Está en la página 1de 5

NOMBRE DE LA PROFESORA: MTRA. SANDRA CORNEJO ZAVALETA.

LICENCIATURA: DERECHO.

MATERIA: DERECHO DE LA ADMINISTRACIÓN


PÚBLICA.

INTEGRANTES EQUIPO 4: GIRON ANTUNEZ BERNARDINO.


HERNANDEZ DOMINGUEZ ADRIANA.
JORDAN BALBASTRO ROBERTO
CARLOS.
RODRIGUEZ CELAYA OMAR.
RODRIGUEZ VICUÑA EDITH AIRAM.

NOMBRE DEL TRABAJO: PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 2.

FECHA DE ENTREGA: 03 DE OCTUBRE DE 2020.


LA DECLARACIÓN DE NULIDAD DE LA RESOLUCIÓN

DESCRIPCIÓN DEL HECHO.

En la supuesta liquidación contenida en el oficio con número de control


18ISR10006660L, mediante la cual se determina en contra de la recurrente, un
crédito fiscal en cantidad de $ 1’533, 802.58 (UN MILLON QUINIENTOS TREINTA
Y TRES MIL OCHOCIENTOS DOS PESOS 58/100 M.N.) que se notificó
ilegalmente por la Administración Local de Servicios Al Contribuyentes. Al ser
ilegales la resolución y actos impugnados, así como sus antecedentes, se
promueve en su contra Juicio Contencioso Administrativo, a fin de que sea
declarada su NULIDAD LISA Y LLANA. Que en este acto se impugna al violarse el
artículo 38, fracción IV del Código Fiscal Federal, 14 y 16 constitucional

Especifica si el caso de incumplimiento se da a nivel federal, estatal o


municipal.

El caso de incumplimiento se considera a nivel municipal, dado que las


autoridades demandadas son la Administración Tributaria al Contribuyentes
específicamente de Los Mochis, Sinaloa, del Servicio de Administración Tributaria.
Además del jefe del Servicio de Administración Tributaria, quien es parte en este
proceso por ministerio de ley, en términos del artículo 3° Fracción ll, inciso c) de la
Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.

CUANDO PASO

07 de febrero del 2013


DONDE

Los Mochis, Sinaloa.

AUTORIDADES

Administración Local de Servicios al Contribuyente los Mochis, Subadministrador


de la Administración Local de Servicios al Contribuyente de Los Mochis

PARTICULARES

Contribuyente

COMO AFECTO LOS INTERESES DE LOS PARTICULARES

Existe incompetencia de la autoridad, lo que causa inseguridad jurídica a la actora


y por ende viola la fracción II del artículo 38 del Código Fiscal de la Federación, al
ser dos autoridades distintas en competencia por razón del grado y materia
quienes intervienen en la emisión de dicho acto de molestia.

Del ejercicio anterior tenemos queque la Secretaria de Economía pretende ejercer


facultades que solo le corresponden al Servicio de Administración Tributaria,
dependiente de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público; acto que viola las
facultades y funciones que las mismas leyes le confieren a la Secretaria de
Economía.

La Secretaria de Hacienda y Crédito Público, tiene como función:

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene como misión


proponer, dirigir y controlar la política del Gobierno Federal en
materia financiera, fiscal, de gasto, de ingresos y deuda pública, con
el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de
calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que fortalezca el bienestar
de las y los mexicanos.

Mientras que su dependiente el Sistema de Administración Tributaria tiene las


siguientes facultades:

Conforme a la Ley del SAT, el organismo cuenta con, entre otras, las
siguientes atribuciones:

1. Recaudar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos,


aprovechamientos federales y sus accesorios de acuerdo a la legislación
aplicable;
2. Dirigir los servicios aduanales y de inspección.
3. Representar el interés de la Federación en controversias fiscales;
4. Determinar, liquidar y recaudar las contribuciones, aprovechamientos
federales y sus accesorios cuando, conforme a los tratados internacionales
de los que México sea parte, estas atribuciones deban ser ejercidas por las
autoridades fiscales y aduaneras del orden federal;
5. Solicitar y proporcionar a otras instancias e instituciones públicas,
nacionales o del extranjero, el acceso a la información necesaria para
evitar la evasión o elusión fiscales, de conformidad con las leyes y tratados
internacionales en materia fiscal y aduanera;
6. Vigilar y asegurar el debido cumplimiento de las disposiciones fiscales y
aduaneras y, en su caso, ejercer las facultades de comprobación previstas
en dichas disposiciones;
7. Participar en la negociación de los tratados internacionales que lleve a
cabo el Ejecutivo Federal en las materias fiscal y aduanera, así como
celebrar acuerdos interinstitucionales en el ámbito de su competencia;
8. Fungir como órgano de consulta del Gobierno Federal en las materias fiscal
y aduanera;
9. Localizar y listar a los contribuyentes con el objeto de ampliar y mantener
actualizado el registro respectivo;
10. Allegarse la información necesaria para determinar el origen de los
ingresos de los contribuyentes y, en su caso, el cumplimiento correcto de
sus obligaciones fiscales.
11. Diseñar, administrar y operar la base de datos para el sistema de
información fiscal y aduanera, proporcionando a la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público los datos estadísticos suficientes que permitan elaborar
de manera completa los informes que en materia de recaudación federal y
fiscalización debe rendir el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión.
12. Contribuir con datos oportunos, ciertos y verificables al diseño de la política
tributaria.
13. Emitir los marbetes y los precintos que los contribuyentes deban utilizar
cuando las leyes fiscales los obliguen.
El personal adscrito al Servicio de Administración Tributaria, en términos de la Ley
Federal de Armas de Fuego y Explosivos, podrá ser autorizado para portar armas
en el ejercicio de las facultades que tenga conferidas; asimismo, cuando con
motivo del ejercicio de dichas facultades practique alguna detención o advierta la
comisión de una probable conducta delictiva, deberá adoptar las medidas
conducentes conforme a la Constitución.

CONCLUSIÓN:

Del ejercicio en que se trabaja, tenemos que la misma Legislación Nacional


determina y delimita las funciones de cada ente del gobierno, por lo cual estas no
pueden exceder sus facultades, ya que al hacerlo violan lo establecido en las
Leyes y por ende generan actos de molestia a los ciudadanos.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 AGRAVIOS 2013 file:///C:/Users/Administrador/Desktop/AGRAVIOS-01-


AGOSTO-2013.pdf (De las páginas 1 a la 2)
 Recuperdo de https://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_de_Administraci
%C3%B3n_Tributaria
 Recuperado de https://www.gob.mx/
 Recuperado de http://www.ordenjuridico.gob.mx/#gsc.tab=0

También podría gustarte