Está en la página 1de 13

1

Definición:

Somos una empresa que brinda el servicio en el sector comercial en la venta de muebles para

oficina, que brinden comodidad para un panorama que actualmente se está viviendo. Como

primer proyecto elaborado en el curso, ofrecemos el diseño de muebles personalizados teniendo

como base principal un modelo ergonómico y un concepto eco amigable.

Misión

Ser una empresa líder en la comercialización de muebles de oficinas, satisfaciendo las

necesidades de nuestros clientes, brindando servicios de diseño y elaboración de muebles

ergonómicos con productos de calidad con un excelente servicio.

Visión

Somos una empresa que brinda el servicio para el diseño y elaboración de muebles destinados

para las personas que buscan comodidad, para hacer de los ambientes un lugar cómodo y

agradable para los estudiantes, trabajadores, personas que necesitan sentirse bien en su lugar de

trabajo.

GERENCIA Y GESTION EMPRESARIAL

ARQ. RIOS VELARDE


2

VALORES

EXPERIENCIA

Somos una empresa preparada para cumplir con cualquier reto que se nos presente.

TRANSPARENTE

Contamos con una página web con el acceso libre a nuestra información como empresa

AGILIDAD

Nuestros profesionales están capacitados para dar soluciones rápidas a la necesidad de nuestros

clientes.

COMPROMISO

Estamos comprometidos con nuestros clientes para brindar lo necesario a su comodidad.

PROFESIONALISMO

Brindamos confianza a nuestro cliente, ya que contamos con un equipo profesional.

GERENCIA Y GESTION EMPRESARIAL

ARQ. RIOS VELARDE


3

ANÁLISIS FODA

FORTALEZA

 Como estudiantes del último año de la carrera de Arquitectura, contamos con el


conocimiento necesario para poder emprender un negocio relacionado a nuestra carrera.
 Experiencia laboral necesaria para poder enfrentar retos durante el forjamiento de la
empresa.
 Habilidad para poder adecuarnos, capacitarnos constantemente. Cada año surgen nuevas
tecnologías para poder brindar un mejor servicio.
 Capacidad de crecimiento laboral, la idea de negocio surgió en un grupo pequeño, que
con el tiempo podrá añadir a más participantes.
OPORTUNIDADES
 En esta nueva normalidad, se están habilitando múltiples plataformas que nos brindas
mejores oportunidades para poder comunicarnos con personas que no se encuentran en
nuestro entorno.
 Accesibilidad al mercado virtual, es decir que como ahora no es necesario tener una
oficina, sino que la empresa puede promocionarse en las redes sociales.
DEBILIDADES
 Poca experiencia en el ámbito comercial, al ser una empresa en desarrollo.
 Complejidad al poder llegar a los clientes, ya que en un primer plano debemos ganarnos
la confianza del cliente para hacer llegar nuestros objetivos como empresa.
 Complejidad en el manejo de procesos sostenibles en el proceso constructivo de los
mobiliarios.
 Falta de conocimiento sobre nuestros productos a los posibles clientes, ya que aún no
contamos con los comentarios de nuestros posibles clientes.
AMENAZAS
 Creciente competencia en el ámbito laboral, actualmente existen muchas pequeñas
empresas en desarrollo que podrían saturar el marcado, y convertirse en buenos
competidores.
 Rigurosa reglamentación, deberían plantearse un reglamento que pudiera guiar el diseño
por un buen camino, para poder cuidar la tranquilidad de los clientes.
 Empresas falsas que pueden generar desconfianza en los clientes.

GERENCIA Y GESTION EMPRESARIAL

ARQ. RIOS VELARDE


4

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

COMERCIAL

Capacitar e informar a las personas respecto a las consecuencias de trabajar en zonas que no estén
acondicionados para trabajar.

OPERACIONAL

Trabajar en manera conjuntar para brindar el mejor servicio, Volver al grupo lo más productivo
posible.

SOCIAL

Mejorar la calidad de vida de las personas mediante la propuesta de muebles que pueden cuidar el
bienestar físico de las personas.

LEGAL

Somos una empresa que busca trabajar de manera íntegra y transparente.

FINANCIERO

Buscar que la empresa se vuelva rentable a lo largo del tiempo y que con el paso del tiempo logre
posicionarse financieramente estable.

GERENCIA Y GESTION EMPRESARIAL

ARQ. RIOS VELARDE


5

3. MERCADO COMPETIDOR

El mercado de muebles del Perú está compuesto por empresas informales, formales, también

están las tiendas Retail dedicadas a la venta de muebles para oficinas y otros.

Entre los principales competidores destacan:

PLAZA HOGAR

Productores en Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho. Estos productores exponen y

comercializan productos en Plaza Hogar, ubicado en Surquillo que constituye uno de los

principales puntos de venta en muebles para el hogar y oficina.

SODIMAC

Sodimac es del grupo Falabella y ofrece productos para el hogar, gran variedad de muebles en

melanina con el concepto “listos para armar”.

RIPLEY

Al igual que otras compañías su principal negocio es la financiación a los consumidores,

otorgándoles créditos. Al igual que Saga Falabella, está compitiendo por el mismo segmento de

clientes en el mercado.

El mercado competidor utiliza las estrategias:

 Calidad en el material

La calidad es un aspecto muy importante que las empresas ofrecen, ya que el

cliente busca un mueble que sea resistente y de buen acabado.

 La experiencia

GERENCIA Y GESTION EMPRESARIAL

ARQ. RIOS VELARDE


6

Las competencias ya mencionadas, tienen años dentro de este rubro y otros, es por

ello que la gente usualmente suele acudir a ellos.

 Los menores precios

Se suele dar beneficios en el precio como descuentos, o bajos precios por tener

modelos únicos.

4.VENTAJAS COMPETITIVAS

La estrategia que nuestra empresa tiene para enfrentar la competencia son:

• La calidad en el material

• La especialización en el diseño de los muebles

• Las alianzas con arquitectos

La ventaja de nuestra empresa también será el diseño de los muebles, que serán modelos

ergonómicos cuidando el bienestar físico del cliente, ofreceremos decoración a través del color y

funcionalidad junto a el aprovechamiento en espacios reducidos, es decir consideraremos el

ahorro de espacio y para la creación de nuestros productos, nos inspiraremos en diseños de

muebles de mercados extranjeros.

GERENCIA Y GESTION EMPRESARIAL

ARQ. RIOS VELARDE


7

5.MERCADO PROOVEDOR

Aunque no todos los insumos o materias primas pueden tener la misma importancia y

dependiendo de sus necesidades particulares cada empresa puede asignar una mayor importancia

a ciertos criterios y menos a otros, es indudable que contar con los proveedores indicados o que

mejor se adapten a las necesidades de nuestro negocio resulta fundamental para entregar un

producto o servicio consistente en términos de calidad y de las expectativas que el cliente puede

tener en relación a él.

Criterio de selección

 Reputación
 Facilidad de pago
 Localización
 Rapidez de entrega
 Garantías
 Experiencia
 Relación Calidad Precio

6. ESTRATEGIAS DE MARKETING

Teniendo en cuenta las fortalezas de la empresa y con el criterio de obtener beneficios, se podrá

diseñar con relativa facilidad una estrategia de marketing (general o especifica) para dichos

segmentos.

Este diseño debe cuidar que las estrategias de marketing cumplan con las 5 C’s del Marketing en

función del Valor:

GERENCIA Y GESTION EMPRESARIAL

ARQ. RIOS VELARDE


8

GERENCIA Y GESTION EMPRESARIAL

ARQ. RIOS VELARDE


9

7. ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD

La estrategia publicitaria persigue el objetivo de diseñar una campaña que nos permita lograr una
respuesta concreta que queremos provocar en el público objetivo.
TIPOS DE PUBLICIDAD
Publicidad impresa
Es la publicidad que se realiza en cualquier medio impreso, ya sean periódicos, revistas o
folletos. Los periódicos y las revistas tienen una gran tasa de fidelidad (quien compra el periódico
suele optar siempre por el mismo), aunque su tasa de alcance está disminuyendo por la crisis de
los medios. Las revistas ofrecen la posibilidad de segmentación según temática (hay revistas de
deporte, salud, cine…).
Publicidad online
La publicidad online es aquella que se hace a través de internet. Pueden ser banners insertados en
un sitio web, anuncios en el buscador que aparecen cuando los usuarios hacen una determinada
búsqueda o anuncios en las redes sociales. Por su relativo bajo coste y su audiencia
potencialmente enorme, la publicidad online está experimentando un fuerte crecimiento.
Anuncios de radio
Las cuñas radiofónicas son los anuncios que se escuchan en las pausas publicitarias de los
programas de radio. Quizás es el tipo de publicidad que más rápidamente está cayendo en desuso.
No obstante, la radio sigue siendo uno de los medios de referencia para las personas mayores, por
lo que anunciarse es una buena forma de llegar a ese nicho.
Anuncios de televisión
La televisión sigue siendo uno de los medios favoritos de las empresas para anunciarse. Tiene un
gran alcance, y permite anuncios de impacto que combinan imagen y sonido. Son particularmente
útiles si se necesita a demostrar cómo funciona un producto o servicio. Una de sus principales
desventajas es el precio, pues un anuncio en televisión suele ser mucho más caro que en cualquier
otro medio.
Publicidad exterior
Una publicidad que nunca pasa de moda es la publicidad exterior, es decir, aquella que aparece
en lugares públicos. Los elementos publicitarios más habituales en publicidad exterior son
carteles, vallas publicitarias, rótulos luminosos, banderolas, marquesinas, etc.
La publicidad exterior se usa por si sola o, en muchas ocasiones, como complemento a otros tipos
de publicidad.

GERENCIA Y GESTION EMPRESARIAL

ARQ. RIOS VELARDE


10

8. PROTOTIPOS, LOGO Y NOMBRE DE LA EMPRESAY PRUPUESTA DE MARCA

PROTOTIPOS

GERENCIA Y GESTION EMPRESARIAL

ARQ. RIOS VELARDE


11

GERENCIA Y GESTION EMPRESARIAL

ARQ. RIOS VELARDE


12

LOGO Y NOMBRE DE LA EMPRESA

GERENCIA Y GESTION EMPRESARIAL

ARQ. RIOS VELARDE


13

PROPUESTA DE MARCA

Ofrecemos

-Catálogos online

-Diseños exclusivos

-Diseños personalizados

Beneficios

-Precios razonables

-Amplia gama de diseños

-Comodidad

-Estilo

GERENCIA Y GESTION EMPRESARIAL

ARQ. RIOS VELARDE

También podría gustarte