Está en la página 1de 6

ESPECIALISTA : Salazar Balvin, Rosa Delia

EXPEDIENTE : N° 150-2018.
CUADERNO : PRINCIPAL
ESCRITO : N° 01
SUMILLA : CONTESTACION DEMANDA
DE PENSION ALIMENTICIA.

SEÑORITA: JUEZA DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO PERMANENTE DE CHILCA.

Demetrio Quinto Rojas, identificado con


Documento Nacional de Identidad Nº
40407188, con domicilio Real en Villa el Sur
Mz. E3 Lt. 12, AA.HH. Olof Palme, Distrito de
Chilca, Provincia de Cañete y domicilio
Procesal Jr. Ramón Castilla N° 499 del
Distrito de Chilca y Casilla Electrónica 52564;
ante Ud., respetuosamente me presento, y
digo:

I.- APERSONAMIENTO.-
Que, habiendo sido Notificado con la
Resolución N° 05, su data dieciséis de octubre del año dos mil dieciocho, donde tomo
conocimiento del proceso de Alimentos seguido contra mi persona; y por convenir a
mi legítimo derecho, en atención al Ejercicio de Legítima Defensa que constituye
Principio, y Derecho de la Función Jurisdiccional, cautelando el mismo e invocando
tutela jurisdiccional efectiva, con las observancias y garantías de un debido proceso,
teniendo interés directo y familiar, me veo en la imperiosa necesidad de acudir ante
su Señoría para los efectos de apersonarme a la instancia con las formalidades
correspondientes en cuanto a la DEMANDA DE PENSION ALIMENTICIA
interpuesta en mi contra por la actora Shirley Nataly Mescua Ames, la misma que
la misma que convengo en parte, y contradiciéndola en el extremo de la
pretensión; ABSOLVIENDO la demanda bajo los siguientes fundamentos de
hechos que paso a exponer:

II) ABSOLUCION A LOS HECHOS DE LA DEMANDA.-


PRIMERO.- Señorita Magistrada, respecto al primer párrafo de los fundamentos de
hechos de la demanda Colaborando diligentemente con la Administración de Justicia
encomendada, debo convenir, con la demandante que es cierto y se ajusta a la
verdad que de la relación extramatrimonial que mantuvimos, nacieron nuestros
menores hijos Efrain Ijop Quinto Mescua de trece (13) años de edad y Noely
Briceila Quinto Mescua de ocho (08) años de edad.

SEGUNDO.- Señorita Magistrada, en lo relacionado al segundo párrafo de los


fundamentos de hechos de la demanda, debo contradecirla, en el extremo
referente al desentendimiento económico hacia mis menores hijos; Asimismo, debo
decir que mi persona siempre ha cumplido honrosamente de forma mensual con mis
obligaciones como padre, conforme los Boucher de depósito realizados a nombre de
la demandante desde la fecha de separación. Es por ello, que nunca espere a una
demanda, si no, que por conciencia y amor he cumplido religiosamente con los
alimentos de mis menores hijos.

TERCERO.- Señorita Magistrada, en referencia al tercer y cuarto párrafo de los


fundamentos que contiene la demanda, debo decir, que conforme a ley,
corresponde a los padres de forma equitativa cumplir con el sustento de sus hijos.
Sin embargo, mi persona nunca se ha olvidado de mis menores hijos y siempre he
cumplido conforme a su necesidad y mi posibilidad de prestarlos.

CUARTO.- Señorita Magistrada, a lo vertido en el quinto párrafo de los fundamentos


que contiene la demanda, debo contradecirla, ya que resulta completamente falso
lo aseverado por la demandante, al referir que mi persona percibe un haber mensual
promedio de Dos mil doscientos soles (S/ 2,200.00); por lo cual, para mayor certeza
acompaño a la presente contestación mi boleta de pago.

III) FUNDAMENTOS DE HECHO DE MI CONTRADICCION.-


.
Señorita Magistrada, mi persona siempre ha cumplido conforme a mis posibilidades,
con mi responsabilidad como padre de familia, haciendo entregas económicas a la
demandante mediante depósitos en a la cuenta personal y giros del Banco de la
Nación, para la manutención de mis menores hijos Efrain Ijop Quinto Mescua y
Noely Briceila Quinto Mescua, por los montos que fluctúan entre trescientos con
00/100 soles y cuatrocientos con 00/100 soles. Monto que sigo depositando
hasta la fecha. Es por ello, que la presente demanda me genera asombro, y una
vez más me deja entender la actitud tendenciosa y maliciosa de la accionante.
Razón, por la cual, me encentro totalmente atónito, por la falacia de la demandante,
y la serie de artilugios legales que emplea con la firme intención de sorprender la
Majestad del Poder Judicial, y denigrar mi dignidad como padre. Es por ello, que
adjunto al presente escrito copias de los Boucher de depósitos y giros por los
periodos 2015, 2017 y 2018 – únicos Boucher guardados que puedo adjuntar, ya que nunca
pensé del accionar malicioso de la demandante -.

Asimismo, demuestro que mis ingresos mensuales bordean el monto de un mil


cuatrocientos setenta y dos soles con noventa céntimos (S/ 1,472.90), conforme se
desprende de mi boleta de pago que adjunto al presente escrito de contestación.
Debe su despacho, tener en consideración que soy un trabajador de una
Municipalidad, que cuenta con una estabilidad laboral, que depende de la
permanencia de un Alcalde, y que no soy un personal estable, mucho menos
nombrado; y que para el año 2019 mi posibilidad económica variara, debiendo
considerarse mis ingresos como los mínimos de ley.

Señorita Magistrada, mi persona celebro un Acta de Conciliación con Acuerdo Total


ACTA N° 004-2016, en la cual, mi persona tendría la tenencia de mi menor hijo
Efrain Ijop Quinto Mescua, que no ha sido respetado por la demandante, quien
solo tiene bajo su poder a mi menor hijo con la intención de obtener beneficios
económicos, mas no por interesarle el bienestar de mis menores hijos.

La intención de tendenciosa y estrictamente económica de la demandante, queda


demostrado en el Contrato Privado de Transferencia de Derechos de Posesión de
Lote de Terreno, donde la demandante me cede por el precio de cinco mil con
00/100 soles, un terreno que adquirimos en nuestra convivencia, y que por razones
personales, figuraba como titular la demandante. Asimismo, mi persona adquirió un
camión de placa 2602-0A, el cual, por razones personales, figuraba como titular la
demandante; quien al momento de la separación se llevó dicho vehículo, bajo la
premisa que el lucro que obtendría seria para la manutención de mis menores hijos –
como una forma diversa de dar alimentos, regulado en el Art. 484° CC- .

Sin embargo, a la fecha, dicho vehículo ha sido transferido a terceras personas;


debiendo entenderse, mediante una compra venta. Entonces Señorita Magistrada,
¿Que ha hecho la demandante con el dinero producto de la venta del lote de terreno?
y, ¿Que ha hecho la demandante con el dinero producto de la venta del vehículo
camión, que sería trabajado y del producto de las utilidades se pagaría la pensión de
mis menores hijos?
Señorita Magistrada, en que ha invertido la demandante el dinero producto de las
ventas, que deben ascender al monto total de cien mil con 00/100 soles (S/
100,000.00), en que se han beneficiado mis menores hijos?, absolutamente en
nada; y donde podemos comprobar que la única intención de la demandante es
enriquecerse a costa de nuestros menores hijos. Que todo lo expuesto, lo pruebo con
la tarjeta de propiedad, consulta vehicular, certificado de constancia otorgada por el
teniente gobernador y la copia certificada por abandono de hogar.

Asimismo, resulta completamente mi persona cuenta con más carga familiar, por lo
cual, es menester hacer de su conocimiento que mi persona tiene una familia, la cual
está integrada por mi conviviente Gisela Nolasco Gómez y mi menor hijo, cuyo
nombre es Izan Mael Quinto Nolasco.

Señorita Magistrada, atendiendo mis circunstancias personales y especialmente a las


obligaciones a la que me hallo sujeto, ruego a su despacho tener presente al
momento de emitir una sentencia, las posibilidades de mi persona para acudir con
una pensión alimenticia, fijando una manutención prudente, cuidando de no poner en
peligro la subsistencia de mi otro hijo, mi conviviente y mi persona.

Señorita Magistrada, OFREZCO COMO PENSIÓN ALIMENTICIA EL MONTO DE


CIENTO CINCUENTA SOLES (s/ 150.00) PARA CADA UNO DE MIS MENORES
HIJOS DE FORMA MENSUAL. Al cual, una vez emitida la sentencia y practicada
una liquidación, se deberán descontar los montos que he ido depositando desde la
presentación y autoadmisorio de la demanda.

Señorita Magistrada, ruego a Ud. valorar con prudencia los medios probatorios
expuestos por mi persona. Asimismo, la debida valoración de los medios probatorios
aportados por la demandante, los cuales se basan en el solo dicho, sin ningún tipo de
prueba material fehaciente; cuidando que produzcan la suficiente certeza para
fundamentar su fallo. Debiendo informar, que tomare medidas legales en por el Acta
de Conciliación con Acuerdo Total, y sobre el Vehículo Camión.
IV) FUNDAMENTOS JURIDICOS.-
Amparo la Absolución de la presente Demanda de Pensión Alimenticia en:
El Art. 235°, 472° al 474° y 481° del Código Civil, concordante con los Arts. 130°,
133°, 425°, 442° al 444° y 565° Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil y
demás normas afines y conexas que resulten aplicables supletoriamente

V) MEDIOS PROBATORIOS.-
1.- El mérito de mi boleta de pago.
2.- El mérito de la partida de nacimiento de mi menor Izan Mael Quinto Nolasco.
3.- El mérito del DNI de mi conviviente Gisela Nolasco Gómez.
4.- El mérito de los Boucher de depósito y giros de los periodos 2015, 2017 y 2018.
5.- El mérito del Acta de Conciliación con Acuerdo Total.
6.- El mérito del Contrato Privado de Transferencia de Derechos de Posesión de Lote
de Terreno.
7.- El mérito de la tarjeta de Propiedad Vehicular.
8.- El mérito de la consulta vehicular Sunarp.
9.- El mérito de Certificado de Constancia emitido por el Teniente Gobernados del
Anexo de Culebrayoc, con firma de los pobladores que dan Fé.
10.- El mérito de la copia de Abandono de Hogar, de la PNP.

VI) ANEXOS:
1.- Copia de mi DNI.
2.- El original de mi boleta de pago.
3.- El original de la partida de nacimiento de mi menor hijo Izan Mael Quinto
Nolasco.
4.- Copia del DNI de mi menor Hijo Izan Mael Quinto Nolasco.
5.- Copia del DNI de mi conviviente Gisela Nolasco Gómez
6.- La copia de los Boucher de depósito y giros de los periodos 2015, 2017 y 2018.
7.- Original del Acta de Conciliación con Acuerdo Total.
8.- Copia del Contrato Privado de Transferencia de Derechos de Posesión de Lote de
Terreno.
9.- Copia de la tarjeta de Propiedad Vehicular.
10.- la consulta vehicular Sunarp.
11.- Original de Certificado de Constancia emitido por el Teniente Gobernados del
Anexo de Culebrayoc.
12.- Copia de Abandono de Hogar, de la PNP.

POR LO EXPUESTO:

A Usted Señorita Magistrada, sírvase tener


presente la Absolución de la demanda incoada; resolviendo con arreglo a Ley.

PRIMER OTROSI DIGO.- Que, cumplo con aparejar a la presente contestación, los
Comprobantes de Pago por concepto de: Arancel Judicial por Ofrecimiento de
Pruebas y Cédulas de Notificación Judicial suficientes.

SEGUNDO OTROSI DIGO.- Que, al amparo de lo preceptuado en el Artículo


74°,75° concordante con el Artículo 80° del Código Procesal Civil delego las
facultades de representación a mi Abogada la Dra. Hilda Ureta Alvarado, miembro
hábil del Ilustre colegio de Abogados del Lima, con CAL N° 68416 declarando
encontrarme debidamente instruida de las facultades delegadas para los efectos de
que puedan asumir mi legítima defensa premunidos de las facultades conferidas en
el artículo 290° de la ley orgánica del poder judicial, facultando a la vez para los
efectos de que puedan recabar toda clase de documentos que se originen del
presente caso y/o viabilizarlo en forma personal para evitarse dilaciones
innecesarias. Señalando domicilio Procesal en Jr. Ramón Castilla N° 499,
Distrito de Chilca, Provincia de Cañete, Departamento de Lima; y Casilla
Electrónica N° 52564 de la Corte Superior de Justicia de Cañete, donde el
juzgado deberá notificarme con arreglo a ley.

Chilca, 26 de Octubre de 2018.

También podría gustarte