Está en la página 1de 5

DISEÑO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Guía para la planificación de su sesión de clase (sincronica y asincronica)

Facultad Ingeniería Carrera Ingeniería

Curso Complemento de matemática para ingenieros Duración de la sesión 4H

Tema Ecuación de la elipse y de la circunferencia Semana 6

Docente RAFAEL HUAMAN DE LA CRUZ Fecha Del 28/09/2020 al 03/10/2020

Logro de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante analiza el comportamiento de las rectas y cónicas graficándolas en el plano Logro de la sesión Al finalizar la sesión, el estudiante, usa la ecuación de la elipse y circunferencias con sus respectivas
propiedades en la resolución de problemas vinculados a su carrera. Siguiendo un proceso lógico
cartesiano, determinando su ley de formación y resolviendo problemas vinculados a la ingeniería. fundamentado en la obtención de la solución y muestra sus cálculos con orden y pertinencia

MOMENTO ASINCRONICO (Video de PPT, PDF, Recursos Adicionales, Foros, etc.)

RECURSOS / MATERIAL FINALIDAD DEL RECURSO / MATERIAL


¿Qué recursos / materiales publicaré en el Aula Virtual? ¿Cuál es la utilidad para el estudiante?

Sílabo Conocer los saberes escenciales que se desarrollarán en el curso de manera oficial, anticipando la revisión de los temas.

PPT (En formato PDF del video explicativo) El estudiante revisa el PPT en formato PDF del video grabado por el docente en BBC para repasar el tema presentado en el video asincrónico.

HOJAS DE TRABAJO TEORÍA Ejercicios relacionados a los temas de la sesión que se resolverán en el momento sincrónico.

Video grabado (Explicación del PPT) Presentar el contenido del tema y lograr despertar el interés por el tema.El estudiante observa el video para conocer el tema a desarrollar en la sesión.

Anuncio Mensaje motivador en el que se les da la bienvenida a la sesión, se les comunica el logro de la sesión y la utilidad del aprendizaje del tema.

PLAN DE SESION DE CLASE

MOMENTO DE LA SESION DE ACTIVIDAD FINALIDAD DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RECURSOS / MATERIAL TIEMPO
CLASE ¿Qué actividades voy a realizar? ¿Para qué lo voy hacer? Detalle de las actividades que realiza el docente y el estudiante ¿Qué recursos o materiales utilizaré? Minutos de
ejecución

Generar interés y despertar la curiosidad para el El estudiante escucha y observa la exposición del docente sobre el caso de estudio.
Motivación aprendizaje. PPT, imágenes 10'

Los estudiantes intervienen mediante una lectura comprensiva, luego de la cual con lluvia de ideas dan sus
Recuperación de saberes previos a través de la Recuperar los saberes previos de los estudiantes en relación aportes a la solución del caso. PPT, preguntas, imágenes
(Se puede usar herramientas digitales como Mentimeter o 10'
lluvia de ideas con el tema presentado. SONDEO del BBC para recoger sus ideas)

El estudiante conoce el logro que se busca alcanzar en la Se hace mención del logro de la sesión y se explica la utilidad del tema.
Presentación del logro de la sesión y explicación sesión y sabe para qué le será útil conocer el tema que va a PPT 5'
de la utilidad del tema aprender.

Afianzar en la comprensión de los conceptos, relacionados Los estudiantes establecen un diálogo con el docente sobre el tema “Ecuación de la elipse y de la
Profundización de conceptos con el tema, que se abordaron en el video explicativo circunferencia¨ en el video asincrónico para consolidar los conocimientos. Blackboard/PPT 15'
grabado.
Los estudiantes resuelven, junto con el docente, algunos ejercicios relacionados con el tema a desarrollar.
Descubrimiento dirigido Los estudiantes comprenden los algoritmos y socializan los Blackboard/PPT 20'
productos realizados en el momento de la experiencia

Los estudiantes se organizan en grupos de 4, luego el docente utlizando la plataforma Blackboard lo distribuye
DESARROLLO en grupos de trabajo, les entrega ejercicios sobre el tema para que puedan resolverlos. Blackboard/ hoja de trabajo
Actividades sincronicas Comprueba que los estudiantes hayan interiorizado los Se pide que, en cada equipo, se seleccione a un coordinador que será el responsable de presentar la resolución (Se sugiere crear salas en Blackboard para que los grupos
desarrolladas durante las Resolución de ejercicios conociminetos nuevos. de los ejercicios. trabajen en equipo, mientras que el docente realiza en 60'
horas de clase programadas. acompañamiento en cada sala)

Los estudiantes, responsables de cada equipo, presentan la resolución de los ejercicios propuestos, enfatizando
en los pasos que siguieron para resolverlos. Se promueve la interacción entre los estudiantes.
Dar a conocer el aprendizaje alineado con el logro de la Al término de las presentaciones, el docente realiza la retroalimentación oportuna de los procesos que se han
Presentación de la resolución de los ejercicios sesión seguido en la resolución de los ejercicios, para lo cual utiliza el instrumento de evaluación, alienado con el logro Blackboard, hoja de trabajo, PPT 40'
de la sesión.

CIERRE Los estudiantes reflexionan sobre su aprendizaje: ¿Qué has aprendido? ¿Qué dificultades se presentaron en la
Actividades de cierre de sesión resolución de ejercicios y problemas y cómo lo resolví? ¿En qué aspecto de tu vida crees que puedes utilizar la
de clase. ecuación de la Elipse y/o Circunferencia?
El estudiante reflexiona sobre el aprendizaje del día y sobre Además, se promueve la reflexión sobre la importancia de la participación activa para el logro de la sesión. Se
Reflexión sobre lo aprendido la importancia de la participación activa invita a los estudiantes que no asistieron a clase a revisar los recursos diversos y conectarse en la siguiente Blackboard 20'
sesión.

EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE

INSTRUMENTO/HERRAMIENTA/ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE


¿Qué instrumentos y herramientas aplicá para la evaluación? ¿Cómo sé si mi estudiante aprendio?

✓ Identifica datos del problema a resolver


✓ Formula el problema haciendo uso de las propiedades o teoremas de la ecuación de la elipse y circunferencia.
Lista de cotejo, Rúbrica, escala de valoración u otro. ✓ Aplica las propiedades o teorema de la ecuación de la elipse y circunferencia de forma ordenada y coherente en la resolución del problema planteado.
✓ Interpreta los resultados obtenidos según el contexto del ejercicio.
✓ Limpieza y orden
GLOSARIO

Duración de la sesión

Logro de la Unidad

Logro de la Sesión

Momento Asincrónico

Recursos / Materiales

Finalidad del Recurso /


Materiales

Plan de la sesión de clase

Momento de sesion de clase -


Inicio
Momento de sesion de clase
-Desarrollo
Momento de sesion de clase -
Cierre

Actividad

Finalidad de la actividad

Descripción de la actividad

Recursos / Materiales

Tiempo

Instrumento

Recursos
Estrategias

Evidencia del aprendizaje


Tiempo total que dura su sesión de clase en minutos, según
programación horaria.

Logro propuesto para cada unidad en el silabo del curso.

Indica que aprenderá el estudiante en esta sesión.

Sección en la que detalla los recursos que publicará en el aula virtual, una
semana antes de la sesión de clase.
Detalla los recursos (video de PPT, PDF, Recursos Adicionales o Foros) que
publicará en el Aula Virtual.

Indica la utilidad de cada recurso y/o material para el estudiante.

Sección en la que detalla las actividades que realizará durante toda su


sesión de clase sincrónica.

Sección donde señala las actividades sincronicas a realizar durante la


videoconferencia del inicio de clase.
Detalla las actividades sincronicas que realiza durante la sesión, después
de la videoconferencia de inicio.

Corresponde a las actividades que realiza para el cierre de sesión de clase.

Detalla las actividades a realiza por el docente en cada momento de la


sesión, utilizar una linea por cada actividad.
Señala para qué realiza cada actividad. Al desarrollo de que qué
competencia aporta esta actividad.
Describe las actividades que realiza el docente y el estudiante, señalando
el paso a paso.

Detalla los recursos o materiales que utilizará en cada actividad.

Indica los minutos de ejecución estimados para cada actividad.

Indica los instrumentos con los que puede verificar el nivel de


aprendizaje logrado: rúbrica, lista de cotejo, ficha, etc.

Indica los recursos con los que puede verificar el nivel de aprendizaje
logrado: kahoot, mentiementer, cuestionarios en línea, etc.
Indica las estrategias con los que puede verificar el nivel de aprendizaje
logrado: exposición, presentación de un producto, etc.

Criterio que evidencián el aprendizaje.

También podría gustarte