Está en la página 1de 3

Institucion Educativa Blanquizal

Guia didactica de aprendizaje


Area y/o asignatura: Catedra de paz Numero de guia: 1 -2
Docente: Nancy M. Pareja Patiño
Grado: 7mo Periodo: 1 Año: 2020
Estudiante:
Objetivo: Promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad
de todos las personas, hacia el respeto de la dignidad humana.
Ejes tematicos a desarrollar: Competencias y DBA a desarrollar:
-Los derechos humanos -Interpretativa
-Argumentativa
-Propositiva
Recursos: -Constitucion politica de Colombia 1991
-Medios tecnologicos: Computador, internet, entre otros
“La primera -Diccionario de español
igualdad es -Humanos
-Lapicero, lapiz, colores, marcadores y boorador.
la equidad”

Victor Hugo

“No dejes que el tiempo pase, reacciona hoy puede ser el


momento adecuado

Recordados alumnos, espero que esta guía sirva de gran ayuda para el trabajo en casa, además de aporte a
tu conocimiento. Es importancia recordar que este será el medio de comunicación que vamos adoptar mientras
pasa esta contingencia y será el medio que nos permite continuar con el proceso académico. Espero que
utilices los medios tecnológicos para dicha responsabilidad y compromiso, y recuerda enviar a mi correo:
nancy.pareja@ieblanquizal.edu.co

El día de hoy iniciaremos con una dinámica de relajación. Para iniciar esta, en casa
nos proponemos de pie y estiremos las manos hacia el cielo todo lo que puedan,
luego abran y cierren las manos, den una palmada, que se giren a la derecha y
vuelvan a repetir (estirar brazos, estirar manos y palmas) para finalmente realizar
esta guía.
Después, comenzamos
Dividiremos la mitad de la hoja del cuaderno por una línea vertical y a un lado dibujaremos una carita sonriente
y en el otro, una carita triste. Vas a expresen sus ideas acerca de las cosas que te producen tristeza y las que
les dan alegría, al mismo tiempo iremos escribiendo las ideas que vayan surgiendo de forma resumida en la
hoja al lado que corresponda.
Luego trate de crear una historia con las ideas de un lado y de otro, así se elaborarán historias tristes y alegres.
Finalmente conecta el contenido de las historias y responda en esta nube.

¿Qué sería necesario para transformarla


en una FELIZ?

LOS DERECHOS HUMANOS


Los Derechos Humanos se fundamentan en el principio de la dignidad humana y se desarrollan mediante el
reconocimiento propio y de los otros como personas iguales, con voluntad y autonomía, que construyen un
mundo de saberes y valores, participan de la vida en comunidad y son merecedores de un trato digno. Al
favorecer el desarrollo personal y colectivo, los Derechos Humanos permiten vivir de manera digna, lo cual
supone que las personas pueden exigir al Estado mejores condiciones de vida y el acceso a servicios de
salud, al trabajo, el alimento, la educación, la cultura, el vestido, la vivienda o la libertad de circulación, entre
otros. Capitulo III El derecho a la vida es el primero de los Derechos Humanos y es el fundamento del ejercicio
de todos los derechos, que demanda el respeto a la vida propia y a la vida ajena. Cualquier acto que afecte la
vida como homicidio, lesiones personales, tratos crueles o inhumanos, debe considerarse como un gravísimo
atentado. (ver en el anexo la Declaración Universal de los Derechos Humanos) Derechos en la Constitución
La Constitución Política de Colombia aclara que es obligación del Estado proteger y garantizar los Derechos
Humanos, los cuales tienen como única función la de contribuir al desarrollo integral de la persona. Entre los
derechos consagrados en la Constitución Política de Colombia se destacan los Derechos civiles y políticos,
los Derechos económicos, sociales y culturales y los Derechos colectivos y del medio ambiente.

ACTIVIDAD Nro. 1
1. Con ayuda de la Constitucion Politica de Colombia consulta y copia los Derechos fundamentales, civiles y
políticos ( ver texto completo en el título II de la Constitución Política de Colombia)
2. Elabora un collage con el tema resaltado la importancia de cada uno de ellos.
3. En una frase resalta la importancia de los DDHH

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Preguntas para complementar el texto.
1. ¿Qué es la dignidad humana?
2. ¿Cuál es la relación entre Derechos Humanos y dignidad humana?
3. ¿Qué obligaciones tiene el Estado para garantizar a la sociedad una vida digna?
4. ¿Qué importancia tienen los Derechos Humanos en la Constitución Política de Colombia?
Evaluación
Seguimiento continua de acuerdo al desarrollo de las guías y sus competencias para emitir un criterio
cualitativo
Puntualidad y continuidad en la entrega del trabajo individual.

Recuerda: Los DDHH son aquellas


condiciones instrumentales que le permiten a
. la persona su realización.

Próxima clase Derechos Humanos en el proceso de paz

También podría gustarte