Está en la página 1de 2

.

Unidad 2. Propiedades y Características de los Sistemas


                                               
2.1.1 Estructura

La justificación de la TGS, gira alrededor de la premisa de que todos los sistemas no solo
muestran una notable similitud de estructura y organización, sino que también reflejan
problemas, dilemas y temas comunes
Estructura: La noción de estructura se relaciona con la forma de las relaciones que
mantienen los elementos del conjunto. Las estructuras pueden ser simples o complejas,
dependiendo del número y tipo de interrelaciones entre las partes del sistema.
Según Buckley (1970) Estructura se llama estructura a “las interrelaciones más o
menos estables entre las partes o componentes de un sistema, que pueden ser
verificadas (identificadas) en un momento dado”, alcanzando de tal modo una suerte
de "totalidad" dotada de cierto grado de continuidad y de limitación. En algunos casos
es preferible distinguir entre una estructura primaria (referida a las relaciones internas) y
una hiperestructura (referida a las relaciones externas).

ESTRUCTURA.1 El significado del vocablo 'estructura' está relacionado con los


significados de los términos 'forma', 'configuración', 'trama', 'conexión' (o
'interconexión'), y otros similares. 'Estructura' designa un conjunto de elementos
solidarios entre sí, o cuyas partes son funciones unas de otras. Los componentes de
una estructura se hallan interrelacionados; cada componente está relacionado con los
demás y con la totalidad. Se dice por ello que una estructura está compuesta de
miembros más bien que de partes, y que es un todo más bien que una suma. Los
miembros de un todo de esta índole están, según dice Husserl, enlazados entre sí de tal
forma que puede hablarse de no independencia relativa de unos con otros y de
compenetración mutua. En la estructura hay, pues, enlace y función, más bien que
adición y fusión. Por eso en la descripción de una estructura salen a relucir vocablos
tales como 'articulación', 'compenetración funcional' y 'solidaridad'.
La noción de estructura ha alcanzado gran predicamento especialmente en la psicología.
El término 'estructura' suele traducir el vocablo alemán Gestalt, hablándose de
"gestaltismo".
Otros términos usados al efecto han sido 'forma' y 'configuración'.
Los principales promotores de la teoría (psicológica) de la estructura son Max
Wertheimer Kurt Koffka, y Wolfgang Köhler.

1
Abbagnano-Nicolas-Historia-Filosofia-Vol-3.pdf Dicionario de Filosofía -Ferrater Mora, José -.pdf
.
Unidad 2. Propiedades y Características de los Sistemas
                                               
No solamente filósofos, sino también psicólogos y, en general, científicos—indican que
la noción de estructura podría ser aplicada a todas las ciencias
Un tipo dado de sistema debe bien poseer componentes estructurales para cada uno de estos
subsistemas, o debe depender de otros sistemas vivientes para que lo contengan, sin
embargo a fin de ser un sistema viviente, este debe tener un sistema determinante o
ejecutivo.
Las funciones de un sistema dependen de su estructura: para los sistemas biológicos y
mecánicos esta afirmación es intuitiva. Los tejidos musculares por ejemplo, se contraen
porque están constituidos por una estructura celular que permite contracciones.

Los problemas bien estructurados pueden resolverse con algoritmos, en tanto que los
problemas mal estructurados están sujetos solo a soluciones mediante la heurística.
• Cuando un problema es complejo, no se comprende bien y está mal estructurado
• Cuando un problema se comprende bien y está bien estructurado, se puede decir
que se reduce relativamente su complejidad

Bibliografía
Gigch, Van Teoría general de sistemas aplicada. Editorial Trillas
Introducción a la teoría general d sistemas
Oscar Johansen Bertoglio
Págs. 63-66; 152-155
Abbagnano-Nicolas-Historia-Filosofia-Vol-3.pdf Dicionario de Filosofía -Ferrater
Mora, José -.pdf
MIT Press - The Handbook of Brain Theory and Neural Networks, 2nd Ed - 2003 - (By
Laxxuss) Skiner

2
MIT Press - The Handbook of Brain Theory and Neural Networks, 2nd Ed - 2003 - (By Laxxuss) Skiner

También podría gustarte