Está en la página 1de 5

COMP

ORTAMI
ENTO
ORGANI
ZACION
AL
Universidad Abierta y a Distancia de México

Licenciatura

Administración de Empresas Turísticas

Asignatura

Comportamiento Organizacional

Unidad 3.

Funciones, límites y continuidad

Actividad 2. El impacto del comportamiento grupal.

Docente:

María Salazar Toledo

Alumna:

Zianya Ce Erandi Hernández Valadez

Grupo: AET-ACOR-2001-B2-001

Fecha: 31 de Mayo 2020

Introducción
El comportamiento individual se refiere a la forma como el individuo se concibe o
conceptualiza a sí mismo, así como a lo que siente o pude detectar. El concepto
de sí mismo es un juicio personal del grado de valor que un individuo sostiene
sobre su propia persona; y es inseparable a la visión de sí mismo en el ambiente
laboral y en sus relaciones interpersonales. En esta actividad analizaremos y
veremos cómo realizar un FODA de un caso específico de Ecoturismo.

DESARROLLO

Se identifica las fortalezas y debilidades que podemos ver en una empresa, para
saber en lo que tenemos que trabajar o mejorar a una empresa, ya que para eso
se realiza un FODA en todas las empresas.

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Desarrolo de centros turisticos Ayudar a la proteccion de los ecosistemas y sus
Hay una particiacion comunitaria recursos naturales mediante medidas de
conservacion , para sensibilizar a la poblacion local y
Destino de Ecoturismo
foreana sobre la importancia de los recursos
Hay un plan de Desarrollo economico regional,. naturales y la conservacion y aprovechamiento
Se tiene una buena relacion con los locatarios y las sustentable.
personas de la region por que se ve la entrada de los Prioridad otorgada a la actividad turistica en las
turistas . estrategias nacionales de desarrollo-
SE ve un desarrollo sutentable en la Creciente ventajas geograficas y comparativasen en el
comunidad para la economia del país. ecoturismo.
DEBILIDADES FODA
AMENAZAS
Deficiente promocion de los productos Dentro del mismo estado se encuentran mas
turisticos. desarrollos turisticos y son competencia entre
Carencia de recursos humanos formados para ellos .
apoyar el sistema turistico en la Región. Costos no competitivos.
La participacion y compromiso de los Carencia e incetivos fiscales competitivos.
gobiernos municipales es minimo

A continuación contesto las preguntas

 ¿Qué tipo de liderazgo sugieres para que se lleve a cabo en lo


propuesto por el estudio de caso de la actividad uno? Justifica tu
sugerencia.

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
Para mi seria Liderazgo transformacional ya que este se encarga de
inspirar, motivar y de cierta influencia, como es el caso presentado que
realizan un estudio para poder verificar que cambios positivos se
pueden realizar para fomentar el Ecoturismo, haciendo participación de
diferentes organizaciones como la OMT, CCAAN, SECTUR, entre otras,
realizando métodos de encuestas y entrevistas a personas.
A un líder eficaz le interesan las personas que le acompañan, quiere
que estén alineados en sus avances, que no haya ninguno que se
separe del grupo, que se quede atrás. Para ello es necesario que el líder
tenga unas características comportamentales que le guíen hacia el
camino del éxito.

 De acuerdo con Chiavenato ¿qué tipo de equipo formaron en el


documento anterior? Justifica tu respuesta.

FUERZAS DE TAREA.

Como bien sabemos el Ecoturismo tiene sus fundamentos en el


desarrollo sustentable de las naciones; es decir, busca que se
salvaguarden los recursos naturales en el presente para que futuras
generaciones tengan la oportunidad igualmente de aprovecharlos,
mientras se fomenta un crecimiento social, cultural y económico de la
población local.
De esta manera estas organizaciones se unen para que haya
ecoturismo en Veracruz y el ingreso tenga un aumento.

 ¿Qué derivado del poder formal identificaron? Justifica tu


respuesta.

PODER LEGÍTIMO.

En la capacidad de las organizaciones para controlar y tener los


recursos organizacionales para poder llevar a cabo el fomento del
Ecoturismo y así mismo haya un alza de ingreso y turismo en el estado
de Veracruz.

 ¿Qué destreza política manejaron los integrantes en el estudio de


caso? Justifica tu respuesta.

INFLUENCIA INTERPERSONAL.

En una organización estamos sujetos a la interrelación del medio


externo como también al interno, este último en el sentido de las
influencias de las acciones que realizan los demás.
Ya que se basa en buscar un acuerdo para mantener – fomentar el
turismo y ecoturismo como un bien común entre los participantes.

Conclusión
En conclusión podemos decir que un buen análisis de FODA en todas las
empresas es muy importante ya que con esto podemos darnos cuenta en lo que
tenemos que trabajar y mejorar, así como nuestras áreas de oportunidades para
tener mas éxito en nuestra empresa, porque muchas veces al no conocer estas
fallas nuestra empresa tiene menos oportunidad a seguir a flote.
Fuentes de Información
https://www.occ.com.mx/blog/que-es-un-analisis-foda-y-como-se-hace/

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO,


https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/AET/02/ACOR/U3/Descargables/COR_U3_
CN.pdf

También podría gustarte