Está en la página 1de 6

Análisis del cuento los crímenes de Lacalle

morgue.
Se trata de un cuento enigmático, misterioso,
detectivesco. Y de horror. En el cual ocurre un
brutal asesinato y cuya escena se da en un
.ambiente en donde se plantea como tal.
Pues los datos relatados a priori:
Los personajes. La madre y la hija. ,el dinero
recibido y el conocedor de la entrega de este.
Las costumbres de las personas en cuestión y su
particular forma de llevar sus vidas e inocentes.
Presa de un infortunio fueron atacadas y en un
acto de despliegue brutal. De desmedida fuerza y
furia, la acción de un actor fuera de su habitad
ocasionado por un espécimen, (orangután) tras
experimentar rastros de las costumbres ajenas.
De su cautivador
Con el relato de transeúntes de momento y que
al cabo de sus relatos descubrir al responsable
de tal hecho es el reto que se plantean las
autoridades. parece como siempre un caso ¨
¨insoluble ¨ de dilucidar dada las desgarradoras
escenas. Y lo cruento del sitio. Pues se trata de
un edificio mansión con pisos de difícil acceso de
forma normal. Sin embargo los relatos de los
transeúntes y curiosos determinan encontrar la
pistas buscadas y que con una sagaz deducción y
análisis del detective Dupin se logra resolver
algo que para la policía se había convertido en
algo insolucionable.
Comparado con el cuento de la carta robada. A
mi modo de ver utiliza el método analítico,
reflexivo deductivo solo que en cuanto al caso de
los asesinatos de la calle morgue. Intervienen
relatos de personajes y hay más elementos de
juicio.

2)Que tipo de método es el que se aplica para


resolver el crimen. De la calle morgue.
El tipo de método que se aplica para resolver el
crimen de la calle morgue.es el reflexivo
(analítico) y deductivo.
3) Defina los personajes y las acciones de éstos.
Los actores.
El detective aficionado.Dupin.muy reflexivo y
detallista.
El espécimen(orangután) aunque este actor es el
causante del hecho. A mi modo de ver. El marino
es culpable también infortunadamente.
Las víctimas del asesinato; Madame L´Espanaye,
Y Madmosille Camille L´Espanaye.
Alfonso García. En su papel de empresario
Adolph e Lebon. Sospechoso de haber cometido
el hecho, pues es conocedor de las bolsas de
dinero.
Jules Minguad. El banquero
Henri Duval. Vecino de la mansión
Isidore Muset. El gendarme policía
Alberto Montani. El confitero
Pierre Moreau. Vendedor de cigarros.
Paul Dumas. El médico.
Alexandre Étienne. El cirujano
También.
Pauline Dubourg el que atiende la lavandería.
Además, el Marino. Que debería se r el más alto
sospechoso dada su cercanía y como según el lo
relata. No debió proceder de tal manera para
tener cautivo al orangután. Pues este actuó de
tal manera. primero actuó debido al hecho de
estar en cautiverio y que con su actuar ¨pedía ser
liberado y que se tendría que atener a las
consecuencias
¨
4)clasifique la forma como se realizo la
investigación y compárela con el cuento de la
carta robada.
La forma como se realizó la investigación. Sé
considera según su la naturaleza a nivel de
conocimiento.
1)explorando. A través de las entrevistas
2)Descriptiva- describir los hechos encontrados.
3)Correlacional. Buscar la relación que hay en
todo lo investigado.
4)explicativa. Acercarse al meollo del asunto.
4)Reflexión y deducción hace un paneo o
refresca todas las probabilidades hasta que
finalmente se concluye.
5) comparado con el cuento la carta robada.
Este cuento los asesinatos de la calle morgue hay
más elementos de juicio y se descubre
panoramas de terror, Enigmas, Acertijos,
geroglificos, dramas y misterio

6)Establezca su propio método de investigación


para ser aplicado a múltiplos casos.
Mi propio método para aplicar a diferentes casos
de la vida cotidiana.
1)Observación de la escena o el asunto.
2)Realizar entrevistas de ser requerida
3) Observar desde todos los puntos de vista
posibles.
4)Analizar todas las probabilidades
5)Reflexionar.
6) Deducir y concluir.

También podría gustarte