Está en la página 1de 9

FACULTAD DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN
Docente:
ERIKA KARINA TERRONES BECERRA
Curso:
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Tema:
DECISIÓN NRO 05– SIMULADOR MARKLOG
FIRMA 07

Integrantes:
SALDAÑA VÁSQUEZ NORMA
CHÁVEZ COJAL JENNY LISBETH
CARRERA ROJAS DAYTON MIGUEL
OROPEZA RAMÍREZ YENIFER STEYSI
LULICHAC LLACSAHUACHE CARLA

CAJAMARCA, OCTUBRE 2020

GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS


1
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Contenido
1. INTRODUCCIÓN................................................................................................................................4
2. DECISIÓN NRO. 05............................................................................................................................4
3. En la siguiente imagen se puede observar los datos colocados obtenidos.......................................4
4. INVENTARIO DE MATERIA PRIMA.....................................................................................................5
5. FLUJO DE CAJA..................................................................................................................................5
6. ESTADO DE RESULTADOS.................................................................................................................7
7. BALANCE GENERAL MARZO 31 AÑO 4..............................................................................................7
8. CONCLUSIONES................................................................................................................................8

GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS


2
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE 1. I
NTRODUCCIÓN

El presente informe presenta la decisión Nro. 05 con su respectiva explicación de cómo


llegamos a tomar dichas medidas ayudándonos de los reportes de las primeras decisiones
lanzados por el simulador el cuál fue de gran ayuda para realizar algunos cálculos para tomar
nuestras decisiones.

2. DECISIÓN NRO. 05

En esta decisión observamos que nuestro flujo de caja, era positivo, se redujo el inventario de
producto terminado, sin embargo, hubo muy buena respuesta en el área 2, teniendo ventas
perdidas, porque optamos por la siguiente decisión:

-Solamente aumentamos las unidades a vender en la segunda área de 5000 unidades a 6000.
-Se compró lo necesario y se produjo al máximo.

3. En la siguiente imagen se puede observar los datos colocados obtenidos

GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS


3
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Los resultados obtenidos después de tomar la decisión tuvimos como resultado de 14.51

4. INVENTARIO DE MATERIA PRIMA

5. FLUJO DE CAJA

GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS


4
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Grafico

GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS


5
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE 6. E
STADO DE RESULTADOS

Grafico

7. BALANCE GENERAL MARZO 31 AÑO 4.

Activo

GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS


6
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

Pasivo

Capital

8. CONCLUSIONES

GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS


7
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS


8

También podría gustarte