Está en la página 1de 14

REDES SOCIALES Y

EDUCACIÓN
Experiencias de Facebook e Instagram en
practicas educativas
Acosta Franco
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Política Economía

Comunicación
Cultura

Educación
ACTUALIDAD

60% 66 %
USA INTERNET TIENE UN
SMARTPHONE

49 %
USA REDES SOCIALES

Fuente: WeAreSocial
REDES SOCIALES

-Perfil Público o Semipúblico


-Lista con otros usuarios
-Recorrer la lista
EDUCACIÓN Y REDES SOCIALES

¿ES POSIBLE USAR


LAS REDES SOCIALES
EN EDUCACIÓN?
EXPERIENCIAS

Nivel Secundario, Buenos Aires, Argentina

Nivel Universitario, Valencia, España


FACEBOOK EN EL AULA

OBJETIVOS:

● Agregar información adicional de


la clase que no fue cubierta

● Crear debates y trabajo colaborativo


INSTAGRAM EN EL AULA

OBJETIVOS:

● Mejorar la comunicación entre


docente/estudiante
COMPARACIÓN

FACEBOOK INSTAGRAM

■ ■ INCORPORACIÓN DE
LAS TIC
■ ESPACIOS PARA LA
CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO
(NO SE MENCIONA) ■ EL USO DE LAS TIC
ESTÁN PLANIFICADAS
COMPARACIÓN

FACEBOOK INSTAGRAM

■ ROL DEL ESTUDIANTE

■ ■ LAS TIC COMO


INSTRUMENTO MEDIADOR
ALUMNO - CONTENIDO
■ ■ LAS TIC COMO
INSTRUMENTO MEDIADOR
ALUMNO - DOCENTE
CONCLUSIÓN
CONCLUSIÓN

Reforzar , transformar e innovar las prácticas


educativas
BIBLIOGRAFIA
Alonso, N., Terol-Bolinches R. (2020) “Alfabetización transmedia y redes sociales: Estudio de caso de Instagram como herramienta docente
en el aula universitaria”, Icono 14, Recuperado de https://bit.ly/3iUuaBY

Chiape, A., Sanchez, J. (2014) “Informática educativa: naturaleza y perspectivas de una interdisciplina”.Recuperado de http://goo.gl/BJqsF6

Coll, C. (2012). “Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.” Recuperado de https://goo.gl/SOK0e4

Quintero Corzo, J., Ancizar Munevar Molina, R. y Munevar Quintero, F. (2008). “El diálogo sinérgico entre disciplinas: Informática Educativa y
Didáctica de las Ciencias” En El Hombre y la Máquina núm. 30(pp. 8-17) Universidad Autónoma de Occidente Cali, Colombia. Revista Digital.
Recuperado de https://goo.gl/iLYzEA

Perez, F. (2010). “Las nuevas redes sociales ¿MODA O REVOLUCIÓN?”, Nuestro Tiempo (p. 52-70). Recuperado de: https://bit.ly/3cj5L6O

Peña, K., Perez M., Rondon E. (2010) “Redes sociales en Internet: reflexiones sobre sus posibilidades para el aprendizaje cooperativo y
colaborativo”. Recuperado de: https://bit.ly/3mKHziz

Siemens, G. (2004). Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital. Recuperado de https://goo.gl/gKqnUv

Trinidad, O. (2013) “El aula ampliada desde facebook” Recuperado de: https://bit.ly/2ZYcRbQ
REDES SOCIALES Y
EDUCACIÓN
Experiencias de Facebook e Instagram en
practicas educativas
Acosta Franco

También podría gustarte