Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

NOMBRE:
MARÍA GÉNESIS DE LEÓN

MATRICULA:
14-0228

ASIGNATURA:
FÍSICA III

TEMA:
FUERZA Y CARGA ELÉCTRICA

FACILITADOR:
NELSON GÓMEZ LÓPEZ

FECHA:
15-07-2020

1
I) Después de haber leído el refuerzo virtual colgado en la unidad, complete la
siguiente información:
Fórmulas para determinar la fuerza eléctrica (F).

 F = fuerza eléctrica de atracción o repulsión en Newton (N). Las cargas iguales se
repelen y las cargas opuestas se atraen.
 k = es la constante de Coulomb o constante eléctrica de proporcionalidad. La
fuerza varía según la permitividad eléctrica (ε) del medio, bien sea agua, aire,
aceite, vacío, entre otros.
 q = valor de las cargas eléctricas medidas en Coulomb (C).
 r = distancia que separa a las cargas y que es medida en metros (m).

Fórmulas para determinar las cargas (Q)


 La fórmula para calcular la carga en un circuito eléctrico es:
 
Fórmula Carga Eléctrica: Q = I x t;
 Donde Q es la carga en culombios, I la intensidad en Amperios y t el tiempo en
segundos. De esta fórmula se deduce la propia definición del culombio.

2
Fórmula para determinar la distancia (d)
Comprende la ecuación básica: D=v*t, donde D es la distancia, "v" la velocidad y
"t" es el tiempo. Si te dan una velocidad a la cual alguien viaja y el tiempo que le
lleva viajar, puedes usar la ecuación para calcular la distancia total recorrida.
Por ejemplo, si un coche viaja a 60 millas (96 km/h) y el viaje tarda 2 horas,
puedes calcular fácilmente la distancia recorrida: Distancia = 60 mph x 2 horas (o
96 km/h x 2 horas) Distancia = 120 millas (192 km)

Fórmulas para determinar la intensidad del campo eléctrico ( E)

Para determinar la existencia o inexistencia de un determinado campo eléctrico,


así como sus características, es necesario introducir dentro de él una carga q' que
nos sirva de testeador. Esta carga q' se denomina carga de prueba o carga testigo
y por convenio siempre se considera positiva.

Si la carga testigo sufre la acción de una fuerza eléctrica, querrá decir que se


encuentra en el seno de un campo eléctrico y gracias a ella podremos cuantificarlo
por medio de una nueva magnitud denominada intensidad del campo eléctrico.

La intensidad del campo eléctrico (E→) en un punto es una magnitud vectorial


que representa la fuerza eléctrica (F→) que actúa por unidad de carga testigo
positiva, q', situada en dicho punto.

Fórmula de la distancia en el campo eléctrico (d)


La intensidad del campo eléctrico en un determinado punto creado por una carga
puntual q se obtiene por medio de la siguiente expresión.

Donde:
 E→ es la Intensidad del campo eléctrico en un punto.
 K es la constante de la ley de Coulomb.
 q es la carga que crea el campo.

3
 r es el módulo del vector r→ que va desde la la carga q hasta el punto, o lo
que es lo mismo, la distancia entre la carga y el punto donde se mide la
intensidad.
 u→r es un vector unitario del vector r→.

Si analizamos la expresión podemos deducir las siguientes cuestiones:

 La intensidad del campo eléctrico en un punto depende de la carga q que lo


genera, la distancia entre dicha carga y dicho punto y el medio en el que se
encuentren.
 Cuanto mayor es la distancia entre la carga y el punto donde se mida, la
intensidad del campo eléctrico será menor.
 La intensidad del campo eléctrico no depende de la carga testigo q', que
necesitamos introducir para medirlo, únicamente dependerá del valor de la
carga que lo genera.

Fórmula de la intensidad de la corriente (I)

4
Intensidad de Corriente eléctrica.

La corriente eléctrica es la circulación de cargas eléctricas en un circuito


eléctrico.

La intensidad de corriente eléctrica (I) es la cantidad de electricidad o carga


eléctrica (Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo (t). Para
denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el Amperio(A).
Ejemplo: I=10A

La intensidad de corriente eléctrica viene dada por la siguiente fórmula:

Donde:
I: Intensidad expresada en Amperios(A)
Q: Carga eléctrica expresada en Culombios(C)
t: Tiempo expresado en segundos (seg.)

Habitualmente en vez de llamarla intensidad de corriente eléctrica, se utilizan


indistintamente los términos: intensidad o corriente.

II) Después de haber leído el refuerzo virtual colgado en la unidad, resuelva las
siguientes aplicaciones:

1) Determina la intensidad del campo eléctrico que tiene una carga de 500 C,
separada a una distancia de 10 m.

E= K.q / d2
E= (9. ) (5. C) / (10M

E= (45 /C) /100

E=4.5 x N/C

2) La intensidad del campo eléctrico es de 110 N/c, tiene una carga puntual
de 5x10-3c . Determine la distancia de separación.

5
=9x1 N (5 x 1 C) / 110N/C

D=

D= 639.60M

3) Determina la fuerza con que interactúan dos cargas positivas de 2x10 -3c y
5x10-2c. Si éstas están separadas a 10 metros de distancia.

F=K . Q . q /

F=9x1 N (5 x 1 C) (2 x 1 / (10M

F= 9 x 1 N (10 x 1 )100

F=0.9 x1 N

F= 9000N

4) Una fuerza eléctrica de 5x10-3N actúa sobre una carga puntual de 2.5 x10 -
6
c, halla la intensidad del campo eléctrico.

E=

E= 2000N/C

5) Una fuerza de 2.5x104 N actúa sobre dos cargas puntuales de 5x10 -4 c y


7x10-2c. Determine la distancia de separación.

= K . Q . q/ F

D= /F

= (9 x ) (7 x 1 (5 x 1 / 2.5 X 1 N

= (9 x ) (0.14 N)

6
=( 12.6 )

D=

D=3.55M

6) La intensidad del campo eléctrico es de 34 N/c, la distancia de separación


es 5000 cm Determine la carga puntual.

5000CM = 5000/100= 50M

Q= E . /K

Q=

Q = 85000N /C /(9 x )

Q =9.44x 1 C

7) Determine la intensidad del campo eléctrico, donde actúa una fuerza de 56


N y una carga puntual de 120 c.

E= 56N / 120C
E=0.47N/C

8) Entre dos cargas iguales separadas a 5 m, existe una fuerza de repulsión


de 200 N. Calcula el valor de cada carga

= .F/K

= x 200N / (9 x 1 N / )

=25 (200N) / (9 x 1 N / )

= 5000 N /(9 x 1 N / )

7
Q=

Q=7.45 x

9) Calcula el valor de la fuerza eléctrica entre dos cargas positivas de 5x10 -5c
y 0.000045 c separadas a una distancia de 3000 cm.

M= 3000/100= 30

F=K . Q . q /

F=9x1 N (5 x 1 C) (4.5 x 1 / (30M

F= 9 x 1 N (22.5 x1 )900

F=9 x 1 N (0.025 x 1

F=0.0225N

10) Una fuerza de repulsión de 24 N actúa sobre dos cargas iguales de 9.0
x10-3c. Determine la distancia de separación.

=K. /F

D= /F

= (9 x ) (9.0 x1 / 24N

= (9 x ) (0.000081 ) / 24N

= (9 x ) (0.000003375 N)

D=

D=174.28M
8494108958 andre peña

8
11) Determine la masa de una silla si la fuerza con la que atrae con una mesa
de 50 kilogramos es de 3.75 x10 -10 Newton y la distancia que los separa es de
4 m.

G . M1 . M2 /

M1= F . / G . M2

M1=3.75 x 1 N (4M / 6.67 x 1 N /K (50KG)

M1=60N / 333.5 x 1 N KG

M1= 17.99KG

12) ¿A qué distancia se encuentran dos cuerpos cuyos valores son 4.0 x10 -3
Kg y 9.5 x 10-4 Kg, si la fuerza con la que se atraen es de 3x10 -2 N.

= G . M1 . M2 / F

=6.67 x 1 (4.0 x 1 KG)(9.5 x 1 KG) / 3 x 1 N

D=

D=9.19 x

13) Calcule la fuerza gravitacional con que se atraen dos personas, una de 60
kg de masa y otra de 70 kg, separadas a 3.75 metros.

F= 6.67N / (60kg)(70kg) / (3.75M

F=28014N / /14.0625

F= 1992.10 x N

14) La intensidad de la corriente en un conductor es 100 amperios, si por el


mismo pasan 3x10-2 coulombios de carga. Determine el tiempo transcurrido.

I=Q/T

9
T= Q /I
T= 100C/S/ 0.03C
T=0.003Seg

15) Por un punto de un conductor pasan 1000 coulombios de carga en 10


seg, calcule la intensidad de la corriente.

I = 1000C / 10Seg
I = 100C/Seg

16) Por un punto de un conductor pasan 7x10 4 coulombios de carga en 0.25


minutos. Calcule la intensidad de la corriente.

I=7X C / 15 Seg

I = 4.666 C / Seg

17) La intensidad de la corriente en un punto de un conductor es 50


amperios y el tiempo que transcurre es de 8 seg. Determine la carga que
pasa por el conductor.

Q= I . T

Q= 5C/Seg . 8Seg

Q= 40C

18) Sobre la ley de Coulomb, determine:

i) La fórmula de la fuerza

F= K . Q . q /

10
ii) Unidad de medida de cada componente de la fórmula.
D- se mide en metros
K- es una constante que mide 9 .109 en e l vacio
Q Y q- son las cargas y se miden en coulomb

iii) Su enunciado
La magnitud de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas es
directamente proporcional al producto de las mismas, e inversamente proporcional
al cuadrado de la distancia que las separa.

iv) Datos relevantes de Charles Coulomb


CHARLES AGUSTIN DE COULOMB, fue un matemático, físico e ingeniero
francés, se le recuerda por haber descrito de manera matemática la ley de
atracción de las cargas eléctricas.
En su honor la unidad de medida eléctrica es el colombio, entre otros estudios se
le da la teoría de la torsión recta y un análisis del fallo de terreno dentro de la
mecánica del suelo.

18) Enuncie y formule la ley de la gravitación universal de Newton

La ley de gravitación universal es una ley física clásica que describe la interacción
gravitatoria entre distintos cuerpos con masa. Fue formulada por Isaac Newton en su
libro Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, publicado el 5 de julio de 1684,
donde establece por primera vez una relación proporcional (deducida
empíricamente de la observación) de la fuerza con que se atraen dos objetos con
masa. Así, Newton dedujo que la fuerza con que se atraen dos cuerpos tenía que
ser proporcional al producto de sus masas dividido por la distancia entre ellos al
cuadrado. Para grandes distancias de separación entre cuerpos se observa que
dicha fuerza actúa de manera muy aproximada como si toda la masa de cada uno
de los cuerpos estuviese concentrada únicamente en su centro de gravedad, es
decir, es como si dichos objetos fuesen únicamente un punto, lo cual permite
reducir enormemente la complejidad de las interacciones entre cuerpos complejos.

Fuerzas mutuas de atracción entre dos esferas de


diferente tamaño. De acuerdo con la mecánica
newtoniana las dos fuerzas son iguales en módulo, pero
de sentido contrario; al estar aplicadas en diferentes
cuerpos no se anulan y su efecto combinado no altera la
posición

11
Así, con todo esto resulta que la ley de la gravitación universal predice que la
fuerza ejercida entre dos cuerpos de masas y separados una distancia es igual al
producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia,
es decir: del centro de gravedad conjunto de ambas esferas.

Donde:

F es el módulo de la fuerza ejercida entre ambos cuerpos, y su dirección se


encuentra en el eje que une ambos cuerpos.
G es la constante de gravitación universal.
Es decir, cuanto más masivos sean los cuerpos y más cercanos se
encuentren, con mayor fuerza se atraerán.

12

También podría gustarte