Está en la página 1de 5

Taller mapa mental Aristóteles

Yeimy Lorena Cardozo Achipíz


ID: 655184

Tutor:
Edien Julián Charria Suarez
NRC: 14186

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración en Salud Ocupacional

Florencia – Caquetá

2019
INTRODUCION

El siguiente trabajo ha sido elaborado con la intención de sintetizar en un mapa mental las ideas

centrales de la teoría Ética de Aristóteles, esta actividad me aportará conocimientos y elementos

valiosos sobre su teoría ética, nos ayudara a tener una comprensión más clara acerca de los

principales conceptos claves de su ética y reflexión acerca de las características de la virtud, el

bien y la felicidad como centro del actuar humano.


Mapa mental

Teoría ética de Aristóteles

Parte de la filosofía que mira el valor


de la conducta humana al obrar el
bien o el mal ´parece propio del ETICA
hombre prudente el ser capaz de
liberar rectamente sobre lo que es
bueno para si mismo. Para alcanzar
algún bien. EL BIEN

Dirige sus acciones con


algún fin.
ÉTICA
Son las filosofías de POLÍTICA
las cosa humanas Tiene en cuenta las
consecuencias de los actos
Aspectos
inesperables de
una misma
realidad llamada
filosofía

Ética:
comportamiento
individual del FELICIDAD
hombre como Actividad propia intelectual, pensar,
miembro de una deliberar, decidir
sociedad.
Auto suficiente hombre social

CONJUNTO DE BIENES
CONCLUSION

Aristóteles analiza la ética como una relación entre el bien común de los ciudadanos y la felicidad
que estos últimos pueden alcanzar mediante la práctica de la virtud, el mayor bien posible, la
reflexión y una actitud moderada frente a la vida. Aristóteles como muchos pensadores de la
época estuvo impulsado por una curiosidad implacable sobre la composición del mundo, así
como del pensamiento humano. Su gran elocuencia e inteligencia lo llevaron a ser maestro del
gran Alejandro Magno.
OBJETIVOS

 Conseguir explicar racionalmente el mundo físico, compuesto de entes innumerables y en


continuo cambio.
 Alcanzar un conocimiento universal y necesario, infalible y valido para todos los seres, y
referido a la naturaleza.
 Aplicar el ideal platónico de ciencia a los seres de la experiencia.

También podría gustarte