Está en la página 1de 14

PLAN DE TRABAJO

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y Licenciatura Administración


EDUCACIÓN A DISTANCIA
MODELO EDUCATIVO ABIERTO 2021-1

DATOS DE LA ASIGNATURA

Nombre SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA


Tipo OBLIGATORIA
Semestre Clave 1425 Fecha de inicio: 21 de
4 septiembre de
2020
Asesor: Periodo: Fecha de término: 29 de enero de
2021
con examen
Todos 2021-1
global.

Cierre de
23 de enero de 2021 a las 23:00 hrs. Último día para entrega de actividades.
plataformas

PRESENTACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

Apreciable alumn@s:

1
Estaré asesorándote durante el presente semestre, mi labor es apoyarte en tu proceso de aprendizaje, resolviendo tus
dudas y sugiriéndote como aprovechar los contenidos para que puedas obtener un mejor aprendizaje. No dejes de asistir
a las asesorías tantas veces consideres necesario.

Revisaré tus actividades de aprendizaje en plataforma y tendrás un comentario a cada una de ellas en un lapso que no
debe ser mayor a una semana después de entregar la actividad, lo cual te permita conocer la retroalimentación
correspondiente para que puedas analizar y asimilar los comentarios que, sin duda, repercutirán en tu aprendizaje.
Asimismo, es recomendable que presentes tus exámenes parciales una vez que hayas entregado las actividades de
aprendizaje de esas unidades y consideres que te has preparado lo suficiente para poder acreditarlos.

FORMA EN QUE EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR LA ASIGNATURA

Las actividades de aprendizaje se han estructurado de tal forma que te permitan desarrollar habilidades y destrezas, para
dar solución a un problema en específico, producto de los aprendizajes significativos derivados de la apropiación de los
contenidos temáticos de la asignatura.

Cuando la realización de una actividad implique hacer una investigación, deberás buscar fuentes oficiales como libros,
revistas, artículos, etcétera, tu trabajo deberá contener al menos dos fuentes mesográficas diferentes a los apuntes
electrónicos, deberás hacer la cita en formato APA. http://normasapa.net/2017-edicion-6/

Exámenes

De acuerdo con los lineamientos del modelo educativo abierto, tienes tres períodos a lo largo del semestre para presentar
tus exámenes parciales (las fechas podrás consultarlas en la página web del SUAyED) y tú decidirás el período en el que
los presentarás. Para esta asignatura, presentarás 3 exámenes parciales que abarcan las siguientes unidades:

PARCIAL UNIDADES (que PORCENTAJE (PUNTOS)


integran el parcial)
PRIMER 1y2 10
SEGUNDO 3, 4 y 5 10
TERCER 6, 7 y 8 10

2
Si consideras que cuentas con los conocimientos suficientes para acreditar la asignatura sin cursarla, podrás solicitar un
examen global por Artículo 12 (Reglamento del Estatuto del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia), que a
continuación se cita:

“Los alumnos inscritos en el nivel licenciatura en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia podrán presentar exámenes para
acreditar asignaturas, áreas o módulos en los que estén inscritos y no deseen esperar el periodo de exámenes establecido por su facultad o
escuela.”

Actividades a entregar

N° Unidad N° Actividad (en Descripción Ponderación


orden consecutivo (PUNTOS)
por unidad)
Mapa conceptual
Unidad 1:
Introducción a Lee el artículo “Los once tipos de familias en México” de Heriberto López Romo (disponible en
los sistemas de plataforma) y realiza un mapa conceptual.
información de
ACTIVIDAD 1 8
mercadotecnia Elabora tu actividad en un procesador de textos e integra una conclusión, cuida la ortografía,
utiliza fuente Arial 12 a espacio 1.5. e incorpora las fuentes consultadas al calce de tu
documento con citación estilo APA y súbela a la sección de tareas de la plataforma.

N° Unidad N° Actividad (en Descripción Ponderación


orden consecutivo (PUNTOS)
por unidad)
Foro
Unidad 2:
Proceso de El “15° Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2018” realizado por la
ACTIVIDAD 1
creación de un Asociación de Internet MX reportó que 65% de los usuarios de Internet ven películas y series en
sistema de
Actividad
streaming varias veces a la semana y que el dispositivo preferido es la televisión. En la era del 8
Colaborativa
mercadotecnia video on demand (VOD) Netflix, HBO-Latinoamérica, Amazon Prime Video y Claro Video, entre
(software de otras, se observa una obsesión por las series, documentales y telenovelas. Responde la siguiente
SIM) pregunta:
3
En tu opinión, ¿qué plataforma de video on demand es la mejor posicionada en México?
Justifica ampliamente tu respuesta

Lee los comentarios de tus compañeros y comenta una de esas aportaciones. Recuerda que
debes ser respetuoso con los puntos de vista de tus compañeros.

Pulsa sobre Tema, lee las aportaciones y comentarios de tus compañeros. Ve al vínculo
Responder y anota tu aportación en el cuadro de texto. Cuando concluyas tu comentario activa
el botón Enviar al foro.

N° Unidad N° Actividad (en Descripción Ponderación


orden consecutivo (PUNTOS)
por unidad)
Encuesta
Unidad 3:
Investigación El video on demand (VOD) es un servicio sin sincronía que permite al usuario tener acceso a
de mercado archivos de video que se encuentran de manera digital en plataformas que ofrecen contenido
cuantitativo audiovisual como series, películas y documentales, mediante una suscripción. El VOD es un
(SPSS y Excel) servicio interactivo que da la libertad de decidir, qué, cómo y cuándo ver el contenido ofrecido.

Realizarás un estudio de mercado para identificar

Aplicar una encuesta en línea siguiendo los siguientes parámetros metodológicos:

ACTIVIDAD 1
Población sujeta a Mexicanos mayores de 18 años residentes en el territorio 10
estudio nacional
Esquema de selección Muestreo no probabilístico, por cuota. Se aplica el cuestionario a
de muestra 20 hombres y 20 mujeres
Tamaño de muestra 40 mexicanos mayores de 18 años
Técnica de recolecciónA través de entrevistas en línea utilizando como herramienta de
de datos recolección de datos un cuestionario, previamente estructurado
que es aplicado en línea. El cuestionario es de autollenado.
Liga a la encuesta en http://
línea

4
Las preguntas y opciones de respuesta que deberá contener tu cuestionario son las siguientes:

1. Indique su género
a- Hombre
b- Mujer
2. Indique su edad
a. 18 a 29 años
b. 30 a 49 años
c. 50 o más años
3. Sumando los ingresos de todas las personas que trabajan en su casa, ¿cuál es el ingreso
familiar mensual?
a. $2,653 - $7,956
b. $7,957 - $13,260
c. $13,261 - $18,564
d. $18,565 - $26,520
e. $26,521 - $79,560
f. $79,56 o más
g. No sabe/No deseo responder
4. ¿Sabe qué son las plataformas de streaming audiovisual de pago (Netflix, HBO, etc)
a. Si
b. No
5. ¿Es usuario habitual de alguna?
a. Si
b. No
6. ¿Por qué no lo es?
a. Estoy satisfecho con lo que me ofrece la televisión
b. Casi nunca veo contenido audiovisual
c. Me basta YouTube
d. Veo el contenido por otros medios
e. No estoy dispuesto a pagar
7. ¿De qué plataforma es usuario? Puede elegir más de una opción.
a. Netflix
b. HBO Go
c. Amazon Prime Video
d. Claro Video
e. Apple TV+
f. Blim TV
5
g. Cinépolis Klic
h. Otra ¿Cuál?
8. ¿Por qué medio conoció la plataforma? Puede elegir más de una opción.
a. Televisión
b. Internet
c. Amigos
d. Familia
e. Otro ¿Cuál?
9. ¿Por qué eligió esa plataforma? Puede elegir más de una opción.
a. Precio
b. Cantidad y actualización del catálogo
c. Contenidos originales
10. ¿En qué medida ha sustituido el consumo de televisión por plataformas?
a. Veo principalmente la televisión
b. Veo ambas más o menos en la misma medida
c. Veo principalmente contenido en plataformas
11. ¿En qué dispositivo consume el servicio? Puede elegir más de una opción.
a. Televisión
b. Teléfono inteligente
c. Tableta
d. Computadora de escritorio
e. Laptop
f. Videoconsola
12. ¿Con qué frecuencia descarga el contenido de la plataforma?
a. Diario
b. 2 veces por semana
c. 3 veces por semana
d. 4 veces por semana

Para aplicar el siguiente cuestionario en línea puedes usar los sitios de SurveyMonkey,
Formularios de Google, Formas de Microsoft (Ver el documento “Guía encuestas en línea”,
disponible en plataforma). Recuerda añadir al cuestionario la invitación para resolver el
cuestionario y agradecer la participación del encuestado.

Elabora tu actividad en un procesador de textos que incluya:

Carátula
6
Índice
Introducción
Ficha metodológica
Interpretación de resultados
Análisis de resultados
Conclusiones

Nota: todos los gráficos deben contar con título y para el análisis de resultados deben incluirse
las tablas cruzadas.

Cuida la ortografía, utiliza fuente Arial 12 a espacio 1.5. e incorpora las fuentes consultadas al
calce de tu documento con citación estilo APA y súbela a la sección de tareas de la plataforma.

N° Unidad N° Actividad (en Descripción Ponderación


orden consecutivo (PUNTOS)
por unidad)
Asociación de palabras
Unidad 4:
Investigación Como te interesa saber cuáles es el posicionamiento de las principales plataformas de
de mercado streaming audiovisual en México realizarás un estudio cualitativo usando la técnica de
cualitativo asociación de palabras, siguiendo los siguientes parámetros metodológicos:

Población sujeta a Mexicanos mayores de 18 años residentes en el territorio


estudio nacional
Esquema de selección Muestreo no probabilístico, por cuota. Se aplica el cuestionario a
de muestra 20 hombres y 20 mujeres
ACTIVIDAD 1
Tamaño de muestra 40 mexicanos mayores de 18 años 10
Técnica de recolecciónA través de entrevistas en línea utilizando como herramienta de
de datos recolección de datos un cuestionario, previamente estructurado
que es aplicado en línea. El cuestionario es de autollenado.
Liga a la encuesta en http://
línea

Las preguntas del cuestionario en línea son las siguientes:

7
1. Indique su género
c- Hombre
d- Mujer
2. Indique su edad
d. 18 a 29 años
e. 30 a 49 años
f. 50 o más años
3. Sumando los ingresos de todas las personas que trabajan en su casa, ¿cuál es el ingreso
familiar mensual?
h. $2,653 - $7,956
i. $7,957 - $13,260
j. $13,261 - $18,564
k. $18,565 - $26,520
l. $26,521 - $79,560
m. $79,56 o más
n. No sabe/No deseo responder
4. ¿Cuál es la primera palabra que le viene a la mente cuando escucha …?
a. Netflix _____
b. HBO Go_____
c. Amazon Prime Video_____
d. Claro Video _____
e. Apple TV+ _____
f. Blim TV _____

Para aplicar el siguiente cuestionario en línea puedes usar los sitios de SurveyMonkey,
Formularios de Google, Formas de Microsoft (Ver el documento “Guía encuestas en línea”,
disponible en plataforma). Recuerda añadir al cuestionario la invitación para resolver el
cuestionario y agradecer la participación del encuestado.

Elabora tu actividad en un procesador de textos que incluya:

Carátula
Índice
Introducción
Ficha metodológica
8
Interpretación de resultados
Análisis de resultados
Conclusiones

Nota: todos los gráficos deben contar con título y para el análisis de resultados deben incluirse
las tablas cruzadas.

Cuida la ortografía, utiliza fuente Arial 12 a espacio 1.5. e incorpora las fuentes consultadas al
calce de tu documento con citación estilo APA y súbela a la sección de tareas de la plataforma

N° Unidad N° Actividad (en Descripción Ponderación


orden consecutivo (PUNTOS)
por unidad)
Infografía
Unidad 5:
Investigaciones Realiza una infografía relacionada con la técnica “Garbology” (Basurología, en español). Incluye
específicas información concisa sobre su origen, aplicaciones, ventajas y desventajas, numeralia
(SPSS y Excel) interesante. Al final de tu infografía deben aparecer las fuentes consultadas.
ACTIVIDAD 1 8
Para realizar tu infografía puedes usar plantillas gratuitas disponibles en Piktochart, Easely u
otro sitio similar.

Cuida la ortografía e incorpora las fuentes consultadas al calce de tu infografía con citación
estilo APA y súbela a la sección de tareas de la plataforma

N° Unidad N° Actividad (en Descripción Ponderación


orden consecutivo (PUNTOS)
por unidad)
Comparativo de plataformas de streaming audiovisual en México.
Unidad 6:
Análisis de ACTIVIDAD 1 Visita los sitios Web de las siguientes plataformas de streaming audiovisual en México: Netflix, 8
información y HBO Go, Amazon Prime Video, Claro Video, Apple TV+, Blim TV. Organiza en una sola tabla la
toma de siguiente información para cada plataforma:

9
decisiones en
mercadotecnia a. Tipo de contenido
con información b. Paquetes disponibles
interna (SPSS y c. Costo ($)
Excel) d. HD y Ultra HD disponible
e. Pantallas en las que se puede ver al mismo tiempo
f. # Veces que se puede ver el contenido con suscripción
g. Plazo para ver el contenido por evento
h. Periodo de prueba gratis
i. Dispositivos en que se puede acceder a la plataforma
j. Formas de pago
k. Cancelación
l. Tarjeta de regalo
m. Formas de contacto

Responde las siguientes preguntas:


a. ¿A qué nichos de mercado atiende cada plataforma? Justifica ampliamente tu respuesta.
b. ¿Qué plataforma consideras es la que mejor usa los datos internos para atender a sus
suscriptores? Justifica ampliamente tu respuesta.

Elabora tu actividad en un procesador de textos. Cuida la ortografía, utiliza fuente Arial 12 a


espacio 1.5. e incorpora las fuentes consultadas al calce de tu documento con citación estilo APA
y súbela a la sección de tareas de la plataforma

N° Unidad N° Actividad (en Descripción Ponderación


orden consecutivo (PUNTOS)
por unidad)
Estudio. Plataformas de Streaming.
Unidad 7:
Análisis de Lee el “Estudio de las plataformas de streaming” (disponible en plataforma). A partir de la
información y información presentada, responde ampliamente las siguientes preguntas:
toma de
ACTIVIDAD 1 8
decisiones con 1. ¿Qué tipo de estudio se llevó a cabo, exploratorio, descriptivo o conclusivo?
información Justifica ampliamente tu respuesta
externa con
10
base en la 2. ¿Qué tan importante es realizar un estudio sobre plataformas de streaming?
investigación de Justifica ampliamente tu respuesta
mercados (SPSS
y Excel) 3. ¿Se cumplieron con los objetivos del estudio? Justifica ampliamente tu respuesta.

4. ¿Qué otras preguntas habrías incluido en el cuestionario? Justifica ampliamente tu


respuesta.

5. Recuerda los resultados obtenidos de tu encuesta de la Unidad 3, ¿son


sustancialmente diferentes tus resultados de los obtenidos en España? Justifica
ampliamente tu respuesta.

Elabora tu actividad en un procesador de textos, cuida la ortografía, utiliza fuente Arial 12 a


espacio 1.5. e incorpora las fuentes consultadas al calce de tu documento con citación estilo
APA y súbela a la sección de tareas de la plataforma

N° Unidad N° Actividad (en Descripción Ponderación


orden consecutivo (PUNTOS)
por unidad)
Series originales más exitosas en plataformas de streaming.
Unidad 8:
Análisis de Como investigador te interesa conocer cuáles son las series originales que más recuerda la
información y gente que es suscriptora y no suscriptora de plataformas de streaming Netflix, Amazon Prime
toma de Video y HBO Go. Realiza lo siguiente:
decisiones con
base en la ACTIVIDAD 1 1. Investiga cuáles son las 5 series originales más exitosas de las siguientes plataformas 10
investigación de streaming: Netflix, Amazon Prime Video y HBO Go. Organiza la información en una
mercados (SPSS tabla que muestre los siguientes datos: año de realización; primera emisión (año);
y Excel) última emisión (año); tema principal; país de origen: número de temporadas; número
de episodios.
2. Diseña una investigación de mercados cuantitativa, conforme lo establecido en la
siguiente ficha metodológica

11
Población sujeta a Mexicanos mayores de 18 años residentes en el territorio
estudio nacional
Esquema de selección Muestreo no probabilístico, por cuota. Se aplica el cuestionario a
de muestra 20 hombres y 20 mujeres
Tamaño de muestra 40 mexicanos mayores de 18 años
Técnica de recolecciónA través de entrevistas en línea utilizando como herramienta de
de datos recolección de datos un cuestionario, previamente estructurado
que es aplicado en línea. El cuestionario es de autollenado.
Liga a la encuesta en http://
línea

3. Diseña un cuestionario que te ayude a conocer las preferencias, actitudes y percepción


de los suscriptores y no suscriptores de las tres plataformas de streaming indicadas en
cuanto a las series originales más exitosas. Aplica el cuestionario en línea.
4. Presenta el reporte con los siguientes apartados:
Carátula
Índice
Introducción
Ficha metodológica
Interpretación de resultados
Análisis de resultados (justifica ampliamente)
Conclusiones
Referencias

Nota: todos los gráficos deben contar con título y para el análisis de resultados deben incluirse
las tablas cruzadas.

Elabora tu actividad en un procesador de textos, cuida la ortografía, utiliza fuente Arial 12 a


espacio 1.5. e incorpora las fuentes consultadas al calce de tu documento con citación estilo
APA y súbela a la sección de tareas de la plataforma

FACTORES DESCRIPCIÓN

12
Requisitos Para la presentación de los exámenes parciales, deberás haber entregado las actividades
(Consideraciones
correspondientes a las unidades implicadas en cada examen. Mismas que serán calificadas y
de evaluación y
acreditación) retroalimentadas antes de su aplicación.

Para la presentación del examen global:


Las actividades de aprendizaje no son requisito para presentar el examen global.

Exámenes 30 %
Porcentajes Actividades de aprendizaje 70%

Total 100 %

EXAMEN GLOBAL = 100% de la calificación

Será un placer trabajar juntos, me pongo a tus órdenes para cualquier asunto relacionado con los temas que veremos a
lo largo del semestre. No dudes en preguntar.

Rosaura Arteaga Rojas: rarteaga@docencia.fca.unam.mx


Javier Torres Sosa: jatorres@docencia.fca.unam.mx

13
¡Bienvenido y mucho éxito!

14

También podría gustarte