Está en la página 1de 9

Educación Primaria

3. er grado SEMANA 26 – DIA 5


“Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes y seguimos aprendiendo”
Denominación de la actividad: Comparto mis logros en la presentación de la “Galería del día y la noche”
Grado y sección:
Nombres y apellidos:
Fecha:
ÁREA: COMUNICACION
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
Preparar el Portafolio con los trabajos de la actividad del día 5 de la semana 23 y los Audio 1: Presentación de la “Galería del día y
la noche”; audio 2: Comparto mis logros en la presentación de la “Galería del día y la noche”
En las primeras semanas de septiembre, investigaste sobre el día y la noche: cómo influyen en la vida de
las personas, los animales y las plantas. También, organizaste tu tiempo para una mejor convivencia
familiar. En la presente semana, empezaste la revisión de tus producciones y reflexionaste sobre los
aprendizajes logrados.
Hoy, te invitamos a valorar y reconocer tus logros en la actividad 5 de la semana 23, relacionada
con la organización y presentación de tu “Galería del día y la noche”.
Si bien la evaluación es un proceso permanente, la intención de esta semana es dedicar un tiempo especial
para reflexionar con los estudiantes sobre las experiencias vividas, haciendo evidente y poniendo en valor
los aprendizajes que han logrado.

Leen la meta de la actividad:

Nuestra Meta:

Reflexionar y explicar sobre las acciones realizadas en la


presentación de la “Galería del día y la noche”, para identificar el
reto y las metas de aprendizaje a partir de una autoevaluación.

DESARROLLO:

Invita a un familiar a escuchar con mucha atención el audio 1: Presentación de la “Galería del día y la noche”
y el audio 2.
Escuchen con atención el audio 1: Presentación de la “Galería del día y la noche”. Tengan en cuenta la meta
de aprendizaje y los criterios planteados en la actividad 5 de la semana 23.
https://www.youtube.com/watch?v=Zvd-gtZZyl4&feature=youtu.be

1
Dialoga con tu familiar sobre la exposición del estudiante de tercer grado en el audio 1 y anota en tu
cuaderno o en una hoja de reúso sus comentarios (si es necesario, vuelvan a escuchar el audio). Consideren
la meta y los criterios indicados. Luego, responde las siguientes preguntas:
PREGUNTAS RESPUESTAS
¿Qué momentos se tuvieron en cuenta en la
presentación?

¿Qué resultados compartió sobre el día y la


noche?

¿Qué explicaciones e información científica


brindó sobre los temas?

¿Cómo presentó la organización del uso


adecuado del tiempo?

Ahora, escuchen con atención el audio 2: Comparto mis logros en la presentación de la “Galería del día y
la noche”. Tengan en cuenta la meta de aprendizaje y los criterios de la presente actividad.

https://www.youtube.com/watch?v=aoPEuoUc5JE&feature=youtu.be

2
Dialoga con tu familiar acerca de la autoevaluación del estudiante de tercer grado y toma nota de sus
apreciaciones (si es necesario, vuelvan a escuchar el audio). Consideren la reflexión del estudiante sobre
cómo reconoció lo aprendido, qué dudas tuvo, qué está aprendiendo, qué debe hacer para mejorar y cómo
se sintió.

3
Lee atentamente lo que dice Juan:

4
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE

“REFLEXIONANDO SOBRE MIS APRENDIZAJES”

APELLIDOS Y NOMBRES:________________________________________________
GRADO Y SECCIÓN :________________________________________________
AREA :________________________________________________
DOCENTE :________________________________________________
FECHA :________________________________________________
Antes de iniciar tu autoevaluación
Ten a la mano tu portafolio con los trabajos presentados en la “Galería del día y la noche”, así como la
grabación que hicieron tus familiares, en audio o video, durante el momento de tu presentación, y recuerda
tu experiencia.
Ubica la ficha “Organizamos en familia la presentación de nuestra galería” (día 5, semana 23),
¡Planifico y organizo mi autoevaluación!

¡Organizo mis ideas!


Recuerda tu experiencia sobre la exposición de la “Galería del día y la noche” y explica qué hiciste para
organizar y presentar la información. Ayúdate mediante las siguientes preguntas:
5
¡Organízate en familia!
Invita a un familiar y coméntale que te gustaría realizar la autoevaluación con su ayuda. Hazle saber que es
importante para ti reconocer qué sabías del día y la noche, cómo aprendiste, qué dudas tuviste, cómo las
aclaraste y qué harás para continuar aprendiendo.
Durante la autoevaluación
Recuerda con tu familiar el propósito de la autoevaluación:
Reflexionar y explicar las acciones realizadas en la presentación de la “Galería del día y la
noche”, para identificar el reto y las metas de aprendizaje a partir de una autoevaluación.

6
Continúa la autoevaluación reflexionando respecto de los momentos de la presentación y la información que
expusiste. Para ello, te sugerimos las siguientes preguntas, a partir de las cuales podrás plantear tus
propuestas o acciones de mejora para seguir aprendiendo.
Mis propuestas o acciones de mejora
¿Qué información expuesta pudo ser más clara y
precisa?

¿En qué ejemplos pude explicar y detallar


mejor?
¿En qué momentos de la exposición debí estar
más segura o seguro de lo que decía?
¿Qué palabras o frases debí pronunciar mejor y
con más claridad?
¿Qué dudas debí aclarar antes de empezar la
exposición?
¡Lo estás haciendo muy bien!
Ahora, te invitamos a realizar comentarios relacionados con lo que aprendiste en esta actividad de
autoevaluación. Para ello, responde las siguientes preguntas.
- ¿Qué te ha permitido reconocer en ti este momento de autoevaluación?

- ¿En qué medida las preguntas planteadas te ayudaron a reflexionar?

- ¿En qué aprendizajes estás segura o seguro de que vas mejorando día a día?

- ¿En qué aprendizajes estás segura o seguro de que necesitas mejorar?

- ¿En qué acciones has pensado para superar las dificultades y mejorar tus aprendizajes? 7
- ¿Cómo te has sentido?, ¿te ha sido difícil? ¿Qué les aconsejarías a las y los estudiantes de tu grado?

Después de la autoevaluación
Lee a tus familiares en voz alta las anotaciones registradas.
Reflexionen sobre si es posible que las dificultades identificadas puedan ser superadas. Anota los
comentarios y las acciones que te indiquen.
- ¿Qué acciones puedes realizar en familia para mejorar tus aprendizajes?

- ¿Qué acciones y compromisos puedes asumir tú para mejorar tus aprendizajes?

Reflexiona con tu familiar y comenten sobre la importancia de autoevaluar tus aprendizajes. Para ello,
respondan las siguientes preguntas:
- ¿Cómo se han sentido al desarrollar la autoevaluación?

- ¿Para qué habrá servido hacer una autorreflexión sobre los aprendizajes?

- ¿Qué dificultades se presentaron al realizar la autoevaluación? ¿Cómo podemos superar esas


dificultades?

Tras haber resuelto la ficha, responde: 8

¿Cuál era el propósito de la actividad?


¿Qué fue lo más importante que aprendiste?

¿Cuáles son tus avances de aprendizaje con


relación a las primeras actividades que
desarrollaste?

¿Qué te falta por mejorar?

¿Cómo te sientes al terminar esta actividad?

Escribe metas y acciones para mejorar tus aprendizajes:

Al finalizar la semana, podrás compartir con tu profesora o profesor las metas y acciones para continuar
mejorando tus aprendizajes.
CIERRE
Reflexiona completando la siguiente ficha:
¿Qué dificultad ¿Qué necesito
Aprendizajes o criterios ¿Lo logré?
tuve? mejorar?
Reflexioné sobre las actividades
realizadas en la organización y
presentación de la “Galería del día y la
noche”
Identifiqué mi reto y las metas de
aprendizaje
Reconocí lo que sabía antes de aprender
sobre el día y la noche.
Reconocí qué debía aprender sobre el día
y la noche.
Reconocí qué información o datos
expuestos debí mejorar.
Reconocí mis dudas y qué me ayudó a
despejarlas.
Identifiqué la forma en que estoy
aprendiendo.
Reconocí lo que debo hacer para seguir
mejorando en mis aprendizajes.

Nota: Enviar como evidencia la hoja 5 – 6- 7- 8- 9. En cada hoja debe escribir su nombre y apellidos 9

También podría gustarte