Está en la página 1de 3

Fases Categorías RESUMEN

Percepción Validación fuentes Información sobre prostatectomía robótica


33 estudios en scielo base de datos de la
fundación del are andina
1 libro en Google académico (UROLOGIA EN
POCAS PALABRAS)
14 artículos en Google académico

Robots a escala humana, aplicando medicina


con dispositivos, desarrollados y adaptados con
tecnología.
Lectura analítica
Menor riesgo de complicaciones.
Mejor calidad de vida para los pacientes y sus
familias.
Todos los órganos del cuerpo son muy
importantes, y queriendo buscar una cirugía
segura de rápida recuperación reduciendo el
dolor y el sangrado en pacientes, es por esto
que se inicia la utilización de la tecnología
de cirugía con el robot da vinci, el cual solo
realizara pequeñas incisiones en el cuerpo
Descripción para llevar a cabo la intervención a el
paciente. gracias a esta técnica ahora se usa
para reparación de válvulas cardíacas,
prostatectomías, remoción de tumores
abdominales y procedimientos
ginecológicos

Tabla de características de los pacientes.


Tabla de resultado pos quirúrgicos al
seguimiento.
Identificación campos Torata de porcentajes de las complicaciones
en gráficos quirúrgicas.
Tabla de variables prequirúrgicas
intraoperatorias y pos quirúrgicas comparadas
como factores predictores de riesgo.

Análisis de GRAFICAS
estadísticas
Gracias a este tema tan importante se ha
evidenciado que hay variedad de artículos en
los cuales nos habla de beneficios y mejoras
en los pacientes, esto nos demuestra que en
Colombia también se pueden instaurar
proyectos innovadores y con bien hacia las
Determinación de
personas para mejorar los niveles de dolor,
relaciones dar mejor calidad de vida, y evitar dolores,
infecciones, entre otros, también nos da la
posibilidad de investigación sobre la
realización de más cirugías con menor riesgo
de complicaciones,

Evidencia de En Colombia inicial mente la clínica marly


gestación implemento esta técnica realizado la cirugía de
robótica, con el robot Da vinci con tan buena
efectividad que luego fue seguida por la
fundación santa fe de Bogotá quien hoy en día
son líderes en el programa prostatectomía
robótica y otras patologías como cirugía,
Creación de ginecológica, cirugía oncológica, cirugía
conocimiento bariátrica y cirugía de colon y recto.
En Colombia se dio inicio de la cirugía
robótica con el robot Da Vinci en la clínica
marly de Bogotá, en junio de 2012
realizándosele en un niño de 2 años de edad a
quien se le retiro una masa que tenia situada
en la uretra.
Este procedimiento se realiza por
Comprobación y
laparoscopia que son pequeñas incisiones y
demostración
con una cámara para ver en tres dimensiones
el sitio a intervenir, el cual actúa con tres
brazos mecánicos dirigidos por el cirujano
desde la distancia, esta intervención dura de
cuatro a diez horas y si el paciente no
presenta complicaciones a el otro día puede
retornar a su casa.
Toma de decisiones Evaluación de Inicio y adaptación a la técnica de vanguardia
solución con el robot Da Vinci, evidenciando por
menor dolo, sangrado y días de estancia
hospitalaria, dando mejor calidad de vida, en
realizaciones de cirugías de diferentes
patologías, acercándonos a otros centros
médicos nivel mundial,
Alternativa Gracias a la adaptación a esta nueva técnica
en Colombia a hora contamos con tecnología
de punta la cual hoy en día es la más utiliza.
Con el robot Da Vinci, quien nos permite una
visión tridimensional y perfecciona los
movimientos de el cirujano lo cual minimiza
los errores para realizar procedimientos
quirúrgicos como cirugía urológica,
ginecológica, oncológica, bariátrica y de colon
y recto, en las cuales se evidenciaron menores
riesgos de complicaciones, como sangrados,
menor uso de transfusiones sanguíneas menor
estancia hospitalaria, una buena satisfacción y
calidad de vida tanto para el paciente como
para la familia,

Implementación Activa en el momento

También podría gustarte