Está en la página 1de 4

Contaminación ambiental

Primeros registros de la contaminación


En 1272 Eduardo I de Inglaterra en una proclamación prohibió la quema de
carbón en Londres, cuando la contaminación atmosférica en la ciudad se
convirtió en un problema.
La contaminación del aire continuó siendo un problema en Inglaterra,
especialmente con la llegada de la revolución industrial. Londres también
registró uno de los casos más extremos de contaminación del agua con aguas
residuales durante el Gran Hedor del Río Támesis en 1858, esto dio lugar que
poco después a la construcción del sistema de alcantarillado de Londres. Fue la
revolución industrial la que inició la contaminación como un problema
medioambiental. La aparición de grandes fábricas y el consumo de inmensas
cantidades de carbón y otros combustibles fósiles aumentaron la contaminación
del aire y ocasionando un gran volumen de vertidos de producto químicos
industriales al ambiente, a los que hay que sumar el aumento de residuos
humanos no tratados.
En 1881 Chicago y Cincinnati fueron las dos primeras ciudades estadounidenses
en promulgar leyes para garantizar el aire limpio. Otras ciudades
estadounidenses siguieron el ejemplo durante principios del siglo XX, cuando se
creó un pequeño Departamento de Contaminación del Aire, dependiente del
Departamento del Interior. Los Ángeles y Donora (Pensilvania) experimentaron
grandes cantidades de smog durante la década del 1940.
Importancia de la Contaminación Ambiental
La contaminación del ambiente es un tema de vital importancia para la
humanidad, todos debemos aportar un granito de arena para detenerla.
Las actividades que diariamente realizan los seres humanos originan desechos
que son depositados al ambiente (suelo, aire, agua), provocando, en muchos
casos daños a la salud, al planeta y la calidad de vida de las futuras generaciones.
La contaminación ambiental debe favorecer a la toma de conciencia de este
problema y en lo posible, el desarrollar actividades en la comunidad que
contribuyan con el control de la contaminación del medio ambiente.
La Contaminación un Problema Ambiental Global
La naturaleza sin fronteras de la atmósfera y los océanos ha dado como
resultado que el problema de la contaminación sea considerado a nivel mundial,
especialmente cuando se trata el asunto del calentamiento global.
Recientemente ha sido utilizado el término contaminante orgánico persistente
para describir un grupo de sustancias químicas entre los que se encuentran: los
PBDE, los PFC, etc.
Debido a la falta de experimentación sus efectos se desconocen en profundidad,
no obstante, han sido detectados en varios hábitats ecológicos aislados de los
centros de actividad industrial como el ártico, demostrando así su difusión y
bioacumulación a pesar de haber sido usados de manera extensa por un breve
periodo de tiempo.
Como es bien conocido en los últimos 150 años, el planeta ha cambiado la
estructura natural de su atmósfera y su hidrosfera más que en todo el tiempo,
millones de años, que tiene de existencia. Por esta razón la adecuada protección
y conservación del ambiente representa uno de los retos más importantes a los
que se enfrenta la humanidad. Es evidente que se necesitan cambios drásticos y
normas muy estrictas si se quiere conservar la calidad de vida en el planeta.
Como miembros de la sociedad debemos participar en forma activa en la
creación de leyes y reglamentos que tengan un impacto benéfico para el
ambiente, nuestra salud y la economía. Es importante señalar que las soluciones
al problema de la contaminación están más cerca de lo que uno cree, ya que es
posible en nuestra vida cotidiana contribuir con actividades sencillas a mejorar
nuestro entorno, como por ejemplo, consumir productos no contaminantes,
disminuir el uso del automóvil, separar los desechos reciclables en el hogar,
crear espacios verdes, entre otras medidas. Es precisamente aquí donde se
manifiesta en forma más categórica el hecho de pensar globalmente, pero
actuar localmente.
Causas de la Contaminación Ambiental
Los principales causantes de la contaminación ambiental son:
El hombre y la humanidad con sus actividades inconsciente
Desechos sólidos domésticos
Desechos sólidos industriales
Exceso de fertilizante y productos químicos
Tala
Quema
Basura
El monóxido de carbono de los vehículos
Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
Muchas de las causas del deterioro ambiental es debido a : la sobreexplotación ,
destrucción del hábitat , la contaminación , la erosión y la deforestacion .
Estudios realizados dicen que el deterioro del medio ambiente provoca el 21%
de los problemas de salud que sufre la población mundial .
Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas,
como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros
tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen
inútil para los usos pretendidos.
Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas,
como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La
contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que
afecta negativamente las plantas, animales y humanos.
Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos,
CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan
negativamente la salud de los humanos

Proceres

Próceres y Heroínas Independentistas de Venezuela


► Biografía del Libertador Simón Bolívar.
► Biografía del Mariscal Antonio José de Sucre.
► Biografía del Generalísimo Francisco de Miranda.
► Biografía del General José Antonio Páez.
► Biografía del General José Félix Ribas.
► Biografía del General Rafael Urdaneta.
► Biografía del General Carlos Soublette.
► Biografía del General José Francisco Bermúdez.
► Biografía del General Santiago Mariño.
► Biografía del General Juan Bautista Arismendi.
► Biografía de Andrés Bello.
► Biografía de Simón Rodríguez.
► Biografía de José María Vargas.
► Biografía Luisa Cáceres de Arismendi.
► Biografía de Josefa Camejo.

También podría gustarte