Está en la página 1de 5

PRACTICA 7

FUNDAMENTTO DE FLUIDO

BANCO DE PRUEBA DE BERNOULLI

BANCO DE BERNOULLI

El Banco de Bernoulli Tiene 8 tubos manométricos, en los primero siete tubos manométricos
mediremos altura de presión parciales, y el tubo manométrico # 8, se registra la altura total,
vamos a comparar las alturas manométrica de los primeros siete tubos manométricos con el tubo
manométrico # 8.

EQUIPOS: Banco de Bernoulli, Cronometro.


ESQUEMA DE BANCO DE BERNOULLI

DATOS OBTENIDOS EN LOS MANOMETROS ( los datos son arbitrarios)

MEDICIONES – TABLA # 1

Altura manométrica
I II III
h (m)
h1 0.175 0.191 0.209
h2 0.173 0.189 0.195
h3 0.168 0.171 0.175
h4 0.163 0.155 0.148
h5 0.168 0.168 0.124
h6 0.172 0.160 0.157
h7 0.177 0.170 0.167
TIEMPO (seg) 35.4 15.2 9.8
MEDICIONES MANOMETRO # 8 – TABLA # 2

MANOMETRO I II III
1 0.176 0.196 0.221
2 0.176 0.195 0.226
3 0.176 0.195 0.225
4 0.176 0.195 0.225
5 0.175 0.194 0.224
6 0.170 0.174 0.175
7 0.170 0.184 0.185

MEDICIONES – TABLA # 3
manómetros VOLUMEN
D (m) A (m2)
(m3)
h1 0.0015 0.025 0.00049
h2 0.0015 0.014 0.00015
h3 0.0015 0.02 0.00031
h4 0.0015 0.015 0.00018
h5 0.0015 0.012 0.00011
h6 0.0015 0.022 0.00038
h7 0.0015 0.016 0.00020

El caudal lo vamos a calcular por

𝑉
𝑄=
𝑡

Dónde: V- Volumen Circulante, t- Tiempo de medición

La velocidad a través de la ecuación de la Continuidad, para cada orificio.

𝑄
𝑣=
𝐴

Dónde: Q - Caudal Calculado, A - Área de orificio.

Para calcular La Energía Total, usaremos la Ecuación de Bernoulli.


v2
ℎ𝑡 = h i +
2𝑔

Dónde: hi- lectura en cada manómetro, v- Velocidad Calculada, g- Gravedad.

TABLA DE RESULTADOS

E1 E2 E3
h1
h2
h3
h4
h5
h6
h7
v2
∑ hT = hi +
2𝑔
∑ ℎ #8
E%

También podría gustarte