$RRBWH7H PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

(http://sistemaagricola.com.

mx)

(tel:+529999262696)
EL SOFTWARE PARA LA GESTIÓN INTEGRAL EN EMPRESAS AGRÍCOLAS ¡CONTÁCTANOS AHORA!

+52 (999) 926 2696


Inicio Beneficios Módulos Partners Blog Nosotros
(http://sistemaagricola.com.mx)
(http://sistemaagricola.com.mx/beneficios)
(http://sistemaagricola.com.mx/modulos)
(http://sistemaagricola.com.mx/programa-
(http://sistemaagricola.com.mx/blog)
(http://sistemaagricola.com.mx/
para-partners)
SOLICITA
Contacto UNA DEMO
(http://sistemaagricola.com.mx/contacto)
(http://sistemaagricola.com.mx/agrosoft

Buscar …

ARTICULOS RECIENTES

(http://sistemaagricola.com.mx/blog/yucateco-finalista-los-premios-al-emprendedor-latinoamericano-2019/)
30 noviembre, 2016
YUCATECO ES FINALISTA EN LOS PREMIOS AL EMPRENDEDOR LATINOAMERICANO 2019
/
(http://sistemaagricola.com.mx/blog/yucateco-finalista-los-premios-al-emprendedor-latinoamericano-2019/)

(http://sistemaagricola.com.mx/blog/materia-organica-la-actividad-biologica/)
30 noviembre, 2016
IMPORTANCIA DE LA MATERIA ORGÁNICA Y LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA EN EL SUELO
(http://sistemaagricola.com.mx/blog/materia-organica-la-actividad-biologica/)

/
(http://sistemaagricola.com.mx/blog/metodos-y-recomendaciones-para-minimizar-los-costos-de-agua-y-luz-en-el-campo/)
30 noviembre, 2016
AHORRO EN COSTOS DE AGUA Y LUZ EN INVERNADEROS: MÉTODOS Y CONSEJOS
(http://sistemaagricola.com.mx/blog/metodos-y-recomendaciones-para-minimizar-los-costos-de-agua-y-luz-en-el-campo/)

TEMÁTICAS

Agricultura (http://sistemaagricola.com.mx/blog/tag/agricultura/) . Cultivos


(http://sistemaagricola.com.mx/blog/tag/cultivos/) . empresa agricola
(http://sistemaagricola.com.mx/blog/tag/empresa-agricola/) . gestion agricola (http://sistemaagricola.com.mx/blog/tag/gestion-agricola/) . negocio
agricola (http://sistemaagricola.com.mx/blog/tag/negocio-agricola/) . Nuevas Tendencias en Agricultura (http://sistemaagricola.com.mx/blog/tag/nuevas-
produccion agricola
tendencias-en-agricultura/) .
(http://sistemaagricola.com.mx/blog/tag/produccion-agricola/) . Productividad
agricola (http://sistemaagricola.com.mx/blog/tag/productividad-agricola/) . sector agricola
(http://sistemaagricola.com.mx/blog/tag/sector-agricola/) . tecnologia en la agricultura (http://sistemaagricola.com.mx/blog/tag/tecnologia-
en-la-agricultura/)

/
(http://sistemaagricola.com.mx/beneficios) (http://sistemaagricola.com.mx/programa-para-partners)

30 noviembre, 2016 0

Agricultura Sustentable: Todo lo que Necesitas Saber


(http://sistemaagricola.com.mx/blog/agricultura-sustentable-necesitas-saber/)

La Agricultura Sustentable es una de las nuevas tendencias de la industria agrícola actual en todo el mundo. En efecto, muchos
agricultores están transformando y actualizando las formas de cultivo de sus productos, mediante el uso de prácticas más amigables con
el entorno.

¿Qué es la Agricultura Sustentable?


Actualmente, los movimientos ecológicos han concientizado a los países sobre las consecuencias ecológicas y a la salud con respecto al
consumo de productos que requieren el uso de productos o procesos químicos para su producción. En efecto, hoy en día es innegable la
estrecha relación entre enfermedades patógenas y los productos consumidos.
Por ello, desde hace una década entre las nuevas tendencias en agricultura se encuentra la sustentabilidad. Así, la agricultura sustentable
es la actividad agropecuaria que defiende un sistema de producción integral. En ello comprende:
- Mantener la productividad agrícola
- Preservar los recursos naturales productivos
- Abastecer de alimentos saludables a las condiciones orgánicas de sus consumidores
- Presentar alimentos a precios razonables que puedan llegar a todo tipo de consumidos
- Impulsar estrategias de rentabilidad sustentable capaces de competir con la agricultura convencional
La agricultura sustentable se arropa del uso de recursos naturales como el agua, suelo y luz para proveer productos agrícolas más
rentables y con fines orgánicos. Así, fomenta la integralidad entre la industria agrícola con fines lucrativos y la rentabilidad de sus
productos comerciales.
/
Características de la Agricultura Sustentable
La agricultura sustentable se caracteriza por la integración de factores económicos, ecológicos y sociales. Todo ello, con el fin de ofrecer
un sistema agrícola integral que responda a las necesidades comunes.
Por esta razón, se caracteriza por responder a los siguientes objetivos:
- El mejoramiento y la conservación de la fertilidad y de la productividad del suelo con estrategias de manejo (recursos de bajo costo)
- Satisfaccion y cooperación para la erradicación de hambre mundial
- Viabilidad económica
- Equidad y mejora de la calidad y condiciones de vida de los agricultores y de la sociedad
- Minimización de los impactos, protección y mejoramiento del ambiente
- La durabilidad del sistema en el largo plazo en lugar de la rentabilidad de corto plazo (sustentabilidad vs sostenibilidad)

Técnicas que promueven la Agricultura Sustentable


Las principales técnicas que puedes implementar en tu cultivo para desarrollar la agricultura sustentable son:
- Cultivos tradicionales
- Abonos verdes
- Rotación de cultivos
- Integración de sistemas agrícola-pecuarios y sistemas agro-forestales
Estas técnicas para la implementación de estrategias de rendimiento sustentable permiten la obtención y explotación de recursos
naturales para la creación de agrosistemas sustentables donde:
1. Se utiliza el flujo de nutrientes para conservar la calidad de los suelos: de esta manera se evita el uso de fertilizantes y químicos que
producen efectos adversos al consumidor y aumentan los costos
2. Minimizas los recursos externos -fertilizantes y productos químicos- para reducir costos y conservar los recursos naturales
3. Combinar prácticas agrícolas tradicionales como la siempre simultánea, silvipastura, labranza, siembra simultánea

Manejo de los recursos del suelo


El manejo y tratamiento del suelo es uno de los principales aportes de la agricultura sustentable para preservar los recursos renovables de
en los sistemas productivos. Entre los principales recursos renovables que todo agricultor debe preservar se encuentran el suelo, el aire, el
agua y la biodiversidad.
El suelo de una de las principales variables a tener en cuenta para la optimización de la agricultura sustentable. Esto surge por su
capacidad para influir y determinar el crecimiento de las plantas. Se recomienda:
- La no remoción del suelo
- El mantenimiento de los residuos de cosecha en superficie bajo siembra directa
- Mantención del mayor contenido de materia orgánica en las capas superficiales del suelo
- La utilización de materia orgánica para mantener la menor oxidación de los residuos aportados, la menor erosión

Agroescosistemas sustentables
Los agroecosistemas son la nueva tendencia de la agricultura sustentable. En efecto estos sistemas representan la mejor forma de
preservar la sustentabilidad de tu cultivo. En vista de ello, los principales objetivos de los cultivos en agrosistemas son:
- La conservación de los recursos renovable
- La adaptación del cultivo al ambiente y el mantenimiento de un nivel alto de productividad
- Darle prioridad a la sustentabilidad ecológica a largo plazo
- Reducir el uso de energía y recursos naturales
- Emplear métodos de producción que restablezcan los mecanismos homeostáticos conducentes a la estabilidad de la comunidad
- El reciclaje de materia seca y nutrientes
De esta manera, es importante tener en cuenta para el diseño de agroecosistemas sustentables que hay dos funciones en el ecosistema
que deben ser realizadas en los campos agrícolas. La primera es la biodiversidad de los microorganismos vivientes, para la utilización de
abono y fertilizantes naturales. Estos enriquecen la química del suelo.
Se recomienda la utilización de agroecosistemas en:
- Cubierta vegetal como estrategia eficaz para la conservación del agua y de los nutrientes del suelo. No es recomendable utilizar
técnicas de labranza, mulch (http://sistemaagricola.com.mx/blog/mulching-mayor-calidad-produccion/) y cultivos de
cobertura
- Suministro continuo de materia orgánica mediante la adición regular de compuestos orgánicos
(http://sistemaagricola.com.mx/blog/fertilizantes-organicos-todo-acerca-de/) (abono, compost) y la promoción de
la actividad biótica del suelo /
Recomendaciones para lograr un agroecosistema sustentable
Entre las principales recomendaciones para lograr la agricultura sustentable con agroecosistemas, se encuentran:
1. Asegurar condiciones de suelo favorables para el crecimiento de las plantas, especialmente al manejar la materia orgánica y al
mejorar la vida del suelo
2. Optimizar y equilibrar la disponibilidad y el flujo de nutrientes, especialmente mediante la fijación de nitrógeno, el bombeo de
nutrientes, el reciclaje y el uso complementario de fertilizantes externos
3. Reducir al mínimo las pérdidas debido a los flujos de radiación solar, aire y agua, por medio de un manejo de micro-climas, manejo
de aguas y control de la erosión (por ejemplo, la utilización de invernaderos)
4. Reducir al mínimo las pérdidas debido a las plagas y enfermedades causadas a las plantas. Para ello se recomienda el control del
ambiente y los recursos naturales
5. Explotar el sinergismo en el uso de recursos genéticos. Pues, se recomienda la combinación de sistemas agrícolas integrados con
la utilización de recursos naturales y biodiversidad. Un ejemplo de ello es la siembra de plantas captadoras de microorganismos,
alrededor del cultivo. De tal forma que el cultivo quede resguardado

(http://sistemaagricola.com.mx/agrosoftware)
Entérate de lo último en gestión de empresas agrícolas (http://sistemaagricola.com.mx)

Leave a Reply

Nombre (required)

E-Mail (no sera publicado) (required)

Pagina Web

Submit Comment

/
En los medios

(http://yucatanahora.com/noticias/innovador-(http://sipse.com/milenio/empresa- (http://www.inforural.com.mx/empresa-
sistema-para-tecnificar-invernaderos-
yucateca-software-agricola-guadalajara- yucateca-presenta-al-mundo-novedoso-
40829/) software-agricola/)
erp-agricola-logismic-110552.html)

(http://www.logismic.mx) Certificados para el desarrollo de software de calidad

(https://www.facebook.com/pages/ERP-Sistema-Agr%C3%ADcola/478819038921944?ref=hl)
(https://twitter.com/ErpAgricola)

Notas Recientes

Yucateco es finalista en los premios al Emprendedor Latinoamericano 2019 (http://sistemaagricola.com.mx/blog/yucateco-finalista-los-premios-al-emprendedor-


latinoamericano-2019/)

Importancia de la materia orgánica y la actividad biológica en el suelo (http://sistemaagricola.com.mx/blog/materia-organica-la-actividad-biologica/)

Ahorro en costos de agua y luz en invernaderos: Métodos y Consejos (http://sistemaagricola.com.mx/blog/metodos-y-recomendaciones-para-minimizar-los-


costos-de-agua-y-luz-en-el-campo/)

VENTAS

+52 (999) 941 5555 (tel:+529999415555)


ventas@sistemaagricola.com.mx (mailto:ventas@sistemaagricola.com.mx)
Calle 29 No. 209a x 2 y 4 Col. Santa Maria de Chuburna, Mérida, Yuc., México 97138
(https://www.google.com.mx/maps/@21.001674,-89.5620052,3a,75y,0.32h,77.1t/data=!3m6!1e1!3m4!1sfx-FkfO97ZWSi760CZth1A!2e0!7i13312!8i6656)

BOLETIN ERP
Suscribete ahora para recibirlo

Correo Electrónico Enviar

También podría gustarte