Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

CAMPECHE

FACULTAD DE ODONTOLOGIA
ODONTOLOGIA LEGAL Y FORENSE

2da. SUBCOMPETENCIA

“Rugoscopia”

9º “A”

PROFESOR: C.D. OLIVA LUNA JUAN RICARDO


INTRODUCCION

La rugoscopia es el estudio de las rugas palatinas para la identificación de un


individuo. Las rugosidades (rugas) palatinas son las crestas o elevaciones
transversales situadas en el tercio anterior del paladar duro, detrás de los dientes
superiores y de la papila incisiva.

Estas rugas palatinas aparecen hacia el tercer mes de vida intrauterina y en el


recién nacido se encuentran fuertemente marcadas.

Estas son las características que les confieren a las rugas palatinas sumo valor
para las tareas de identificación:

1. Son invariables.
2. Son inmutables, aunque pueden variar ligeramente de tamaño y posición con la
edad, siempre permanecen iguales a pesar de sufrir traumatismos superficiales.
3. Son permanentes o perennes, aparecen en el tercer mes de embarazo y duran
toda la vida. Desaparecen con la descomposición de los tejidos por la muerte.
4. Son diferentes de unos individuos a otros, incluidos los gemelos univitelinos. No
existen dos individuos con la misma disposición de rugosidades en el paladar.

Las rugas se pueden clasificar de acuerdo a su forma en Rectas, Onduladas,


Curvas, Circulares, Inespecíficas; según sus bifurcaciones (de haberlas) en
Unificaciones o Ramificaciones (de acuerdo al largo, menor o mayor), a su vez
estas pueden ser Convergentes o Divergentes dependiendo de su origen

El término palatoscopía  se refiere al estudio general del paladar desde el punto de


vista identificativo en tanto el vocablo rugoscopía se refiere al estudio  concreto de
las rugosidades de la mucosa, también desde el punto de vista identificativo
D I
1 1
2 2
3 3 A
B
C
D
E

CLASIFICACION DE DA SILVA Y TROBO

DERECHO IZQUIERDO
1A: Recta y curva (B,C 1-2)
1B: Recta (B 1) 1A:Sinuosa (e 5)
1C: Angulada(D 3) 1B: Recta (b 1 1)
2A: Curva (C 2)
2B: Curva, sinuosa (C,E- 2 5)
2B: Angulada (d 3)
2C: Curva (C 2) 2C: Sinuosa (e 5)
Descripción de la práctica

 Al principio de la práctica cada compañero se


tomó una impresión fisiológica.
 Después de correr el modelo esperamos el tiempo
indicado hasta que este estuviera listo.
 Ya teniendo el modelo se procedio a marcar las
rugas que se lograron plasmar en el yeso.
 Después teniendo las rugas marcadas se
identifico que tipo eran.
Anexo 2
Conclusión
Las rugas palatinas son las crestas o elevaciones transversales situadas en el
tercio anterior del paladar duro, detrás de los dientes superiores y de la papila
incisiva.

La rugoscopia es el estudio de las rugas palatinas para la identificación de un


individuo, son las crestas o elevaciones.

Hay diferentes clasificaciones para poder identificarlas mas rápido, en las cuales
se encuentra la clasificación de trobo, de da silva y la nomenclatura en las cuales
se encuentran las compuestas.

En mi modelo estudio se encontró que en el lado derecho del cuadrante habnian


en 1A: Recta y curva (B,C 1-2) en 1B: Recta (B 1) en 1C: Angulada(D 3) en 2A:
Curva (C 2) en 2B: Curva, sinuosa (C,E- 2 5) en 2C: Curva (C 2) y en el lado
izqueirdo se encontro 1A:Sinuosa (e 5), en 1B: Recta (b 1 1) en 2B: Angulada (d 3)
y en 2C: Sinuosa (e 5)

Las rugas palatinas se caracterizan por ser : invaiables, inmutables, son


permanentes o perennes y son diferentes de unos individuos a otros

También podría gustarte