Está en la página 1de 5

ROYBAN ADRIAN CURBELO DUARTE

PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPAICONAL

PROPUESTA DISEÑO, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACIÓN DEL


SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Orocué, Casanare, 15 de Septiembre de 2020

Señor(a):
PEPA VOLQUIENE
Ciudad

Asunto: Propuesta de Diseño, Ejecución y Administración del SG-SST.

OBJETIVO

Dar cumplimento a los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y


salud en el trabajo, establecidos por el ministerio de Trabajo.

MARCOL LEGAL

DECRETO NÚMERO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015.

Capítulo 6: Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema


de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el cual debe ser aplicado por
todos los empleadores públicos y privadas a partir de 1 trabajador.

Artículo 2.2.4.6.37. Transición. Entrada en vigencia del presente decreto, de la siguiente


manera:

a) Dieciocho (18) meses para las empresas de menos de diez (10) trabajadores.
b) Veinticuatro (24) meses para las empresas con diez (10) a doscientos (200)
trabajadores.
c) Treinta (30) meses para las empresas de' doscientos uno (201) o más trabajadores.
ROYBAN ADRIAN CURBELO DUARTE
PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPAICONAL

RESOLUCIÓN 0312 de 2019


Art 16: Estándares Mínimos para empresas de más de cincuenta (50) trabajadores.
Las empresas de más de cincuenta (50) trabajadores clasificadas con riesgo I, II, III,
IV o V y las de cincuenta (50) o menos trabajadores con riesgo IV o V, deben cumplir
con los siguientes Estándares Mínimos, con el fin de proteger la seguridad y salud de
los trabajadores

1. ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LOS COSTOS DE LOS SERVICIOS


SG-SST

DATOS GENERALES EMPRESA


Código Actividad económica 4111
Descripción actividad económica Construcción de edificaciones residenciales

Clase de riesgo 5
Número de trabajadores 25

2. Requerimientos servicio:

COSTO DE ACUERDO AL SERVICIO A CONTRATAR


Diseño del SG-SST $6.200.000
Implementación del SG-SST salario x 6 meses $2.000.000
Administración $2.000.000.
Evaluación inicial del SG-SST $300.000.

La organización destinara los recursos necesarios para la implementación y


administración del SG-SST
ROYBAN ADRIAN CURBELO DUARTE
PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPAICONAL

La evaluación SG-SST: Esta actividad se realizara teniendo en cuenta el artículo


2.2.4.6.17 del decreto 1072 de 2015, con el fin de identificar las prioridades, para establecer
el plan de trabajo anual o para la actualización del existente.

3. Tiempo de diseño: 3 meses


Tiempo de ejecución: mínimo 6 meses
Tiempo de administración: tiempo de vida de la empresa.

METODOLOGIA

PLANEAR.

 Evaluación inicial del SG-SST


 Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
 Acta de elección y conformación comité de convivencia laboral
 Participación en la investigación de los incidentes, accidentes por el vigía SST
determina las causas de los accidentes y enfermedades laborales. Proponer al
empleador las medidas correctivas que haya lugar para evitar su ocurrencia y evalúa
los programas que se hayan realizado.
 Plan de capacitación anual
 Política y los objetivos SST
 Plan anual de trabajo

HACER.

 Diagnóstico de las condiciones de salud (exámenes de ingreso, periódicos y de


retiro-incapacidades)

 Perfil sociodemográfico de los trabajadores (edad, sexo, escolaridad, estado civil),


la caracterización de sus condiciones de salud, la evaluación
 Análisis de las estadísticas sobre la salud de los trabajadores de origen laboral y
común.
ROYBAN ADRIAN CURBELO DUARTE
PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPAICONAL

 Los resultados de los exámenes médicos (ingreso, periódicos y de retiro) e


incapacidades
 Resultados de medición accidentes laborales y enfermedades laborales
 Resultados de medición del ausentismo año vigente
 Manual identificación de peligros y riesgos, evaluación y determinación controles
 Manual de SG-SST
 Inspecciones de seguridad
 Formatos entrega e inspección EPP (incluye funcionarios, contratistas y
subcontratistas)
 Plan de emergencias el documento que contiene la identificación, evaluación y
priorización de la vulnerabilidad de la empresa frente a las amenazas.
 Conformación de las brigadas de emergencias
 Inducción nuevos y re inducción antiguos SG-SST
 Capacitación brigadas de emergencias

VERIFICAR.

 Indicadores de estructura, proceso y resultado del SG-SST y sus resultados.


 Informe revisión por la dirección

ACTUAR.

 Acciones preventivas y correctivas necesarias con base en los resultados de la


supervisión, la medición de la eficacia del SG-SST, las auditorias y las
recomendaciones de SST.
 Acciones preventivas y correctivas planteadas como resultado de las investigaciones
de los accidentes de trabajo.

1 ETAPA: RECOLECCION DE LA INFORMACIÓN

 Visita al centro de trabajo para la realización de diagnóstico inicial y la identificación


de riesgos
ROYBAN ADRIAN CURBELO DUARTE
PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPAICONAL

 Realización de encuestas para el diagnóstico de condiciones de salud y perfil


sociodemográfico.
 Toma de registro fotográfico para el informe de inspección y matriz de riesgos y
peligros
 Toma de datos de la localización, para los planes de emergencia.
 Conformación Comités y Brigada de emergencia.

2 ETAPA: EL ANALISIS Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS

 Tabulación de datos
 Informes de inspección
 Elaboración matrices de riesgos y peligros
 Elaboración plan de emergencia
 Elaboración de procedimientos, protocolos y formatos
 Elaboración SG-SSST
 Actas conformación de comités y brigada de emergencia

3 ETAPA: ENTREGA Y SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Y


RECOMENDACIONES.

 Entrega de documentos
 Socialización de la documentación en medio físico y magnético
 Recomendaciones

_________________________
Royban Adrian Curbelo Duarte.
CC. 1117323445
Lic. S.O N° 0214 de 19/02/2015
Adm. En Salud Ocupacional.

También podría gustarte