Está en la página 1de 7

Mi memoria

Toracoapendiculares anteriores:

Pectoral mayor; ancho, abanico

Origen: se divide en 3; porción clavicular: mitad medial de la clavícula, porción esternal y porción
abdominal: aponeurosis con el oblicuo externo.

Inserción: labio lateral del del surco intertubercular del húmero.

Función: aduce, rota medialmente, flexiona el brazo y sirve para trepar.

Irrigación: Rama pectoral de la arteria toracoacromial, axilar.

Inervación: Nervio Pectoral lateral C5-C6-C7. Nervio Pectoral medial C8-T1.

Pectoral menor

Origen: de la 3 a la 5 costilla

Inserción: borde medial de la mitad anterior de la apófisis coracoides

Función: Eleva las costillas y lleva la escapula hacia abajo y medialmente

Irrigación: Ramas pectorales, arteria toracoacromial.

Inervación: Nervio pectoral medial c8 y t1.

Subclavio

Origen: En la unión del primer cartílago costal con la primera costilla

Inserción: En el surco subclavio de la clavícula

Función: Poca importancia funcional, desciende la clavícula

Irrigación: Arteria toroacromial por la rama clavicular.

Inervación: Nervio subclavio

Serrato anterior; potente y radiado

Origen: De la costilla 2 a la numero 9, algunos libros dicen que es desde la 1

Inserción: Borde medial de la cara anterior de la escapula


Función: Inspiración forzada, une el borde medial de la escapula al tórax, levanta las costillas y
Aplica la escapula sobre el tórax en todos los movimientos del brazo.

Irrigación: Arteria torácica lateral (Parte superior), arteria toracodorsal (parte inferior)

Inervación: Nervio torácico largo C5-C7.

Toracoapendiculares posteriores (superficiales)

Trapecio

Base: Desde el occipital hasta la última torácica

Vertice: Art. Acromioclavicular

Origen:

Apófisis espinosas de las vértebras torácicas

Ligamento nucal

Línea nucal superior

Protuberancia occipital externa

Fascículos

Superior

Porción descendente

Tercio lateral del borde posterior de la clavícula

Medio

Porción transversal

Labio superior de la espina de la escapula y borde posterior del acromion

Inferior

Porción ascendente

Labio superior de la espina de la escapula

Inserción: Mitad lateral de la escapula, espina de la escapula y borde posterior del acromion
Función: Eleva el hombro y acerca la escapula a la columna vertebral. Sentido contralateral en la
cabeza

Irrigación: Arteria dorsal de la escapula – Arteria subclavia

Inervación: Nervio accesorio

Dorsal ancho

Origen: 6 ultimas vertebras torácicas y 5 lumbares, cresta media del sacro, tercio posterior de la
cresta iliaca y cara anteroposterior de las ultimas 4 costillas.

Inserción: Surco intertubercular del húmero.

Función: Aductor del brazo y rotador medial de humero

Irrigación: Arteria toracodorsal

Inervación: Nervio toracodorsal

Toracoapendiculares posteriores (profundos)

Elevador de la escapula: parte lateral del cuello y subyacente al trapecio

Origen: Apófisis transversas de C2- C3 – C4 Y AVECES C5

Inserción: Angulo superior de la escapula

Función: Atrae hacia arriba y medialmente el angulo superior de la escapula, hace descender el
hombro.

Irrigación: Arteria escapular dorsal

Inervación: Nervio dorsal de la escapula

Romboides: menor y mayor

Subyacentes al trapecio, situado en la parte inferior de la nuca y superior a la dorsal

Origen:

Menor: Vertebra C7-T1

Mayor: Vertebra T2-T5


Inserción: Borde medial de la escapula, el menor se inserta más arriba.

Función: Desplaza la escapula medialmente y produce la contracción bilateral para acercar la


escapula a la línea media.

Irrigación: Arteria escapular dorsal C5

Inervación: Nervio escapular dorsal C5

Músculos Escapulohumerales: van desde la escapula al humero y actúan sobre la articulación del
hombro.

Deltoides; grueso, poderoso, da forma al hombro: Tiene 3 porciones Anterior, Media y Posterior =
contracción de estas 3 produce abducción

Origen:

Anterior: Es en el tercio lateral de la clavícula

Media: acromion

Posterior: espina de la escapula.

Inserción: Tuberosidad deltoidea del humero del lado lateral.

Función:

Anterior (clavicular): flexiona y rota el brazo medialmente

Media (acromial): abduce el brazo

Posterior (espinal): flexiona y rota lateralmente el brazo

Irrigación: Arteria circunfleja humeral posterior

Inervación: Nervio axilar C5, C6


Supraespinoso:

Origen: En la fosa supraespinosa

Inserción: Tubérculo mayor del humero

Función: Ayuda al deltoides durante los primeros 15 grados de separación del brazo.

Irrigación: Arteria Subescapular

Inervación: Nervio Supraescapular C5, C6

Redondo mayor: redondo grueso

Origen: es la cara posterior del angulo inferior de la escapula.

Inserción: el labio medial del surco intertubercular del humero.

Funcion: Aproxima y rota medialmente el brazo. Ayuda a extender el brazo cuando se encuentra
flexionado y es un estabilizador de la cabeza del humero en la clavidad glenoidea.

Irrigación: Arteria circunfleja escapular.

Inervación: Nervio subescapular inferior C5, C6.

Infraespinoso

Origen: Fosa infraespinosa

Inserción: En la cara media del tubérculo mayor del humero.

Función: rota lateralmente el brazo

Irrigación: Arteria supraescapular y arteria circunfleja escapular

Inervación: Nervio supraescapular C5, C6

Redondo menor

Origen: parte superior del borde lateral de la escapula

Inserción: la carilla inferior del tubérculo mayor del humero.

Función: Rota lateralmente el brazo

Irrigación: Arteria circunfleja escapular

Inervación: Nervio axilar C5, C6


Subescapular

Origen: fosa subescapular

Inserción: Tubérculo menor del humero

Función: Rota medialmente el brazo y lo aproxima

Irrigación: Arteria Subescapular

Inervación: Nervios subescapulares inferior y superior C5, C6.


Músculos flexores

Biceps Braquial

Origen:

Cabeza corta: punta del apofisis coracoides de la escapula.

Cabeza larga: tuberculo supraglenoideo de la escapula.

Inserción: Tuberosidad radial y aponeurosis bicipital.

Irrigación: Arteria braquial.

Inervación: nervio musculocutaneo C5 – C6.

Función: Flexiona y supina el antebrazo. La cabeza corta se opone a la luxación del brazo.

Braquial

Origen: Mitad distal de la cara anterior del húmero

Inserción: Apófisis coronoides y tuberosidad del cúbito

Función: Principal flexor del antebrazo

Irrigación:

También podría gustarte