejor funcionamiento, y

evitaremos acumulación de desechos, problemas de salud y la constante contaminación del aire.

El impacto ambiental es una alteración ya sea positiva o negativa, sobre el medio ambiente,

incluso afectando la vida humana, donde podemos evidenciar que cada vez lo efectos son más

grandes, llegando a ser un fenómeno natural catastrófico, el planeta está recibiendo tanto daño

que hay muchas organizaciones y personas que tratan de reducir o revertir un poco este

fenómeno.

En el afán del crecimiento, como producción de bienes y servicios, producción de materia

primas, infraestructuras, se afectan los recursos naturales, utilizando suelos productivos,

consumo de recursos humanos, producción de residuos entre otros.


Muchos países creen que todavía estamos a tiempo de hacer algo y no es así, no se puede

dejar para después algo tan serio como esto, cada día que pasa es un día perdido para nuestro

planeta, está en nuestras manos que nuestros hijos y las nuevas generaciones gocen de toda la

belleza que tiene la naturaleza para darnos.

Todas debemos tener más empatía con nuestro medio ambiente, hay que reducir toda aquella

actividad que altere el medio ambiente.

Hay que generar conciencia ya que cada acción que estamos realizando, ejerce sobre el

planeta consecuencias a largo plazo, positivas o negativos.

En conclusión, el impacto ambiental es la alteración o modificación de toda acción humano

que se realiza sobre el medo ambiente, pueden ser positivos o negativos.


Bibliografías

Habitos, Obtenido de: https://www.ecologiaverde.com/tipos-de-impactos-ambientales-

2941.html

Ventajas,Obtenido de :https://sites.google.com/site/portafoliodeevidenciadehugomor/4--

actividades-del-mes-de-abril/actividad-13-ensayo-del-impacto-ambiental

Caracteristicas,Obtenidode:https://www.yumpu.com/es/document/read/56830289/ensay

o-del-impacto-ambiental-abraham-hernao

Tipos de impact, Obtenido de:https://www.ecologiaverde.com/tipos-de-impactos-

ambientales-2941.html

También podría gustarte