Está en la página 1de 4

CIENCIAS SOCIALES

ASIGNATURA LA FILOSOFIA
TEMA LA POLITICA

PROFESOR
FREDY ALBERTO GALLEGO GIL

ESTUDIANTE
JUAN ESTEBAN PARAMO DIAZ
GRADO 11 SECCION 13

INSTITUCION EDUCATIVA INEM JOSE FELIX DE RESTREPO


MEDELLIN JUNIO DE 2020
ACTIVIDAD 1.

SOLUCIÓN.

1. ¿Qué entiende por política?

Ciencia que estudia la organización de la sociedad humana, enfocándose principalmente


en los estados (organización política constituida por un conjunto de instituciones
burocráticas estables)

2. ¿Piensa que la política es buena o mala?

Considero que no es un término que pueda ser definido como bueno o malo, la política es
la ciencia que estudia la organización de la sociedad, por este lado podría decirse que es
fundamental, ya que nuestra sociedad requiere de una organización.
Que la política pueda tener falacias, es correcto, pero no depende en sí del término, sino
de cómo este término es llevado a cabo por los humanos, es decir, la política es buena,
pero puede llegar a ser mala dependiendo de la administración que el humano le de

3. ¿Qué opinión tiene acerca de los políticos y que sería del mundo si no existieran?

En cuanto a los políticos en general, tengo una opinión buena, la intención conceptual de
un político deben ser seguir los intereses del pueblo, es decir, un político debe ser la clara
representación de la voz del pueblo, aunque en muchos casos el pueblo escoge mal sus
gobernantes, como es en el caso de Colombia, en donde los políticos solo siguen intereses
propios.
Si la sociedad no contara con políticos, esta no tendría un orden claro, ni representantes,
es decir, sería muy difícil establecer intereses comunes si nadie toma las riendas del poder.

4. ¿Crees que es posible vivir cómo seres humanos sin la sociedad? Explica

No, el humano es un ser social por naturaleza, incluso desde principios de la vida, el ser
humano ya contaba con pequeñas organizaciones que facilitaban la vida, el humano no es
un ser vivo solitario y desde principios tuvo que trabajar en conjunto, por ejemplo,
antiguamente algunos humanos se ocupaban de la casa, mientras que otros de la
arquitectura, del sembrado y demás aspectos.

5. ¿Sin la sociedad tú serías tú? Explica

No, sin la sociedad como hoy la conocemos no sería la persona que soy ahora, sin la
sociedad me imagino un mundo más rustico, más a la antigua, es estilo de vida, sin la
sociedad, sería una supervivencia, sin trabajo, ni familias organizadas de manera
tradicional, es decir, como animales
6. ¿Qué bien y que mal te hace la sociedad?

La sociedad nos proporciona el estilo de vida al que estamos adaptados, nos proporciona
la posibilidad de estudio, trabajo y en sí una especie de libre albedrío pero siendo parte de
un sistema colosal, en donde cada uno funciona en conjunto.
La sociedad trae consigo también malos aspectos, la corrupción puede ser una de ellas, la
desigualdad también es algo muy visto, en la sociedad, en ocasiones muchas personas
tienen poco, y pocas personas cuentan con toda la riqueza, los ideales de sociedad están
bien planteados, pero en muchos gobiernos se lleva a cabo una mala organización

ACTIVIDAD 2.

SOLUCION

1. ¿Por qué se define al hombre como un animal político?

Debido a que el hombre por naturaleza, es un ser social, un ser que requiere vivir en
conjunto, para una mejor organización, y la política, es precisamente ello, es la organización
de la sociedad, la política conceptualmente busca un fin supremo, la felicidad de cada
individuo, siguiendo el bien común.

2. ¿Qué opina de la afirmación: “el fin teológico de la política es el bien público?


¿A qué se refiere con “público”?

Lo considero una afirmación consecuente al texto, la política debe de tener como fin
principal el bienestar de las mayorías.
Aristóteles se refiere a él bien común, es decir, no fijándose en intereses propios, si no
teniendo un punto de vista general ante la sociedad.

3. Construya un cuadro en el que se identifiquen las tres formas correctas de gobierno y al


frente su respectiva deformación

Monarquía Aristocracia República o Politeia


Una sola persona Un grupo seleccionado de En este caso no hay grupo
gobernando con intenciones personas, que con su denominado para el control,
de seguir el bien común. sabiduría y capacidad, toman la mayoría es la encargada de
decisiones conjuntas para el la administración del poder
bien común
Deformación: Cuando una Deformación: Se da cuando Deformación: Cuando dicha
sola persona toma las dicho grupo busca mayoría no está en
riendas del poder pero con la enriquecerse sin fijarse en el capacidad de tomar
intención de seguir intereses bien común, es denominado decisiones concretas que
individuales, es denominada como oligarquía conduzcan a un equilibrio, se
tiranía denomina demagogia

4. ¿Cuáles de las formas de gobierno planteadas por Aristóteles se aproxima a la del gobierno
actual colombiano?

Oligarquía, el gobierno colombiano se divide en varios estamentos para una buena


repartición del poder, pero claramente hay una mala administración de él, el país aunque en
su constitución tiene bien estipuladas sus normas, es bien claro que no son llevadas a cabo al
pie de la letra, hay desigualdad y condiciones inhumanas.

5. ¿Cuál forma de gobierno propones para que los colombianos podamos ser felices según el
concepto de Aristóteles? ¿Cómo deben actuar los políticos para ello?

Aristocracia, una minoría pero con el criterio y análisis suficiente para poder visualizar que
necesita el país y sus habitantes, los políticos deben de actuar de manera desinteresada y
alejándose de la ética individual, siguiendo intereses comunes y no siendo avariciosos y
corruptos, como siempre ha sido en Colombia.

6. ¿Considera necesario sacrificar la naturaleza y el bienestar de otros pueblos para poder


satisfacer nuestras necesidades?

No, la posibilidad de un gobierno con condiciones de igualdad no es una idea descabellada,


el gobierno colombiano debe aplicar los conceptos aristocráticos de justicia, un estado
totalmente equitativo es difícil de alcanzar, pero el bienestar y la naturaleza de un grupo es
algo que no debe ser sacrificado

También podría gustarte