Está en la página 1de 3

Facultad de Ingenierías y Arquitectura

Escuela de Ingeniería Mecánica


CMI-115

PROYECTO DE APLICACIÓN
“_____________________”

Aguilar Renderos, Wilbert Amilcar – AR13026


Berciano Hernández, Aarón Alfonso – BH11017
Rivera Calderón, Luis Gerardo – RC13025

CATEDRATICO:
INGA. LEYLA MARINA JIMÉNEZ MONROY

Ciudad Universitaria, 03 de octubre de 2014


Botella solar iluminadora
El proyecto funciona con botellas de plástico de 2L. Llenas de agua y 10mL de cloro,
captando de su parte superior los rayos solares y los amplifica como un prisma
refractándolos al lado interior de la casa como si fuera un foco eléctrico encendido.
Utilizando el cloro para evitar que el agua se torne verde por moho o algas y sellándolo
muy bien del tapón con silicón o epoxi.
Dependiendo de la potencia de los rayos solares será la iluminación que alcanza a
iluminar como un foco común. Funciona siempre y cuando haya sol y es gran ahorrador
de energía eléctrica.
Dura toda la vida porque están elaborados con botellas de plástico de 2 litros.

Forma de instalar la botella solar iluminadora.

También podría gustarte