Está en la página 1de 5

CATEDRA UNADISTA

Paso 1. hábitos de estudio y planeación semanal de actividades.

Presentado por:
TATIANA PAOLA MEJIA ACOSTA
GRUPO: 80017_944
 

 
Presentado a:
JHON GABRIEL PINZON SALAS
Consejero
  
 

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES AERTE Y HUMANIDADES- ECSAH
PSICOLOGIA
VALLEDUPAR -COLOMBIA
2019
Actividades a desarrollar
- Reconocimiento de las herramientas didácticas del curso Cátedra
Unadista.
- Reflexión sobre sus hábitos de estudio y planeación semanal de
actividades.
De manera individual:

2. Realizar la 3. Estilos de
1. Participar en el planeación y aprendizaje 4. Entregar
foro la ruta de y hábitos de actividad
aprendizaje estudio

a. Preséntate en el foro “Reto 1 – hábitos de estudio” en el entorno de


aprendizaje colaborativo con la siguiente información:

En el entorno de conocimiento en la Unidad 1, consulta el Objeto Virtual


de Información (OVI) llamado “los 8 tips recomendados para
adaptarte a la modalidad Unadista”, teniendo en cuenta lo que
encuentras allí, comparte lo siguiente:

b. El tip 6 “planifica tu tiempo” realiza la planeación semanal en una


tabla igual o similar con la que encuentras allí, registra tus
actividades laborales, de estudio, familiar y otras que compartas en tu
día a día como parte de tu proyecto de vida.
PLANEACIÓN SEMANAL
DOMINGO
ASPECTO HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

12:30pm-
3:00pm 12:30pm- 12:30pm- 12:30pm- 12:30pm- 12:30pm- 7:00am – 11:00am-
Familiar 3:00pm 3:00pm 3:00pm 3:00pm 3:00pm 12:00pm 2:00pm

Laboral 6:00am- 6:00am- 6:00am- 6:00am- 6:00am- 6:00a-


12:00pm 12:00pm 12:00pm 12:00pm 12:00pm 12:00pm
2:00pm –
3:00pm- 5:00pm
6:00pm
Académico 7:00pm-
(tu 3:00pm- 3:00pm- 3:00pm- 3:00pm- 3:00pm- 3:00pm- 8:15pm- 10:00pm
prioridad) 6:00pm 6:00pm 6:00pm 6:00pm 6:00pm 6:00pm 10:00pm
Otra 6:00pm- 7:00am
8:00pm 11:00am

c. El tip 7 “ruta de aprendizaje” te orienta para construir el paso a paso


en el desarrollo de tus actividades en el curso Cátedra Unadista, solo
sigue las instrucciones y utiliza el link que encuentras en el OVI.

Toma un pantallazo y adjúntalo al trabajo que entregarás.


d. En el año 2017 Escobar, S. generó una investigación con los
estudiantes de primera matrícula en el curso de Cátedra Unadista
para identificar su estilo de aprendizaje teniendo como referencia el
modelo desarrollado por Felder y Silverman. Se encontró que los
estudiantes tienen más éxito en esta modalidad cuando logran
detectar desde el inicio su estilo de aprender.

En el tip 8 “¿Cómo Aprendo?”, te invitamos a que identifiques tu estilo


o estilos y lo compartas en el foro.
e. Luego de leer “los 8 tips recomendados para adaptarte a la
modalidad Unadista” será indispensable que identifiques y escribas
en el foro cuál es tu inventario de hábitos de estudio, para tener un
buen desempeño académico.

Nota: Por razones inclusivas, puedes recrear un vídeo, un texto como


un cuento, un audio, una historia o un escrito.

También podría gustarte