Está en la página 1de 6

Actividad colaborativa fase I

curso psicología evolutiva II

Lina María Sepúlveda Arias

Tutora:

Bibiana García Jiménez

Universidad de desarrollo e investigación

Faculta de Ciencias Sociales, Humanas y Ciencias Políticas

Psicología PSV5

2020
Link de infografia para mejor visualzación:
https://drive.google.com/file/d/1oalBSBOGk9mR3kzpyX0vXQEQQ_xTdKkz/view?usp=sharing

Reflexión

La Menopausia

Se designa así la interrupción del proceso de menstruación, dicha interrupción se debe al cambio en las

secreciones hormonales de estrógeno y progesterona. La menopausia involucra la capacidad reproductiva

natural, cabe resaltar que esto no significa el final del deseo y el placer sexual de una mujer. Asimismo,

las mujeres con menopausia puede continuar disfrutando de las relaciones sexuales, y apreciar el deseo y

satisfacción sexual. Cabe resaltar que efectivamente, el orgasmo no depende de la menstruación, los

cambios hormonales tineden a llevar otras implicaciones, entre ellas podemos encontrar, la perdida de

elasticidad de la piel, mayor fragilidad de los huesos (osteoporosis). Además se logran notar cambios en

la temperatura del cuerpo como las famosas (oleadas de calor) que en momentos conducen expresiones

emocionales de coraje. La menopausia tiene igualmente un mecanismo psicológico importante, para

algunas mujeres el cambio hormonal puede ser interpretado de representación negativa. Otras lo pueden

pasar sin dificultades mayores.


Biografias

Diane Papalia, S. W. (2010). Desarrollo humano . Bogota: Marcela I. Rocha Editora de desarrollo.

freepik. (2017). freepik. Obtenido de freepik: https://www.freepik.es/vector-gratis/plantilla-infografia-


multicolor-flechas_1176057.htm

También podría gustarte