1
Módulo 2
DOCENTE VIRTUAL
U de Cataluña
2
Módulo 2
ABSTRAC
del dinero en el tiempo, combinando el capital, la tasa y el tiempo para obtener un rendimiento o
herramientas que permitan aplicar a cabalidad con los requerimientos de medición de algunas
conceptos como valor del dinero en el tiempo, tasas de interés, anualidades, tasa interna de retorno,
valor presente neto entre otros o tener un experto que maneje el tema, que le permita tomar
decisiones acertadas para obtener una rentabilidad a futuro y de esta forma ofrecer alternativas que
3
Módulo 2
TABLA DE CONTENIDO
1. Introducción .............................................................................................................................5
2. Objetivo....................................................................................................................................6
3. Generalidades ...........................................................................................................................7
Ejemplo 1. ..................................................................................................................................10
Ejemplo 2: ..................................................................................................................................13
Respuesta: ..............................................................................................................................13
Ejemplo 3: ..................................................................................................................................14
CIBERGRAFIA .............................................................................................................................16
4
Módulo 2
1. Introducción
Las normas internacionales de información financiera para Pymes (NIIF para PYMES),
tienen un enfoque financiero y como único objetivo mostrar la razonabilidad de los Estados
financieros. Para esto, los principios de NIIF utilizan como aliadas las matemáticas financieras,
cada norma presenta sus propios criterios de medición de los cuales se destacan:
de largo plazo
Cálculo del valor de uso para la estimación del deterioro del valor de los activos.
A continuación se muestra de forma práctica las bases para realizar estas mediciones
conforme a los requerimientos de la norma en las diferentes secciones de las NIIF para Pymes.
5
Módulo 2
2. Objetivo
Conocer los fundamentos de las matemáticas financieras aplicadas a las NIIF para Pymes
6
Módulo 2
3. Generalidades
Una de las principales dificultades que se han presentado en el proceso de adopción de las NIIF
Tal es el caso del Valor Presente (VP) y el Valor Presente Neto (VPN). Es común escuchar el uso
indiscriminado de estos dos conceptos, incluso, por parte de profesionales destacados y referentes en
la materia. Por ejemplo cuando se dice que las cuentas por cobrar se deben medir a «Valor Presente
Al respecto es preciso aclarar que, aunque ambos están relacionados no son exactamente iguales.
El VP representa el valor equivalente actual de uno o varios flujos futuros, mientras el VPN se refiere
Para ilustrar el VP, supongamos que Usted requiere saber cuánto necesita ahorrar hoy para obtener
$4.000.000 en 18 meses para sus vacaciones, y que la mejor opción disponible es abrir un Certificado de
Depósito a Término (CDT) en un banco que ofrece una tasa del 7% Efectiva anual.
En este caso, el Valor Presente es -$3.613.968,18 (En Excel =VA(7%,1.5 ,$4.000.000), donde 1.5
es el periodo en años).
Por otra parte, el VPN es utilizado para determinar la viabilidad de proyectos de inversión. Por
ejemplo, si se invierten $100 millones de pesos en un proyecto para recibir tres pagos anuales de $40
millones de pesos. El inversionista utiliza el VPN para determinar si es mayor el valor invertido o el
valor recibido. Si el VPN es positivo significa que el proyecto es rentable y si es negativo significa
7
Módulo 2
Es importante resaltar que el resultado del VPN depende de la tasa de interés utilizada para
calcular el valor presente de los flujos futuros. Por lo cual en el ejemplo citado es posible que el
Teniendo en cuenta que el VP es el valor actual equivalente de unos o varios flujos futuros y el
VPN el resultado neto de una comparación de flujos positivos y negativos, podemos concluir que el
concepto utilizado para medir la cartera de las empresas al costo amortizado es el Valor Presente y no
Cabe mencionar que el VP también es utilizado en otras mediciones como el valor en uso de la
propiedad, planta y equipo o los activos intangibles. El VPN en cambio no tiene aplicación práctica
en la medición de activos o pasivos de acuerdo con las NIIF, pues como se menciona en los párrafos
de beneficios a empleados, provisiones y contingencias de largo plazo entre otras mediciones, requiere
reconocer a valor presente el importe del dinero que se va a pagar u obtener en el futuro, cuando el plazo
El valor actual o valor presente es el que corresponde a un bien, una inversión, cantidad de dinero
o un valor en un instante considerado como presente lo que permite evaluar su equivalencia con otros
8
Módulo 2
Siendo:
Vf: valor futuro,
Va: valor financiero actual,
n = plazo o por los períodos (días, meses, años) en que se deba determinar ese valor actual.
VA= (tasa;nper;pago;vf;tipo)
Tasa: Es la tasa de interés por período. Por ejemplo, si obtiene un préstamo para un
automóvil con una tasa de interés anual del 10 por ciento y efectúa pagos mensuales, la
tasa de interés mensual será del 10%/12 o 0,83%. En la fórmula escribiría 10%/12, 0,83%
Nper: Es el número total de períodos de pago en una anualidad. Por ejemplo, si obtiene
un préstamo a cuatro años para comprar un automóvil y efectúa pagos mensuales, el
préstamo tendrá 4*12 (ó 48) períodos. La fórmula tendrá 48 como argumento nper.
Pago: Es el pago efectuado en cada período (Canon o cuota), que no puede variar durante
la anualidad. Generalmente el argumento pago incluye el capital y el interés, pero no
incluye ningún otro arancel o impuesto. Por ejemplo, los pagos mensuales sobre un
préstamo de $10.000 a cuatro años con una tasa de interés del 12 por ciento para la
compra de un automóvil, son de 263,33 $. En la fórmula escribiría - 263,33 como
argumento pago. Si se omite el argumento pago, deberá incluirse el argumento vf.
9
Módulo 2
Vf: Es el valor futuro o un saldo en efectivo que se desea lograr después de efectuar el
último pago. Si el argumento vf se omite, se supone que el valor es 0 (por ejemplo, el
valor futuro de un préstamo es 0). Si desea ahorrar 50.000 $ para pagar un proyecto
especial en 18 años, $50.000 sería el valor futuro. De esta forma, es posible hacer una
estimación conservadora a cierta tasa de interés y determinar la cantidad que deberá
ahorrar cada mes. Si se omite el argumento vf, deberá incluirse el argumento pago.
Ejemplo 1.
que reconoce un interés anual del 24% capitalizado mensualmente. ¿Cuál será la cantidad
P: $1.000.000
n: 5 años
r: 24% anual CMV
f: VF?
P: $ 1.000.000
n: 60
i: 2% mensual
f: F = ?
10
Módulo 2
5. Amortización de créditos
transacciones de financiación en donde la entidad o bien no cobra intereses por las ventas
permiten pagos por fuera del plazo normal de negocio sin intereses.
La intención es mostrar desde las matemáticas financieras el cómo se debe realizar el procedimiento
de amortización, para que el estudiante lo aplique cuando esté viendo el concepto normativo del
ella, una parte (llamada prestamista) entrega una cantidad de dinero (a otra (llamada prestatario) que
pagar unos intereses (precio por el uso del capital prestado) en los vencimientos señalados en el
contrato.
junto con los intereses que se vayan devengando a lo largo de la vida del préstamo. Los pagos
periódicos que realiza el prestatario tienen, pues, la finalidad de reembolsar, extinguir o amortizar el
11
Módulo 2
Según la finalidad a la que se destinen los términos de amortización, es posible admitir diversas
capital inicial: es lo que se denomina «sistema de amortización» del préstamo, los cuales pueden ser:
Préstamos con reembolso único del principal al final de la operación
Préstamos reembolsables mediante una serie de pagos periódicos que constituyan renta, esto
vencimientos periódicos, que se pagan conjuntamente con los intereses, formando los
términos de amortización.
n= Número de pagos a realizar durante el tiempo que se mantiene contraída la deuda I= Tipo de
Ik=Cuota de interés del periodo (cantidad destinada a remunerar al prestamista por el período
correspondiente)
12
Módulo 2
Ejemplo 2:
Una compañía obtiene un préstamo de 50 millones a 5 años sin intereses. Elabore la tabla de
amortización.
Respuesta:
activo o un pasivo financiero, y de distribución del ingreso por intereses a lo largo del período
correspondiente. La tasa de interés efectiva es la tasa de descuento que iguala exactamente los flujos
de efectivo por cobrar o por pagar estimados a lo largo de la vida esperada del instrumento financiero
o cuando sea adecuado, en un periodo más corto, con el importe en libros del activo financiero o
13
Módulo 2
pasivo financiero. La tasa de interés efectiva se determina sobre la base del importe en libros del
activo financiero o pasivo financiero en el momento del reconocimiento inicial. Según el método del
Las formas de calcular el interés efectivo de acuerdo a las NIIF puede son: La Tasa Interna de
retorno (TIR)
Ejemplo 3:
Se compra un bono por $116 millones y al cabo de 5 meses el retorno es de $150 millones, halle la
14
Módulo 2
Pregunta 1. La fórmula en Excel para el cálculo del valor presente que se requiere para mediciones en
NIIF es:
a.VPN
b. VA
c.VF
Pregunta 3. Analizar a qué concepto corresponde la siguiente definición: ¿Qué es costo amortizado?
a. Es una medición de valor presente de los flujos futuros descontados a una tasa efectiva (…)
b. Es una medida de valor presente neto.
Pregunta 5. Construir una tabla de amortización para 10 periodos, con tasa de interés 2.05% mensual con
préstamo de $ 10.000.000 de pesos, con cuota fija a través del tiempo
15
Módulo 2
CIBERGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticas
https://www.master-finanzas-cuantitativas.com/que-son-las-matematicas-financieras/
https://www.eco-finanzas.com/finanzas/matematicas_financieras.htm
https://www.esumer.edu.co/images/centroeditorial/Libros/feem/libros/finanzasdelproyecto.pdf
http://finanzasdelproyecto.wordpress.com/
https://www.casadellibro.com/ebook-matematicas-financieras-para-las-niif-
ebook/9789587900569/8750563
16
Módulo 2
© U de CATALUÑA, 2020
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin
17