Está en la página 1de 5

Tesis Fernando savater

Yeimy Lorena Cardozo Achipíz


ID: 655184

Tutor:

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración en Salud Ocupacional

Florencia – Caquetá

2019
TESIS

 LA SOCIEDAD

 LAS RELIGIONES

 LA ESCEULA

 LAS CULTURAS

LA ETICA COMO AMOR PROPIO

Nuestra cultura, como todas las demás, conoce, utiliza y busca las drogas. La educación inquietud

y el proyecto vital de cada individuo el que puede decidir cual droga usar y cómo hacerlo. El

papel del estado no puede ser sino informar lo más completa y razonada mente posible sobre

cada uno d los productos, controlar su elaboración y su calidad ayudar a quienes lo deseen ose
vean damnificados por eta liberta social. La educación es una cuestión de toda la sociedad que

busca fabricar personas capaces de utilizar sus recursos adecuadamente.

Savater aborda el problema de la ética y de la moral y establece con fuerza que el individuo, o lo

que es lo mismo el amor así mismo es el origen de toda moral.

ARGUMENTO

El amor propio es una especie de estima que cada persona siente por si misma y que puede ser

apreciado por los demás, es a partir de allí donde nace nuestra fuerza de voluntad para adquirir

para nuestro ser un bienestar físico y mental.

La educación es una formación para desarrollar capacidades en cada persona, la cual incluye la

incentivación de los valores morales que a lo largo nos puede conducir a una vida digna y al

enriquecimiento de la vida espiritual.


La moral es el comportamiento o conducta del ser humana, la moral permite distinguir entre las

acciones buenas y malas, la etica incluye como un factor normas dentro de la moral.

lo primero que viene a nuestra mente es como el sujeto va formando un proceso de formación

de valores en los cuales se enfocan en la preservación del ser, en trazar como fin la construcción

del ser humano pensante en una sociedad en armonía, donde al ser el mejor humano aporte a la

construcción de sociedad: “Esa ética individual consiste en el amor propio, el cual es

autoafirmación del propio ser y anhelo de excelencia y perfección.” (Saneen 1996). Es ver cómo

Desarrolla un proyecto de autoafirmarnos y establecernos como individuo ético.

Lo que resalta en el discurso de Fernando Savater en su obra “ética como amor propio”.

La moralidad al punto de buscar su excelencia alineada con los diferentes factores sociales que

poco a poco van corroyendo a la humildad, esto se ve a que al busca la excelencia se lleva a que

se produzca una aceptación social en la cual siempre se viva en el comentario, lo están haciendo

el bien pero no se analiza que para poder estar haciendo las cosas bien tenga que haber hecho

daño a la naturaleza propia de la moralidad del ser humano.

Nuestro rol como profesional es una de las ramas de la salud como salud ocupacional, piscología,

capacitarnos asi ayudar aprevenir problema de salud indeseado que tratar el problema mismo,

para ellos debemos de llenarnos de conocimiento de como evadir las acciones o productos que

son perjudiciales en nuestra vida social, política, económica, religiosa o cultural teniendo encueta

que las decisiones que tomamos pueden afectar muchas personas alrededor. La ética de amor

propio nos define y debemos comprender que según nuestras acciones somos personas únicas que
decidimos por si misma, la educación la mejor arma para manejar el uso y el tipo de drogas que

debemos utilizar y en donde utilizarla. En la sociedad actual, se está olvidando el rol que le

corresponde a los progenitores y la unidad familiar, esta situación condicional a la conducta de

los adolecentes que caen con facilidad y deciden utilizar diferentes tipos de drogas que los llevan

a la acción.

Actualmente en la sociedad el problema de las

También podría gustarte